Ea ensayo diego_ca

5
COLEGIO TERESA DE AVILA LENGUA Y COMUNICACIÓN “GLOBALIZACION CULTURAL” 1ER. SEMESTRE GRUPO A OCTAVIO RUIZ VALENCIA DIEGO SEBASTIAN CARRANZA ARECHIGA

Transcript of Ea ensayo diego_ca

Page 1: Ea ensayo diego_ca

COLEGIO TERESA DE AVILA

LENGUA Y COMUNICACIÓN

“GLOBALIZACION CULTURAL”

1ER. SEMESTRE GRUPO A

OCTAVIO RUIZ VALENCIA

DIEGO SEBASTIAN CARRANZA ARECHIGA

1-oct-14

Page 2: Ea ensayo diego_ca

Globalización Cultural y sus 3manifestaciones.

¿Qué es? Hoy en día en el mundo no solo existe la globalización económica, también existe la cultural. Cada cultura es propia de grupos independientes que la han desarrollado. Aunque cuando un grupo está cerca o en contacto con otro grupo, suelen compartir distintas tradiciones, costumbres, ideales, creencias, conocimientos, etc.…

¿Para qué nos sirve? La globalización cultural está presente día tras día, en la vida cotidiana, la vemos cuando costumbres o tradiciones de otros países son adoptadas por el nuestro, por decir algo. Esté texto nos servirá para entender que tan lejos ha llegado esta globalización.

¿Cómo lo aprenderemos? Esto es muy sencillo, solo se trata de leer un poco analizando cada punto importante que se te da, y así identificaras con facilidad la globalización cultural y que comprende.

Actualmente estamos en una globalización cultural, ya que muchas culturas se han expandido por el planeta. Existen 3 manifestaciones culturales que representan esto: vestido, casa y comida.

Casa: esta se manifiesta con la gran variedad de construcción que existe alrededor del mundo, en cuanto a vivienda, edificios, (arquitectura en general). Aunque existan distintos estilos que se pongan de moda, esta variedad sigue existiendo.

Vestido: se manifiesta por ciertos patrones de vestido, o modas, que se han extendido por alrededor del mundo, ya que han sido adoptados por una gran cantidad de seres humanos en todos los países. Una de las causas de esto, son las telecomunicaciones que permiten la difusión de estos estilos o modas.

Comida: también tiene que ver con la globalización cultural, ya que distintos estilos, tipos, y productos de comida han llegado a los países de alrededor del mundo,

Page 3: Ea ensayo diego_ca

precisamente debido a la globalización. Un ejemplo de esto; son los alimentos de preparación fast food, que se han expandido por muchos países.

La publicidad en la globalización cultural.

La publicidad tiene mucho que ver para difundir los productos, ya que los da a conocer en muchos países alrededor del mundo. Con esto muchas personas pueden verse interesadas por el producto. Una forma actual de comunicación para dar a conocer estos productos es la radio, que fue el primer medio de comunicación masivo.. Otra forma de divulgar estos productos, es la televisión, otro medio de comunicación masivo. Y el más productivo de todos actualmente es el internet donde cualquier persona en cualquier parte del mundo puede tener acceso a esta información. Es por esto que las compañías invierten tanto dinero en publicidad.

En conclusión, la globalización cultural se está extendiendo cada vez más por todo el mundo, las costumbres y tradiciones se comparten alrededor del mundo y sin limitaciones, en el futuro todos los países tendrán un poco de otros, esta será realmente la verdadera globalización cultural. Imaginemos un mundo donde todos los países tengan cosas en común con otros que los vuelve unidos, seria impresionante tener una percepción del mundo distinta donde la cultura se fuente de unión entre países.

Bibliografía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n

http://www.angelfire.com/rock3/globalizacion/globcultural.htm

http://html.rincondelvago.com/globalizacion-cultural.html

http://www.eumed.net/libros/2011c/1004/globalizacion.html

http://www.slideshare.net/ivancho115/globalizacion-cultural-10300147

http://www.razonypalabra.org.mx/index.html

Page 4: Ea ensayo diego_ca