Ejercicios de Electrostatica

4
1.- Se tienen dos cargas puntuales: q 1 = 3 nC en el punto de coordenadas (0, 2) y q 2 = - 8 nC en el punto de coordenadas (0, - 4) (en metros). K = 9x10 9 Nm 2 /C 2 a.- Hacer un esquema de las cargas y calcular el campo eléctrico en el punto de coordenadas (0, 0). b.- Calcular el campo eléctrico en el punto de coordenadas (0, 5). C.- Calcular el potencial eléctrico en el punto (0, 0) y en el (0, 5). 2.- Dos cargas puntuales Q 1 = 4×10 −6 C y Q 2 = -8x10 −6 C, están separadas 4 metros. ¿Con qué fuerza se atraen?3.- Dos pequeñas bolas, de 10 g de masa cada una de ellas, están suspendidas del mismo punto mediante dos hilos de 1 m de longitud cada uno. Si al cargar las bolitas con la misma carga eléctrica, los hilos se separan formando un ´ángulo de 10 0 , determina el valor de la carga eléctrica. 3.- Se tienen tres cargas puntuales como se muestra en la figura: Q 1 = (25/36)×10 −4 C ,, Q 2 = 4×10 −5 C, Q 3 = 4×10 −4 C Calcular la fuerza resultante que actúa sobre Q 3 . 4.- Dos esferas conductoras de diámetro despreciable tienen masa de m = 0.2 g cada una .Ambas están unidas mediante hilos no conductores a un punto común. La longitud de los hilos se de 1 m y su masa despreciable. Cuando se les comunica a cada una de ellas una misma carga eléctrica q, se separan formando los hilos ángulos de 45 0 con la vertical. Hallar la carga de cada esfera. 5.- Se tienen dos cargas: Q 1 = 5x10 -6 C y Q 2 = -2,5x10 -6 C como se muestra en la figura; calcular la intensidad de campo eléctrico en el punto “P”. 6.- Si no existe rozamiento y el sistema está en equilibrio, determinar la relación de “Q” con “M” y con “d”.

description

física

Transcript of Ejercicios de Electrostatica

1.- Se tienen dos cargas puntuales: q1 = 3 nC en el punto de coordenadas (0, 2) y q2 = - 8 nC en el punto de coordenadas (0, - 4) (en metros). K = 9x109 Nm2/C2a.- Hacer un esquema de las cargas y calcular el campo elctrico en el punto de coordenadas (0, 0).b.- Calcular el campo elctrico en el punto de coordenadas (0, 5).C.- Calcular el potencial elctrico en el punto (0, 0) y en el (0, 5).2.- Dos cargas puntuales Q1 = 4106 C y Q2 = -8x106 C, estn separadas 4 metros. Con qu fuerza se atraen?3.- Dos pequeas bolas, de 10 g de masa cada una de ellas, estn suspendidas del mismo punto mediante dos hilos de 1 m de longitud cada uno. Si al cargar las bolitas con la misma carga elctrica, los hilos se separan formando un ngulo de 100, determina el valor de la carga elctrica.3.- Se tienen tres cargas puntuales como se muestra en la figura: Q1 = (25/36)104 C,, Q2 = 4105C, Q3 = 4104 CCalcular la fuerza resultante que acta sobre Q3.

4.- Dos esferas conductoras de dimetro despreciable tienen masa de m = 0.2 g cada una .Ambas estn unidas mediante hilos no conductores a un punto comn. La longitud de los hilos se de 1 m y su masa despreciable. Cuando se les comunica a cada una de ellas una misma carga elctricaq, se separan formando los hilos ngulos de 450 con la vertical. Hallar la carga de cada esfera.

5.- Se tienen dos cargas: Q1 = 5x10-6 C y Q2 = -2,5x10-6 C como se muestra en la figura; calcular la intensidad de campo elctrico en el punto P. 6.- Si no existe rozamiento y el sistema est en equilibrio, determinar la relacin de Q con M y con d.

7.- Se tiene un campo elctrico uniforme vertical hacia abajo cuya intensidad es igual a 5 N/C. Si se lanza horizontalmente una carga elctrica de 210-7 C, con una velocidad igual a 100 m/s. Hallar despus de qu tiempo llega a la placa inferior que se muestra, si inicialmente estaba a una altura de 50 m.Masa de la carga = 0,50 kg; g = 10 m/s2

8.- Se tiene una carga de Q = 510-5 C, calcular el potencial en el punto A.

9.- Hallar el trabajo realizado para mover la carga qo = 3C desde A hasta B, Q = 6 C

10.- Calcular la corriente que circula en los siguientes circuitos con cargas en serie, considerando que la fuente es de 90 volts.

11.- Determinar el voltaje que provee la fuente en el siguiente circuito, si existe una corriente circulando de 60mA:

12.- Se tiene el siguiente circuito mixto, el cual es alimentado con una fuente de DC de 110V. Calcular para cada resistencia su corriente, voltaje.

13.- Calcular el voltaje que proporciona la fuente para que exista una corriente de 6 amperes que fluye por todo el circuito de acuerdo al diagrama.

14.- Calcular la capacidad equivalente y la tensin a la que queda sometido cada condensador del siguiente circuito

15.- En la figura cada condensador vale: C3 = 3F y C2 = 2F.; Se pide:a) Calclese la capacidad equivalente de la red comprendida entre los puntos a y b. b) Hllese la carga de cada uno de los condensadores prximos a los puntos a y b, cuando Vab = 900V. c) Calclese Vcd cuando Vab = 900V

16.- En la figura mostrada, determinar la capacidad equivalente entre los puntos a y b.