Ejercicio de PNL

4
Ejercicio De PNL: Desaceleración del Tempo De La voz Interior Para Liberarse De La Ansiedad Enviado por Miguel Lopera el Viernes, 24/8/2012 en PNL , Salud Como ya te conté en el II congreso de PNL en Valencia , tuve la oportunidad de ver en acción a Nick Kemp, creador de el Cambio Provocativo Funciona que está basado en la Terapia Provocativa de Frank Farrelly, la PNL y la Hipnosis Ericksoniana. En su presentación realizó varios Ejercicios de PNL con algunos voluntarios del público y uno de ellos fue el de Desaceleración del Tempo de la voz interior un ejercicio de PNL creado por él mismo y que forma parte de su particular Terapia Provocativa. Es un ejercicio que me gustó mucho y por eso quiero compartirlo contigo. Nick Kemp ha realizado este ejercicio de PNL con cientos de clientes y en una sola vez, ningún cliente ha sido capaz de volver a tener la sensación que tenía antes. Primero vamos a aclarar algunos términos Una voz interior es esa voz que hay dentro de tu cabeza y que te habla. Te puede decir cosas positivas, lo que te hará sentir bien y otra veces es negativa. Una voz negativa puede que te haga dudar de ti, te baje la autoestima y te provoque ansiedad. Generalmente son éstas voces las que desencadenan la ansiedad, una intensa y desagradable sensación que normalmente sientes en el pecho, en la barriga o en la cabeza. Es por eso que te conviene tener cuidado en como te hablas a ti mismo, haciéndolo con un tono adecuado, con respeto, de forma positiva y útil. Si te detienes a observar esa voz, es posible que notes que tiene un volumen, que puede ser alto o bajo, que tiene una velocidad a la que llamamos Tempo que puede ser rápido o lento, estará localizada en algún punto dentro o fuera de tu cabeza, más cerca o más lejos, sonará por algún lado concreto y puede sonar con tu voz o con la voz de otra persona, más grave o más aguda, quizá grite o quizá susurre. En PNL a estas características las llamamos submodalidades auditivas. Errores al tratar con nuestra voz interior

Transcript of Ejercicio de PNL

Page 1: Ejercicio de PNL

Ejercicio De PNL: Desaceleración del Tempo De La voz Interior Para Liberarse De La Ansiedad

Enviado por Miguel Lopera el Viernes, 24/8/2012 en PNL, Salud

Como ya te conté en el II congreso de PNL en Valencia, tuve la oportunidad de ver en acción a Nick Kemp, creador de el Cambio Provocativo Funciona que está basado en la Terapia Provocativa de Frank Farrelly, la PNL y la Hipnosis Ericksoniana. En su presentación realizó varios Ejercicios de PNL con algunos voluntarios del público y uno de ellos fue el de Desaceleración del Tempo de la voz interior un ejercicio de PNL creado por él mismo y que forma parte de su particular Terapia Provocativa. Es un ejercicio que me gustó mucho y por eso quiero compartirlo contigo.

Nick Kemp ha realizado este ejercicio de PNL con cientos de clientes y en una sola vez, ningún cliente ha sido capaz de volver a tener la sensación que tenía antes.

Primero vamos a aclarar algunos términos

Una voz interior es esa voz que hay dentro de tu cabeza y que te habla. Te puede decir cosas positivas, lo que te hará sentir bien y otra veces es negativa. Una voz negativa puede que te haga dudar de ti, te baje la autoestima y te provoque ansiedad.Generalmente son éstas voces las que desencadenan la ansiedad, una intensa y desagradable sensación que normalmente sientes en el pecho, en la barriga o en la cabeza. Es por eso que te conviene tener cuidado en como te hablas a ti mismo, haciéndolo con un tono adecuado, con respeto, de forma positiva y útil.

Si te detienes a observar esa voz, es posible que notes que tiene un volumen, que puede ser alto o bajo, que tiene una velocidad a la que llamamos Tempo que puede ser rápido o lento, estará localizada en algún punto dentro o fuera de tu cabeza, más cerca o más lejos, sonará por algún lado concreto y puede sonar con tu voz o con la voz de otra persona, más grave o más aguda, quizá grite o quizá susurre. En PNL a estas características las llamamos submodalidades auditivas.

Errores al tratar con nuestra voz interior

Algunas veces no es sencillo dominar esas voces que te molestan, Steve Andreas nos habla de que debemos evitar tres errores referentes a nuestra voz interior:

1. El primer error es enfocarte en la voz interna negativa, ignorando las cosas maravillosas que hacen nuestras voces internas por nosotros.En tu cabeza hay un montón de voces que te ayudan a hacer planes, te recuerdan cosas agradables del pasado, te ayudan a resolver problemas, incluso te cuentan chistes, te motivan, además de otras muchas cosas. Si pones tu atención en tu voz interna negativa, quizá puedas pensar que las voces que hay en tu cabeza son malas, incluso intentes silenciarlas. Eliminar una voz es muy difícil, sino imposible, es lo que pasa cuando intentas no pensar, sin embargo transformar una voz negativa en algo más útil y agradable es muy fácil.

2. El segundo error es discutir con una voz que te habla de una forma negativa.El hecho de discutir con otra persona crea un conflicto. La otra parte tiende a volver a discutir gritando más y raras veces lleva a una solución. Discutir con una voz interna tiene el mismo resultado, no solo no resuelve el problema, sino que añade otro.

Page 2: Ejercicio de PNL

3. El tercer error es enfocarse en las palabras, e ignorar el impacto del tono del mensaje.Ya sabes que el contenido significa únicamente el 7% de la comunicación, mientras que la forma en que lo decimos le da un 38% del significado. En el caso del diálogo interno no se tiene en cuenta los gestos y los movimientos corporales, a no ser que estés visualizando como alguien te habla. La mayor parte del impacto vendrá del tono de voz, el timbre y el tempo. Cambiando estos aspectos de lo que la voz dice cambiará el significado y eso cambiará la sensación que te provoca.

Desaceleración del Tempo de la voz interior

Este ejercicio de PNL lo puedes realizar cuando tengas ansiedad ante un contexto determinado. Antes de empezar asegurate de que realmente quieres que esa sensación desaparezca, ya que es posible que esté haciendo algo importante por ti.

Los pasos son los siguientes:

1. Acceder a la Voz InteriorCierra los ojos y trae a tu mente ahora una de estas veces, en las que hasta ahora has experimentado esa intensa sensación, y descubre lo que estas pensando o diciéndote a ti mismo, en estas veces justo antes de tener la sensación. Normalmente será una frase que anticipa algo de forma problemática o una preocupación sobre lo que pueden pensar los demás.Cuando tengas la frase de la voz interior puedes continuar.

2. Observar el TempoSi el tempo es rápido continua al paso siguiente, si descubres que el tempo es el de una conversación normal, vuelve a revisar la frase para asegurarte de que es la dispara la sensación desagradable. Ya que una sensación de ansiedad viene acompañada de una vez con un tempo rápido.

3. Transformala en una pregunta

4. Ralentiza el Tempo una tercera parteAhora repite la frase ralentizándola una tercera parte. Y observa la diferencia.

Page 3: Ejercicio de PNL

5. Un Tempo más lentoAhora repite la frase todavía más lentamente, también lo puedes hacer contando de 5 a 1 entre cada una de las palabras.

6. Visualiza la fraseVisualiza la frase en un cartel delante de ti

7. Estira la fraseEstira las palabras de forma que estén muy separadas entre ellas, también puedes estirar las letras dentro de las palabras y luego difumina cada palabra, sabrás que han desaparecido cuando miras y la frase ya no está ahí.

8. ComprobaciónAhora cuanto intentas pensar en esto como solías hacerlo, ¿que diferencia observas? Fijate lo rápido y sencillo que ha sido, ahora puedes pensar en otras frases que puedes transformar de esta forma.

Después de realizar este ejercicio de pnl ¿que has observado? ¿hay algo que quieras comentar?