Ejercicios Lengua 1 Eval

download Ejercicios Lengua 1 Eval

If you can't read please download the document

description

de 1º de ESO

Transcript of Ejercicios Lengua 1 Eval

1.- Completa:En el proceso de la comunicacin intervienen diferentes elementos:Emisor: Es el que ..Receptor: Es el que ..el mensaje.: Es el contenido informativo que se transmite mediante signosCdigo: Sistema de signos que se utiliza en la comunicacin y que deben conocer y ..para poder entenderse...: Es el medio fsico a travs del cual el emisor transmite el mensaje y el sentido por el que el receptor lo percibe..: Son las circunstancias en que se desarrolla el acto comunicativo (tiempo, lugar, estado de nimo de los interlocutores, etc)2.-Separa en slabas las siguientes palabras:aquel:inspector:noviembre:ochenta:enciclopedia:cincuenta:ferretera:cohibido:3.- Define y pon dos ejemplos de diptongo e hiato.DIPTONGO:HIATO:4.- Di si llevan diptongo o hiato:antiguo, historia, haba, campen, ruiseor, advertencia, alcohol, gra, suave, miel, almohada, heroico, averia, invierno, suero, realidad CON DIPTONGO CON HIATO5.- Separa las palabras y subraya los hiatos.avera : a - ve - r - acausa:fro:rehn:vehculo:poesa:EL TRIPTONGORecuerda: el triptongo es la pronunciacin de tres vocales en la misma slaba.Los triptongos estn formados por: vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada.Ejemplo : a - ve - ri - guais; des - pre - cieis; miau.No hay triptongo si una de las dos vocales cerradas lleva tilde.Ejemplo: conocais - hay hiato y diptongo6.- Separa en slabas:envidiis:cambiis:amortiguis:limpiis:7.- Lee este fragmento y contesta a las preguntas.Una tarde entr el estudiante por la puerta trasera para comprar velas y queso; no tena a nadie a quien enviar y por eso iba l mismo. Obtuvo lo que deseaba, lo pag y el tendero y su seora le desearon las buenas noches con una inclinacin de cabeza.a) Separa las slabas de:estudiante:tena:deseaba:inclinacin:b) Clasifica las palabras anteriores en dos grupos:- las que llevan diptongo:- las que llevan hiato:c) Busca en el texto dos palabras ms con diptongo y una ms con hiato.8.- Qu tipo de nombres son los siguientes:Estudiante:Ejrcito:Rencor:Grano:Arboleda: Paris:Madera:Flix:Tabaco:Confianza:Cordillera:9.- Completa con palabras que pertenezcan a la misma familia lxica de:Ejemplo: JUEGO: jugador, jugar, jugueteSOMBRALIBREVERDECANTARBANDERA10.- Clasifica las categoras gramaticales de las siguientes palabras: cobarda , acobardar , cobarde , atento , distraer , tolerancia , fro , caducar.NOMBRE:VERBO:ADJETIVO:11.- Subraya la slaba tnica de estas palabras:lmpara, monedero, abuelo, alcohol, pintis, cualidad, pregntaselo12.- Clasifica en agudas, llanas, esdrjulas y sobresdrjulas:borrador, violn, maniqu, pur, cigea, monedero, lmpara, cllate- agudas:- llanas:- esdrjulas:- sobresdrjulas:13.- Texto:La palabra dinosaurio significa "lagarto terrible", pero en realidad no todos eran agresivos; alguno tena el cerebro del tamao de una nuez y es muy probable que fuera lento y torpe. Su nombre de " reptil con tejado" se debe a la doble fila de placas que tena en el lomo y unas agudas pas en el extremo de la cola, que utilizaba como ltigo para defenderse. A pesar de su terrible aspecto se alimentaba de plantas bajas del suelo. Meda siete metros de largo y pesaba dos toneladas y media. Sin duda, el amigo perfecto para dormir a los pies de tu cama. SHEREZADE ALVAREZ. "Los dinosaurios encuentran a sus abuelos".- Escribe los adjetivos del texto:- Escribe los nombres que encuentres en el texto:- Escribe cinco verbos del texto:14.- Coloca las tildes que faltan en estas frases:- Esta tarde leere el comic que me prestaron.- Necesitare tu ayuda para resolver el jeroglifico.- Un pajaro se poso en los cables del telefono.- Para terminar el album de animales me faltan el hipopotamo, el delfin y el jabali.RECUERDA: DETERMINANTES.artculosel, la, lo, los, las, ...adjetivos demostrativoseste, ese, aquel, ....adjetivos posesivosmo, tuyo, suyo, nuestro, vuestro,...adjetivos indefinidosun, mucho, poco, todo, demasiado, ...adjetivos numeralesun, dos, tres, primer, tercera, doble, triple, ...interrogativos/exclamativosqu?, cuntos?, qu!, cunta...!15.- Completa las frases que siguen con los determinantes que te parezcan ms adecuados.- Con _ amigos fuste a _ fiesta?- Solo con - amigos, los otros se quedaron estudiando.- Sacars _ nota muy alta.- _ amigos no salieron despus de cenar.16.- Completa con el prefijo correspondiente:Palabra que tiene dos slabas:Dejar de ser visible:Viene de fuera del planeta Tierra:Volver a admitir:Lo es la palabra que tiene varios significados:Lo que se aade a una carta ya firmada:Decir anticipadamente lo que va ocurrir:La mitad de una esfera:Que sobrepasa la velocidad del sonido:17.-Alguna vez has recibido una carta annima? Imagina que recibes una carta annima de un/a chico/a que dice estar enamorado/a de ti. La carta empieza as:Querido/a amigo/a,Esta carta va a sorprenderte mucho, lo s.Pero las dems frases estn desordenadas. Completa la carta ordenando las frases que siguen:- cuando paseas a tu perra por las tardes-Me gustara mucho hablar contigo-Tengo 12 aos-pero un poco tmido/a y no s que hacer-en la terraza del parque a las ocho-Todos los das te veo en el parque-y conocerte un poco ms, te gustara?-y vivo cerca de tu casa. Soy guapo/a e inteligente-Podra verte el sbado? Podramos tomar algo juntos.REPASAMOS ORTOGRAFA Y PRONOMBRESVisita estos enlaces:http://reglasdeortografia.com/ortoindice.htmlhttp://eljuego.free.fr/Fichas_gramatica/FG_pronombres.htm#2http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1pronomb.htm18.- Seala todos los pronombres que encuentres en el siguiente texto.La mujer que no era Blanca vino hacia Mario desde el fondo del pasillo, vestida con la blusa verde de seda, los vaqueros y los zapatos bajos de Blanca, entornando un poco los ojos al acercarse a l y sonreirle, los ojos que tenan el mismo color y la misma forma que los de Blanca pero que no eran de ella, dndole la bienvenida en un tono de voz tan idntico al de Blanca como si de verdad fuese ella quien le hablaba.ANTONIO MUOZ MOLINA. En ausencia de Blanca. Alfaguara.Pronombres del texto: ( Escrbelos aqu.)19.- Corrige los errores que encuentres en el uso de los pronombres personales de las siguientes oraciones:a) A tu hermano lo vi ayer en el cineb) La cont un chiste para animarla, pero no le hizo ninguna gracia.c) Le dir a todos que me caso con ellad) Lo pregunt qu le pasaba porque le vea muy desanimado.20.- Forma palabras derivadas con los sufijos -able, -ible, que se utilizan para expresar capacidad o aptitud:a) Una cancin que es apta para bailar es ...b) Una cosa digna de respeto es ...c) Algo capaz de expresar temos es ...d) Una actitud que no se puede tolerar es 21.- Escribe la palabra primitiva de la que provienen cada una de las siguientes, que son todas derivadas:a) juvenil: jovenb) portero:c) lingsta:d) manual:e) pedal:f) escolar:f) anual:22.- Separa los lexemas y morfemas de los siguientes nombres y escribe junto a cada palabra derivada aquella simple de la que procede: Cristalera: deshuevar: empanada: interterritorial: invencible: reembarcarse:23.-Separa los lexemas y morfemas de los siguientes nombres:Vecinos:Amigas:Personas:Maestras:24.- Escribe la regla ortogrfica que corresponde a cada una de las siguientes palabras que llevan B o V.ConvencerEmbalseSabaSubttulo25.- Averigua las palabras correspondientes: todas llevan "b" o "v".a) Mirar con atencin:b) Que va de un lugar a otro:c) Se alimenta de vegetales:d) Fiesta nocturna con msica y baile:e) Palabra invariable que suele acompaar a un verbo:f) La de las catedrales es de piedra y la del cielo se llama "celeste":g) Que favorece:h) Serpiente venenosa:26.- En todas las series de sinnimos que aparecen a continuacin hay una palabra que no lo es. Escrbela.a) hambre, gana, apetito, saciedad:b) vveres, lamentos, provisiones, vituallas, comestibles:c) alimento, manjar, vianda, aureola:d) banquete, afrenta, comilona, festn:27.- Completa estas comparaciones con el nombre del animal:Ms lento que unaMs pesado que unaMs astuto que unMs loco que unaMs rpido que unaMs charlatn que unaMs terco que una28.- Completa con el nombre de un animal:Meterse en la boca del ..En menos que canta un ..Estar como en el agua ..Matar dos _ pjaros de un tiro ..Tener la cabeza llena de ..Dar gato por..Haber encerrado ..Ser cuatro ..Llevarse el _ al agua. ..29.- Completa estas oraciones con las siguientes locuciones adverbiales:En un santiamn, de mal en peor, sin ton ni son, de repente, de verdad, a cntaros, a manos llenas, a la fuerza__________________ te crees esas historias absurdas?No le obligues, si se lo come _______________________ le sentar mal.Acab el trabajo _____________________________ para poder ir a la fiesta.En aquel concurso se repartieron premios _______________________________.Acostumbra a hacer las cosas _____________________ y despus siempre tiene problemasLlova _____________________ cuando salimos del colegio.Estbamos viendo una pelcula tranquilamente y _______________________ llamaron a la puerta.Desde que Ernesto se fue todo va ______________________________________________.30.- Corrige las preposiciones mal utilizadas.Ese restaurante solo abre a la nocheLuis est capacitado por ese trabajoEn vacaciones iremos con autobs a ParsTienes muchos libros a leer este trimestre?31.-.Subraya el sinnimo culto:divertido - ldicodisminuir - menguarfuerte - fornidoflaco - esculidodudar - titubearregalo - obsequiosubida - ascensinllorar - gemirdesconcertado - perplejocorregir enmendar.32.- Subraya la frase que te parece ms culta.Los alpinistas coronaron la cima de la montaaLos alpinistas llegaron a lo alto de la montaaNo se entera de lo que haceNo es consciente de sus actosIngiri dos comprimidosSe trag dos pastillasMe huele que algo se traen entre manosSospecho que estn tramando algn planHa hecho una faltaHa cometido una infraccin.33.-Corrige los vulgarismos de estas frases: Me se ha roto el lpiz: Se me ha roto el lpiz: Cumple los aos el veintiuno de abril:- Por qu no me llamastes?: Creo de que tienes razn: Ayer andemos cerca de cuatro kilmetros: El gua nos conduci hasta el centro de la ciudad:34.-Completa las frases con la palabra adecuada de las dos que te proponemos.a. cortar/talarEn este momento me dispona a ............... unas lonchas de jamn para la cena.b. casa/domicilioEn la solicitud se han de hacer constar los datos personales: nombres y apellidos, ............. y telfono.c. elaborar/fabricarLa comisin se ha reunido para ............... el nuevo reglamento.d. llevar/trasladarEso te pasa por ............... tanto dinero en la cartera.e. rehusar/rechazarEl detenido ............... las acusaciones.35.- Construye oraciones con las siguientes estructuras:a) artculo - sustantivo - verbo - preposicin - determinante posesivo sustantivo:b) pronombre - verbo - adverbio - preposicin - artculo sustantivo:c) artculo - sustantivo - adjetivo - proposicin - artculo sustantivo:d) verbo - determinante demostrativo - sustantivo - adjetivo adverbio:36.- Subraya el sujeto de rojo y el predicado de azul de las siguientes oraciones:Esta noche vienen los reyes magos?Volvi de Canarias la semana pasada.Carlota est muy rara desde aquel da.Enrique parece cansado ltimamente.Antonio y Carmen se fueron a Mosc ayer.37.- Separa los componentes de estas palabras compuestas. Pero antes, acenta las seis que deben llevar tilde:portaaviones: porta _avionestragaluz:ciempies:cortacesped:malhumor:tiralineas:pasatiempo:baloncesto:asimismo:mediodia:cuentakilometros:decimoquinto:veintidos:38.- Escribe todas las palabras que sepas de la familia lxica de vestido:Vestido:39.- Distingue la categora gramatical de estas palabras:ingrato , decidido, virtud, respeto, hospitalidad, leal, sensibilidad , solidario, fiel.SUSTANTIVOS:ADJETIVOS:40.- Explica lo que queremos decir de una persona cuando es:a. vulgar:b. sencilla:c. optimista:d. extravagante:e. responsable:f. confiada:g. tosca:h. audaz:i. indecisa:j. Intransigente:41.-Escribe un antnimo de cada adjetivo, referido al carcter de las personas: tmido, da: constante: atrevido, da: generoso, sa: solitario, ria:42.- Escribe un sinnimo de cada adjetivo, tambin referido al carcter de las personas: cumplidor, ra: inocente: orgulloso, sa: temeroso, sa: leal: cauteloso, sa:43.- Seala los recursos literarios que aparecen en los versos y frases siguientes:(a) Las montaas descansaban bajo sus irregulares sombreros de nieve.(b) El arco iris es la bufanda del .(c) Alta, lejana, como una blanca playa, la media luna.(d) Nuestras vidas son los rosque van dar a la mar,que es el morir...44.-Lee y analiza mtricamente el siguiente poema y responde a las preguntas:Al alba venid, buen amigo,al alba venid.Amigo el que yo ms quera,venid al alba del da.Amigo el que yo ms amabavenid a la luz del alba.Venid a la luz del da,no traigis compaa.Venid a la luz del alba.no traigis gran compaa.a) Explica cul es el tema del poema. Quin se expresa en l?b) Indica cul es la figura literaria ms utilizada en esta composicin.45. - Redaccin: Escribe una redaccin donde hagas un comentario de entre 15 y 20 lneas de extensin sobre cmo te ha ido en el instituto en el primer trimestre.