Ejemplo Portafolio de Proyecto

5
Nota: Los proyectos se encuentran ordenados por 1. CATEGORÍA, 2. DESVÍO EN LA EJECUCIÓN, 3. DIRECCIÓN NACIONAL. CATEGORÍA: N3 - Proyectos con alto impacto estratégico y alta complejidad. N2 - Proyectos con impacto estratégico medio y complejidad media. N1 - Proyectos con bajo impacto estratégico y baja complejidad. CATEGORÍA NOMBRE DEL PROYECTO DIRECCIÓN NACIONAL DESCRIPCIÓN ESTADO AVANCE REAL DEL MES ANTERIOR AVANCE REAL DEL MES ACTUAL ACTIVIDAD ACTUAL/ OBSERVACIONES N3 OPTIMIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE COBRANZAS D.N. FINANCIERA LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN - MANUAL DE PROCESOS - ANS - INDICADORES - MEJORAS PUNTUALES DE APLICATIVO EN EJECUCIÓN 23,48 24,90 ACTUALMENTE SE ESTÁ EJECUTANDO LA ETAPA DE ANÁLIS DE COACTIVA CON LA ELABORACIÓN DE CASOS DE USO. LA CONSULTORIA PRESENTÓ EN FEBRERO UNA PROPUESTA PARA REFORMAS LEGALES Y GESTIÓN DE CARTERA N3 OPTIMIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE DEVOLUCIÓN IVA A TURISTAS EXTRANJEROS D.N. FINANCIERA DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN PROCESO PARA LA ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN DE IVA A TURISTAS EXTRANJEROS, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS CUERPOS LEGALES VIGENTES. EN EJECUCIÓN 45,75 50,41 EL PROYECTO SE ENCUENTRA EN ETAPA DE CONTRATACIÓN. EXISTE UN RETRASO DE TRES SEMANAS EN ESTA FASE DEBIDO A LA INCLUSIÓN DE SOPORTE TÉCNICO, LO CUÁL IMPLICÓ VARIAS VALIDACIONES CON EL DEPARTAMENTO JURÍDICO Y CONTROL PREVIO N3 MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE CONTROLES EXTENSIVOS FASE I D.N. GESTIÓN TRIBUTARIA OPTIMIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE CONTROLES EXTENSIVOS DEL SRI A NIVEL NACIONAL, POR MEDIO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROLES EXTENSIVOS. IMPLEMENTAR LOS PROCESOS DE CONTROL EXTENSIVO CON EL FIN DE ABARCAR LA MAYOR CANTIDAD DE CASOS PARA CONTROLAR A LOS CONTRIBUYENTES Y GENERAR UNA MAYOR PERCEPCIÓN DE RIESGO. EN EJECUCIÓN 96,36 98,39 LOS RETRASOS EN LA SALIDA A PRODUCCIÓN DEL SISTEMA DE INFRACCIONES HA IMPACTADO LA FASE DE IMPLEMENTACIÓN ESPECÍFICAMENTE PARA EL PROCESO DE OMISOS N3 MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE CONTROLES EXTENSIVOS FASE II D.N. GESTIÓN TRIBUTARIA CONTEMPLA LA INTEGRACIÓN CON EL SISTEMA DE INFRACCIONES PARA INCONSISTENCIAS Y DIFERENCIAS, MEJORAS EN LA CARGA DE INFORMACIÓN EJECUCIÓN DE PLANES Y REPORTES DE GESTIÓN DE LOS PROCESOS EN EJECUCIÓN 29,92 36,01 LA FINALIZACIÓN DEL PROYECTO SERÁ REPROGRAMADA PARA NOVIEMBRE DE 2011 DEBIDO A QUE LOS RECURSOS DE ESTE PROYECTO ESTÁN TRABAJANDO EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFRACCIONES ESTADÍSTICAS DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS A FEBRERO DE 2011 PORTAFOLIO DE PROYECTOS - FEBRERO 2011 PROYECTOS POR ESTADO PROYECTOS EN EJECUCIÓN POR DIRECCIÓN NACIONAL PROYECTOS EN EJECUCIÓN POR FASE 40% 24% 36% PLANIFICACIÓN (0% - 35%) EJECUCIÓN (36% - 70%) PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN (71% - 100%) 87% 3% 5% 5% EN EJECUCIÓN REESTRUCTURACIÓN PARA CIERRE CONCLUIDO ESTADO DICIEMBRE ENERO FEBRERO EN EJECUCIÓN 33 33 31 REESTRUCTURACIÓN 1 1 0 PARA CIERRE 2 2 2 CONCLUIDO 19 2 3 TOTAL GENERAL 55 38 36 FASE DICIEMBRE ENERO FEBRERO PLANIFICACIÓN (0% - 35%) 11 13 11 EJECUCIÓN (36% - 70%) 10 8 9 PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN (71% - 100%) 12 12 11 TOTAL GENERAL 33 33 31 23% 13% 13% 42% 6% 0% 3% DNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRH DNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRH 12 4 4 9 2 1 1 10 3 4 12 2 1 1 7 4 4 13 2 0 1 DICIEMBRE ENERO FEBRERO DIRECCIÓN NACIONAL DICIEMBRE ENERO FEBRERO DNA 12 10 7 DNDT 4 3 4 DNF 4 4 4 DNGT 9 12 13 DNJ 2 2 2 DNPC 1 1 0 DNRH 1 1 1 TOTAL GENERAL 33 33 31 1

Transcript of Ejemplo Portafolio de Proyecto

Page 1: Ejemplo Portafolio de Proyecto

-5,99

-15,99

Nota: Los proyectos se encuentran ordenados por 1. CATEGORÍA, 2. DESVÍO EN LA EJECUCIÓN, 3. DIRECCIÓN NACIONAL.

CATEGORÍA: N3 - Proyectos con alto impacto estratégico y alta complejidad. N2 - Proyectos con impacto estratégico medio y complejidad media. N1 - Proyectos con bajo impacto estratégico y baja complejidad.

CATEGORÍA NOMBRE DEL PROYECTO DIRECCIÓN NACIONAL DESCRIPCIÓN ESTADO

AVANCE

REAL DEL

MES

ANTERIOR

AVANCE

REAL DEL

MES

ACTUAL

ACTIVIDAD ACTUAL/ OBSERVACIONES

N3OPTIMIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN

DEL PROCESO DE COBRANZAS D.N. FINANCIERA

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN

- MANUAL DE PROCESOS - ANS -

INDICADORES - MEJORAS

PUNTUALES DE APLICATIVO

EN EJECUCIÓN 23,48 24,90

ACTUALMENTE SE ESTÁ EJECUTANDO LA ETAPA DE ANÁLIS DE

COACTIVA CON LA ELABORACIÓN DE CASOS DE USO. LA CONSULTORIA

PRESENTÓ EN FEBRERO UNA PROPUESTA PARA REFORMAS LEGALES Y

GESTIÓN DE CARTERA

N3

OPTIMIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN

DEL PROCESO DE DEVOLUCIÓN IVA A

TURISTAS EXTRANJEROS

D.N. FINANCIERA

DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN

PROCESO PARA LA ATENCIÓN DE

SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN DE

IVA A TURISTAS EXTRANJEROS,

PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS

CUERPOS LEGALES VIGENTES.

EN EJECUCIÓN 45,75 50,41

EL PROYECTO SE ENCUENTRA EN ETAPA DE CONTRATACIÓN. EXISTE

UN RETRASO DE TRES SEMANAS EN ESTA FASE DEBIDO A LA

INCLUSIÓN DE SOPORTE TÉCNICO, LO CUÁL IMPLICÓ VARIAS

VALIDACIONES CON EL DEPARTAMENTO JURÍDICO Y CONTROL PREVIO

N3MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE

CONTROLES EXTENSIVOS FASE I

D.N. GESTIÓN

TRIBUTARIA

OPTIMIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN

DEL PROCESO DE CONTROLES

EXTENSIVOS DEL SRI A NIVEL

NACIONAL, POR MEDIO DE LA

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE

CONTROLES EXTENSIVOS.

IMPLEMENTAR LOS PROCESOS DE

CONTROL EXTENSIVO CON EL FIN DE

ABARCAR LA MAYOR CANTIDAD DE

CASOS PARA CONTROLAR A LOS

CONTRIBUYENTES Y GENERAR UNA

MAYOR PERCEPCIÓN DE RIESGO.

EN EJECUCIÓN 96,36 98,39

LOS RETRASOS EN LA SALIDA A PRODUCCIÓN DEL SISTEMA DE

INFRACCIONES HA IMPACTADO LA FASE DE IMPLEMENTACIÓN

ESPECÍFICAMENTE PARA EL PROCESO DE OMISOS

N3MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE

CONTROLES EXTENSIVOS FASE II

D.N. GESTIÓN

TRIBUTARIA

CONTEMPLA LA INTEGRACIÓN CON

EL SISTEMA DE INFRACCIONES PARA

INCONSISTENCIAS Y DIFERENCIAS,

MEJORAS EN LA CARGA DE

INFORMACIÓN EJECUCIÓN DE

PLANES Y REPORTES DE GESTIÓN DE

LOS PROCESOS

EN EJECUCIÓN 29,92 36,01

LA FINALIZACIÓN DEL PROYECTO SERÁ REPROGRAMADA PARA

NOVIEMBRE DE 2011 DEBIDO A QUE LOS RECURSOS DE ESTE

PROYECTO ESTÁN TRABAJANDO EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE

INFRACCIONES

ESTADÍSTICAS DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS A FEBRERO DE 2011

PORTAFOLIO DE PROYECTOS - FEBRERO 2011

PROYECTOS POR ESTADO

PROYECTOS EN EJECUCIÓN POR DIRECCIÓN NACIONAL

PROYECTOS EN EJECUCIÓN POR FASE

40%

24%

36%

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) EJECUCIÓN (36% - 70%) PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN (71% - 100%)

87%

3%5% 5%

EN EJECUCIÓN REESTRUCTURACIÓN PARA CIERRE CONCLUIDO

ESTADO DICIEMBRE ENERO FEBRERO

EN EJECUCIÓN 33 33 31

REESTRUCTURACIÓN 1 1 0

PARA CIERRE 2 2 2

CONCLUIDO 19 2 3

TOTAL GENERAL 55 38 36

FASE DICIEMBRE ENERO FEBRERO

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) 11 13 11

EJECUCIÓN (36% - 70%) 10 8 9

PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN

(71% - 100%)12 12 11

TOTAL GENERAL 33 33 31

23%

13%

13%

42%

6% 0% 3%

DNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRHDNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRH

12

4 4

9

21 1

10

34

12

21 1

7

4 4

13

2

01

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

DIRECCIÓN NACIONAL DICIEMBRE ENERO FEBRERO

DNA 12 10 7

DNDT 4 3 4

DNF 4 4 4

DNGT 9 12 13

DNJ 2 2 2

DNPC 1 1 0

DNRH 1 1 1

TOTAL GENERAL 33 33 31

1

Page 2: Ejemplo Portafolio de Proyecto

Nota: Los proyectos se encuentran ordenados por 1. CATEGORÍA, 2. DESVÍO EN LA EJECUCIÓN, 3. DIRECCIÓN NACIONAL.

CATEGORÍA: N3 - Proyectos con alto impacto estratégico y alta complejidad. N2 - Proyectos con impacto estratégico medio y complejidad media. N1 - Proyectos con bajo impacto estratégico y baja complejidad.

CATEGORÍA NOMBRE DEL PROYECTO DIRECCIÓN NACIONAL DESCRIPCIÓN ESTADO

AVANCE

REAL DEL

MES

ANTERIOR

AVANCE

REAL DEL

MES

ACTUAL

ACTIVIDAD ACTUAL/ OBSERVACIONES

PORTAFOLIO DE PROYECTOS - FEBRERO 2011

40%

24%

36%

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) EJECUCIÓN (36% - 70%) PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN (71% - 100%)

87%

3%5% 5%

EN EJECUCIÓN REESTRUCTURACIÓN PARA CIERRE CONCLUIDO

ESTADO DICIEMBRE ENERO FEBRERO

EN EJECUCIÓN 33 33 31

REESTRUCTURACIÓN 1 1 0

PARA CIERRE 2 2 2

CONCLUIDO 19 2 3

TOTAL GENERAL 55 38 36

FASE DICIEMBRE ENERO FEBRERO

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) 11 13 11

EJECUCIÓN (36% - 70%) 10 8 9

PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN

(71% - 100%)12 12 11

TOTAL GENERAL 33 33 31

23%

13%

13%

42%

6% 0% 3%

DNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRHDNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRH

12

4 4

9

21 1

10

34

12

21 1

7

4 4

13

2

01

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

DIRECCIÓN NACIONAL DICIEMBRE ENERO FEBRERO

DNA 12 10 7

DNDT 4 3 4

DNF 4 4 4

DNGT 9 12 13

DNJ 2 2 2

DNPC 1 1 0

DNRH 1 1 1

TOTAL GENERAL 33 33 31

N3

OPTIMIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN DE

LOS PROCESOS DE DEVOLUCIÓN DE IVA

(OTROS SECTORES)

D.N. GESTIÓN

TRIBUTARIA

IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE

PROCESAMIENTO DE

DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS

PARA LOS SECTORES BENEFICIARIOS

Y PONERLO A DISPOSICIÓN DEL

CONTRIBUYENTE A TRAVÉS DE

INTERNET

EN EJECUCIÓN 24,61 24,85

LA ETAPA DE ANÁLISIS TIENE UN AVANCE DEL 79%, ACTUALMENTE SE

ESTÁ TRABAJANDO EN LA MATRIZ DE TRAZABILIDAD PARA LOS NUEVE

SECTORES

N3NUEVO ESQUEMA DE EMISIÓN DE

DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

D.N. GESTIÓN

TRIBUTARIA

ADECUAR LOS PROCESOS ACTUALES

DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

PARA QUE LOS CONTRIBUYENTES

QUE EMITAN COMPROBANTES DE

VENTA Y DOCUMENTOS

COMPLEMENTARIOS ELECTRÓNICOS

PUEDAN RECIBIR AUTORIZACIÓN

AUTOMÁTICA EN LÍNEA PARA CADA

UNO DE ESTOS DOCUMENTOS

EN EJECUCIÓN 0,00 7,64

LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE REPORTE REPRESENTA

ÚNICAMENTE EL AVANCE DEL COMPONENTE TECNOLÓGICO; POR

SEGUNDO MES CONSECUTIVO LA GERENCIA FUNCIONAL NO HA

REPORTADO AVANCES RESPECTO A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. EL

REQUERIMIENTO DE USUARIO FUE SOCIALIZADO A TODOS LOS

INVOLUCRADOS EL PASADO 25 DE FEBRERO DE 2011

N3MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE

GESTIÓN DE INFRACCIONES

D.N. GESTIÓN

TRIBUTARIA

SE PRETENDE LA REVISIÓN DEL

PROCESO ACTUAL, SU

DOCUMENTACIÓN,

ESTANDARIZACIÓN, CONSTRUCCIÓN

DE INDICADORES,

ESTABLECIMIENTO DE ACUERDO DE

NIVELES DE SERVICIOS Y

AUTOMATIZACIÓN MEDIANTE LA

IMPLEMENTACIÓN DE UNA

HERRAMIENTA DE SOPORTE

INFORMÁTICO PARA LA EJECUCIÓN

DEL PROCESO A NIVEL NACIONAL

EN EL SRI

EN EJECUCIÓN 86,79 86,04

EL 10 DE FEBRERO SE EJECUTÓ UNA REUNIÓN DE PRESENTACIÓN DEL

APLICATIVO EN AMBIENTE DE CERTIFICACIÓN. LA SALIDA A

PRODUCCIÓN SE ENCUENTRA CONDICIONADA A UNA SOLICITUD

EFECTUADA A LA DND PARA QUE SE EVALÚEN LOS PROBLEMAS DE

CONCURRENCIA Y RENDIMIENTO

N3DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL

SISTEMA NACIONAL DE AUDITORÍA

D.N. GESTIÓN

TRIBUTARIA

REDEFINIR Y ESTANDARIZAR EL

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA

TRIBUTARIA, ESPECIFICAR LOS

REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

DEL Y SU IMPLEMENTACIÓN

EN EJECUCIÓN 78,50 80,54

EL APLICATIVO SALIÓ A PRODUCCIÓN EL 7 DE FEBRERO DE 2011,

ACTUALMENTE SE ESTÁN EJECUTANDO CAPACITACIONES A NIVEL

NACIONAL. UNA VEZ QUE SE REALICE EL CIERRE SE EVALUARÁN LOS

PENDIENTES QUE SERÁN TOMADOS EN CUENTA EN EL DESARROLLO

DE LA SEGUNDA FASE

N3

ESTANDARIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN

DEL PROCESO DEVOLUCIONES DE IVA

TERCERA EDAD

D.N. GESTIÓN

TRIBUTARIA

CONTEMPLA LA ACTUALIZACIÓN,

MEJORA Y CAPACITACIÓN A LOS

USUARIOS INTERNOS DEL PROCESO

PARA LA APLICACIÓN DE

BENEFICIOS TRIBUTARIOS A

PERSONAS DE LA TERCERA EDAD A

TRAVÉS DE DEFINICIONES

ESTABLECIDAS EN LOS

PROCEDIMIENTOS, POLÍTICAS Y

NORMAS.

EN EJECUCIÓN 78,17 74,97

POR EL MOMENTO SE ESTÁ TRABAJANDO EN PRUEBAS FUNCIONALES

CON EL USUARIO Y CORRECCIÓN DE ERRORES DENTRO DE LA ETAPA

DE CONSTRUCCIÓN

N3OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE

RECURSOS DE REVISIÓND.N. JURÍDICA

SE BUSCA CON ESTA PROPUESTA, EL

MEJORAMIENTO EN LOS TIEMPOS

DE ATENCIÓN DE LOS RECURSOS DE

REVISIÓN QUE INSINÚEN

(PRESENTEN) LOS CONTRIBUYENTES

O AQUELLOS QUE INICIE DE OFICIO

LA PROPIA ADMINISTRACIÓN,

GARANTIZANDO A LA VEZ LA

CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA

INFORMACIÓN ASÍ COMO EL

RESULTADO TÉCNICO Y FINANCIERO

PRODUCTO DE LA ATENCIÓN DEL

RECURSO DE REVISIÓN

EN EJECUCIÓN 35,75 42,40

EL PROVEEDOR ESTÁ TRABAJANDO DESDE EL 2 DE FEBRERO EN LA

CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA, ACTUALMENTE SE ESTÁ TRABAJANDO

SOBRE EL MÓDULO DE ADMINISTRACCIÓN

N3MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS DE

GESTIÓN DE JUICIOS FASE ID.N. JURÍDICA

DENTRO DE ESTE CONTEXTO, SE HA

INCLUIDO LA “OPTIMIZACIÓN DE

LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE

JUICIOS”, EL MISMO QUE

COMPRENDE LA DOCUMENTACIÓN,

ESTANDARIZACIÓN Y

AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO, A

TRAVÉS DE UNA HERRAMIENTA

TECNOLÓGICA, QUE PERMITA

ADMINISTRAR EFECTIVAMENTE LOS

PROCESOS DE GESTIÓN DE JUICIOS

EN EJECUCIÓN 29,93 34,79

EL CRONOGRAMA DEL PROYECTO FUE ACTUALIZADO CON LAS NUEVAS

FECHAS DEFINIDAS PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA, ADEMÁS DE

LA REGULARIZACIÓN DE LAS DEMORAS EN LA FASE DE CONTRATACIÓN

N3MEJORA DE LOS PROCESOS DE

RECURSOS HUMANOS

D.N. RECURSOS

HUMANOS

SE PRETENDE ALCANZAR MEJORAR

LA PRODUCTIVIDAD EN TÉRMINOS

DE TIEMPO, OPTIMIZACIÓN DE LOS

SUBSISTEMAS DE RECURSOS

HUMANOS, CON SUS RESPECTIVOS

PROCESOS.

EN EJECUCIÓN 91,14 95,94

LA FASE DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO QUE SE HABÍA DEFINIDO DENTRO DEL

ALCANCE DE ESTE PROYECTO, HA SIDO CERRADA Y SE LO PLANTEARÁ COMO UNA

INICIATIVA INDEPENDIENTE DENTRO DEL POA 2011. EL ENTREGABLE DE

RÉGIMEN SANCIONATORIO FUE CERRADO DEBIDO A QUE SE LO TRABAJÓ CON

LOS LINEAMIENTOS DE LA LOSCA. LO RELACIONADO A PROVEER PERSONAL Y

CLIMA LABORAL SE ENCUENTRA EN IMPLEMENTACIÓN

N2DEVOLUCIÓN AUTOMÁTICA DE IVA

SECTOR PÚBLICOD.N. FINANCIERA

EL PROYECTO SE ENCARGARÁ DE

CREAR UN SISTEMA QUE EMITA

RESOLUCIONES DE DEVOLUCIÓN

AUTOMÁTICA DEL IVA A ENTIDADES

Y ORGANISMOS DEL SECTOR

PÚBLICO Y EMPRESAS PÚBLICAS.

TAMBIÉN SE CONTEMPLA LA

NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA A

TRAVÉS DE TU PORTAL EN

INTERNET Y EL PROCESO DE

ACREDITACIÓN DE VALORES.

EN EJECUCIÓN 95,12 96,81

CONTINÚA EN EJECUCIÓN EL SOPORTE CONTINUO A LA SOLUCIÓN

DENTRO DE LA FASE DE MANTENIMIENTO. EL CRONOGRAMA ACTUAL

NO HA SIDO FORMALIZADO EN LA ODP

40%

24%

36%

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) EJECUCIÓN (36% - 70%) PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN (71% - 100%)

87%

3%5% 5%

EN EJECUCIÓN REESTRUCTURACIÓN PARA CIERRE CONCLUIDO

ESTADO DICIEMBRE ENERO FEBRERO

EN EJECUCIÓN 33 33 31

REESTRUCTURACIÓN 1 1 0

PARA CIERRE 2 2 2

CONCLUIDO 19 2 3

TOTAL GENERAL 55 38 36

FASE DICIEMBRE ENERO FEBRERO

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) 11 13 11

EJECUCIÓN (36% - 70%) 10 8 9

PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN

(71% - 100%)12 12 11

TOTAL GENERAL 33 33 31

23%

13%

13%

42%

6% 0% 3%

DNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRHDNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRH

12

4 4

9

21 1

10

34

12

21 1

7

4 4

13

2

01

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

DIRECCIÓN NACIONAL DICIEMBRE ENERO FEBRERO

DNA 12 10 7

DNDT 4 3 4

DNF 4 4 4

DNGT 9 12 13

DNJ 2 2 2

DNPC 1 1 0

DNRH 1 1 1

TOTAL GENERAL 33 33 31

2

Page 3: Ejemplo Portafolio de Proyecto

Nota: Los proyectos se encuentran ordenados por 1. CATEGORÍA, 2. DESVÍO EN LA EJECUCIÓN, 3. DIRECCIÓN NACIONAL.

CATEGORÍA: N3 - Proyectos con alto impacto estratégico y alta complejidad. N2 - Proyectos con impacto estratégico medio y complejidad media. N1 - Proyectos con bajo impacto estratégico y baja complejidad.

CATEGORÍA NOMBRE DEL PROYECTO DIRECCIÓN NACIONAL DESCRIPCIÓN ESTADO

AVANCE

REAL DEL

MES

ANTERIOR

AVANCE

REAL DEL

MES

ACTUAL

ACTIVIDAD ACTUAL/ OBSERVACIONES

PORTAFOLIO DE PROYECTOS - FEBRERO 2011

40%

24%

36%

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) EJECUCIÓN (36% - 70%) PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN (71% - 100%)

87%

3%5% 5%

EN EJECUCIÓN REESTRUCTURACIÓN PARA CIERRE CONCLUIDO

ESTADO DICIEMBRE ENERO FEBRERO

EN EJECUCIÓN 33 33 31

REESTRUCTURACIÓN 1 1 0

PARA CIERRE 2 2 2

CONCLUIDO 19 2 3

TOTAL GENERAL 55 38 36

FASE DICIEMBRE ENERO FEBRERO

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) 11 13 11

EJECUCIÓN (36% - 70%) 10 8 9

PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN

(71% - 100%)12 12 11

TOTAL GENERAL 33 33 31

23%

13%

13%

42%

6% 0% 3%

DNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRHDNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRH

12

4 4

9

21 1

10

34

12

21 1

7

4 4

13

2

01

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

DIRECCIÓN NACIONAL DICIEMBRE ENERO FEBRERO

DNA 12 10 7

DNDT 4 3 4

DNF 4 4 4

DNGT 9 12 13

DNJ 2 2 2

DNPC 1 1 0

DNRH 1 1 1

TOTAL GENERAL 33 33 31

N2MEJORAS AL SISTEMA DE

FACTURACIÓN Y LISTA BLANCA

D.N. GESTIÓN

TRIBUTARIA

REALIZAR CAMBIOS EN EL SISTEMA

DE FACTURACIÓN Y DE LISTA

BLANCA, CON EL FIN DE QUE SE

ADAPTEN A LAS REFORMAS

PLANTEADAS EN EL NUEVO

REGLAMENTO DE COMPROBANTES

DE VENTA Y RETENCIÓN.

EN EJECUCIÓN 22,26 25,57

EL CONTRATO SE ESTÁ ELABORANDO DESDE EL 8 DE FEBRERO SE

ESTIMA QUE PARA EL 9 DE MARZO INICIE LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN

DEL SISTEMA

N2

DISEÑO DE LA APLICACIÓN PARA

TRANSMISIÓN EN LÍNEA DE LAS

OPERACIONES DE CASINOS

D.N. GESTIÓN

TRIBUTARIA

LOS ENTREGABLES PRINCIPALES

SON: TRANSFERENCIA EN TIEMPO

REAL, INSCRIPCIÓN DE MÁQUINAS Y

ELABORACIÓN DE

PROCEDIMIENTOS.

EN EJECUCIÓN 0,00 16,66

POR DISPOSICIÓN DEL DIRECTOR GENERAL LA EJECUCIÓN DEL

PROYECTO HA CONTINUADO A PESAR DE QUE EXISTE EL RIESGO DE

QUE CON LA CONSULTA POPULAR LOS CASINOS SEAN SUSPENDIDOS.

LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE REPORTE REPRESENTA

ÚNICAMENTE EL AVANCE DEL COMPONENTE TECNOLÓGICO , EL RESTO

DE FASES ESTÁN SIENDO PROGRAMADAS DENTRO DE UNA NUEVA

VERSIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DEBIDO A QUE NO SE VISUALIZA DE

MANERA INTEGRAL EL ALCANCE DEL PROYECTO

N2

LEVANTAMIENTO Y ASEGURAMIENTO

DE CALIDAD DE DATOS Y VALIDACIÓN

DE LA INFORMACIÓN

D.N. GESTIÓN

TRIBUTARIA

DETECTAR LOS PROBLEMAS EN LOS

DATOS QUE PRODUZCAN

POTENCIALES RIESGOS DE CALIDAD

ASÍ COMO LA IDENTIFICACIÓN DE LA

AUSENCIA DE PROCESOS DE

VALIDACIÓN Y VERIFICACIÓN QU

HACEN QUE INGRESE

INFORMACIÓN ERRONEA A LAS

BASES DE DATOS DEL SERVICIO DE

RENTAS INTERNAS

EN EJECUCIÓN 7,93 17,16

LA CAPACITACIÓN A USUARIOS EN EL USO DE LA HERRAMIENTA DE

PERFILAMIENTO DE DATOS SERÁ REPROGRAMADA. ACTUALMENTE SE

ESTÁ TRABAJANDO EN EL REPROCESAMIENTO DE DATOS DESDE EL

2005 DE LA MATRIZ DE EQUIVALENCIAS Y EN LA ADQUISICIÓN DE UNA

HERRAMIENTA DE PERFILAMIENTO DE DATOS

N2

MANTENIMIENTO DE FORMULARIOS

DE IMPUESTOS A LA RENTA DERIVADOS

DE LA REFORMA TRIBUTARIA 2009

D.N. GESTIÓN

TRIBUTARIA

RESTRUCTURACIÓN DE LOS

FORMULARIOS DE IMPUESTOS 101,

102, 102A Y 103.

EN EJECUCIÓN 79,49 89,45

EN FEBRERO SE REGISTRARON RETRASOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE

LA MATRIZ DE EQUIVALENCIAS OCASIONADO POR DEMORAS DE TRES

SEMANAS EN LA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN Y PROBLEMAS DE

RENDIMIENTO DEL DATAWAREHOUSE

N2 MEJORAS MATRICULACIÓN VEHICULARD.N. GESTIÓN

TRIBUTARIA

EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE

CORREGIR LOS CONTRATIEMPOS

ORIGINADOS CAMBIOS EN LA

NORMATIVA VIGENTE QUE REGULA

EL PROCESO DE MATRICULACIÓN,

CONSIDERANDO QUE LOS MISMOS

NO SON SOPORTADOS POR EL

SISTEMA ACTUAL ASÍ COMO

OPTIMIZAR LOS TIEMPOS EN LAS

TRANSACCIONES REALIZADAS.

EN EJECUCIÓN 60,53 69,53ACTUALMENTE SE ESTÁN EJECUTANDO PRUEBAS EN PRE-

PRODUCCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL MÓDULO 4

N1ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCESOS

DE SECRETARÍA D.N. ADMINISTRATIVA

IDENTIFICACIÓN, LEVANTAMIENTO,

DISEÑO, ESTANDARIZACIÓN E

IMPLEMENTACIÓN, DE LOS

PROCESOS QUE SE REALIZAN EN LAS

SECRETARÍAS DE LAS OFICINAS DE

LA INSTITUCIÓN A NIVEL NACIONAL,

INVOLUCRANDO A TODAS LAS

ACTIVIDADES QUE CORRESPONDEN

A CADA UNA DE LAS ETAPAS

MENCIONADAS.

EN EJECUCIÓN 62,42 65,17

DEBIDO A LA PETICIÓN DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EN

DONDE SE OBLIGA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA QUIPUX, EL CUAL ES

UTILIZADO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS EN LAS

INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES, LA GERENCIA DEL PROYECTO

ESTÁ VALIDANDO LAS FUNCIONALIDADES DE ESE APLICATIVO Y LA

SITUACIÓN CONTRACTUAL QUE SE MANTIENE PARA EL DESARROLLO.

CON ESTA INFORMACIÓN SE ESPERA QUE LAS AUTORIDADES TOMEN

UNA DECISIÓN RESPECTO A LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA

N1

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO

GESTIONAR Y ADMINISTRAR

CONTRATACIONES

D.N. ADMINISTRATIVA

DESARROLLAR UNA HERRAMIENTA

INFORMÁTICA QUE NOS PERMITA

GESTIONAR LOS PROCESOS DE

ADQUISICIÓN DE BIENES, SERVICIOS

Y EJECUCIÓN DE OBRA QUE

REQUIERE EL SRI DE FORMA

INTEGRAL, ES DECIR, EN SUS FASES

PRECONTRACTUAL Y

CONTRACTUAL.

EN EJECUCIÓN 54,72 55,31

HASTA EL MOMENTO NO SE HA RECIBIDO RESPUESTA DEFINITIVA DE

LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA RESPECTO A LA CONTINUIDAD DE

ESTE PROYECTO, EXISTE EL RIESGO DE QUE SEA CANCELADO DEBIDO A

QUE SE ESTÁ PLANIFICANDO INCORPORAR UN APLICATIVO GENÉRICO

PARA TODAS LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES

N1PROGRAMA INFRAESTRUCTURA -

EDIFICIO PAEZ Y CARRIOND.N. ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE EVALUACIÓN,

INVESTIGACIÓN, REMODELACIÓN,

MANTENIMIENTO, CONSTRUCCIÓN

Y HABILITACIÓN DE ESPACIOS

FÍSICOS DEL SRI A NIVEL NACIONAL

EN EJECUCIÓN 28,11 28,11EL CRONOGRAMA SERÁ REPROGRAMADO DE ACUERDO A LAS

DEFINICIONES QUE SE TOMARÁN CON EL CONTRATISTA

N1

PROGRAMA INFRAESTRUCTURA -

HABILITACION NUEVA AG NORTE 

QUITO

D.N. ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE EVALUACIÓN,

INVESTIGACIÓN, REMODELACIÓN,

MANTENIMIENTO, CONSTRUCCIÓN

Y HABILITACIÓN DE ESPACIOS

FÍSICOS DEL SRI A NIVEL NACIONAL

EN EJECUCIÓN 52,53 51,38EL CRONOGRAMA SERÁ REPROGRAMADO DE ACUERDO A LAS

DEFINICIONES QUE SE TOMARÁN CON EL CONTRATISTA

N1PROGRAMA INFRAESTRUCTURA -

BODEGAS STO DOMINGOD.N. ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE EVALUACIÓN,

INVESTIGACIÓN, REMODELACIÓN,

MANTENIMIENTO, CONSTRUCCIÓN

Y HABILITACIÓN DE ESPACIOS

FÍSICOS DEL SRI A NIVEL NACIONAL

EN EJECUCIÓN 49,70 49,70EL CRONOGRAMA SERÁ REPROGRAMADO DE ACUERDO A LAS

DEFINICIONES QUE SE TOMARÁN CON EL CONTRATISTA

N1

PROGRAMA INFRAESTRUCTURA -

AMPLIACION BODEGA ARCHIVO RI

OBAMBA

D.N. ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE EVALUACIÓN,

INVESTIGACIÓN, REMODELACIÓN,

MANTENIMIENTO, CONSTRUCCIÓN

Y HABILITACIÓN DE ESPACIOS

FÍSICOS DEL SRI A NIVEL NACIONAL

EN EJECUCIÓN 30,45 30,45EL CRONOGRAMA SERÁ REPROGRAMADO DE ACUERDO A LAS

DEFINICIONES QUE SE TOMARÁN CON EL CONTRATISTA

40%

24%

36%

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) EJECUCIÓN (36% - 70%) PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN (71% - 100%)

87%

3%5% 5%

EN EJECUCIÓN REESTRUCTURACIÓN PARA CIERRE CONCLUIDO

ESTADO DICIEMBRE ENERO FEBRERO

EN EJECUCIÓN 33 33 31

REESTRUCTURACIÓN 1 1 0

PARA CIERRE 2 2 2

CONCLUIDO 19 2 3

TOTAL GENERAL 55 38 36

FASE DICIEMBRE ENERO FEBRERO

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) 11 13 11

EJECUCIÓN (36% - 70%) 10 8 9

PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN

(71% - 100%)12 12 11

TOTAL GENERAL 33 33 31

23%

13%

13%

42%

6% 0% 3%

DNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRHDNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRH

12

4 4

9

21 1

10

34

12

21 1

7

4 4

13

2

01

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

DIRECCIÓN NACIONAL DICIEMBRE ENERO FEBRERO

DNA 12 10 7

DNDT 4 3 4

DNF 4 4 4

DNGT 9 12 13

DNJ 2 2 2

DNPC 1 1 0

DNRH 1 1 1

TOTAL GENERAL 33 33 31

3

Page 4: Ejemplo Portafolio de Proyecto

Nota: Los proyectos se encuentran ordenados por 1. CATEGORÍA, 2. DESVÍO EN LA EJECUCIÓN, 3. DIRECCIÓN NACIONAL.

CATEGORÍA: N3 - Proyectos con alto impacto estratégico y alta complejidad. N2 - Proyectos con impacto estratégico medio y complejidad media. N1 - Proyectos con bajo impacto estratégico y baja complejidad.

CATEGORÍA NOMBRE DEL PROYECTO DIRECCIÓN NACIONAL DESCRIPCIÓN ESTADO

AVANCE

REAL DEL

MES

ANTERIOR

AVANCE

REAL DEL

MES

ACTUAL

ACTIVIDAD ACTUAL/ OBSERVACIONES

PORTAFOLIO DE PROYECTOS - FEBRERO 2011

40%

24%

36%

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) EJECUCIÓN (36% - 70%) PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN (71% - 100%)

87%

3%5% 5%

EN EJECUCIÓN REESTRUCTURACIÓN PARA CIERRE CONCLUIDO

ESTADO DICIEMBRE ENERO FEBRERO

EN EJECUCIÓN 33 33 31

REESTRUCTURACIÓN 1 1 0

PARA CIERRE 2 2 2

CONCLUIDO 19 2 3

TOTAL GENERAL 55 38 36

FASE DICIEMBRE ENERO FEBRERO

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) 11 13 11

EJECUCIÓN (36% - 70%) 10 8 9

PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN

(71% - 100%)12 12 11

TOTAL GENERAL 33 33 31

23%

13%

13%

42%

6% 0% 3%

DNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRHDNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRH

12

4 4

9

21 1

10

34

12

21 1

7

4 4

13

2

01

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

DIRECCIÓN NACIONAL DICIEMBRE ENERO FEBRERO

DNA 12 10 7

DNDT 4 3 4

DNF 4 4 4

DNGT 9 12 13

DNJ 2 2 2

DNPC 1 1 0

DNRH 1 1 1

TOTAL GENERAL 33 33 31

N1PROGRAMA INFRAESTRUCTURA -

REMODELACION LA LIBERTADD.N. ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE EVALUACIÓN,

INVESTIGACIÓN, REMODELACIÓN,

MANTENIMIENTO, CONSTRUCCIÓN

Y HABILITACIÓN DE ESPACIOS

FÍSICOS DEL SRI A NIVEL NACIONAL

EN EJECUCIÓN 22,43 22,43EL CRONOGRAMA SERÁ REPROGRAMADO DE ACUERDO A LAS

DEFINICIONES QUE SE TOMARÁN CON EL CONTRATISTA

N1MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE

ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS FIJOSD.N. ADMINISTRATIVA

PRETENDE DEFINIR UN CICLO

INTEGRAL DEL PROCESO EN

MENCIÓN ASÍ COMO TAMBIÉN SE

PROCURA INCORPORAR LOS

ELEMENTOS NECESARIOS PARA

ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO A

NIVEL NACIONAL DE LOS

PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y

POLÍTICAS DE DERECHO PÚBLICO

VIGENTE.

PARA CIERRE 89,47 89,62 ACTUALMENTE SE ESTÁ EJECUTANDO EL CIERRE ADMINISTRATIVO

N1

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE

DESARROLLO DE SOLUCIONES

TECNOLÓGICAS Y MEDICIÓN DE NIVEL

DE MADUREZ

D.N. DESARROLLO

TECNOLÓGICO

DESARROLLAR UN MARCO

METODOLÓGICO QUE PERMITA

ORDENAR LAS ACTIVIDADES Y

TECNIFICAR EL PROCESO DE

ATENCIÓN DE LAS APLICACIONES EN

PRODUCCIÓN CON EL OBJETIVO DE

OPTIMIZAR EL USO DE RECURSOS.

EN EJECUCIÓN 59,89 70,61

SE ESTÁ EJECUTANDO EL LEVANTAMIENTO DE PERFILES DE LAS

APLICACIONES PILOTO PARA LA GENERACIÓN DEL MODELO

CONCEPTUAL APM

N1ADMINISTRACIÓN ÚNICA DE

IDENTIDAD DE USUARIO

D.N. DESARROLLO

TECNOLÓGICO

EL PRESENTE PROYECTO

CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE

UNA HERRAMIENTA DE

ADMINISTRACIÓN DE IDENTIDAD DE

USUARIO QUE PERMITA UNIFICAR

LAS BASES DE USUARIOS CREADAS

EN LAS DIFERENTES APLICACIONES

DEL SRI EN UNA BASE

CENTRALIZADA.

EN EJECUCIÓN 93,17 95,69

ENTRE EL 31 DE ENERO Y 10 DE FEBRERO DE 2011 SE EJECUTARON

CAPACITACIONES A LAS JEFATURAS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL,

REGIONAL NORTE Y REGIONAL LITORAL SUR RESPECTO AL USO DEL

APLICATIVO; EN EL MES DE MARZO SE EJECUTARÁ EL RESTO. ESTÁ

PENDIENTE LA VERSIÓN FINAL DEL PROCESO DE ACCESOS LÓGICOS Y

EL REDISEÑO DEL FLUJO DE REVOCATORIA DE ACCESOS QUE NO FUE

CONTEMPLADO DENTRO DEL REQUERIMIENTO INICIAL

N1

MEJORAMIENTO DE PROCESOS DE

GESTIÓN DE TI (SERVICE DESK, CHANGE

MANAGEMENT)

D.N. DESARROLLO

TECNOLÓGICO

PERMITIRÁ UN MANEJO EFICIENTE Y

EFECTIVO DE LA GESTIÓN DE

INCIDENTES, CAMBIOS Y

CONTINUIDAD DEL USO DE LA

PLATAFORMA INFORMÁTICA

EN EJECUCIÓN 100,00 95,00

SIGUE PENDIENTE LA APROBACIÓN DEL MANUAL DEL PROCESO Y LA

CAPACITACIÓN A USUARIOS. EN EL MES DE MARZO SE REGULARIZARÁ

EL CRONOGRAMA CON LAS FECHAS EN LAS QUE SE REALIZARÁN ESAS

DOS ACTIVIDADES.

N1

FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

DE LOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS QUE

BRINDA LA DND

D.N. DESARROLLO

TECNOLÓGICO

CONTEMPLA LA INVESTIGACIÓN,

DEFINICIÓN, ADQUISICIÓN,

IMPLEMENTACIÓN Y CAPACITACIÓN

DE UNA SOLUCIÓN QUE PERMITA

CONTROLAR EL ACCESO A LA RED Y

POR MEDIO DE ESTO A LOS

SERVICIOS E INFORMACIÓN.

EN EJECUCIÓN 88,93 88,93

LA REVISIÓN DE LA NORMATIVA Y FLUJO DE PROCESO SEGUÍA EN

REVISIÓN HASTA LA ÚLTIMA SEMANA DE FEBRERO. ACTUALMENTE SE

ESTÁ COORDINANDO LA PUBLICACIÓN DE LOS NUEVOS MANUALES A

NIVEL NACIONAL. EN MARZO SE REGULARIZARÁ EL CRONOGRAMA DE

CONFIGURACIÓN DE SWITCHES 802.1X

N1 MIGRACIÓN DE BASES DE DATOS AS400 D.N. FINANCIERA

MIGRACIÓN DE BASES DE DATOS

AS400. LAS 6 APLICACIONES QUE SE

MIGRARÁN SON: ICC,

CONTABILIDAD INSTITUCIONAL,

GESTIÓN DE PERSONAL,

CONTABILIDAD TRIBUTARIA Y

ANEXO TRANSACCIONAL. EL

SISTEMA DE CONTROL DE

CONTRATOS NO SE MIGRARÁ POR

EL MOMENTO DEBIDO A QUE

REQUIERE LA CONSTRUCCIÓN DE

SOFTWARE POR PARTE DEL SRI.

EN EJECUCIÓN 8,77 18,86

EL CONTRATO FUE ADJUDICADO A INFORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL

ECUADOR S.A. EL PASADO 4 DE FEBRERO DE 2011. LA FASE DE

CONSTRUCCIÓN INICIARÁ EL 9 DE MARZO DE 2011.

N1

ANÁLISIS DEL IMPACTO TRIBUTARIO

QUE SUGIERE LA ADOPCIÓN DE

NORMAS INTERNACIONALES

INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF

D.N. GESTIÓN

TRIBUTARIA

DESARROLLAR UN ESTUDIO QUE

PERMITA EVIDENCIAR LOS

IMPACTOS TRIBUTARIOS QUE SE

DERIVAN DE LA ADOPCIÓN DE

NORMAS INTERNACIONALES DE

INFORMACIÓN FINANCIERA.

EN EJECUCIÓN 57,85 57,85

LAS FIRMAS DE AUDITORÍA EXTERNA NO PRESENTARON

OPORTUNAMENTE LAS PROPUESTAS PARA EL INICIO DEL PROCESO DE

CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA LOCAL; UN PROBLEMA

IMPORTANTE RELACIONADO A ESTO ES QUE NO SE CUENTA CON EL

PRESUPUESTO NECESARIO PARA LA ADQUICISIÓN. ACTUALMENTE SE

ESTÁ ANALIZANDO ALTERNATIVAS PARA LAS VISITAS A

ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS

N1SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN

INTEGRADO

D.N. PLANIFICACIÓN Y

COORDINACIÓN

EL PROYECTO TIENE LA FINALIDAD

DE INCORPORAR: 1.- INDICADORES

OPERATIVOS, TANTO A NIVEL DE

CONCEPTUALIZACIÓN, COMO A

NIVEL DE CARGA Y REPORTE; 2.-

DEFINICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE

METODOLOGÍA DE CONTROL DE

GESTIÓN A TRES NIVELES: CONTROL

IN SITU, SEGUIMIENTO MENSUAL

DE INFORMES DE CUMPLIMIENTO Y,

ACOMPAÑAMIENTO DE COMITÉS

REGIONALES DE INTERCAMBIO DE

MEJORES PRÁCTICAS.

PARA CIERRE 95,53 96,01

LA FASE DEL DESARROLLO DEL SISTEMA DE CARGA HA FINALIZADO,

ESTÁN PENDIENTES LAS CAPACITACIONES EN LAS REGIONALES

RESPECTO AL USO DEL APLICATIVO

N3REESTRUCTURACIÓN DEL

DATAWAREHOUSE INSTITUCIONAL

D.N. DESARROLLO

TECNOLÓGICO

DESARROLLAR MÉTODOS E

IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS

ACORDES CON LAS MEJORES

PRÁCTICAS DE BI QUE SIRVAN DE

APOYO PARA LA PRONTA ATENCIÓN

DE LAS SOLICITUDES DEL NEGOCIO.

CONCLUIDO 100,00 100,00 PROYECTO CONCLUIDO

40%

24%

36%

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) EJECUCIÓN (36% - 70%) PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN (71% - 100%)

87%

3%5% 5%

EN EJECUCIÓN REESTRUCTURACIÓN PARA CIERRE CONCLUIDO

ESTADO DICIEMBRE ENERO FEBRERO

EN EJECUCIÓN 33 33 31

REESTRUCTURACIÓN 1 1 0

PARA CIERRE 2 2 2

CONCLUIDO 19 2 3

TOTAL GENERAL 55 38 36

FASE DICIEMBRE ENERO FEBRERO

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) 11 13 11

EJECUCIÓN (36% - 70%) 10 8 9

PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN

(71% - 100%)12 12 11

TOTAL GENERAL 33 33 31

23%

13%

13%

42%

6% 0% 3%

DNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRHDNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRH

12

4 4

9

21 1

10

34

12

21 1

7

4 4

13

2

01

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

DIRECCIÓN NACIONAL DICIEMBRE ENERO FEBRERO

DNA 12 10 7

DNDT 4 3 4

DNF 4 4 4

DNGT 9 12 13

DNJ 2 2 2

DNPC 1 1 0

DNRH 1 1 1

TOTAL GENERAL 33 33 31

4

Page 5: Ejemplo Portafolio de Proyecto

Nota: Los proyectos se encuentran ordenados por 1. CATEGORÍA, 2. DESVÍO EN LA EJECUCIÓN, 3. DIRECCIÓN NACIONAL.

CATEGORÍA: N3 - Proyectos con alto impacto estratégico y alta complejidad. N2 - Proyectos con impacto estratégico medio y complejidad media. N1 - Proyectos con bajo impacto estratégico y baja complejidad.

CATEGORÍA NOMBRE DEL PROYECTO DIRECCIÓN NACIONAL DESCRIPCIÓN ESTADO

AVANCE

REAL DEL

MES

ANTERIOR

AVANCE

REAL DEL

MES

ACTUAL

ACTIVIDAD ACTUAL/ OBSERVACIONES

PORTAFOLIO DE PROYECTOS - FEBRERO 2011

40%

24%

36%

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) EJECUCIÓN (36% - 70%) PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN (71% - 100%)

87%

3%5% 5%

EN EJECUCIÓN REESTRUCTURACIÓN PARA CIERRE CONCLUIDO

ESTADO DICIEMBRE ENERO FEBRERO

EN EJECUCIÓN 33 33 31

REESTRUCTURACIÓN 1 1 0

PARA CIERRE 2 2 2

CONCLUIDO 19 2 3

TOTAL GENERAL 55 38 36

FASE DICIEMBRE ENERO FEBRERO

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) 11 13 11

EJECUCIÓN (36% - 70%) 10 8 9

PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN

(71% - 100%)12 12 11

TOTAL GENERAL 33 33 31

23%

13%

13%

42%

6% 0% 3%

DNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRHDNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRH

12

4 4

9

21 1

10

34

12

21 1

7

4 4

13

2

01

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

DIRECCIÓN NACIONAL DICIEMBRE ENERO FEBRERO

DNA 12 10 7

DNDT 4 3 4

DNF 4 4 4

DNGT 9 12 13

DNJ 2 2 2

DNPC 1 1 0

DNRH 1 1 1

TOTAL GENERAL 33 33 31

N1PROGRAMA INFRAESTRUCTURA -

MUEBLES Y EQUIPOSD.N. ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE EVALUACIÓN,

INVESTIGACIÓN, REMODELACIÓN,

MANTENIMIENTO, CONSTRUCCIÓN

Y HABILITACIÓN DE ESPACIOS

FÍSICOS DEL SRI A NIVEL NACIONAL

CONCLUIDO 100,00 100,00 PROYECTO CONCLUIDO

N1PROGRAMA INFRAESTRUCTURA -

REMODELACION AMAZONASD.N. ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE EVALUACIÓN,

INVESTIGACIÓN, REMODELACIÓN,

MANTENIMIENTO, CONSTRUCCIÓN

Y HABILITACIÓN DE ESPACIOS

FÍSICOS DEL SRI A NIVEL NACIONAL

CONCLUIDO 100,00 100,00 PROYECTO CONCLUIDO

40%

24%

36%

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) EJECUCIÓN (36% - 70%) PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN (71% - 100%)

87%

3%5% 5%

EN EJECUCIÓN REESTRUCTURACIÓN PARA CIERRE CONCLUIDO

ESTADO DICIEMBRE ENERO FEBRERO

EN EJECUCIÓN 33 33 31

REESTRUCTURACIÓN 1 1 0

PARA CIERRE 2 2 2

CONCLUIDO 19 2 3

TOTAL GENERAL 55 38 36

FASE DICIEMBRE ENERO FEBRERO

PLANIFICACIÓN (0% - 35%) 11 13 11

EJECUCIÓN (36% - 70%) 10 8 9

PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN

(71% - 100%)12 12 11

TOTAL GENERAL 33 33 31

23%

13%

13%

42%

6% 0% 3%

DNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRHDNA DNDT DNF DNGT DNJ DNPC DNRH

12

4 4

9

21 1

10

34

12

21 1

7

4 4

13

2

01

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

DIRECCIÓN NACIONAL DICIEMBRE ENERO FEBRERO

DNA 12 10 7

DNDT 4 3 4

DNF 4 4 4

DNGT 9 12 13

DNJ 2 2 2

DNPC 1 1 0

DNRH 1 1 1

TOTAL GENERAL 33 33 31

5