Eges i

38
El sistema de salud argentino Un problema POLITICO

Transcript of Eges i

Page 1: Eges i

El sistema de salud argentinoUn problema POLITICO

Page 2: Eges i

“El problema es político.O mejor dicho POLITICO-con mayúsculas- y seguirá siéndolo hasta que se defina el espacio público compartido, la res pública, como proyecto de todos para el siglo XXI, para encarar la era del conocimiento. El problema es de consenso básico, constitutivo, que decida que “con las cosas de comer” no se juega. Ningún país que aspire a ser grande, que aspire a la centralidad puede permitirse hacerlo. Todos han decidido ´cuáles son esas cosas y han resuelto compartirlas por encima de las alternancias normales, más alla de las diferencias entre patrones y trabajadores...”

Felipe González (Argentina:es imprescindible alcanzar un consenso básico.)

Page 3: Eges i

GASTO EN ATENCION MEDICA-Subsector público-1997

(en millones de $ corrientes)

720

14

1686

70

857

160

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

Gasto en salud %

NACION

PROVINCIAS

MUNICIPIOS

Page 4: Eges i

FINANCIAMIENTO DE LA SALUDFINANCIAMIENTO DE LA SALUD

CUANTO DEBE GASTARSE?

POLITICA

SOCIAL

ECONOMICA

DECISION

Page 5: Eges i

FINANCIAMIENTO DE LA SALUDFINANCIAMIENTO DE LA SALUD

CUANTO DEBE GASTARSE?

ECONOMICA

1

SE GASTA EN FORMA EFICIENTE?

DECISION

HASTA QUE PUNTO TIENE SENTIDO CONTINUAR INCREMENTANDO LA ASIGNACION DE RECURSOS ,EN LUGAR DE DARLE OTROS DESTINOS QUE PUEDAN GENERAR LOS MISMOS O MAYORES NIVELES DE BIENESTAR ?

Page 6: Eges i

FINANCIAMIENTO DE LA SALUDFINANCIAMIENTO DE LA SALUD

CUANTO DEBE GASTARSE?

POLITICA

1

LAS PRIORIDADES SOCIALES

CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LA POBLACION

DECISION

VOLUNTAD POLITICA DEL GOBIERNO EN ATENDERLAS

Page 7: Eges i

FALLAS DEL MERCADO DE FALLAS DEL MERCADO DE SEGUROS DE SALUDSEGUROS DE SALUD

•ASIMETRÍA DE LA INFORMACIÓN•RELACIÓN DE AGENCIA

•SELECCIÓN DE RIESGOS•SELECCIÓN ADVERSA

SUBSIDIO OFERTA

SUBSIDIO DEMANDA

Page 8: Eges i

2566

1795

1217

795516

339 280 229 224 160 140 128 106 710

500

1000

1500

2000

2500

3000E.

E.U.

U.

CANA

DA

I.CA

YMA

N

ARG

ENTI

NA

URUG

UAY

CHIL

E

BRA

SIL

VENE

ZUEL

A

C.RI

CA

MEX

ICO

COLO

MBI

A

PERU

CUBA

ECUA

DOR

Page 9: Eges i

Gasto en salud (%)-A. LatinaGasto en salud (%)-A. Latina

57.5 48.7 49

87.5

38.5 35.620.3

42.5 51.3 51

12.5

61.5 64.479.7

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Arg

entin

a

Bra

sil

Chi

le

Cub

a

R.D

omin

ican

a

Par

agua

y

Uru

guay

G.Privado%PBI

G.Público%PBI

Page 10: Eges i

Gasto público en salud Gasto público en salud (% financiado por impuestos y por cotizaciones)(% financiado por impuestos y por cotizaciones)

A.LatinaA.Latina

39.6

100

24

100

7349.8

89

60.4

0

76

0

2750.2

11

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Arg

entin

a

Bra

sil

Chi

le

Cub

a

R.D

omin

ican

a

Par

agua

y

Uru

guay

%G.P.finaciado xS.S.

%G.P.financiado xImpuestos

Page 11: Eges i

•EFICIENCIA

224

339

516

229

160

106

795

280

140 128

0

100

200

300

400

500

600

700

800

C.R

ICA

CH

ILE

UR

UG

UAY

VEN

EZU

ELA

MEXIC

O

CU

BA

AR

GEN

TIN

A

BR

ASIL

CO

LO

MBIA

PER

U

Page 12: Eges i

FACTORES EN LA MORTALIDAD Y EN EL GASTO MUNDIAL

1911

42

28

2 37

88

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

E.DE VIDA S.DE SALUD M.AMBIENTE BIOLOGIA

MORTALIDADGASTO

Page 13: Eges i

DISTRIBUCION DEL GASTO EN SALUD POR TIPO DE SERVICIOS EN 8 PAISES DE LA REGION, 1995

(% promedio)

8.3

72.6

712.1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

ADMINISTRACION ATENCION CURATIVA ATENCIONPREVENTIVA

OTROS SERVICIOS

BoliviaEcuadorEl SalvadorGuatemalaMexicoNicaraguaPeruR.Dominicana

Page 14: Eges i

LOS SISTEMAS DE ENFERMEDAD

Page 15: Eges i

•EQUIDAD

3.6

4.9

6.35.6

0

1

2

3

4

5

6

7

Page 16: Eges i

1,341

657

638

583

428

435

593

567

448

474

730

679

600

431

689

613

498

580

610

937

592

438

1,162

575

- 200 400 600 800 1,000 1,200 1,400 1,600

Capital Federal

Buenos Aires

Catamarca

Córdoba

Corrientes

Chaco

Chubut

Entre Rios

Formosa

Jujuy

La Pampa

La Rioja

Mendoza

Misiones

Neuquén

Rio Negro

Salta

San Juan

San Luis

Santa Cruz

Santa Fe

Santiago del Estero

Tierra del Fuego

Tucumán

GASTO TOTAL EN SALUD PER CAPITA POR PROVINCIAS-1997GASTO TOTAL EN SALUD PER CAPITA POR PROVINCIAS-1997

68 %68 %

Page 17: Eges i

24.67

73

26.51

24.95

66.8

30.83

28.51

27.85

28.78

43.42

20.19

25.76

42.86

40.24

25.36

24.32

27.45

34.36

25.3

20.03

26.86

36.54

24.53

76.33

0 20 40 60 80 100

Tucuman

Tierra del Fuego

Santiago del Estero

Santa Fé

Santa Cruz

San Luis

San J uan

Salta

Río Negro

Neuquén

Misiones

Mendoza

La Rioja

La Pampa

J ujuy

Formosa

Entre Ríos

Chubut

Chaco

Corrientes

Córdoba

Catamarca

Buenos Aires

Ciudad de Buenos Aires

GASTO PRIVADO EN SALUD MENSUAL-PER CÁPITA POR PROVINCIA-GASTO PRIVADO EN SALUD MENSUAL-PER CÁPITA POR PROVINCIA-19971997

74 %74 %

Page 18: Eges i

66 67 68 69 70 71 72 73 74

Córdoba

C.Bs.As.

Mendoza

S.Fe

Bs.As.

E.Ríos

La Pampa

Neuquen

San Juan

Tucuman

R.Negro

San Luis

Catamarca

Chubut

S.Cruz

La Rioja

T.del Fuego

Corrientes

S.del Estero

Misiones

Formosa

Chaco

Salta

Jujuy CLASIFICACION SEGÚN EXPECTATIVACLASIFICACION SEGÚN EXPECTATIVA

DE VIDA AL NACER-1998DE VIDA AL NACER-1998

4,42

-3,15Analf.8,40 %

2,55

NBI36,21

15,31

A.potable 35,7Des.Cloac. 76,8

32 61,3

68 %

13 %

Cobertura

55,2

66,1

P.B/hab.

3.775

8.581

Page 19: Eges i

¿Donde están?

PATAGONIACHUBUT 63.7LA PAMPA 57.5NEUQUEN 54.0RIO NEGRO 59.1SANTA CRUZ 71.9T. DEL FUEGO 71.6

CENTROC.DE BS.AS. 78.4GRAN BS. AS. 59.0RESTO BS.AS. 64.3CORDOBA 61.2ENTRE RIOS 61.3SANTA FE 69.6

NOACATAMARCA 64.8JUJUY 55.8SALTA 53.2SGO.ESTERO 55.8TUCUMAN 69.3

NEACHACO 50.8CORRIENTES 51.5FORMOSA 52.3MISIONES 63.1

CUYOLA RIOJA 71.5MENDOZA 64.0SAN JUAN 56.9SAN LUIS 56.0

67 %67 %

Page 20: Eges i

Cobertura mayores de 65 años 3.592.474 (2000)

Cubiertos92%

Sin cobertura

8%

3.301.484

Page 21: Eges i

EVOLUCION DEL PRECIO MEDIOEVOLUCION DEL PRECIO MEDIO

9.42

4.58

10.11

5.065.25

2.13

12.92

8.41

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

91 92 93 94 95 96 97 98

TOTAL

Eticos

OTC

Nuevos

146 %

106 %

99,8 %

54 %

Page 22: Eges i

PRECIOS MEDIOS (salida de droguería-1997)

Uruguay

Perú

A.Central

Chile

México

EEUU

Canadá

Australia

Francia

0 2 4 6 8 10 12 14 16

Argentina

R.Dominicana

Brasil

Colombia

Ecuador

Venezuela

Alemania

R.Unido

Italia

España

Page 23: Eges i

PARTICIPACION DEL GASTO EN SALUD EN EL GASTO TOTAL DE HOGARES PARTICIPACION DEL GASTO EN SALUD EN EL GASTO TOTAL DE HOGARES SEGUN NIVEL DE INSTRUCCION Y CONDICION DE ACTIVIDAD DE LOS JEFESSEGUN NIVEL DE INSTRUCCION Y CONDICION DE ACTIVIDAD DE LOS JEFES

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Productos medicam.

Serv.Salud

Page 24: Eges i

Privado

Municipios

O.S.P.

Provincias

INSSJyP

O.S.N

Nación

1999 2000 2001

24.840 24.192

22.06042%

43%

43%

16% 16% 15%

17% 16%16%

10%10%

9%

9%9%

8%

3% 3%

3%

Evolución del gasto en salud

Page 25: Eges i

Fuerza de trabajo sectorial1998

440.100TOTAL

103.500ADMINISTRATIVOS Y SERVICIOS GENERALES

11.100TECNICOS

13.000VETERINARIOS

3.300TRABAJADORES SOCIALES

1.000INGENIEROS SANITARIOS

57.000AUXILIARES DE ENFERMERIA Y EMPIRICOS

29.000ENFERMEROS

5.300DIETISTAS-NUTRICIONISTAS

9.800KINESIOLOGOS

43.000PSICOLOGOS

11.100BIOQUIMICOS

15.300FARMACEUTICOS

28.900ODONTOLOGOS

108.800MEDICOS

NUMERONUMEROCATEGORIACATEGORIA

15.500.000

3 %

Page 26: Eges i

Número de habitantes por médico1998

95

469260

515570

492420

884447454

491352

794532

455553

374455

603297

598341

962332

516

0 200 400 600 800 1000 1200

C.BS.AS.

BS.AS.

CATAMARCA

CO RDO BA

CO RRIENTES

CHACO

CHUBUT

E.RIO S

FO RMO SA

JUJUY

LA PAMPA

LA RIO JA

MENDO ZA

MISIO NES

NEUQ UEN

R.NEGRO

SALTA

SAN JUAN

SAN LUIS

SANTA CRUZ

SANTA FE

S.DEL ESTERO

TUCUMAN

T.DEL FUEGO

TO TAL

Page 27: Eges i

NUEVOS INSCRIPTOS A CARRERAS DE MEDICINA

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

1995 1996 1997 1998

U.NACIONALES

U.PRIVADAS

Page 28: Eges i

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS-1999

8 7 9 117 4 4 4

2114

45

420

4 7 5

4

0

5

10

15

20

25

30

PrivadaPública

Page 29: Eges i

TRANSFORMACIONESTRANSFORMACIONES

De los procesos de trabajo y los modos

de producción:

Fragmentación de los procesos

Creciente separación del trabajador de

su objeto de trabajo

Page 30: Eges i

De los modos de compensación e incentivos

De la concepcion del hombre sobre si mismo

TRANSFORMACIONESTRANSFORMACIONES

•De las modalidades de conflictividad

Contradicción de intereses

(usuarios, trabajadores y dirigentes)

Page 31: Eges i

NO AL SUELDO VARIABLE SEGUN OBJETIVOSNO AL SUELDO VARIABLE SEGUN OBJETIVOS

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

NOPROF.

ENF.

MEDICOS

Page 32: Eges i

TRANSFORMACIONESTRANSFORMACIONES

De los regimenes laborales:

LOS TRES TRATOS

Page 33: Eges i

TRATO ANTERIOR“Un duro dìa de trabajo a cambio de una justa paga por un dìa

SI USTED ES LEALTRABAJA DUROOBEDECE ORDENES

NOSOTROS LE DAREMOSUN TRABAJO SEGUROUN INCREMENTO DE SUELDO AL CABO DEL TIEMPOSEGURIDAD FINANCIERA

Y USTED SERA PARTE DE:

UNA ORGANIZACIÒN ABURRIDA... PERO SEGURA

Page 34: Eges i

SI USTED HACE SU TRABAJO MAS EL DE ALGUNA OTRA PERSONASE CAPACITA PERMANENTEMENTE

NOSOTROS LE DAREMOSUN TRABAJO MIENTRAS PODAMOSGESTOS QUE EXPRESEN CUANTO NOS IMPORTALA MISMA REMUNERACION

Y USTED SERA PARTE DE:

UNA ORGANIZACIÒN … EN CRISIS

TRATO ACTUAL“Más riesgos y más trabajo por la misma paga

Page 35: Eges i

NUEVO TRATONUEVO TRATO“UNA ASOCIACIÓN MUTUAMENTE “UNA ASOCIACIÓN MUTUAMENTE BENEFICIOSA” BENEFICIOSA”

SI USTED DESARROLLA LAS HABILIDADES QUE NECESITAMOSLAS APLICA DE MANERA QUE AYUDEN A LA ORGANIZACIONSE COMPORTA DE MANERA COHERENTE CON NUESTROS VALORES

NOSOTROS LE DAREMOSUN ENTORNO DE TRABAJO DESAFIANTESOPORTE PARA SU DESARROLLORECOMPENSAS POR SUS APORTES

Y USTED SERA PARTE DE:

UNA ORGANIZACIÒN DE ALTA PERFORMANCE

Page 36: Eges i

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FUNDACION ISALUD DR.RUBEN TORRES 5

Fte.: Adolf Vilanova. 1992.

VALORES

MISIÓN

ESTRATEGIAPOLÍ-TICAS

POLÍ-TICAS

OBJETIVOS

Page 37: Eges i

|Alicia en el país de las maravillas- Lewis Caroll

Alicia

:“¿Puedes indicarme el camino para llegar allí?”

El gatoEl gato

: ”Eso depende mucho de adonde quieras ir”: ”Eso depende mucho de adonde quieras ir”Alicia

: ”No tiene gran importancia adonde quiero ir”

El gatoEl gato: : ”Bien,... entonces el camino que has”Bien,... entonces el camino que hasde seguir tampoco tiene gran importancia...”de seguir tampoco tiene gran importancia...”

Page 38: Eges i