EJERCICIOS RESUELTOS1

9
Cálculo II - MAT 102 Aux.: Gunnady R. Caro C. MAT102-ICUATF.blogspot.com EJERCICIOS RESUELTOS FUNCIONES VECTORIALES Y DE VARIAS VARIABLES. Fuente: Problemas propuestos de la Práctica Curso de Verano 3/2012 3.1 Graficar y encontrar una ecuación vectorial de las siguientes curvas: 3.1.1 { Solución: Eligiendo el parámetro t como , entonces: Tomando el valor positivo, se tiene: La función vectorial resultante es: () ( √ ) √ 3.1.2 { Solución: Z X Y

Transcript of EJERCICIOS RESUELTOS1

  • Clculo II - MAT 102 Aux.: Gunnady R. Caro C.

    MAT102-ICUATF.blogspot.com

    EJERCICIOS RESUELTOS

    FUNCIONES VECTORIALES Y DE VARIAS VARIABLES.

    Fuente: Problemas propuestos de la Prctica Curso de Verano 3/2012

    3.1 Graficar y encontrar una ecuacin vectorial de las siguientes curvas:

    3.1.1 {

    Solucin:

    Eligiendo el parmetro t como , entonces:

    Tomando el valor positivo, se tiene:

    La funcin vectorial resultante es:

    ( ) ( )

    3.1.2 {

    Solucin:

    Z

    X

    Y

  • Clculo II - MAT 102 Aux.: Gunnady R. Caro C.

    MAT102-ICUATF.blogspot.com

    Eligiendo el parmetro t como , entonces:

    La funcin vectorial resultante es:

    ( ) ( )

    3.2 Empezando en , una abeja vuela de tal manera que su vector posicin era

    ( ) ( ) hasta , en ese momento continuo su vuelo en la direccin

    tangente a la rapidez que llevara. En qu lugar chocara la abeja con el plano ?

    Solucin:

    Sea el vector velocidad:

    ( ) ( ) ( )

    El vector unitario tangente a la velocidad ser:

    ( ) ( )

    | ( )|

    ( )

    ( ) ( )

    X

    Y

    Z

  • Clculo II - MAT 102 Aux.: Gunnady R. Caro C.

    MAT102-ICUATF.blogspot.com

    El punto en el que la abeja cambia la direccin de su vuelo est dado por:

    ( ) ( ) ( )

    ( ) ( )

    La recta por la que sigue su trayectoria la abeja ser:

    Finalmente, el punto donde choca la abeja con el plano es:

    {

    {

    ( )

    3.3 Una mosca camina a lo largo de un alambre de forma de hlice, de tal manera que su vector

    posicin e ( ) s En qu punto chocar la mosca con la esfera

    y que tan lejos viajo para llegar ah (supngase que empez cuando t=0)?

    Solucin:

    Del vector posicin de la mosca:

    ( )

    Reemplazando en la ecuacin de la esfera:

    ( ) ( ) ( )

  • Clculo II - MAT 102 Aux.: Gunnady R. Caro C.

    MAT102-ICUATF.blogspot.com

    Tomando el valor positivo, el punto donde choca la mosca con la esfera es:

    ( )

    ( )

    Para hallar la distancia recorrida por la mosca hasta chocar con la efera encontraremos la

    longitud de arco descrito por su movimiento desde a :

    | ( )|

    ( ) ( ) ( )

    ( ) ( )

    4.2 Un depsito tiene la forma de un cilindro circular recto con radio unidades y altura ,

    terminado en cada uno de sus extremos por una tapa cnica. Si la altura de la tapa es tres

    cuartos de la altura del cilindro, exprese la superficie del depsito como una funcin de las

    variables indicadas.

    Solucin:

    ( )

  • Clculo II - MAT 102 Aux.: Gunnady R. Caro C.

    MAT102-ICUATF.blogspot.com

    4.3 Una lata para refresco se construye con una envolvente lateral de hojalata, y con tapa y base de

    aluminio. Dado que el costo de la tapa es de Bs. 20 por unidad cuadrada, de Bs. 10 por unidad

    cuadrada para la base, y de Bs. 30 por unidad cuadrada para la envolvente. Determinar la

    funcin de costo c(r,h) en donde r es el radio de la lata, y h su altura.

    Solucin:

    La funcin de costo de la lata ser:

    ( )

    ( ) ( )

    5.1 Hallar

    si:

    5.1.1 ( ) ( ( )) ( )

    Solucin:

  • Clculo II - MAT 102 Aux.: Gunnady R. Caro C.

    MAT102-ICUATF.blogspot.com

    ( )

    ( ( )) ( (

    ))

    ( ( )) ( (

    ))

    ( ( ) (

    ) ( ))

    ( )

    ( )

    ( ( )) ( (

    ))

    ( ( ))

    ( ( ) (

    ) ( ) (

    ))

    ( )

    ( )

    ,* ( ( )) ( (

    ))

    ( ( ))

    ( ( ) (

    ) ( ) (

    )) +

    ( ( )) ( (

    ))

    ( ( )) ( (

    ))

    ( ( ) (

    ) ( ) (

    ))-

    . ( ( )) ( (

    ))

    ( ( ))

    ( ( ))

    ( ( ) (

    ) ( ) (

    ))

    ( ( ))

    ( ( ) (

    ) ( ) (

    ))/

  • Clculo II - MAT 102 Aux.: Gunnady R. Caro C.

    MAT102-ICUATF.blogspot.com

    5.4 Al poner un tringulo issceles sobre un rectangulo se forma un pentgono, como se muestra en

    la figura siguiente. Si el pentgono tiene permetro P fijo, encuentre las longitudes de los lados

    del pentgono que hacen mxima el rea del pentgono.

    Solucin:

    ( )

    ( )

  • Clculo II - MAT 102 Aux.: Gunnady R. Caro C.

    MAT102-ICUATF.blogspot.com

    Ejercicio Adicional:

    1. Encontrar la longitud de la curva definida por ( ) (

    ) entre

    .

    Solucin:

    ( ) (

    )

    ( )

    ( )

    ( )

    [( )( )]

    ( )

    ( )

    ( )

    ( )

    [

    ( )

    ( )

    ( )

    ( )] |

    [

    (

    )

    . /

    (

    )

    . /]

    |

  • Clculo II - MAT 102 Aux.: Gunnady R. Caro C.

    MAT102-ICUATF.blogspot.com

    [

    (

    )

    . /

    (

    )

    . /

    ]

    0

    ( )

    ( )

    ( )

    ( )1