Edicion 14

56

description

Mi Libreria Cristiana

Transcript of Edicion 14

Page 1: Edicion 14
Page 2: Edicion 14
Page 3: Edicion 14

1CONTENIDO

Nohemí Hernández

EDICIÓN

Marco Garduño

DISEÑO

COLABORADORESAdrián PérezCarlos GómezHeidi Varela

Revistra bimestral publicada por Distribuidora Ariel. El material editorial que se usa en esta revista se usa con permiso de los autores y/o editoriales correspondientes. Se autoriza la reproducción de los artículos, siempre que se cite la fuente y no con fines comerciales. La publicación y promociones anunciadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los patrocinadores. Las opiniones aquí vertidas, son responsabilidad de sus [email protected]

DIRECTORIO

La revolución de

LA ERA DEL

Espíritu SantoPÁGINA 44

PÁGINA 8

Herramientas Espirituales

Editorial / ¿Cuánto?

Elimine las causas de maldición y sea libre

Claves para unaoración contestada

Pida una disculpaperfecta

Dad gracias en todo

Controla tu futurofinanciero

¿Hay nueva revelacióndivina hoy?

No seas selectivo, sé acogedor

¿Salvo por fe opor obras?

La iglesia contra el sida

2

4

12

15

20

22

30

34

36

38

46

SECCIONES FIJAS

Para escudriñar Lo más vendido

Para leer Para escuchar

19404143

Page 4: Edicion 14

Las universidades hacen su parte y los que tienen la capacidad económica pagan hasta 40,000 dólares anuales para que los grandes centros del saber compartan su sabiduría con sus hijos. Esta hambre por el conocimiento no es nueva; la serpiente tentó a Eva diciéndole: sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría.

Paradójicamente, la humanidad sigue incapaz de conocer las respuestas a los grandes males que le agobian. Los médicos no pueden decirnos porqué se mueren nuestros seres queridos; los políticos no saben cómo resolver los problemas sociales; y los economistas ni vislumbran una solución para la pobreza y la desigualdad. En realidad, ni siquiera podemos saber con certeza si el día de mañana lloverá o no; y aunque algunos incluso matarían por saber lo que quieren, el conocimiento sigue siendo exclusividad de Dios. Sólo Él es omnisciente.

El don de ciencia

HERRAMIENTAS ESPIRITUALES

Vivimos en una época en que realmente existe una comezón por

el conocimiento. La Internet se encarga de darnos toda la

información que queremos, y más, a través de sus cientos de millones de

páginas.

2

Page 5: Edicion 14

Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta. Hebreos 4:13

Aceptemos que la humanidad nunca tendrá todo el conocimiento que quisiera; y que eso, es una buena noticia. Tener conocimiento sin Dios, es como tener un jet sin piloto; mucha potencia fuera de control sólo puede traer dolor y destrucción.

A pesar de todo lo anterior, Dios sigue queriendo que sepamos lo que necesitamos. Esta es una de las razones por la cual Él nos dotó de inteligencia; el alma sin ciencia no es buena, declara Proverbios. Pero también es cierto que ninguna cantidad de estudio sería suficiente para enfrentar todos los dilemas de la vida. Dios ha preparado dones para que podamos vivir en el nivel que Dios diseñó. En particular 1 Corintios 12 habla de estos dones, pero la Biblia entera está llena de ejemplos que evidencian este mover sobrenatural y soberano de Dios.

Entonces uno de los siervos dijo: No, rey señor mío, sino que el profeta Eliseo está en Israel, el cual declara al rey de Israel las palabras que tú hablas en tu cámara más secreta. 2 Reyes 6:12

A ti, oh Dios de mis padres, te doy gracias y te alabo, porque me has dado sabiduría y fuerza, y ahora me has revelado lo que te pedimos; pues nos has dado a conocer el asunto del rey. Daniel 2:23

Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos, y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre. Juan 2:24-25

Entonces le respondió Jesús: Bienaven-turado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Mateo 16:17

[Cornelio]Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro. Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas. Hechos 10:5,6

Dios revela sus secretos a sus ministros pero también a gente ordinaria; lo hizo en el Antiguo Testamento y en la iglesia primitiva; y lo hará en este tiempo con aquellos que estén preparados.

Es cierto que Dios otorga el don de ciencia, y cualquier otro, a quien Él quiere; pero todos debemos indagar con diligencia sobre tales dones o carismas pues esa es Su voluntad específica.

No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. 1 Corintios 12:1

Artículo basado en el libro: Carismas de Dios

3

Page 6: Edicion 14

4

Es difícil que pase un día sin que preguntemos “¿cuánto?”. Sobre todo lo hacemos cuando estamos en

alguna tienda. También decimos “¿cuánto tiempo?”, cuando se trata de llevar a los hijos al parque; y cuando estamos con el dentista preguntamos: “¿cuánto dolor me va a causar teste tratamiento?”.

En el ámbito de la fe, también hacemos la misma pregunta pero de maneras indirectas. El joven rico tenía esta inquietud en su corazón, y cuando se le dijo el precio simplemente se alejó entristecido.

Ahora, cuando hacemos estas consultas, en realidad tenemos dos cosas en mente: ¿puedo pagarlo?, y ¿vale la pena? En cuanto a la primera, coincido con la idea de que “nada hay gratis en esta vida”. Mis hijos no preguntan cuánto cuesta la comida cuando vamos a un restaurante, y lo hacen porque para ellos es gratis... pero para mí no (en todo caso deben preguntar, “¿quién va a pagar?”).

Lo maravilloso de la vida cristiana es que Dios ya pagó todo lo que nosotros nunca podríamos pagar. Ningún otro VTP se le compara. Sin embargo, esto no quiere decir que nosotros no debamos pagar un precio. La Escritura sigue diciendo: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese á sí mismo, y tome su cruz, y sígame” (Mateo 16:24).

En relación al segundo cuestionamiento: ¿vale la pena?, cuando una persona sufre un accidente que pone en riesgo su vida, generalmente ni siquiera se pregunta si puede pagarlo o no, pues de entrada asume que cualquier precio vale menos que su

¿CUÁNTO?vida. De la misma manera, en nuestro caminar cristiano ni siquiera deberíamos cuestionar si el precio que Dios nos pide es demasiado alto. Jesús ya ha prometido que el rendimiento por cualquier “inversión” que hagamos con él, será alta y segura. “Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna” (Mateo 19:29).

Al leer los artículos que aquí presentamos, esperamos que usted también pueda contestar afirmativamente: “Sí, estoy dispuesto a pagar el precio de seguirlo. Sí, vale la pena”. Todos los que tomen esta decisión exclamarán al fin: “Sí, me consta que valió la pena”.

Comentarios: [email protected]

EDITORIAL4

Page 7: Edicion 14
Page 8: Edicion 14
Page 9: Edicion 14
Page 10: Edicion 14

Patricia King

La revolución de

8

Page 11: Edicion 14

La revolución de

Muchas personas en el mundo nunca han recibido un acto simple de bondad. Recuerdo haber sido anfitriona en un club bíblico de niños hace años. Dos hermanos que vivían a unas casas de nosotros asistieron y recibieron un toque

poderoso del Señor. Los niños me habían dicho que su madre sufría de depresión y que no salía mucho.

Un día, mientras horneaba pan para nuestra familia, me di cuenta de que tenía suficiente masa para cinco barras en lugar de cuatro como era normal. Al sentir que el Señor quería que bendijera a la madre de esos niños, envolví la barra extra y escribí una nota que decía: “Jesús la ama. ¡Qué tenga un buen día!”. Esa tarde los niños llevaron a casa la barra de pan envuelta y la nota de su madre.

Un día, sentí que debía ir a su casa a visitarla. Después de sonar el timbre varias veces, la puerta se abrió un poco y se asomó la cabeza de una mujer. Me presenté y le pregunté si podía pasar a visitarla. Ella respondió con una voz monótona: “Sería mejor si yo pudiera ir a su casa”.

15 minutos después sonó el timbre. Al abrir la puerta, vi a una mujer con una apariencia casi aterradora. Tomamos café juntas. Al principio, la conversación fue un poco incómoda. Después de lo que pareció un largo rato, se abrió y compartió todo su dolor emocional. Debido a la depresión, ella no había salido de su casa durante dos años y un problema con el alcoholismo en el hogar empeoraba las cosas.

Le compartí el evangelio y la invité a recibir a Cristo. Ella lo hizo e incluso sonrió un poco. Levantando su mano temblorosa, tomó su bolso negro. Después de hurgar un momento sacó una nota. “No sé si lo recuerde —dijo—, pero hace algunos meses usted me dio una barra de pan con esta nota. Fue la única vez que recuerdo que alguien me dijo que era amada. Leo esta nota todos los días, significa mucho para mí. Gracias por ser tan generosa”.

Ese pequeño acto de bondad había abierto su corazón al evangelio. Ella comenzó a asistir regularmente a la iglesia y su vida mejoró y se hizo más feliz. Ella a menudo me recordaba la barra de pan y la nota amable que la llevó a un cambio completo. Su vida con Dios se convirtió en la principal influencia para toda su familia.

Graham Cooke dijo una vez: “El problema del mundo no es la abundancia de corrupción, violencia, inmoralidad o perversión. El problema es que no hay suficiente bondad”. Explicó cómo su iglesia en Inglaterra inició un proyecto en un vecindario y, cada día realizaban actos de bondad. Ellos podaban céspedes, lavaban ventanas, paseaban perros y llevaban a las personas a sus citas médicas o a la tienda de abarrotes. Simplemente descubrieron

9

Page 12: Edicion 14

7

se derramaría generosidad sobre los demás. ¡La bondad es una fuerza poderosa que puede cambiar al mundo!

DEJE QUE SU LUZ BRILLEJesús dijo: “Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo” (Mateo 5:16). ¿Por qué no orar para saber cómo comenzar una revolución de bondad en su hogar, familia y comunidad? ¡Haga de la bondad un estilo de vida, y recuerde que usted cosecha lo que siembra! ¿Sabe lo que esto significa? Si usted siembra generosamente su tiempo, recursos y dones, ¡entonces tendrá una gran vida llena de retribuciones abundantes de bondad! Ser bueno es realmente bueno y este es un momento excelente para llevar la luz a las tinieblas.Muchas personas no se sienten cómodas con realizar evangelización agresiva, pero todos pueden llevar a cabo actos de amabilidad bajo la unción del Espíritu. El aumento de demostraciones de bondad en los hogares y comunidades resultaría en menos divorcios, menos disputas fraternales, menos delitos, menos inseguridad y mucha menos rebeldía. La bondad es una manera grandiosa de penetrar las tinieblas con la luz. Muchas más personas vendrían a Cristo al presentarlo correctamente. Después de todo, ¡Él es un Dios bueno!

LA LUZ PERTENECEA LAS TINIEBLASPatricia KingCasa CreaciónCRE8114

cuáles eran las necesidades de las personas y las satisficieron. Como consecuencia, el ambiente espiritual del vecindario cambió drásticamente; todos estaban más felices, más amigables y algunos vinieron a Cristo. El “equipo de bondad” provocó una reacción positiva.

Realizar actos de bondad no solamente beneficia al que recibe la bendición, sino que también lo hace a usted sentir muy bien. Es una situación donde todos ganan. ¡Todos son bendecidos! Si el Cuerpo de Cristo utilizara la unción para simplemente llevar a cabo actos de bondad, podríamos cambiar el clima espiritual de nuestras ciudades.

El temor huye en presencia de la bondad y la crueldad pierde su poder e influencia. Jesús nos enseñó a vencer el mal con el bien. La bondad es una fuerza poderosa. Los sacerdotes en la dedicación del templo de Salomón (2 Crónicas 7) no podían entrar porque la gloriosa presencia del Señor llenó el lugar. Cuando vieron descender fuego del cielo y el templo se llenó de la gloria, la gente cayó al piso y alabó a Dios: “Porque él es bueno y su misericordia es para siempre” (2 Crónicas 7:3).

Bondad es “el estado o cualidad de ser bueno, recto, honorable, caritativo, justo, considerado, tolerante, generoso, amable, grato y genuino”. Revolución es “un cambio completo o radical”.

Usted no necesita mucho discernimiento espiritual para descubrir la necesidad de tal revolución en el mundo actual. La gente a menudo es indiferente y desconsiderada hacia los demás. Imagine un cambio radical en su esfera de influencia. En lugar de palabras crueles, se hablarían palabras amables. En lugar de inmoralidad prevalecería la pureza. En lugar de la violencia se mostraría mansedumbre. En lugar de codicia y egoísmo

10

Page 13: Edicion 14
Page 14: Edicion 14

Siempre me asombra cómo los cristianos se retiran cuando se pronuncia esta palabra. ¿Por qué es tan difícil tratar el tema de la liberación? ¿Por qué las personas se ofenden e intimidan tan fácilmente ante el

tema de los demonios?Creo que se debe a la ignorancia, a la falta de enseñanza o a las falsas

enseñanzas. Me resulta difícil entender cómo un predicador puede abrir su Biblia y predicar cincuenta y dos domingos en un año y nunca mencionar el mensaje de liberación y sanidad de los evangelios.

Maldición sin causa, cómo desearían los demonios poder atormentar a los creyentes sin derechos legales. Si los demonios pudieran hacer cualquier daño cada vez que quisieran, tendríamos un enorme problema. Sin embargo, están limitados por la verdad de la Palabra de Dios y los principios que el propio Dios establece: “Como el gorrión en su vagar, y como la golondrina en su vuelo, así la maldición nunca vendrá sin causa” (Proverbios 26:2). Pero más importante que reconocer la maldición es descubrir la causa. Los

Don Dickerman

LAS CAUSAS DE MALDICIÓN Y SEA LIBREELIMINE

LIBRE

12

Page 15: Edicion 14

demonios deben tener derechos legales, derechos que reconozca Dios para ganar acceso a los creyentes; tales como:

Ascendencia: “Porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen” (Éxodo 20:5). La iniquidad de los ancestros pudiera ser la causa de una maldición. Nuestra función es denunciarla, separarnos de los pecados generacionales que pudieran haber traído demonios a la familia.

Mentir: Lo que usted intente cubrir, Dios lo sacará a la luz. Lo que usted saque a la luz y confiese a Dios, Él lo cubrirá. La victoria de un creyente depende de la verdad. Las mentiras, decirlas, vivirlas, son una causa de maldición.

La falta de perdón: “Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas” (Mateo 18:34-35). Algunas veces implica algo más que simplemente confesarlo. Negarse a perdonar es causa para una maldición. Por supuesto, esto incluye perdonarse a sí mismo.

La ira, amargura y odio: “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo... Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia” (Efesios 4:26, 30-31). Prácticamente todos los pecados de esta categoría son fáciles de justificar. Ya que ofrecemos excusas por albergar estos pecados, parece estar bien seguir con ellos, pero todas son causas de maldición.

ELIMINAR LA CAUSALa causa para la maldición es sencillamente permiso legal que los demonios han obtenido ya sea mediante las decisiones tomadas por nuestros ancestros o por las experiencias de nuestra propia vida. Permanecemos en control al confesar las puertas de entrada y expulsar a los espíritus demoníacos. No hay

causa que no pueda ser cancelada a través de Cristo.

• Causa: ¿Qué suceso dio permiso legal para que los demonios atormenten?

• Maldición: ¿Cuál es el resultado de esa causa?

Todos los demonios matan, roban y destruyen.

¿Qué le están robando? ¿Qué está dañado? y ¿Qué se está muriendo?

• Consecuencia: Esto está ligado a la maldición; la maldición está ligada a la causa. Usted no puede eliminar la maldición hasta que haya lidiado con la causa.

• Decisión: Dios siempre respeta nuestras decisiones. Escoger aferrarnos a una causa legítima para la maldición expande las consecuencias.

• Confesar: Hasta que no hay confesión de pecado, acuerdo y alineamiento con la verdad los demonios no tienen que marcharse. La confesión cancela el permiso.

• Confrontar/expulsar: Los demonios tienen que ser expulsados, no se les puede aconsejar ni sacar con medicamentos. Jesús dijo: “Echad fuera demonios”.

• Curar: Una vez que los espíritus demoníacos han sido eliminados, a menudo se produce la sanidad física y las heridas emocionales comienzan a sanar.

Ese es el proceso de Dios y siempre funciona.

MANTENGA LOS CERDOS FUERA DE CASADon DickermanCasa CreaciónCRE8084

13

Page 16: Edicion 14

11

Page 17: Edicion 14

La oración es una de las más grandes oportunidades y uno de los más grandes privilegios y ministerios que están a disposición de todos los cristianos. Al leer los evangelios no encuentro que

Jesús haya enseñado alguna vez a sus discípulos a predicar, pero sí los enseñó a orar. Yo creo que todo el que quiere ser discípulo de Jesucristo debe procurar aprender a orar eficazmente.

C L A V E S P A R A U N A

Derek Prince

ORACIÓN CONTESTADASaber que el Dios Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, Señor de todo el universo, tiene su oído dispuesto a escuchar nuestra oración personal, es una de las experiencias más emocionantes que alguien puede tener en toda su vida.

15

Page 18: Edicion 14

13

Recuérdelo: Dios no solamente nos da la bienvenida cuando oramos; Él espera que oremos.

Aquí algunas condiciones que la Escritura nos da para acercarnos a Dios en oración de forma que logremos las respuestas adecuadas.

Acérquese a Dioscon sumisión reverente“Y Cristo, en los días de su carne, ofreció ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, y fue oído a causa de su temor reverente” (Hebreos 5:7). Al final este versículo nos dice algo importante: Dios, el Padre, siempre escuchó las oraciones de su Hijo. Dice que Jesús fue oído por causa de su sumisión reverente. Esta es la primera condición que debemos cumplir al acercarnos a Dios.

La sumisión reverente consiste en decirle al Padre: “No se haga mi voluntad, sino la tuya”, es renunciar a nuestra propia voluntad y acoger la voluntad de Dios. Eso hace una enorme diferencia. Si es porque yo lo quiero, mis oraciones no serán contestadas; pero si es porque Dios lo desea, tendrán la respuesta adecuada. Cuando decimos: “Hágase tu voluntad” nos convertimos en instrumentos para que Dios haga lo que él quiere.

Mantenga tres cosas en mente cuando piense en renunciar a su propia voluntad y

acoger la de Dios. La primera es que Dios lo ama más de lo que usted se ama a sí mismo. La segunda es que Dios lo entiende mejor de lo que usted mismo se entiende. Y en tercer lugar, Dios desea solamente lo mejor para usted. Tenga fe“Sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que Él existe y que recompensa a quienes lo buscan” (Hebreos 11: 6, NVI). La fe es un requisito esencial para acercarse a Dios y ser aceptado por Él. Cualquiera que acuda a Él tiene que creer. Además se nos

demanda que creamos dos cosas: que existe y que recompensa a quienes lo buscan.

La mayoría de la gente no tiene problema en creer que Dios existe. Cumpliríamos el requisito de la fe si eso fuera todo. Pero no lo es. También se nos pide que creamos que Él recompensa a quienes con todo el corazón lo buscan. Creemos en la bondad de Dios, en su fidelidad y en su fiabilidad. Eso nos ayuda también a comprender porqué la Biblia enseña que la incredulidad es pecado, pues pone en entredicho el carácter de

Dios y produce una imagen de Él que es falsa y carente de atractivo.

La fe llega escuchando a Dios. La oración no es solamente hablarle a Dios; es conversar con Él en una comunicación de doble vía. Es sostener una conversación

16

Page 19: Edicion 14

íntima y personal con Dios, pero lo que Dios tiene para decirnos es mucho más importante que lo que nosotros le decimos.

Una cosa que lo ayudará a estar en sintonía para escuchar a Dios es orar con la Biblia abierta. En efecto, nunca empiece un tiempo de oración sin leer primero su Biblia. ¿Cuál es la razón? Primero, porque Dios habla básicamente a través de su Palabra escrita. Si quiere oír a Dios, esa es la manera en que lo escuchará la mayoría de las veces. Segundo, porque cualquier cosa que no esté de acuerdo con la Biblia no es de Dios.

Ore en el nombre de JesúsLa siguiente condición para que la oración tenga respuesta es bien sencilla: debemos orar en el nombre de Jesús. “De cierto, de cierto os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará. Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido” (Juan 16: 23-24). Note que estos dos versículos muestran que nuestra relación con Dios, en el nombre de Jesús, opera en los dos sentidos: cuando le pedimos y cuando Él nos da lo que le pedimos.

¿Qué implica orar en el nombre de Jesús? Pienso que implica tres cosas: Primero, cuando oramos en el nombre de Jesús acudimos a Dios sobre la base de lo que Jesús hizo a nuestro favor. La segunda verdad es que lo hacemos sobre la base de lo que Él es, no de lo que somos nosotros. El tercer aspecto es que reconocemos la relación que tenemos con Dios a través de él.

Ore con lamotivación correctaLas personas religiosas, como los fariseos y los que rezan oraciones repetitivas, tienen

la tendencia a enfocarse en lo externo. Para ellos es difícil entender que Dios comienza obrando con lo interior y luego con lo externo.

Dios escudriña los pensamientos e intenciones de nuestro corazón y discierne nuestros motivos. Le interesa no solamente lo que le pedimos cuando oramos sino también nuestros motivos: porqué lo pedimos. Este versículo de Santiago lo explica mejor: “No tienen porque no piden. Y cuando piden, no reciben porque piden con malas intenciones, para satisfacer sus propias pasiones” (Santiago 4:2- 3, NVI).

En este caso particular, el motivo que Santiago menciona como incorrecto es el deseo de gastar en los propios placeres. En otras palabras, si nuestras oraciones son egoístas, centradas en nosotros mismos, nuestros motivos son incorrectos. Sencillamente procuramos conseguir algo para nuestra comodidad y satisfacción personal.

Así que, ¿cuál es la motivación correcta al orar? Jesús lo dijo con claridad: “Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo” (Juan 14: 13). La respuesta de fe es que al “Sí” de Dios, nosotros decimos “Amén, para la gloria suya”.

Es nuestro “Amén” el que se aferra al “Sí” de Dios y hace nuestra la promesa.

SECRETOS DE UN GUERRERO DE ORACIÓNDerek PrinceEditorial DesafíoUNI1013

17

Page 20: Edicion 14

15

Page 21: Edicion 14

BIBLIA ESPECIAL CON REFERENCIA Y MAXI CONCORDANCIABroadman & HolmanProfundice en su estudio de la Palabra de Dios. La popular Biblia con Referencias RVR 1960 Edición Especial, ahora cuenta con una concordancia expandida, la mayor concordancia de la Biblia en español del mercado con 320 páginas. Disponible en imitación piel color marrón oscuro y azul/caqui, y en piel fabricada color negro o rojizo.

BIBLIA PROMESAS JUVENIL UnilitLa Biblia de Promesas Juvenil es perfecta para los jóvenes interesados en una Biblia con devocionales que les den respuesta a sus principales inquietudes, además cuenta con una sección de consejos que guiarán a los jóvenes en el camino hacia una mejor calidad de vida, y encontrarán respuestas a diferentes preguntas: ¿Cómo me enfrento al gigante de la adicción?; ¿Qué puedo hacer con la depresión y la tristeza que siento?; ¿Cómo puedo conocer la voluntad de Dios?; etcétera. Viene en cuatro atractivas presentaciones. B

IBLIA

S

P A R A E S C U D R I Ñ A R

BIBLIA VIVE TU FE Broadman & HolmanEsta Biblia contiene 28 páginas a todo color con historias de 25 mujeres de la Biblia. Relatos, testimonios y artículos por 100 mujeres de todo el mundo y con diferentes trasfondos, que tratan distintos aspectos de la vida: una especialista en bioética que habla sobre el aborto, una consejera matrimonial, mujeres muy enfermas, médicas, mujeres que han perdido hijos, empresarias, una heroína de la guerra, misioneras... Además de promesas destacadas en el texto bíblico, hojas para anotaciones devocionales, entre otras características.

BIBLIA DEL OSOMestiza Press PublishersLa Biblia del Oso sin lugar a dudas, posee un valor histórico y constituye un patrimonio del pueblo cristiano de habla hispana, obra que se hace memorable, al recordar los esfuerzos de un hombre que luchó por alcanzar el sueño de que todos tuviéramos acceso a una Biblia en español: Casiodoro de Reina. Es llamada así porque aparecía en la portada una marca de imprenta con la imagen de un oso intentando alcanzar un panal de miel.

19

Page 22: Edicion 14

17

Amy nunca se sintió impresionada por mis disculpas trilladas. El año antes de nacer nuestro primer hijo, habíamos

plantado una iglesia en Branson, Missouri. Cuando le anunciamos a

nuestro grupo que estábamos esperando un hijo, dije algo que tenía sentido para mí, pero no me imaginaba cuánto heriría a Amy: “Nada va a cambiar una

vez que nazca el niño”.

POR

Gary Smalley

y Ted Cunningham

PIDA UNA DISCULPA PERFECTA

20

Page 23: Edicion 14

Amy lo escuchó de un modo completamente diferente, y le sentó mal. Ella escuchó: “Vamos a seguir

trabajando muchas horas por semana. Vamos a seguir saliendo para cenar con nuestros amigos. Vamos a seguir dedicando largas noches a la iglesia. No esperen que nuestras vidas u horarios sean diferentes”. Nada podría haber sido más lejano a la realidad.

En las conferencias para matrimonios que realizamos en todo nuestro país, enseñamos que la comunicación tiene que ver más con lo que la otra persona está escuchando que con lo que usted está diciendo.

Demasiado a menudo somos tentados a tomar atajos en lo que se refiere a pedir una disculpa; especialmente a nuestro cónyuge. Empleamos con desgana frases como “perdóname” y “no fue mi intención”, sólo para salir del problema. Una verdadera disculpa, por otro lado, establece un fundamento para la reconciliación, no sólo para el momento, sino para el futuro.

Elabore disculpas sincerasPiense bien lo que va a decir. Antes de hablar, pase algún tiempo pensando lo que va a decir. Siempre recomiendo tomar al menos quince minutos para pensar bien las cosas. Una disculpa frívola o fingida puede hacer más mal que bien. Todos necesitamos tomarnos el tiempo de pensar en lo que hemos hecho antes de disculparnos. La Biblia dice: “¿Te has fijado en los que hablan sin pensar? ¡Más se puede esperar de un necio que de gente así!” (Pr. 29:20, NVI).

Enfóquese en los sentimientos, no en los problemas. La compasión es colocar los sentimientos heridos de otra persona en su propio corazón. Aunque es fácil enfocarse en el asunto en cuestión, es más importante enfocarse en los sentimientos cuando se trata de elaborar una disculpa. No importa qué haya sucedido, siempre hay dos lados de cada historia. Póngase en el lugar de su cónyuge y procure escuchar lo que está diciendo, no sólo las palabras, pues cuando su cónyuge ve y nota que usted está escuchando, se siente valorado.

Conviértase en un experto en el uso de las palabras. Si no tiene un diccionario, cómprese uno. Cuando usted usa las mismas palabras todo el tiempo, tarde o temprano resultarán fingidas. Para evitar este tipo de rutina, agregue palabras a su vocabulario. La Biblia dice: “Panal de miel son los dichos suaves; suavidad al alma y medicina para los huesos... Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; mas la lengua de los sabios es medicina” (Pr. 16:24; 12:18). Un experto en el uso de las palabras encuentra las palabras adecuadas, usa la menor cantidad posible y las piensa bien.

Recuerde que menos es más. Una disculpa bien elaborada es breve y concisa. Discúlpese, indique cuál fue su ofensa y luego asuma la responsabilidad del dolor que ha causado. La Biblia advierte: “Sin leña se apaga el fuego...” (Pr. 26:20). Una disculpa bien elaborada y concisa no añade leña al fuego, y trae un rápido final a la disputa.

Discúlpese en persona. A menos que circunstancias extremas lo impidan, dis-cúlpese siempre cara a cara. Ni el correo electrónico ni letras escritas a mano se asemejan a la disculpa en persona. Si usted tiene que enviarle una carta o un correo electrónico a alguien, asegúrese de que dos o tres personas lo lean antes de enviarlo.

Asegúrese de que las palabras que está comunicando sean como un panal de miel, no como una espada que perfora el alma. Usted debe disculparse con la expresión de su rostro y su lenguaje corporal igual, o más, que con sus palabras.

DEL ENOJO A LA INTIMIDADGary Smalley y Ted CunninghamPortavozEPO1787

21

Page 24: Edicion 14

19Nancy Leigh DeMoss

DAD GRACIAS EN TODO…¡Gracias!Esta palabra probablemente fue una de las primeras que usted dijo.En prácticamente todos los idiomas, “gracias” es parte del vocabulario básico. Con excepción de aquellos que tienen deficiencias auditivas o verbales, no es difícil pronunciarla. Pero hay mucha diferencia entre tener la capacidad de decir “gracias” y tener realmente un corazón agradecido.

22

Page 25: Edicion 14

¿Qué lugar ocupa la gratitud en su lista de virtudes cristianas?La importancia de la gratitud difícilmente

pueda exagerarse. He llegado a creer que pocas cosas son más apropiadas en un hijo de Dios que un espíritu agradecido. Del mismo modo, probablemente no haya nada que haga a una persona menos atractiva que la falta de un espíritu agradecido.

He aprendido que en cada circunstancia de mi vida, puedo decidir responder de las siguientes maneras: me puedo quejar… o ¡Puedo alabar! Y no puedo alabar sin dar gracias. Simplemente no es posible. Cuando decidimos alabar y dar gracias, especialmente en medio de circunstancias difíciles, hay una fragancia, un brillo que mana de nuestra vida que bendice al Señor y a los demás.

Por otro lado, cuando sucumbimos ante la queja, la murmuración y la lamentación, terminamos en un tobogán destructivo que finalmente conduce a la amargura y a la ruptura de relaciones.

Dad gracias…En todas menos en cuatro de sus epístolas del Nuevo Testamento, Pablo tenía por norma dar gracias por las personas. La gratitud marcaba el pulso constante de su ministerio. Él agradecía las demostraciones inspiradoras de fe, las expresiones de amor y el ejemplo de unidad y comunión de las personas. Él consideraba que estas personas y relaciones eran tesoros de gran valor.

¿Ha hecho alguna vez un cuidadoso inventario de las personas que han conmovido su vida? ¿Ha invertido tiempo en darles las gracias?

Cuando nos detenemos a pensarlo, verdaderamente somos personas ben-decidas. Pero ello no significa que la vida sea fácil. Algunas veces nuestros problemas parecen sobrepasar en número (o en peso) a nuestras bendiciones. ¿Podemos ser agradecidos en todo tiempo, incluso cuando nuestros ojos están llenos de lágrimas?

Tal vez haya quedado descalificado de ocupar una posición para la cual pensaba que estaba muy calificado. Era un empleo que realmente quería, y significaba un aumento

de sueldo que necesitaba. Pero ahora tiene que levantarse y volver al mismo antiguo empleo rodeado de personas que saben que usted se postuló para algo mejor y no lo consiguió... ¿y debe ser agradecido?

Pero, ¿sólo daremos la gloria a Dios por la parte de nuestra vida que sale como nosotros queremos? ¿O lo alabaremos, confiaremos en Él y le daremos gracias simplemente porque Él es Dios a pesar de las circunstancias oscuras, dolorosas e incomprensibles que encontramos en nuestro camino?

He aprendido que, independientemente de cómo me pueda sentir, cualquier cosa que me haga necesitar a Dios es una bendición. Ya sea una decepción o el sufrimiento físico.

Y si en este momento usted debe atravesar su padecimiento, en todo caso (si Dios decidiera no librarlo milagrosamente, lo cual siempre puede hacer y tenemos la libertad de pedir), ¿por qué empeorar las cosas al alejarse de la gracia y la comunión con Dios, y vivir la vida al filo de la navaja sin confiar en la ayuda de Él? ¿Por qué no ver lo que podría suceder si usted permitiera que su dolor le acercase a Dios?

Sí, dar gracias “en todo” puede requerir sacrificio. No, puede que su situación no cambie, tal vez ni siquiera un poco. Pero lo colocará en la única posición donde podrá experimentar todo lo que Dios desea para usted a través de esta etapa de la vida.

Y la gloria y la gracia de Dios se verá aun más brillante, como resultado de su disposición a decir como el salmista: “Bendeciré a Jehová en todo tiempo; su alabanza estará de continuo en mi boca” (Sal. 34:1).Esta es la promesa de gratitud.

SEA AGRADECIDONancy Leigh DeMossPortavozEPO1214

23

Page 26: Edicion 14

21

Page 27: Edicion 14
Page 28: Edicion 14
Page 29: Edicion 14
Page 30: Edicion 14
Page 31: Edicion 14
Page 32: Edicion 14

30

Sin embargo, para confrontar una crisis económica como la que estamos viviendo debemos poner orden en el manejo del dinero. La razón por la que hoy día tienes las luchas con tu vida económica es justamente por la forma en que lo

has estado manejando. Hacer un plan para controlar gastos no es muy complicado. Simplemente tienes que recordar cinco palabras clave:

1. COMPROMÉTETELo primero que debes hacer es comprometerte con tu pareja, si la tienes, a tener una cita de todo un día, de aquí a treinta días. Si no tienes cónyuge, entonces establece una cita con tus padres o con alguien de confianza. Dos cabezas piensan mejor que una, y en la abundancia de consejeros hay seguridad. Debe ser una cita a solas, sin niños, y debes establecerla como un rito que realizarás una o dos veces al año, por el resto de tu vida.

CONTROLA TU FUTURO FINANCIERO

Una mente desorganizada es uno de los problemas más serios que tenemos los latinoamericanos para alcanzar nuestras metas económicas. Pensamos en forma desorganizada y actuamos de la misma

manera.

Dr. Andrés Panasiuk

Page 33: Edicion 14
Page 34: Edicion 14

2. RecopilaLa razón por la que te debes comprometer a una cita es porque necesitas recopilar información para poder diseñar un plan inteligente. Hay un par de maneras efectivas para saber exactamente a dónde se va el dinero de la casa. La primera es escribir en un papel o en una libreta todos los gastos que realices cada día por los próximos treinta días. Escribe todos los gastos, hasta los más pequeños; y anota la fecha, el tipo de gasto y la cantidad. La segunda es colocar una pequeña caja en algún lugar de la casa. Luego, a partir de ese momento y por los próximos treinta días, pedirás un recibo por cada compra que hagas. No importa lo pequeña que sea la compra. Si no te dan un recibo, escribe el gasto en un trozo de papel y cada noche cuando llegues a casa, coloca todos los recibos en la caja.

3. ComparaDespués de treinta días de recopilar información, estamos listos para tener la reunión de todo un día para diseñar un plan. Ese día volcamos todos los recibos de la caja (o traemos los cuadernos donde anotamos los gastos) y distribuimos en categorías todos los gastos del mes.Gastos de:

1. Automóvil o transporte2. Vivienda3. Comida4. Deudas5. Entretenimiento6. Vestimenta7. Ahorros8. Gastos médicos9. Seguros10. Gastos varios

4. CorrigeLa mayoría de las personas tiene tu mismo problema: gastan más de lo que ganan. Ponte de acuerdo con tu cónyuge (si lo tienes) para reajustar los gastos y pactar cuánto se va a gastar mensualmente en cada una de las categorías.

Vas a tener que mirar seriamente los gastos que están teniendo y tomar algunas decisiones:

1. Bajas tus gastos: tu nivel de vida, tu estatus social.2. Incrementas tus ingresos.3. Haces las dos cosas al mismo tiempo.

No deberías tomar un segundo trabajo solamente para mantener tu estatus social. Estarías sacrificando lo trascendente sobre el altar de lo intrascendente.

5. ControlaDe nada sirve ponernos de acuerdo en cuánto vamos a gastar en cada categoría si, cuando llega la hora de la verdad, no podemos controlar nuestros gastos.

Hay varias maneras de controlar un plan. Una de ellas es a través de un sistema de planillas en el que cada categoría tiene su planilla. Cada vez que hacemos un gasto, escribimos en la planilla correspondiente el gasto realizado y llevamos la cuenta cada día de cómo estamos gastando nuestro dinero en cada categoría. Otro sistema es el de controlar gastos por sobres por categoría. Realmente funciona.

No te desanimes; tú puedes tomar control de tus finanzas. Tampoco te dejes desanimar por otros o por los errores que puedas cometer mientras tratas de cambiar tus hábitos. ¿Quién te está diciendo que no puedes manejar tus gastos? ¿Tu propia inseguridad? ¿Quizá tu propia familia? ¿Tus amigos? ¡No los escuches! No desmayes. Aprende de tus errores y continúa hacia adelante. El futuro está en tus manos.

DIEZ LEYES IRREFUTABLESDr. Andrés PanasiukGrupo NelsonEBE5416

32

Page 35: Edicion 14

7

Page 36: Edicion 14

34

En primer lugar nos preguntamos si está cerrado el canon de las escrituras. ¿Está completa esta lista o podemos esperar otra revelación divina, inspirada y atestiguada por Dios que nos dé nueva

información acerca de su plan de salvación y su voluntad? La mayoría de líderes y eruditos de la Iglesia, siglo tras siglo y hoy día también, en muchos y diferentes contextos han afirmado que el canon de las escrituras está cerrado. La colección de libros está completa.

¿HAY NUEVA REVELACIÓN

DIVINA HOY?

Si afirmamos que la palabra de Dios está basada en la revelación de Dios en la historia humana, surge la pregunta: ¿es posible que Dios con una nueva irrupción en la historia humana nos diga algo hoy que no se ha dicho en la Biblia? ¿Habrá otras revelaciones de Dios?

Rob Haskell

Page 37: Edicion 14

Primero, porque ya tenemos en las escrituras una revelación completa de Dios en la persona de Jesucristo. El es el Verbo de Dios, Dios con nosotros en forma humana. En Juan 14, Jesús discute con sus discípulos el hecho de que pronto volverá a su Padre y no estará con ellos en forma humana.

Pero por otro lado, la Biblia misma nos enseña a esperar una manifestación más completa de esta obra de Dios en Jesucristo. Jesús, como el segundo Adán, es en su resurrección el primer hombre de la nueva humanidad, es “el primogénito entre muchos hermanos” (Romanos 8:29). La resurrección de Jesús es el fundamento de su obra futura. Jesús regresará y el mundo será renovado (Apocalipsis 20-22). Ya vivimos en medio de dos revelaciones. La primera, ya cumplida, la segunda revelación surge de la primera: un día la manifestación de Dios estará completa para nosotros.

En este contexto, viviendo entre las dos revelaciones de Jesucristo, no hay lugar para una nueva revelación. Estamos todavía esperando el cumplimiento de lo que ya hemos conocido. No tiene sentido proclamar una nueva revelación cuando la revelación actual todavía está desarrollándose hacia su escena final.

¿Nuevas y “maravillosas” revelaciones?A veces no podemos comparar lo que la gente proclama haber visto o experimentado con lo que dice la Biblia porque las afirmaciones, aunque quizás parezcan raras, no contradicen nada bíblico precisamente. ¿Qué hacemos en una situación así? Lo único que podemos hacer es usar nuestro juicio y la sabiduría que Dios nos ha dado, y lo que sabemos que El ha revelado.

La práctica de anunciar nuevas reve-laciones y nuevas verdades es muy común en las sectas, y muchas veces estas basan su legitimidad en algún evento único que supuestamente demuestra que ellos son los nuevos poseedores del favor divino. El éxito de las sectas es un buen ejemplo del poder que le damos a grupos aberrantes cuando

nos falta conocimiento bíblico, cuando los líderes no enseñan la Biblia, cuando los cristianos no la leen.

Un ejemplo lo encontramos en el Mor-monismo. Su fundador, Joseph Smith, explicó una de sus visiones donde se le apareció Juan el Bautista, y le otorgó el sacerdocio de Aarón y autoridad para bautizar. En la teología mormona este evento es muy importante porque quiere decir que la autoridad perdida de la Iglesia ha sido restaurada; significa para ellos que los mormones son los únicos que hablan de parte de Dios hoy día. Pero cuando Jesús envía a sus discípulos a bautizar, lo hace en base a su propia autoridad sin referencia alguna a Aarón o al sacerdocio israelita (Mateo 28:18-19). Entonces, ¿de dónde viene esta idea de que hemos perdido autoridad espiritual y necesitamos una nueva edición del sacerdocio aarónico? No tiene ni la más mínima base bíblica.

Ya sabemos que vivimos en una realidad espiritual y que muchas cosas sobrenaturales pueden suceder. Los magos de Faraón también hacían milagros. Lo que falta aquí y en tantas otras proclamaciones de las sectas es continuidad con lo ya revelado. Están contando una historia diferente a la que ya hemos oído en Jesucristo; están proclamando un cristo que no conocemos.

Por esto, proclamar haber recibido una nueva revelación acerca del plan de Dios para el mundo, o proclamar que algo debe ser agregado al canon de la Biblia es ilógico, y demuestra falta de entendimiento de nuestro momento actual en la historia de la salvación.

No estamos esperando nueva información, sino nueva acción de parte de Dios. No estamos buscando nuevos libros bíblicos, pues en realidad no los necesitamos.

HERMENÉUTICA, INTERPRETACIÓNEFICAZ HOYRob HaskellClíeECL4737

35

Page 38: Edicion 14

36Todd Hafer y Vicki Kuyper

NO SEAS SELECTIVO,

SÉ ACOGEDOR

Page 39: Edicion 14

37

En el mundo de la comida rápida, disfrutamos de todo tipo de platos: salados, picantes, dulces y ahumados.

Pero cuando se trata de personas, todos tendemos a juntarnos con aquellos que son como nosotros. Las papas fritas con las papas fritas. Elegimos a nuestros amigos como elegimos un aperitivo, tomando lo que mejor se aplica a nuestros gustos y a nuestras necesidades en ese momento, lo que sea que nos deje satisfechos cuando estamos juntos.

¿Qué hay de malo en eso? Después de todo, nuestros corazones no son tan grandes. No podemos hacer que entren todas las categorías de “amigos”. Pensamos que es arriesgado acercarse a los solitarios y a los no amados, pero uno de los riesgos de etiquetar a las personas, es que las estamos poniendo en una caja. Les juzgamos por cómo se ven o por lo que hemos escuchado, en lugar de por lo que sabemos por experiencias de antemano. Podemos etiquetar a las personas porque tienen:

ø Hábitos rarosø Falta de habilidades socialesø Una deficiencia física, mental o

emocionalø Una apariencia de otro estiloø Una “reputación”ø Un trasfondo cultural diferente al

nuestro

Es fácil poner una etiqueta a alguien. Pero si lo hacemos, podemos terminar tratando a las obras maestras de Dios como problemas a resolver en lugar de personas a quienes amar.

Por otro lado, si nos acercamos a otros por pena o compromiso, o cualquier cosa que no sea por amor, corremos el riesgo de vernos a nosotros mismos como los Grandes Benefactores, el súper héroe que llega para arreglar las cosas, el que tiene todas las respuestas. Nos arriesgamos a pensar que somos mejores o más importantes que aquellos que decimos que nos importan. Cuando hacemos eso, muchas veces terminamos lastimando en lugar de ayudando.

También nos arriesgamos a perder lo que pueden darnos esas “papas fritas”.

Juntarnos con gente con la que no tenemos una afinidad natural, puede dejarnos sintiéndonos incómodos, poco convencidos y molestos. Puede hacer que

salgan cosas feas a la superficie, como la impaciencia, el orgullo y el egoísmo. En otras palabras, puede desafiarnos a que veamos quiénes somos en realidad. Y a veces, eso no es lindo. Si etiquetamos a otros como “el problema”, es fácil culpar a nuestras faltas por sus comportamientos “irritantes”, en lugar de aceptar que nosotros somos los que necesitamos cambiar.

El libro de Proverbios dice, “El hierro se afila con el hierro, y el hombre en el trato con el hombre” (Proverbios 27:17). Todos tenemos asperezas que necesitamos limar y puntas que necesitamos afilar. No importa qué tan viejos seamos, seguimos estando en construcción. Dios todavía no ha terminado. Y a veces, el constructor perfecto para nuestro carácter puede ser una “papa frita”.

Dios diseñó a las personas para que funcionen mejor como un equipo. Es por eso que tenemos fortalezas y debilidades diferentes. Piensa en tu familia, en tu comunidad o en tu iglesia como un cuerpo. Partes diferentes, funciones diferentes. Pero cada parte es necesaria para que las cosas funcionen a la perfección.

En el mundo de hoy en día, muchas partes del Cuerpo están lastimadas, cansadas o sintiéndose despreciadas. Tal vez esto te describa a ti. En momentos como estos, necesitamos acercarnos a los demás y permitir que los demás se acerquen a nosotros.

Aquellos que son jugadores de básquetbol saben qué hacer cuando se dislocan un dedo en medio de un partido importante: le pones cinta atándolo al dedo de al lado para que esté más fuerte y más sano. Para que le sirva de apoyo. Para que lo fortalezca. Para que lo proteja. No es por accidente que este proceso se llama encintar a un compañero.

Todos necesitan a un compañero.¿A quién puedes necesitar para que sea

tu compañero encintado y quién puede necesitar que tú lo seas?

SALVAR UNA VIDA, atrévete a hacer quetu vida cuenteTodd Hafer y Vicki KuyperVidaEVI4119

Page 40: Edicion 14

En lo más cotidiano, era fácil para los conservadores sostener una visión sencilla de la salvación. Enviábamos misioneros alrededor del mundo y testimoniábamos a nuestros amigos cercanos porque temíamos que quien no se arrepintiera de sus pecados y confiara en Jesús pasaría la eternidad en el infierno. Pero en la actualidad, un número creciente de cristianos ya no está tan seguro.Muchos innovadores posmodernos están argumentando que gente de otras religiones probablemente pertenece al reino de Dios. Brian McLaren realiza una serie de preguntas retóricas: “¿No sería fascinante si miles de musulmanes, alienados debido a dónde han llevado su religión los fundamentalistas y extremistas, comenzaran

Michael E. Wittmer

¿SALVO POR FE O POROBRAS?

38

Page 41: Edicion 14

39

a descubrir el mensaje secreto de Jesús en formas que muchos cristianos no han descubierto? ¿Podría suceder que Jesús, reconocido siempre como uno de los más grandes profetas del Islam, sea redescubierto de algún modo para salvar al Islam de su peligroso lado oscuro? ¿O si budistas, hinduistas o incluso previos ateos y agnósticos comenzaran a disfrutar el festín del reino en modos que aquellos que llevan el nombre de cristianos no lo han hecho?”.

Este giro posmoderno hace surgir dos preguntas: ¿son salvos quienes practican otras religiones? Y si no, ¿pueden de todos modos contribuir al reino de Dios?

Considera a Cristina, una madre y esposa cariñosa que trabaja duro, y se ofrece con alegría para ayudar ante cualquier necesidad. Ha donado litros de sangre para la Cruz Roja, liderado una tropa de niñas scout, servido como hermana mayor a una niña en riesgo de su comunidad, y adoptado tres niños abandonados por sus padres adictos a las drogas. En su tiempo libre, teje mosquiteros para los niños de Burundi. Sin embargo, a pesar de hacer que la Madre Teresa parezca una perezosa, Cristina nunca se arrepintió de sus pecados ni creyó en Jesús.

Ahora considera a Jack, un misionero que vive con su esposa y cinco hijos en un país lejano y subdesarrollado. Como Jack es un ministro ordenado que recibe la mayor parte de su salario como donativo de vivienda, sus ingresos ubican a su familia debajo de la línea de pobreza. Por lo tanto, a pesar de su salario confortable y su casa de un millón de dólares, recibe cincuenta mil dólares anuales en cheques de asistencia del gobierno donde reside. Cuando le preguntas a Jack si es correcto tomar cincuenta mil dólares anuales que no necesita de las personas que profesa amar, te responde que no ha hecho nada ilegal y que deberías ocuparte de tus propios asuntos.

¿Qué persona parece más cercana a salvarse del infierno y vivir eternamente con Jesús? Los conservadores modernos, si bien horrorizados por la conducta de Jack, se verán más inclinados a darle su aprobación, porque su confianza en Jesús perdona cualquier pecado que pueda cometer. Los innovadores posmodernos es probable que prefieran a Cristina, porque un Dios amoroso seguramente mostrará más compasión por una persona bondadosa como ella.

Ambos están en problemas. Santiago dice que la fe por sí sola, si no tiene obras, está muerta, porque ¿cómo podemos sostener que creemos en Dios si no auxiliamos con su amor y servimos a nuestro prójimo? Pablo declara que las obras sin fe son vanas. Las obras sin fe nos dan una razón para jactamos, pero son inútiles en lo que respecta a sumar algo para nuestra salvación.

Es tentador perseguir al péndulo mientras se balancea de un lado a otro. Ambos tienden a presionarse mutuamente hacia el extremo opuesto, de modo que los innovadores posmodernos sugieren que las creencias no son necesarias para ser salvos, y los conservadores insinúen que las obras no lo son.

Detengamos el péndulo y adoptemos ambos lados. Dios nos ordena que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y que nos amemos los unos a los otros, pues así lo ha dispuesto. Los cristianos genuinos nunca dejan de servir, porque nunca dejan de amar, y nunca dejan de amar, porque nunca dejan de creer.

¿POR QUÉ VIVIR COMO JESÚS NO ES SUFICIENTE?Michael E. WittmerVidaEVI5216

Page 42: Edicion 14

T O

P

L O M Á S V E N D I D O

LIBROS

1. EN HONOR AL ESPIRITU SANTO / Cash Luna / Vida2. PODER DE LA ESPOSA QUE ORA (BOLSILLO) / S. Omartian / Unilit3. UNA MUJER CONFORME AL CORAZON (BOLSILLO) / E. George / Unilit4. 5 LENGUAJES DEL AMOR (BOLSILLO) / Gari Chapman / Unilit5. EL PODER DE LOS PADRES QUE ORAN (BOLSILLO) / S. Omartian / Unilit6. CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE (BOLSILLO) / Joyce Meyer / Unilit7. BUENOS DIAS ESPIRITU SANTO (BOLSILLO) / Benny Hinn / Grupo Nelson8. CUANDO LO QUE DIOS HACE NO TIENE SENTIDO (BOL.) / J. Dobson / Unilit9. MUJER ERES LIBRE (BOLSILLO) / T. D. Jakes / Unilit10. PODER EN TU BOCA / Víctor Richards / Jayah Producciones

BIBLIAS

1. BIBLIA MEDIANA RUSTICA (Reina Valera 60) / Sociedades Bíblicas2. BIBLIA NUEVA BIBLIA AL DIA ECONOMICA / Grupo Nelson3. BIBLIA BOLSILLO RUSTICA MISIONERA (RVA 60) / Sociedades Bíblicas4. BIBLIA PLENITUD PERSONAL DUO TONO (Reina Valera 60) / Grupo Nelson5. BIBLIA BOLSILLO VINIL CON CONCORDANCIA-NEGRO (RVA 60) S. Bíblicas6. BIBLIA AMIGOS POR SIEMPRE BOLSILLO-ROSA (TLA) / Sociedades Bíblicas7. BIBLIA MINIBOLSILLO VINIL-VINO (Reina Valera 60) / Sociedades Bíblicas8. BIBLIA PROMESAS ECONOMICA (Reina Valera 60) / Unilit9. BIBLIA EDICION COSECHA CORONA (Nueva Traducción Viviente) / Tyndale10. BIBLIA MEDIANA VINIL CON REFERENCIA-CAFE (RVA 60) / S. Bíblicas

MÚSICA

1. TU REINO AQUI / En Espíritu y Verdad / Vida Abundante2. TRANSFORMADOS / Marco Barrientos / Leche y Miel3. LENGUAJE DE AMOR / Alex Campos / Canzion4. CON TODO / Hillsong / EMI Chistian Music Group5. CD Y DVD ROJO 10 AÑOS / Rojo / Reyvol Records6. LO MEJOR JAR ADORACION II / Jesús Adrián Romero / Vástago7. EL MISMO CIELO / Marcela Gándara / Vástago8. CD Y DVD EL BRILLO DE MIS OJOS EDICION ESPECIAL / J.A.R. / Vástago9. GENTE COMUN, SUEÑOS EXTRAORDINARIOS / Tercer Cielo / Música y Mensaje10. DANZA / Conquistando Fronteras / Conquistando Fronteras

VIDEOS

1. DVD A PRUEBA DE FUEGO / Sherwood Pictures2. DVD DESAFIO A LOS GIGANTES / Sherwood Pictures3. DVD DIFICIL DE ROMPER / Tri Star4. DVD MANOS MILAGROSAS / Sony Pictures Home5. DVD NO PIERDAS LA FE / Global Creative Studios6. DVD EL VIAJE DE LA VIDA / Sherwood Pictures7. DVD LIBERTAD / Videomax8. DVD CREERE / Música y Mensaje9. DVD MARTIN LUTERO / Videomax10. DVD LA REINA DE PERSIA / Quality Films

.............................................................................................................

.............................................................................................................

..........................................................................................................

...........................................................................................................40

Page 43: Edicion 14

...........................................................................................................

...........................................................................................................

...........................................................................................................

...........................................................................................................

lib

ro

s

P A R A L E E R41

FUEGO DE SU SANTIDAD BOLSILLO / Sergio Scataglini / Casa Creación¿Bebería agua que contenga un 2% de aguas residuales? ¡Nunca! Del mismo modo, Dios busca la pureza en nuestras vidas, sin embargo, aún así hacemos paz con el pecado. Con su estilo característico, Scataglini le invita a abrirse al fuego purificador del amor de Dios, caminar en la belleza de su santidad, y experimentar la vida nueva en Cristo.

CUESTION DE VIDA O MUERTE / John Ensor / VidaEste libro irradia un mensaje que defiende la vida. El llamado a querer y defender una vida humana inocente va acompañado de la invitación a involucrarse en un centro local de embarazos críticos, ayudando con gentileza a las mujeres a escoger la vida. También inspira una pasión en los padres para proveer y proteger a los hijos que Dios les da, en especial los que están en el vientre.

ESPIRITU SANTO REVELADO EN LA BIBLIA ED. REVISADA / Stanley M. Horton / VidaEste libro, escrito desde un punto de vista evangélico y pentecostal, es el resultado de toda una vida dedicada al estudio, que guía al lector a través de la Biblia, libro por libro, y proporciona una nueva comprensión de lo que nos enseñan las Sagradas Escrituras respecto al Espíritu Santo. Escrito por uno de los eruditos pentecostales más respetados de nuestros días, este libro es usado en centenares de institutos bíblicos.

12 LLAVES PARA CONCRETAR TU SUEÑO / Daniel González / CertezaMuchos proyectan y sueñan cosas grandes para sus vidas pero pocos las concretan. Debemos comprender que existe un potencial en cada uno de nosotros para llevar adelante grandes sueños, puede tratarse de un proyecto ministerial, comercial o de cualquier otro estilo, sólo debemos apropiarnos de las herramientas necesarias para concretarlos.

EVANGELISMO CON TÍTERES / Marta Moreno / CertezaEste libro contiene consejos y pasos prácticas del evangelismo con títeres. Aquí podrás encontrar ideas de cómo armar el escenario para la actuación de los títeres, armado de títeres y obras o parlamentos. También trae un CD que complementa el material impreso.

Page 44: Edicion 14
Page 45: Edicion 14

...........................................................................................................

...........................................................................................................

...........................................................................................................

...........................................................................................................

sic

a

P A R A E S C U C H A R43

DVD NO FUE EN VANO / Ericson A. Molano Jehová Nisi ProduccionesEricson nos presenta su 2º DVD lleno de alegría, pasión y emoción en el cual se podrá disfrutar de cada uno de los temas de la producción musical No fue en vano. Esta pro-ducción es el clamor de una nueva generación que valora y reconoce el precio de la salvación. Fue grabado el 10 de diciembre en Santa Ana California, en donde se dieron cita miles de personas apasionadas y sedientas de la presencia de Dios.

MUSICA NUEVA EN EL BARRIO / Rabito / EphrataDespués de 8 años de ausencia musical, Rabito regresa con un nuevo proyecto, el cual asegura ser uno de sus mejores y lleva por título Música nueva en el barrio. En este lapso de silencio, Rabito ha experimentado un fluir de inspiración por el cual ha escrito un mensaje directo y necesario en estos tiempos; además, cuando la poesía y la inspiración lle-gan, siempre nos sorprenden, esto es precisamente lo que sucedió en esta producción, que contiene diferentes ritmos y estilos.

TRANSFORMADOS / Marco Barrientos / Leche y MielGrabado en vivo durante el congreso Avívanos 2010, en Da-llas, Texas. Esta nueva producción compuesta por cantos inéditos, espontáneos y solos instrumentales, es un refle-jo del clamor de esta generación que anhela experimentar cambios reales y permanentes en sus vidas, transformados por el poder del Espíritu Santo. Transformados no preten-de ser simplemente un disco musical, sino una herramienta poderosa de uso personal para testificar del poder de Aquél capaz de transformar los corazones de piedra en corazones de carne.

UNIVERSO CUATRO / Kyosko / EMI MusicLuego del éxito de ventas de Maquillaje Gama, este nuevo álbum llega como el mejor trabajo de su carrera, logrando un exquisito desarrollo de sonido y concepto. Con la fres-cura de una propuesta artística fuerte y propia, tanto en la temática de sus letras, que poseen un gran contenido social incluido en un visible marco poético, como en los aciertos melódicos, sin perder de vista el nervio rockero.

QUIETIME - YOUR TURN TO UNWIND (DEVOTION)Eric Nordhoff / 3.16 MediaEste es el mejor álbum del pianista Eric en el que ha com-puesto y producido todas las pistas. Este es un álbum de música tranquila con melodías suaves, con cuerdas, tecla-dos y piano. Usted debe escuchar y tener este disco en su colección si es fan de la música relajante.

Page 46: Edicion 14

1844

Arthur Headlam, antiguo Obispo de Gloucester, dijo en sus comentarios que los creyentes no entendieron qué significaban los dones del Espíritu Santo que fueron practicados en la iglesia

naciente por los primeros cristianos. No obstante, Pablo escribió a los gálatas como si la experiencia del Espíritu Santo fuera una parte normal de la vida diaria: “Vivimos por el Espíritu” (Gálatas 5:25).

El Espíritu Santo es Dios, y Dios no es un ser añejo. Debemos conocer al Espíritu tanto como conocemos al Padre y a Jesús. Ese Espíritu es la nueva fuerza viviente prometida por Jesucristo. Él resucitó y regresó al Padre dejándonos la evidencia de ello: el don del Espíritu Santo. Sentado a la diestra del trono de Dios le dio al mundo una prueba física de tal hecho.

Reinhard Bonnke

LA ERA DEL Espíritu Santo¿Quién es el Espíritu Santo?

La respuesta inmediata: es Dios en acción sobre la tierra.

A través de la mayor parte de la historia de la Iglesia el Espíritu Santo no fue más que un nombre. Durante muchos siglos la gente

pensó en el Espíritu Santo como un “fantasma”, algo como una fragancia o una atmósfera religiosa latente en las catedrales. ¡Qué error tan grande!

Page 47: Edicion 14

milagrosas de misericordia como cuando Jesús estaba con ellos. Esas misiones habían sido parte de su entrenamiento para cuando el Espíritu viniera (Mateo 10:5; Lucas 9:2).

Lo extraordinario es que Jesús lo dijo porque iba de regreso al Padre; sus discípulos no solamente harían lo que Jesús hizo sino obras mayores. Nadie ha hecho jamás milagros más grandes que los que Cristo hizo en el plano físico.

¿Entonces, qué es lo que alguien ha hecho que sea superior a lo que Cristo hizo? Lo que Jesús hizo fue por medio del Espíritu Santo: “Porque el que Dios envió las palabras de Dios habla; pues Dios no da el Espíritu por medida” (Juan 3:34). El Espíritu Santo no estaba todavía con nosotros, sólo con Cristo, hasta que él ascendió a los cielos (Juan 7:39).

Sin el Espíritu nadie puede hacer nada para obtener poder contra el mundo. Sin embargo, Jesús dijo que el Consolador, “convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio” (Juan 16:8).

Estas cosas nunca habían ocurrido, ni siquiera cuando Jesús predicó. Sucedieron después de que el Espíritu Santo vino sobre los primeros discípulos. Lleno del poder de lo alto, Pedro logró la conversión de 3.000 personas que se reconocieron pecadoras. El Espíritu Santo no es una ayuda adicional. Él es el corazón y el milagro del cristianismo.

Mediante la Palabra y el Espíritu podemos conquistar el mundo para Cristo. Estos dos elementos juntos, la propia Palabra viva de Dios y el Espíritu Santo, son poderosos. Ellos son nuestro recurso, nuestra ayuda indefectible e inagotable.

EL ESPÍRITU SANTO, revelación y RevoluciónReinhard BonnkeEditorial DesafíoUNI7014

45Los creyentes

del siglo XIX oraron por un avivamiento mundial y fueron oídos. A menudo al avivamiento se le describe como “una extraordinaria obra de Dios”. Desde el punto de vista humano esa es una buena descripción pero, ¿es correcto pen-sar en que Dios haga un esfuerzo especial de vez en cuando? ¿Va bien con lo que afirma de sí mismo que él nunca cambia?

Él no hace nada a medias sino con todo el entusiasmo de su grandeza. Así como el sol brilla al medio día, Dios siempre está actuando al máximo sin sombra de variación como lo dice Santiago 1:17, siempre en su plenitud. Cuando Jesús partió, los discípulos estaban desorganizados

y vacilantes hasta que el otro Consolador vino. Las primeras palabras de los Hechos son: “En el primer tratado... hablé acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, hasta el día que fue recibido arriba” (Hechos 1:1-2). Obviamente, lo que él había comenzado debía continuar, pero ahora obraría con las manos de la Iglesia, no con sus manos físicas. Lo que hiciera en adelante lo haría por el Espíritu Santo, el mismo Espíritu que les enviaría a quienes creyeran. Otra vez saldrían en misiones

Page 48: Edicion 14

46

El SIDA es un problema de salud importante que exige una respuesta urgente. Una de cada cien personas en el mundo, entre las edades de 15 a 49 años, está

infectada con el VIH, el virus portador del SIDA.Más de treinta y tres millones de personas viven con el VIH hoy. Cada año se infectan más de dos millones setecientas mil personas, sobre todo en las regiones más pobres del mundo.

LA IGLESIA CONTRA EL

Dr. Patrick Dixon

Page 49: Edicion 14

En las zonas central y sur de África, ya están infectados alrededor de uno de cada cinco jóvenes adultos.Más de quince millones de niños son huérfanos y otros dos millones viven con VIH.Cada año, se infectan más de cuatrocientos treinta mil niños.

Causa y efectoEl SIDA no es el juicio de Dios ni lo fue jamás. Él no creó el VIH como un medio para castigar al mundo. En ese caso, el juicio de Dios sería muy selectivo. ¿Qué me dices de los bebés infectados en el útero? El SIDA es sólo una enfermedad más de una larga lista de males propagados por la relación sexual.

Cualquier médico sabe que casi todas las enfer-medades que vemos podrían evitarse o reducirse si las personas vivieran de manera diferente; incluso, algo tan sencillo como lavarse las manos antes de comer. Toda la educación sanitaria está en mostrarles a las personas la causa y el efecto: si fumas, dañas tus pulmones. Si te emborrachas, tendrás una resaca y puedes dañar tu hígado. Si te inyectas usando una aguja contaminada, puedes contraer hepatitis o VIH. Si comes demasiado, puedes enfermar del corazón. Cosechas lo que siembras, como leemos en 2 Corintios 9:6.

La causa y el efecto es la lección más importante que debemos aprender desde la niñez. Pero ninguno de nosotros es muy bueno para escuchar en un primer momento. Por lo general, ocurre un par de desastres. Después, aprendemos.

La Biblia dice que Dios es un Padre amoroso. Debido a que nos ama, nos ve como a sus hijos. Se preocupa por cada persona como si fuera el único ser en todo el mundo. Debido a que nos ama tanto, quiere ayudarnos y protegernos de nuestros propios errores. Sin embargo, te respeta como persona y nunca dominará tu vida. Siempre está allí dispuesto y esperando ayudarte, pero tú debes pedir. Nunca se impondrá ni se alejará.

A menudo pienso en la historia que Jesús contó acerca del hijo pródigo (Lucas 15). Jesús contó la historia para demostrarnos que el amor de Dios nunca se enfría ni desaparece sólo porque nos alejemos de El. Dios siempre quiere que sepas cómo evitar el dolor de nuestros errores y cómo vivir una vida feliz, plena y satisfactoria.

¿Qué haría Jesús?En el pasado como cristianos reaccionando al VIH, lo único que hicimos fue correr a abrir nuestras Biblias o mirar las enseñanzas de la iglesia, a fin de declarar que

LA IGLESIA CONTRA EL

47

Page 50: Edicion 14

que reconocemos como buenas, pero nos resulta muy difícil imaginar que Jesús haría lo mismo, como ser primer ministro de un país (Jesús se negó en cada oportunidad a entrar en la política o apoyar a partidos políticos).

Así que cuidémonos de ser coherentes. Jesús es nuestro guía en todas las cosas. Las palabras que Él dijo traen vida, paz, salud y plenitud. Y su Espíritu es compasión y amor, en especial para los que nadie ama. Asegúrate de no limitar a Jesús debido a tu propia cultura o comprensión parcial.

En muchos países, las iglesias se encuentran a la vanguardia de la atención y la prevención del VIH. Estas congregaciones hacen esto en la misma tradición de compasión, asistencia médica profesional y educación que establecieron decenas de miles de hospitales, clínicas y escuelas a través de toda África y Asia en los últimos cien años.

Las iglesias no sólo proveen apoyo amoroso para los afectados por el VIH y salvan vidas, sino que también desafían la opresión y luchan contra la injusticia, la victimización, el prejuicio y el rechazo. Luchan por la igualdad de acceso al tratamiento del VIH y hacen todo lo posible a fin de alentar la aceptación de los que tienen VIH y sus familias. Además, los acogen en la comunidad de la iglesia, apoyándolos con la amistad y el amor, reconociendo al mismo tiempo que a menudo existen muchas complejas cuestiones pastorales y espirituales que requieren atención.

Estos asuntos son nuestra misión, nuestro llamado dado por Dios, no podemos hacer otra cosa.

SIDA, LA BATALLA CONTINÚADr. Patrick DixonVidaEVI6856

algo andaba mal. Sin embargo, en nuestras respuestas, muchas veces perdimos de vista la misericordia de Dios, su amor y perdón, y la realidad de que muchos se infectaron por las acciones de otros que por su propio comportamiento. Fue posible ser precisos desde el punto de vista técnico en interpretar las normas de Dios, pero estar muy equivocados en nuestras propias actitudes.

Toma el ejemplo de Jesús con la mujer sorprendida en adulterio. En realidad, esta es la historia del hombre desaparecido. He aquí un grupo de hombres airados, buscando una excusa para asesinar a una mujer, pero dos personas pecaron y el hombre no se ve por ninguna parte. Jesús los desenmascaró con una sola oración: “Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra” (Juan 8:1-11).

Nadie se movió. Jesús se les quedó mirando hasta que todos se fueron retirando uno por uno, el más anciano primero. En una oración, Jesús destruyó por completo cualquier posibilidad de juzgar a otros según categorías de pecado.

Cuando se trata de señalar con el dedo, Jesús nos prohíbe colocarnos en un pedestal. Él fue la única persona en este mundo que tuvo el derecho de condenar, pero le dijo a la mujer: “Tampoco yo te condeno”. Luego, añadió: “Ahora vete, y no vuelvas a pecar”.

Como cristianos, nos confundimos entre las dos cosas que dijo Jesús: o bien nos apresuramos a emitir declaraciones morales, tropezando con nuestras evaluaciones de juicio en el camino, o nos precipitamos a expresar la misericordia y el amor de Dios, cayendo en un hoyo profundo donde ya no existe un claro marco moral. El método de Jesús es sostener unidos en tensión el amor infinito y los estándares perfectos, y necesitamos ayuda para hacerlo nosotros.

¿Qué haría Jesús? Esta es una maravillosa frase que nos trae a la mente nuestra condición de sus discípulos y que en todo lo que hacemos debemos ser dignos de su llamado. Sin embargo, hay muchas cosas que hacen los cristianos

48

Page 51: Edicion 14

23

Page 52: Edicion 14
Page 53: Edicion 14
Page 54: Edicion 14
Page 55: Edicion 14
Page 56: Edicion 14