Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a...

28

Transcript of Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a...

Page 1: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento
Page 2: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento
Page 3: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

3www.esemanal.mx

REGISTRO POSTAL PP09-01937

Ed. 1286Editorial

Entender los desafíos de cada cliente es necesario para el canal, ya que sólo así podrá brindar las mejores infraestructuras que impacten de manera positiva en los negocios de los usuarios y así generar más ganancias con servicios de valor.

En la portada de esta edición, Iván Jimenez, director de Ventas Enterprise para América Latina en Belden, afirmó que el trabajo desarrollado por la marca en los últimos años los ha posicionado en México y en la región, siempre innovando en soluciones de infraestructura acordes a las tendencias.El directivo explicó que el mundo de las infraestructuras también está cambiando, por lo que ellos se han enfocado al concepto ‘LAN Extendida’, se trata de una evolución en la que se suman otras áreas como por ejemplo: seguridad (sistemas de alarmas, prevención y supresión de incendios, controles de acceso, etcétera); es decir, van más allá del cableado de voz y datos. Con ello, Belden busca que los gerentes de TI de las compañías entiendan el valor de la tecnología como el camino hacia el crecimiento de la productividad y la eficiencia, además de ser testigos de tendencias como la nube y el Internet de las cosas, que forman parte de la cuarta revolución industrial.En otro tema, Israel Coto, director de Microsip en Ciudad de México y zona metropolitana, comentó que a manera de integrar todas las actividades que tienen planeadas con sus canales de distribución, del 3 al 6 de octubre llevarán a cabo su convención en San Miguel de Allende, Guanajuato, en donde esperan convocar a aproximadamente 400 personas a quienes les presentarán nuevos productos.Al momento de leer este texto, tal vez ya conozcamos el nombre del próximo Presidente de México, quien tendrá muchos retos sociales, económicos y políticos en su agenda. Sea quien sea el elegido, le deseamos el mejor de los éxitos por el bien y el futuro de nuestro país.Con esta edición, también damos inicio al segundo semestre de 2018 y deseamos que sea mucho mejor que el primero, con más proyectos y ganancias para sus negocios.

Álvaro Barriga

Facebook/NoticiasdelCanal

eSemanal noticias del canal, no recomienda equipos ni marcas, tampoco resuelve dudas técnicas individuales por teléfono. Si tiene algo que comunicarnos, diríjase a nuestras oficinas generales o use alguno de los medios escritos o electrónicos. eSemanal noticias del canal, es una publicación quincenal de Contenidos Editoriales KHE, S.A. de C.V., con domicilio en Pitágoras 504-307, Col. Narvarte, C.P. 03020, Mexico D.F. Número de certificado de reserva: 04-2013-100817455000-102 Certificados de licitud y contenido de título: 16101 Editor responsable: Francisco Javier Rojas Cruz. Los artículos firmados por los columnistas y los anuncios publicitarios no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Los precios publicados son únicamente de carácter informativo y están sujetos a cambios sin previo aviso. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL EDITORIAL E INFORMACIÓN PUBLICADA EN ESTE NÚMERO SIN AUTORIZACIÓN POR ESCRITO de Contenidos Editoriales KHE, S.A. de C.V.

INFRAESTRUCTURAS SÓLIDAS Y SERVICIOS

PARA SER RENTABLES

Page 4: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

Ed. 1286

4www.esemanal.mx

PORTADA16

EXTENDIENDO BRAZOS Y DIGITALIZANDO AL PAÍS CONBELDEN

PRODUCTOS24

10

DESARROLLADORES

EL PROPIO MERCADO IMPULSA LA DIVERSIFICACIÓN DE

MICROSIP6

INFINIDAT: EQUILIBRIO ENTRE FUNCIONALIDAD

Y PRECIO12

_02/ 07/2018Linked In/esemanal

Page 5: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

5www.esemanal.mx

BOXLIGHT EMPODERA LAS AULAS CON TECNOLOGÍA EDUCATIVA

MAPS Y LOGRHYTHM EN POS DEL SOCIO ESPECIALIZADO

8

10

FABRICANTES

MAYORISTAS

COLUMNA INVITADA

Alvaro Barriga(55) [email protected]

Victor Chávez (55) [email protected]

Rogelio Herrera 55) [email protected]

Brenda Azcarategui55) [email protected]

Alfredo [email protected]

Claudia Alba (55) [email protected]

Carmen Núñez (55) [email protected]

David Juárez(55) [email protected]

Javier Rojas (55) [email protected]

Elvira Vera (55) [email protected]

Rebeca Puga (55) [email protected]

José Luis Flores(55) [email protected]

María Mendoza(55) [email protected]

Gilberto Espino(55) 5090-2055 [email protected]

Daniela Herrera(55) [email protected]

Marcelino Santillán

DIRECTORIO

DISEÑO

ADMINISTRACIÓN

COMERCIALIZACIÓN

Editor

Reporteros

Redacción Web

Coordinación de Diseño

Diseñador

Director General y de Nuevos Proyectos

Directora Administrativa

Facturación y cobranza

Distribución

Suscripciones

Ventas de Publicidad

LA IMPORTANCIA DE LA DIGITALIZACIÓN EN LOS

PROCESOS EMPRESARIALES *POR FROYLÁN CORTÉS

HITACHI VANTARA IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

DIEZ SUGERENCIAS PARA REFORZAR LA PROTECCIÓN CONTRA UN

RANSOMWARE

24

14

13

Page 6: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

Desarrolladores

6www.esemanal.mx

El propio mercado impulsa la diversificación de Microsip

Para iniciar el año, la firma dio continuidad a la cresta de negocio que representó la nueva versión de los comprobantes fiscales digitales (CFDI). Esto reflejó una mayor conciencia por

parte de los contribuyentes, donde más allá del cum-plimiento fiscal valoraron los beneficios en automati-zación de procesos que implica.Israel Coto, director en CDMX y zona metropolitana de Microsip, mencionó: “A través de estos comprobantes las empresas incrementan su productividad, ya que es posible obtener los indicadores necesarios para hacer una mejor toma de decisiones. Para integrar todas las actividades de canal que teníamos al año estamos pre-parando una convención anual”.El objetivo del evento es ofrecer contenido relevante para todas las áreas de los socios de negocio, con un enfoque multidisciplinario, la intención es que los asis-tentes elijan los temas relacionados con su propio de-sarrollo comercial. De hecho, recientemente se realizó un ciclo de actualización para especialistas en entrega de soporte técnico. El foro de negocio para canales se realizará del 3 al 6 de octubre en San Miguel de Allende, Guanajuato, se espera una asistencia de alrededor de 400 personas. Dentro del evento también se presentarán nuevos pro-ductos. Uno de sus principales diferenciadores es la confiabilidad de sus plataformas administrativas y contables.

Esquema modular del ERP•Contabilidad electrónica: Sistema funcional y sencillo•Nómina: Cumplimiento sencillo con obligaciones fiscales•Punto de venta: Gestión de transacciones comerciales•Zinc e-commerce: Plataforma de venta en línea•CEO Móvil: Ofrece información empresarial relevante

Modelos de negocio innovadoresParte de la estrategia del desarrollador es dar continuidad a la consolidación de su ecosistema de distribución, de hecho reali-zó una actividad con sus principales canales a principios de año, donde se reconoció su desempeño por volumen de ventas. Actual-mente el ecosistema se encuentra en un pro-ceso de diversificación.“Trabajamos con consultores que se forman a nivel interno y a mediano plazo se inde-pendizan. Otra área de negocio es la migra-ción de sistemas de otras marcas. También trabajamos con integradores de hardware, redes o consumibles que buscan entrar al segmento de sistemas administrativos y los apoyamos en su capacitación”, agregó, el directivo.Otra área de crecimiento está en los despa-chos contables, los cuales complementan su oferta de consultoría fiscal con la comer-cialización de sistemas; también trabaja con empresas enfocadas en la reingeniería de procesos, manuales de operación o flujos de trabajo. A nivel geográfico, mantiene su posición en zona norte y explora tanto bajío como centro.

Rogelio Herrera

•PREPARA SU CONVENCIÓN ANUAL PARA EL MES DE OCTUBRE •INTEGRA NUEVOS PERFILES DE SOCIOS A SU MODELO DE NEGOCIO•CAPITALIZA OPORTUNIDADES EN ZONAS CENTRO Y BAJÍO DEL PAÍS

Israel Coto

Page 7: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento
Page 8: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

Fabricantes

8www.esemanal.mx

Facebook/esemanal

Boxlight empodera las aulas con tecnología educativa

del MimioVote, dispositivos móviles de la escuela equipados con la aplicación MimioMobile, o cualquier dispositivo con un navegador web compatible. Permite al docente ajustar sus lecciones y utilizar los datos para dirigir pequeños grupos o con una instrucción individual.--STEM (por sus siglas en inglés Science, Technology, Engi-neering and Mathematics = ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas): el uso de la ciencia para resolver los retos diarios ayuda a los estudiantes a adquirir una comprensión más profunda. Con el laboratorio portátil Labdisc, es fácil incorporar la ciencia basada en la investigación dentro del aprendizaje diario. Labdisc se integra con el hardware y soft-ware de la marca para proporcionar un entorno de enseñanza STEM divertido y eficaz.Sobre la tecnología y software de la marca, se destacó la utili-dad tanto para docentes como para los alumnos en todas las formas de aprendizaje: compresión sobre los temas expues-tos, mejoras en el rendimiento de los estudiantes, así como el desarrollo de las habilidades como el pensamiento crítico, la colaboración, la comunicación y la creatividad.Agregó que cierre del ciclo escolar abre una temporada don-de diversas instituciones comienzan la búsqueda de tecno-logía educativa adaptable a la configuración del aula, estilos de enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento crí[email protected]

La marca ha trabajado en estra-tegias enfocadas en mejorar los resultados de los estudiantes, empoderando y potenciando las

lecciones de los docentes a través de herra-mientas de tecnología educativa, las cuales agrupó en cuatro pilares: aprendizaje para toda la clase, aprendizaje colaborativo, evaluación para el aprendizaje y STEM.--Aprendizaje a toda la clase: Cada produc-to de la marca pone a los estudiantes en el centro del ambiente educativo, por lo que están más comprometidos, colaborativos y motivados. El docente sigue manejando la instrucción diferenciada y facilita el apren-dizaje. Las soluciones para toda la clase ha-cen fácil la enseñanza y el aprendizaje más emocionante, aseguró la compañía.--Aprendizaje colaborativo: mediante un software y una aplicación permite a dos estudiantes o más trabajan juntos y de-sarrollar habilidades de comunicación y pensamiento crítico.--Evaluación para el aprendizaje: la ins-trucción diferenciada es una de las cla-ves para mejorar los resultados de los estudiantes. Con el fin de personalizar el aprendizaje, los docentes necesitan rea-lizar una evaluación formativa en tiempo real. Ellos pueden hacer eso con una de las siguientes tres opciones: Con la evaluación

Page 9: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento
Page 10: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

Mayoristas

10www.esemanal.mx

Según Luis Castañeda, director comercial de LogRhythm, desde el comienzo de la relación con MAPS, han logrado las metas traza-das en cuanto a ventas se refiere, gracias a los valores que dicha sinergia ofrece a la cadena de distribución. “En ‘Q1’ rebasamos la

cuota en 123%, lo que nos dice que vamos muy bien para el resto del año. El ticket promedio sobrepasa los 200 mil dólares y tenemos proyectos de más del millón de dólares, además, en Gartner ya somos un referente gracias a nuestra especialización en Security Information and Event Ma-nagement (SIEM).Añadido a eso, la empresa fue adquirida por Thoma Bravo, firma líder de inversión de capital privado, lo cual les fortaleció gracias a la inyección de capital que entró, haciéndolos más grandes en cuanto a personal interno y con más herramientas para apoyos al canal.

Hacia el frente“Es un año atípico y complicado pero no menos que en otras latitudes de América Latina. El canal en general puede esperar que estamos ge-nerando planes de capacitación de manera gratuita, además que son ‘agnósticos’, lo cual resuelve una problemática que suele tener el asociado con muchos fabricantes. Asimismo, queremos que el socio deje de ser transaccional y sea más de servicios, los cuales en nuestra plataforma son muy ventajosos”, compartió Castañeda.De hecho, la marca está en una etapa de depuración de resellers, dando prioridad a los que son especializados en seguridad y los divide en tres grupos: Services Providers, a los que les dan una atención particular por-que son los que más venden, sobre todo porque la plataforma de LogR-hythm es el corazón del SOC.

Facebook/NoticiasdelCanal

• Con una trayectoria de 8 años en territorio mexicano, el desarrollador ha trabajado en el mercado con canales, de la mano del mayorista y sabe que los servicios son la clave para el éxito.

Victor Chávez

Luis Castañeda

MAPS y LogRhythm en pos del socio especializado

Page 11: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

En el segundo están los de perfil grande, que son más de consultoría e integración, mismos que venden una tasa alta de proyectos en gobierno o enterprise e in-cluso financiero. “Dependiendo el mercado y el perfil de clientes que atienden les damos diferentes incen-tivos, desde certificaciones gratuitas, hasta servicios sin costo o los convertimos en un canal de servicios profesionales para que revendan a otros canales que no tiene esa infraestructura”, explicó.Finalmente están los transaccionales, a los cuales bus-can ‘pegarlos’ con algún socio de las capas superiores antes mencionadas, porque siendo transaccional solamente no van a tener éxito vendiendo las solucio-nes de la firma. “Teníamos muchos canales y estamos seleccionando los mejores de cada clasificación para trabajar de la mano, con los menos posibles de los transaccionales como la apuesta donde México es el territorio principal”, dijo.

AlianzaDesde hace aproximadamente dos años ambas com-pañías trabajan de la mano, desde entonces han regis-trado números a la alza de manera constante. Este año también esperan crecimiento a pesar del panorama, incluso después de las elecciones.Alan Quintero es el gerente de producto dentro del mayorista y quien ha estado con mucho movimiento. También el departamento de ingeniería de MAPS está preparado para atender cualquier proyecto, al tener las certificaciones adecuadas sobre la marca.“Vemos una buena oportunidad para hacer más ne-gocio, pero deben acercarse a las dos firmas; socios que vean en el servicio una parte fundamental de su estrategia comercial”, resaltó Luis Bado, director de operaciones en MAPS. “Deben aprovechar que las actividades de capacita-ción son sin costo y de alta calidad en los temas que se comparten. Los que ya se entrenaron están vendien-do con mayor éxito y con márgenes de dos dígitos y si meten servicios, pueden ser más. Y otra ventaja es que la firma puede comunicarse con otras marcas de nuestro portafolio, lo que puede hacer más robusta la solución que llevan los asociados a los usuarios fina-les. El 25 de julio es una buena fecha para acercarse, ya que es nuestro tradicional MAPS Solution Day”.

Page 12: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

Desarrolladores

12www.esemanal.mx

Infinidat : equilibrio entre funcionalidad y precio

Infinidat ofrece una solución de almacenamiento: “tenemos un nuevo esquema de costos para que las empresas puedan adquirir tecnología de calidad. Re-solvemos el resguardo de los datos de modo simple,

más ‘elegante’ y a buen precio”. Explicó que cuentan con tres soluciones de almacenamiento principalmente: en la nube, back up y almacenamiento primario; estas dos últimas son equipos de hardware que se instala on pre-mise, los equipos son InfiniGuard, InfiniBox para cada una de las soluciones respectivamente. “Pero nosotros no fabricamos hardware, sólo validamos la tecnología que mejor se adapta a nuestro esquema, nuestro secreto es el software”, aclaró el ejecutivo. El InfiniBox se vende por capacidad de terabytes, pero la tecnología es la misma para cualquier tipo de empresa, lo que el ejecutivo señaló como principal ventaja que ofrece la marca. “No catalogamos a nuestros clientes, para nosotros todas nuestras soluciones son enterprise; les damos la velocidad, las funcionalidades y el mejor soporte; la única diferencias es la capacidad que cada cliente requiere”, puntualizó. Especificó que sus clientes comienzan desde aquellos que producen información desde los 200 terabytes has-ta petabytes. “Tenemos clientes como banca, finanzas, afores, investigación, exploración, educación, telcos, etcétera”.Sobre sus servicios en la nube, el ejecutivo destacó que están por concretar una alianza con Kio para proveer servicios locales en cloud.

Trabajo con el canal Para llegar al mercado la marca trabaja con mayoristas y canales, de los primeros sus socios son: Tech Data y MAPS. Para los segundos, la marca tiene un programa

de canales al que pueden acceder a las he-rramientas y el conocimiento que requieren. Para pertenecer a él tienen que registrarse, con ello tienen pase a los entrenamientos y la certificación que es de un solo nivel. Actualmente, en México trabajan de modo frecuente con aproximadamente 25 socios, pero destacó que siempre están abiertos a entablar nuevas relaciones de negocio. Lo que busca la marca en un canal son habili-dades técnicas y comerciales enfocadas al mercado enterprise y medio.De acuerdo con el entrevistado, el mercado de almacenamiento en el país se valora entre los 60 y 80 millones de dólares, de acuerdo con cifras de IDC. En este escenario, Flores particularizó que en su primer año conta-ban con tan sólo el 1% de participación de mercado, y para el segundo han captado el 5%. Lo anterior, lo subrayó como una de los indicadores más confiables de que es una gran oportunidad para sus socios. “Para nosotros la innovación no sólo es tec-nológica, también buscamos trabajar de una forma diferente con el canal, los ayudamos a que ellos ahorren más en sus inversiones en la marca y para que su ganancia sea mayor”, concluyó.

Brenda Azcarategui

A DOS AÑOS DE INICIAR OPERACIONES EN MÉXICO, ADRIÁN FLORES-SERAFÍN, GERENTE REGIONAL PARA MÉXICO Y AMÉRICA LATINA EN LA COMPAÑÍA, ASEGURÓ QUE HAN GANADO TERRENO DE LA MANO DEL CANAL Y GRACIAS A UNA ESTRATEGIA QUE OFRECE UNA SOLA SOLUCIÓN PARA TODOS LOS CLIENTES A UN PRECIO COMPETITIVO.

Adrian Flores-Serafín

Page 13: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

Mayoristas

13www.esemanal.mx

Los profesionales de TI aseguran que sucede-rán más ataques durante este año y como los invasores no están atacando específicamente a las víctimas, todos están en peligro de ser al-

canzados por un “ransomware exterminador”, abundó el distribuidor.Con base en información de especialistas en seguri-dad, Comstor recomendó para evitar un ataque de ran-somware las siguientes acciones:1. Mantener inventarios claros de todos los activos digi-tales y sus localizaciones, para que los criminales ciber-néticos no ataquen un sistema del cual se desconozca su existencia. 2. Mantener todos los softwares actualizados, incluso sistemas operacionales y aplicaciones. 3. Hacer un backup de toda la información en forma diaria, incluyendo datos sobre dispositivos de colabo-radores, para restaurar datos criptográfiados si fuese atacado.4. Hacer backup de toda la información en un local ex-terno y seguro.5. Segmentar la red: no colocar los datos en un conjunto de archivos ingresado por todos en la empresa.

COMSTOR ADVIRTIÓ SOBRE LA NUEVA GENERACIÓN DE RANSOMWARE SURGIDA EL AÑO PASADO, QUE SIN SER UN RANSOMWARE VERDADERO SÍ ES UNA HERRAMIENTA DE DESTRUCCIÓN. COMO EJEMPLO CITÓ A EXPETR/NONPETYA DESTINADO A EXTERMINAR COMPLETAMENTE LOS DATOS DE LA VÍCTIMA.

Diez sugerencias para reforzar la protección contra un ransomware Redacción eSemanal

6. Entrenar al equipo en prácticas de seguridad cibernéti-ca, enfatizando la no apertura de anexos o links de fuentes desconocidas. 7. Desarrollar una estrategia de comunicación para infor-mar a los colaboradores si un virus llega a la red de la em-presa. 8. Determinar si la empresa pagará un rescate o iniciará una investigación, antes de que ocurra un ataque.9. Realizar un análisis de amenazas en la comunicación con los abastecedores para verificar la seguridad cibernética durante todo el ciclo de vida de un determinado dispositivo o aplicación.10. Instruir a los equipos de seguridad de la información para realizar pruebas de penetración con el fin de encontrar vulnerabilidades. Siguiendo estas sugerencias y otras buenas prácticas de seguridad digital contra ransomware, es posible reforzar la protección contra ese tipo de amenaza que aflige a muchas organizaciones en todo el mundo. La inversión es necesaria para conseguir implementar buenas soluciones, con el fin de proteger la red y los datos, pero vale cada centavo, concluyó el distribuidor. [email protected]

Page 14: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

Fabricantes

14www.esemanal.mx

to de un nuevo responsable de canales. La idea es habilitar a los asociados como una extensión comercial de la firma, con ello incrementar sus opciones de llegada al mercado tanto a nivel geográfico como por vertical.

Gustavo Sáenz, gerente de canales en Hitachi Vantara, concluyó: “En primera instancia buscamos identificar mejor a los socios para alinearlos con las nuevas competencias y modelos de ne-gocio dentro de nuestro programa de canales. Así podemos desarrollar un plan de negocios y crecimiento personalizado, también buscamos agregar nuevos aliados”.El objetivo es colaborar con un ecosistema de valor agregado que responda a las necesidades del mercado, el cual busca pla-taformas de big data y gestión de datos. Otro diferenciador de las soluciones de la marca es que están basadas en estándares abiertos así se puede integrar a ambientes de internet de las cosas (IoT) o inteligencia de negocio.De hecho, uno de sus principales objetivos es ganar posiciona-miento en este tipo de tendencias, aprovechando su experiencia en plataformas tecnológicas de operación. A esto se agregan servicios de seguimiento donde los usuarios pueden aprove-char mejor todo el ciclo de vida de la información, desde el alma-cenamiento hasta su análisis.

Para dar a conocer su visión sobre la nueva generación de centros de cómputo, la firma se reunió con sus prin-cipales clientes para dar seguimiento al proceso de transformación dentro de su base instalada. De este

modo busca tener una relación más cercana con los usuarios. Durante el foro contó con la colaboración de algunos aliados estratégicos.Marcelo Sales, responsable de arquitectura y preventa en Hitachi Vantara en AL, mencionó: “El objetivo es entregar in-fraestructuras más ágiles y seguras que permitan optimizar la operación a través de herramientas de inteligencia artificial. Así las empresas pueden aprovechar su activo más importante que es la información para ser más competitivos”.Parte de la estrategia de la marca es pasar de ser un proveedor de almacenamiento a ser un facilitador de negocio a través de soluciones tecnológicas. De este modo se buscan monetizar los datos, con ello generar valor para los directivos de tomas de decisiones en las empresas y en consecuencia también se da seguimiento a la transformación digital. Carlos Arochi, director general de México y CALA de la firma, agregó: “Continuamos haciendo inversiones en infraestructura para atender al segmento corporativo, parte del plan de desa-rrollo es trabajar con otro proveedores como aliados estratégi-cos. Adicionalmente contamos con el respaldo de los canales para tener mayor cobertura de mercado”.

Nuevo directivo de canalPara consolidar su área de integración, el fabricante hizo algu-nas modificaciones en su estrategia, entre ellas el nombramien-

EL FABRICANTE BUSCA EVOLUCIONAR COMO PROVEEDOR DE SOLUCIONES DE ALMACENAMIENTO PARA SER UN FACILITADOR DE HERRAMIENTAS DE NEGOCIO,

ASÍ LAS EMPRESAS PUEDEN APROVECHAR MEJOR TODA SU INFORMACIÓN.

Rogelio Herrera

Hitachi Vantara impulsa la transformación digital

PRINCIPALES MERCADOS

-Sector financiero-Comercio al detalle-Telecomunicaciones

-Gobierno-Sector salud

Page 15: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

Imprime hasta 8,000 páginas a color

Imprime, escanea, copia

Calidad HP excepcional

Page 16: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

Portada

16www.esemanal.mx

Victor Chávez

Iván Jimenez

Extendiendo brazos y digitalizando al país con Belden

Page 17: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

17www.esemanal.mx

Aunque el entorno económico no ha sido el más propicio para el crecimien-to de las industrias, acompañado de la incertidumbre que el “fenómeno

Trump” genera, y las elecciones políticas en México, la firma cree que puede ser un momen-to de oportunidad para ellos y los socios, si se siguen ciertos criterios de negocio.A decir de Iván Jimenez, director de Ventas En-terprise para América Latina, ya son uno de los fabricantes más fuertes en infraestructura en México y la región, esto como resultado del tra-bajo que han realizado desde años atrás, inno-vando en soluciones respecto a las tendencias que el mercado ha marcado .“Me remonto a la globalización, pues es cuan-do la industria en general pasa de un mercado regional o local a uno global, y esto se vuel-ve complicado para las empresas. Las reta a ser más eficientes y productivas, sobre todo porque es la cuna para el nacimiento del in-ternet de las cosas (IoT), que busca mejorar productos y servicios bajando el costo, por ejemplo. De ahí pasa a la convergencia IP. Las compañías comienzan a moverse a la nube, lo que cambia la forma en la que se va a diseñar y construir la infraestructura para proveer lo que los clientes necesitan”, explicó el directivo.

MetamorfosisOtro factor de decisión ha sido el cambio de esquemas comerciales de CAPEX (gasto de capital), que es el costo de adquisición, hacia modelos que son más de OPEX (gastos ope-rativos), donde en este último, las compañías experimentan un impacto del retorno de inver-sión más redituable. Incluso están comenzado a dejar atrás el multi-tenant para volver a las redes privadas, porque así entienden mejor

Twitter/eSemanal

BAJO LA ESTRATEGIA DE “EDIFICIOS DIGITALES”, LA MARCA CONTINUA CON LA LABOR DE POSICIONAMIENTO DE SU PORTAFOLIO DE PRODUCTOS QUE PERMITEN CUBRIR LA LAN EXTENDIDA, A LA VEZ QUE DAN A GANAR A SU ECOSISTEMA DE CANALES.

el segundo punto. Por ejemplo, el tener un centro de datos (CD) propio impacta al CAPEX de manera repre-sentativa.“Muchos fabricantes de infraestructura no se dieron cuenta que también estaba cambiando la LAN, y no sólo el CD. Mientras todo el mundo se enfocaba en éste último, Belden entró de lleno al concepto llamado “LAN Extendida”, que es donde nos diferenciamos al agregar más valor con nuestra gama”, abundó.Según el vocero, en la industria están muy abocados a la infraestructura o al cableado de voz y datos, sin embargo, es ahí donde entra la “LAN Extendida”, que es una evolución porque se suman otras áreas, por ejemplo, la seguridad, la cual incluye los sistemas de alarmas, prevención y supresión de incendios, los con-troles de accesos, etcétera. Esto genera que el gerente de TI vea que la tecnología es el camino para el creci-miento de la productividad y la eficiencia, se vuelve testigo y usuario del enorme desarrollo de tendencias como IoT, cloud, los centros de datos: la cuarta revolu-ción industrial.Por ello se integran las diferentes redes de un edificio y se crea esa clase de LAN, que incluye cableados físicos para voz y datos -el core business de Belden-, pero con mayor incidencia de los datos gracias a la VoIP. Incluso se contempla Wi-Fi, de lo que muchos fabricantes de cableado no hablan, porque creen que es un compe-tidor al reducir el número de cableado físico que se requiere, lo que no es verdad. “Nosotros sí atendemos esa parte, sin querer decir que comercializamos access points, sino la consideramos como una infraestructura necesaria para el usuario y que se debe de habilitar”, dijo Jiménez.Según el directivo, los habilitadores importantes de esa “LAN Extendida” son el Wi-Fi y tener cada vez más ancho de banda por ese medio. El segundo es PoE, ya que energizar un dispositivo y al mismo tiempo man-dar datos es demandante. Esto ha generado un aumen-to representativo en cableado 6 y 6A para la firma.

Page 18: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

Portada

18www.esemanal.mx

“Por eso nuestra estrategia está basada en ‘Digital Building’, mismo que es el para-guas que utilizamos para proveer las me-jores soluciones a los clientes finales. Pero igualmente importante es acercarnos y entender sus retos. Las conversaciones en las que nos involucramos no es para ven-der como tal, si no para hablar del negocio y entender los desafios; la venta sólo es el resultado de esa labor”, mencionó.Acotó que el 80% de las redes actuales son tradicionales, es decir, los sistemas antes mencionados son cableados de manera independiente, mientras el 20% es tecno-logía IP, números que tienen que ver con el retorno de inversión.

Canales“Adaptarse a la tecnología, a la industria y a la economía no es sencillo,porque también juegan ahí el OPEX y el CAPEX. La realidad de los socios en general es cruda, porque viven su presente, el hoy. Pero eso nos ha ayudado a diferenciarnos, de la mano del desarrollo de los socios de negocio, que incluye el poder entender esos conceptos y saber comunicarlo. El canal debe ofrecer más soluciones, especializarse, porque si no se va a puro CAPEX y no ve ganancia”, abundó Jiménez.En ese sentido, cuando la firma pretende ayudarles a cambiar su proceso de venta hacia soluciones, se topa con la dificultad de llevarlo a la realidad: entender real-mente las metas de negocio del cliente, sus desafíos y su entorno de industria, lo que al final facilita la venta de soluciones inte-grales.La meta se separa de comercilizar muchos nodos para transformarse hacia la pro-ductividad y eficiencia de los clientes. Y cuando el canal lo entiende y lo transmite a sus usuarios finales, el proyecto es más exitoso.“No lo hemos logrado en todos los socios, pero sí se ha permeado significativamente en muchos de los que actualmente hacen negocio con Belden”, dijo.

Asimismo, al responsable de TI ahora se le suman otros servicios del edificio para que se alcance la meta de estar seguro en la red, con los servicios necesarios para correr las apli-caciones y trabajar de manera óptima: la red de seguridad: CCTV, controles de acceso; aire acondicionado, inclusive los elevadores y el estacionamiento; también se está intengrando el tema “Green” con POLAN (Passive Optical LAN), lo cual apenas está desarrollándose en el país. Sin olvidar el “As a Service”, otra de las macro tendencias que impactan a las redes y en la productividad de las empresas.

Page 19: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

APROVECHA

Hasta un 40% de descuentoHasta un 40% de descuento

EN EQUIPOS

Línea Open Channel

MÁS TINTA A UN MENOR COSTO

en la compra de Multifuncionales

¡GRATIS!1 TINTA

Multifuncionales e impresoras a los mejores precios $ $$

EN LA COMPRA DE UN

DESIGNJET T120 DE 24”

O UN T520 DE 36”

LLEVATE DE REGALO

1 ROLLO DE PAPEL

WRT32XPorque antes de regresar a clases

tendrás mucho tiempo para jugar

De $286.11 USD

a sólo

más IVA.$178.56 USD$178.56 USD

KOB 00-4233-3 NO BREAK 10017 USB/R

KOB 00-4241-00-6NO BREAK 5216 R

KOB 00-1582-6REGULADOR RS-1400

PRECIOS ESPECIALES EN

con

Back to

SchoolBack to

SchoolBack to

School ¡¡¡Rebates en equipos Xerox!!!En la compra de

5 equiposparticipantes

Consulta con tu ejecutivo al 5000.3500

Page 20: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

Portada

20www.esemanal.mx

A la par, aseguró que están siendo pro activos y buscando más oportunidades para los asocia-dos, por ejemplo en materia de IoT, el cual está creciendo enormemente. Por ello los partners deben estar preparados para atender las redes tradicionales, pero también entrenarse para lo que viene. Saber habilitar lo que ya está ins-talado, pero observando el futuro y lo que la tecnología comienza a evolucionar respecto a las migraciones de los usuarios.

Summit 2018Finalmente, para la última semana de agosto, en la Rivera Maya, (del 29 al 31 de agosto), se llevará a cabo su congreso anual de socios, donde se hablará acerca de Digital Building, ha-bilitación, y de cómo hacer mejores negocios, no sólo de productos, que aunque es la base para armar un buen proyecto, hay otros temas relevantes para que los proyectos lleguen a tér-mino óptimo.Pero antes de este acontecimiento, será el cie-rre de los road shows por toda la República Mexicana, mismos que fueron acompañados por Cisco y Fluke, y que por primera vez fueron dirigidos al usuario final, con la ayuda en la convocatoria de los integradores de cada re-gión. Esto se planea realizar, como el año an-terior, en el museo Somuaya de la Ciudad de México en fechas por confirmar.

PORTAFOLIOLA FIRMA CUBRE LA RED DE VOZ Y DA-TOS CON CABLEADO, ADEMÁS HABILI-TA LA RED INALÁMBRICA; LAS REDES DE SEGURIDAD: DETECCIÓN Y PREVENSIÓN DE INCENDIO, CCTV, CONTROLES DE AC-CESO. LA RED DE AIRE ACONDICIONADO, Y AHORA SE ESTÁ INTEGRANDO LA DE ILUMINACIÓN, AIRES ACONDICIONADOS, ELEVADORES E INCLUSO DEL ESTACIONA-MIENTO. Y TAMBIÉN PONE A DISPOSICIÓN DE LOS SOCIOS EL ÁREA DE AUDIO Y VIDEO TANTO DE BROADCASTING COMO COMER-CIAL (EMPRESAS) Y DIGITAL SIGNAGE.

DE LOS MERCADOS QUE RESALTAN POR LA PRESENCIA DE BELDEN ADEMÁS DEL FI-NANCIERO ESTA EL DE HOTELERÍA, DONDE SON UNO DE LOS JUGADORES MÁS IMPOR-TANTES A NIVEL MUNDIAL, Y CON UNA ES-TRATEGIA DIRIGIDA A ELLO. CRECIENDO EN SEGMENTOS COMO EL DE SALUD, RETAIL Y GOBIERNO.

MovimientosPara Jiménez, son los unicos fabricantes que ponen a disposición del canal lo necesario para cada uno de los sistemas que corresponden a “LAN Extendida”. Y ese el tema donde la firma está trabajando para posicionarse con mayor fuerza.“Si es un integrador de especialidades se dife-rencia del resto de trabajando con nosotros, porque evita hacerlo con muchos fabricantes. Si está certificado con Belden, certificamos por 25 años las instalaciones que hagan con el usuario final, sin costo. La intención es que el socio tenga el compromiso de invertir en el conocimiento y desarrollo con capacitaciones y certificaciones”, explicó.Ello se vuelve más rentable tanto para el inte-grador como para el cliente. Además que este último se beneficia de correr menos riesgo al ser atendido por una sola cara, dejando de lado el costo, que también se ve reducido, a la par de la certificación en la implementación.De ahí viene la intención de contar con integra-dores de manera más selectiva, bajo una estra-tegia de creación de una comunidad de canales, con socios que agreguen valor; con objetivos afines y donde todos se apoyan.“Queremos que sea una relación estratégica a largo plazo con cada uno. Si bien estamos inte-grando a varios, no queremos que el programa se vuelva masivo. Por el momento contamos con alrededor de 80 a nivel América Latina, de los cuales 60 son para el territorio nacional. Se es-tán integrando aquellos que ven valor en la ini-ciativa, pero que realmente saben que lo pueden ofrecer y que están dispuestos a invertir para estar debidamente preparados”, señaló Jiménez.

Page 21: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

70_RV_E-SemanalW26_PagSen_Knox_Hacker_S9s_21x27.pdf 1 5/10/18 10:30 AM

Page 22: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

22www.esemanal.mx

A finales de la década de los 90’s con el auge de los sistemas de cómputo y la in-troducción del Internet, uno de los pri-meros sectores en migrar sus procesos

a sistemas computarizados fue la manufactura, beneficiándose del monitoreo de la productivi-dad, avisos de mantenimiento, merma, adminis-tración de personal o alguna otra información útil para la directiva. De igual manera el Internet vino a potencializar esas herramientas para que la comunicación fuera global.Con la evolución en dicho sector inició una pre-sentación de estos sistemas en los servicios de uso común, desde comprar una taza de café, se-leccionar la ropa que nos gusta, hasta membre-sías de lealtad, que se amplió con la aparición de los smartphones en la década pasada. Hoy en día existe tanta diversificación de términos, equipos, comunicaciones, periféricos, marcas, que es común preguntarnos ¿Es realmente be-neficioso para mi negocio automatizar los pro-cesos? La respuesta es sí.El grueso de los consumidores de bienes físicos y digitales son aquellos nacidos en los 70s 80s y 90s, personas que adquirieron o crecieron con una nueva manera de seleccionar sus compras,

La importancia de la digitalización en los procesos empresariales

_ InvitadaColumnaTwitter /@eSemanal

Page 23: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

23www.esemanal.mx

*El autor es CTO Grupo Ingeniería+Diseño.

que ha presenciado el desarrollo del Internet, la movilidad, y que son atraídas por la perso-nalización de bienes y servicios a través de la digitalización de los procesos en los negocios. Supongamos que tenemos una cafetería, vende-mos diferentes tipos de café: americano, moka, cappuccino, con diferentes combinaciones de cremas, saborizantes y terminaciones. Somos un negocio que valora el tiempo (el propio y el de nuestros clientes) y poseemos digitalización en nuestro procesos de elaborar café, pero ¿Para qué algo que suena tan complejo para algo tan simple? Ahora bien, nuestros clientes son per-sonas fieles a nuestra marca principalmente porque nuestro café es muy bueno, de altura, y esas cosas que vuelven a esta bebida apreciada, pero también por otro factor: somos eficientes en entregar las bebidas y postres que tanto gus-tan, con las características que aman nuestros clientes en tiempo, forma y calidad. Analicemos el proceso:Nuestro cliente entra a una aplicación que aso-cia a comerciantes de una zona en donde se en-cuentra nuestro café, la app es capaz de alma-cenar los gustos y preferencias, es por ello que cada vez que un cliente entra a comprar les ofre-cemos recompensas y descuentos difíciles de re-sistir para cada uno de sus productos favoritos, pero además, la app les permite pagar y ordenar. Por otro lado, la app también nos permite reci-bir los pedidos y no es necesario colocar toda la información cada vez que el cliente ordena, ya que como se mencionó se ha creado automáti-camente una base de datos de los comensales con los gustos, así sabremos, aunque no haya una conexión directa en ese momento cada uno de los pedidos hecho con anterioridad para que administremos los tiempos de nuestra máquina de expresos (con ello sus mantenimientos), los inventarios de los insumos (cuáles, cuántos y cuándo) hasta el horario, número y salario de nuestros colaboradores en la cafetería. De entra-da esto ya empieza a significar ahorros.Siguiendo con el proceso, tenemos un pedido de café para tres personas, dos capuchinos y un

chocolate para diabéticos todos deslactosa-dos, uno de ellos con crema irlandesa, este mes ha sido difícil para la crema irlandesa no se ha vendido como en otros, este cliente en-trará a nuestro café por su pedido, sabemos por sus gustos que ama la crema irlandesa y sabemos de nuestra necesidad de terminar nuestro presupuesto de crema irlandesa, entonces otro dispositivo identifica al clien-te con estas características cuando entra al store por su pedido y en ese momento la aplicación en su móvil le da un descuento de 10% en su próxima compra que lleve crema irlandesa o le regala un código de descuento que puede compartir en sus redes sociales para unas bebidas que lleven esta crema, en este momento no solo estamos ahorrando y terminando inventario que creíamos difícil de sacar, estamos generando ganancias y ganando nuevos clientes.Como vimos en este ejemplo la digitalización de los procesos proporciona herramientas no solo de ahorro y administración de equi-pos y personal, también genera ganancias y una campaña de marketing a través de las redes sociales con una medición de impacto y satisfacción del cliente, una ventaja compe-titiva con respecto a un negocio tradicional que solo confía en la lealtad de sus clientes por su buen café o que sólo admite las com-pras tradicionales. La digitalización de los procesos tanto en compañías grandes como locales propor-ciona herramientas para el crecimiento y la mejora de los servicios o productos, algunas cosas pueden parecer simples, pero sin duda tienen una gran integración de sistemas de-trás, que nos harán acostumbrarnos a tener una amplia variedad de productos persona-lizados o al momento que queramos, sin salir de casa o llegar al [email protected]

Page 24: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

24www.esemanal.mx

Eternus CS800 S7 de Fujitsu

KEYone de BlackBerry

Ofrece respaldo basado en disco con deduplicación y replicación remota para lograr la máxima protección de los datos. Combina rendimiento empresarial, escalabilidad y precio competitivo para entornos de backup pequeños y medianos.DescripciónUtiliza unidades de estado sólido (SSD). Escalable desde 16TB a 640TB de capacidad útil neta. Brinda soporte paralelo para el software de backup Veritas y Commvault. Asimismo, para los clientes que usan el software Veeam para proteger entornos virtuales, ofrece integración con Data Mover Service (VDMS).Características--Puede crear un backup sintético --Permite procesos de copia de seguridad y recuperación rápidos--Función Instant Virtual Machine Recovery (IVMR) para restaurar una máquina virtual --Elimina la necesidad de inversiones en hardware adicional, como media servers--Respaldo en línea, offline y en combinación con sistemas de cinta de la [email protected]

Smartphone con pantalla IPS de 4.5” y resolución 1620x1080. Integra sistema operativo Android, validado por el programa Enterprise Recommended de Google para ofrecer al

usuario la experiencia más segura.Descripción

Cuenta con protección Corning Gorilla Glass 4 contra arañazos y golpes. Mide 72,4 mm de ancho, 149 mm de alto y 9,4 mm de grosor.

Características--Personaliza los accesos directos del teclado

--Procesador Qualcomm Snapdragon 625 --Memoria 3 GB RAM, y 32 GB de memoria interna

--La memoria de almacenamiento se puede ampliar vía microSD

--Cámara principal con resolución de 12 MP y secundaria con resolución de 8 MP

--Grabar video UHD 4K MP--Batería con capacidad de 3505 mAh, no extraíble

[email protected]

Productos

Page 25: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

25www.esemanal.mx

25www.esemanal.mx

G433 de Logitech

Cámara TZIPC01SH de TechZone

Audífonos para gaming con micrófono y cable, ofrecen experiencia inmersiva que permite escucharlo todo gracias al sonido posicional 7.1, que reproduce con precisión el entorno del juego. DescripciónHechos para largas sesiones de gaming, las almohadillas de malla deportiva envuelven el oído con la presión justa para una sujeción cómoda y transpirable. Ligeros y resistentes.Características--Transductor: 40 mm--Respuesta de frecuencia: 20 Hz – 20 kHz--Impedancia: 32 ohmios--Sensibilidad: 107 dB a 1 kHz SPL 30 mW/1 cm--Longitud del cable: 2 m (6,6 ft)--Micrófono de varilla extraíble con microfiltro de ruido--Funciona con PC, PS4, Xbox One, Nintendo Switch, smartphones y [email protected]

Permite el monitoreo y supervisión del hogar o los negocios a toda hora pues graba en modo de visión nocturna y con calidad full HD de 5 megapixeles, y con calidad de compresión en

video de H.264, además de un archivo histórico y grabación continua con despliegue de clips de un minuto.

Descripción Al configurarse con la app TechZoneHome en el smartphone

o tablet, envía notificaciones de presencia de extraños gracias a su sensor integrado de movimiento.

Características--Ángulo de visión de 120 grados

--Comunicación bidireccional--Visión nocturna y grabación en Full HD

--Envía notificaciones al detectar movimientoDisponibilidad

CT Internacional, CVA, Ingram Micro y Sistemas [email protected]

Page 26: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento

26www.esemanal.mx

26www.esemanal.mx

Productos

Bluetooth Earphones 103 de VoragoAudífonos de conexión Bluetooth con micrófono integrado. Ofrecen un rango de operación de hasta diez metros.DescripciónCompactos y ligeros, con suaves almohadillas intercambiables para ajuste en el oído. Integran indicador LED, botones contestar-colgar llamadas, control de volumen, pausa y adelantar-atrasar canción.Características--Manos libres--Batería hasta cuatro horas de duración--Rango de frecuencia 20 Hz- 20 kHz--Potencia 3mW--Micrófono rango de frecuencia 30 Hz-16,000Hz y sensibilidad -42±3dB--Garantía de un año [email protected]

Page 27: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento
Page 28: Editorial - eSemanalde enseñanza y presupuestos, con el objetivo de enseñar a los estudiantes a enfocarse para aprender de manera creativa, desarrollar y fortalecer el pensamiento