Edicion del jueves 01 de agosto 2013
date post
30-Mar-2016Category
Documents
view
221download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Edicion del jueves 01 de agosto 2013
Con las manos en la masa! DESCUBREN RAZ QUE ALARGA VIDA
POR 100 AOS
En lago Chinchaycocha
Ao: I / Edicin: 197Director: Carlos Bolaos Jueves, 01 de agosto de 2013
Haban solicitado 2 mil quinientos soles a profesor para agilizar su reasignacin a la ciudad de Huancayo.
2
Capturan funCionarios de la ugel-HuanCayo
INFORMES:
Diresa declara en alerta amarilla nuestra regin
ELSOLEditorial Santa RositaDEL CENTRO
....................................................................................
.....................................................................................
.......................
DNI
GRAN SORTEO ESTE 24 DE AGOSTO
DIRECCIN
NOMBRE APELLIDOS
Enve este cupn: Av. 13 de Noviembre N 786-El Tambo-Huancayo
el diario EL SOL DEL CENTRO te regala
este hermoso y colorido Justan PRIDES
Porque el Santiago se disfruta todo el mes de Agosto
Jr. Piura N 367 - 2do. Piso - Huancayo
82 CASOS POR CONFIRMAR Y 25 CONFIRMADOS
3
10
Redaccin================
a corrupcin con-tinua imperante en la unidad de
gestin Educativa Local (Ugel) de Huancayo. En esta ocasin, un valiente docente de la localidad de Santo Domingo de Acobamba se sinti indig-nado porque dos funcio-narios de esta institucin le estaban solicitando la cantidad de 2 mil quinien-tos soles para tramitar su reasignacin que ya se encontraba lista, sola para la firma.
Interviene GRJ Ayer en horas de la tar-de, este docente que
por razones obvias se mantienen en reserva su identidad, concurri al
despacho del presidente regional para dar cuenta del hecho delictivo; de
inmediato, la autoridad regional, en coordina-cin con la Procuradura
determin solicitar la intervencin de la Fis-cala Anticorrupcin. Es as que, despus de proceder al fotocopiado de los billetes y aplicarle le luminol respectivo, se monto el operativo cerca al parque 15 de Junio de la ciudad de Huancayo.
IntervencinAl promediar la siete de la noche, cuando el docente en mencin sala de uno de los lo-cales que se encuentra el mencionado parque, en compaa de dos fun-cionarios, uno de ellos identificado como Coor-dinador de la Red de Educacin Sto. Domingo Johnny Beltrn Beltrn y Secretario 2500 soles. Resignacin se encon-traba lista Dr. Aladino Lazo Pacheco de la 2 Despacho fiscala anti-corrupcin media hora. Despues.
Huancayo, jueves 01 de agosto de 2013actualidad2
Editorial Santa Rosita S.R.L. // Director: Carlos Bolaos // Jefe de Informaciones: scar Rodrguez Martnez // Oficina Huancayo: Av. 13 de noviembre 786 - El Tambo - Huancayo / Telf. Fijo. 245044.
Son de la Ugel - HUancayo
Caen otros dos funcionarios con la coima en la mano
nuEvamEntE funCIOnaRIOS de la ugel huancayo envueltos en escandalo
L
Solicitaron 2 mil 500 soles a profesor para agilizar tramite de traslado
Por cuarta vez y ltima, el pleno del concejo de la Municipalidad Distrital de Chilca fue convocado a la sesin de conce-jo extraordinaria para abordar la vacancia de cuatro regidores: Miguel Oliver Sfora Ruiz, Sarita Taqua de la Cruz, Wilde Usco Rutti y Juan Fran-cisco Uchuipoma Or, por efectuar labor ejecutiva. En caso de pretender boicotear el desarrollo de la sesin con su ina-sistencia, los ediles sern
denunciados ante la Fis-cala por el presunto deli-to de Retardo y Omisin de Funciones al vencerse los 30 das de plazo para tratar los pedidos de va-cancia como establece el Jurado Nacional de Elecciones.Como se sabe el 1 de julio fue convocado a la pri-mera sesin de concejo, luego fue reprogramado para el jueves 4, donde los regidores solicitaron una ampliacin. As la tercera sesin se convoc
para el 15 de julio, donde no prosper por falta de quorum. Y este viernes a las 18:00 horas se efec-tuar la cuarta convoca-toria donde se abordar dos pedidos de vacancia la primera contra el edil Uchuypoma Or presen-tado por los ciudadanos Enrique Dvila Vliz y Janela Chambergo Auris, por estar sentenciado por el delito doloso, causal establecida en el Art. 22 de la Ley Orgnica de Municipalidades. El con-
Citan a regidores por cuartavez para tratar su vacancia
de BoIcoTeaR SeSIn de conceJo SeRn denUncIadoS anTe la FIScala Ruiz, Sarita Taqua de la Cruz, Wilde Usco Rutti y tambin del edil Juan Francisco Uchuipoma Or, por haber ejercido funcio-nes ejecutivas, causal de vacancia establecida en el artculo 11 de la Ley Org-nica de Municipalidades.Los ediles, habra cometi-do labor ejecutiva al de-jar sin efecto la citacin de sesin extraordinaria convocada para el 22 de diciembre del 2012, pese a no ser su atribucin. Asimismo, los conceja-les, acordaron convocar a sesin de concejo ex-traordinaria para el 13 de diciembre, sin respetar el procedimiento que es-tablece el Art. 13 de la Ley 27972, usurpando las atribuciones del alcalde establecida en el inciso 2 del Art. 20.
cejal fue sentenciado y condenado por el Sexto Juzgado Penal de Huan-cayo el 13 de diciembre del 2012 por delito do-loso a un ao de pena privativa de la libertad suspendida por conducir en estado de ebriedad,
atentando contra la segu-ridad pblica, sentencia que se encuentra consen-tida y firme por el mismo Uchuypoma.Mientras que el segun-do pedido de vacancia es contra los regido-res Miguel Oliver Sfora
actualidad Huancayo, jueves 01 de agosto de 2013 3
Luisa Romn Y.==============
umpliendo 15 das de huelga nacional indefi-
nida y ante la negativa de las autoridades de crear una gerencia y subge-rencias que los incluya en la estructura orgnica de su institucin, ayer los tecnlogos mdicos de la Red Asistencial de EsSalud Junn, velaron y quemaron dos atades en los exteriores del Hospital Ramiro Prial Prial de esta ciudad.
Los manifestantes, re-firieron que sistema de aseguramiento est en una etapa de agona que posiblemente terminar con una penosa muerte, lo que fue simbolizado con la quema de atades que llevaban los nombres
del gerente general del Seguro Social, Ramn Huapaya Raygada, y la del director de dicha ins-titucin.
Previo a la quema, los tecnlogos mdicos hicieron un velatorio con
aparatos florales y carga-ron letreros que decan EsSalud que en paz des-canse. El dirigente de los tecnlogos mdicos de EsSalud, Miguel Ruiz Castaeda, indic que debido a que la Geren-
cia General del Seguro Social les ha manifestado que no existe presupues-to para la creacin de una nueva gerencia, en los prximos das radi-calizarn su medida de protesta.
C
ANUNCIAN RADICALIZACIN DE PROTESTA
Mdicos queman a gerente general de seguro social
Mdicos no darn brazo a torcer.
Velaron y quemaron atades en frontis del Hospital Ramiro Prial Prial
Con el objetivo de op-timizar la atencin, vi-gilancia e intervencin frente a los casos de la gripe AH1N1, que ya ha cobrado tres muertes en nuestra regin, la Direc-cin Regional de Salud (Diresa-Junn), declar a la regin en Alerta Ama-rilla, la disposicin per-mitir priorizar a nuestra regin con la llegada de ms vacunas, medica-mentos e insumos para coberturar a la mayor
cantidad de personas vulnerables. La declaratoria, posi-bilitar la convocatoria de la plataforma de De-fensa Civil del Gobierno Regional de Junn para abordar el problema de manera multisectorial en el cual tendrn que intervenir las direcciones regionales de agricultu-ra, vivienda y construc-cin, trabajo, educacin, turismo; entre otros.Estas dependencias, de-
bern propiciar el mane-jo responsable y tcnico de control del virus, que hasta el momento ha afectado a tres ciuda-
danos fallecidos en la regin y otras decenas con tratamiento y asis-tencia mdica en los hospitales.
declaran alerta amarilla por Gripe AH1N1
DIRESA EN REGIN JUNN
RefoRzaRn atencin en establecimientos de salud.
Los pasajeros proveniente de diversos puntos del pas, que llegaron a Huan-cayo con ocasin del fe-riado largo, mostraron su malestar ante el aumento desmedido del costo de los pasajes a la ciudad de Lima, que en horas de la noche se increment hasta S/. 80 en algunas empresas de transpor-te del terminal terrestre Huancayo.Ante este incremento, los viajeros protestaron e increparon a los conduc-
tores de las empresas, tildndolos de abusivos e inhumanos.Asimismo, los pasajeros comentaron que estos feriados, mayormente be-nefician a las empresas de transportes, quienes cobran a su antojo, so pretexto de la oferta y demanda, en desmedr de las familias de exiguas economas que tienen que viajar por necesidad a vi-sitar a sus familiares y no como turistas que tienen mayor capacidad de gasto.
COBRARON HASTA S/. 80
Pasajes Hyo. - Lima estuvo por las nubes
Veinticinco casos de gri-pe AH1N1, se detecta-ron en nuestra regin, tras recibir el anlisis de muestras enviadas al Ins-tituto Nacional de Salud (INS) en Lima, inform el responsable del rea de Epidemiologa de la Direccin Regional de Sa-lud de Junn, Luis Ziga Villacresis.Zuiga Villacresis, explic que de los casos repor-tados, 20 corresponden a la provincia de Huan-cayo, uno en la provin-cia de Concepcin, dos en Chanchamayo, una
persona proveniente de Lima y uno de Pampas, de la regin Huancavelica, todos ellos recibiendo tratamiento ambulatorio.El especialista, seal que existen otros 82 casos de personas sospechosas de portar el virus; sin embar-go estn a la espera de los resultados de laboratorio. Por otra parte, precis que dentro de 20 das, se podr saber si este virus tiene tendencia a propagarse o a eliminarse. No obstante inst a la poblacin practicar las medidas de higiene.
Y HAY 82 POR CONFIRMAR
25 casos de gripe AH1N1 en regin Junn
Por evitar la fatiga de uti-lizar el puente areo, los peatones que se despla-zan por inmediacio