Efecto Cara Agrietada

download Efecto Cara Agrietada

of 2

Transcript of Efecto Cara Agrietada

  • 8/16/2019 Efecto Cara Agrietada

    1/2

    Lic. Héctor Sánchez Bello Cara agrietada

    Página 1 de 2 

    EFECTO CARA AGRIETADA

    1. Éste efecto es muy sencillo y rápido de conseguir. No nos llevará demasiado tiempo. Lo únicoque vamos a necesitar es la imagen en la que queramos aplicar el efecto y aplicar las diferentestexturas que vienen en tu carpeta de la práctica.

    2. Lo primero que tenemos que hacer es elegir la imagen en la que queremos aplicar el efecto.

    Cuanto más liso sea el rostro será más notable el efecto. Esta es la imagen que elegiremos:

    3. Las texturas se encuentran en la carpeta del tutorial.

    4. Una vez que tenemos abierta la imagen exportamos la Texture 1 y la arrastramos sobre laimagen.

    5. A continuación cambiamos el modo de fusión de la imagen de la textura a Luz Suave, en laventana capas y pondremos una opacidad entre 60% y 70%. Puedes variarlos a tu gusto y

     jugar con los resultados.

  • 8/16/2019 Efecto Cara Agrietada

    2/2

    Lic. Héctor Sánchez Bello Cara agrietada

    Página 2 de 2 

    6. Vamos a situar la textura sobre la imagen del rostro donde nos guste de tal forma que lasgrietas queden sobre la cara de la chica. Para ello utilizamos la herramienta Mover.

    7. Ahora abrimos la Texture 2. La arrastramos sobre la imagen y la ponemos en el modo LuzFocal. En este caso es probable que tengamos que borrar zonas de la textura para quedarnoscon la grieta que nos interesa y las imperfecciones que queramos. Para ello usamos laherramienta Borrador. En nuestro caso, en la textura quedaban zonas muy fuertes, por lotanto con el borrador debemos eliminar las zonas que consideremos que sobraban.

    8. Después importamos la Texture 3 y del mismo modo la arrastramos a la imagen del rostro yvamos a desaturarla. Para ello vamos a Menú>Imagen>Ajustes>Desaturar. A continuaciónbajamos la opacidad de la capa al 70% y pondremos de modo Luz Lineal. Puedes borrar partede la textura que no desees como en el paso anterior con la herramienta borrador. 

    9. Ya sólo nos queda aplicar la textura de césped sobre el rostro. Para ello abrimos el archivoGrass  y lo ponemos en modo Color  con una opacidad muy baja entre un 20  y 10% dependiendo de nuestra imagen.

    Y este será el resultado final. Ten mucha paciencia y no te desesperes. Tu puedes lograrlo….