duodenoyeyunoeileon-140114184755-phpapp02

6
Se caracteriza por su adosamiento casi completo al peritoneo parietal posterior, sus conexiones con la cabeza del páncreas alrededor del cual se dispone como un anillo incompleto , y la desembocadura de los conductos colédoco del hígado y pancreático en la ampolla hepatopancreatica, su situación en los dos pisos del abdomen, su pasaje posterior a loa vasos mesentéricos superiores y su vascularización arterial proporcionada por ramas de la A. mesentérica superior y por

description

DDFNGHKMGHM,JJVGGHMNBXCBFGLGFHGFGFHDFHFJGFJGHKHJLKGFFFFFFFFFNHGK J JHKJK KUYS T YUYLLUILUIL,H,JHLJH,HJ.,J

Transcript of duodenoyeyunoeileon-140114184755-phpapp02

DUODENO, YEYUNO E ILEON

Se caracteriza por su adosamiento casi completo al peritoneo parietal posterior, sus conexiones con la cabeza del pncreas alrededor del cual se dispone como un anillo incompleto , y la desembocadura de los conductos coldoco del hgado y pancretico en la ampolla hepatopancreatica, su situacin en los dos pisos del abdomen, su pasaje posterior a loa vasos mesentricos superiores y su vascularizacin arterial proporcionada por ramas de la A. mesentrica superior y por tributarias, ramas indirectas del tronco celiaco.

La primera mitad de la porcin superior del duodeno esta a poca distancia del pncreas del que esta separado por la parte derecha de la bolsa omentalEl comienzo del duodeno es mvil, flotante hasta su cruce con la A. gastroduodenal, aqu el pncreas se excava y se adhiere al duodeno, hay dos salientes que sealan esto el tubrculo omental o pancretico posterior y el pancretico anteriorLa adherencia del pncreas al duodeno se extiende hasta las proximidades de los vasos mesentricos, a nivel de los cuales el pncreas se adelgaza y enrolla en forma variable alrededor de ellos: PROCESO UNCIFROME (pncreas menor o de Winslow), y desde este nivel empiezan a separarse, la mxima adherencia se sita a nivel de la desembocadura del conducto biliar y los pancreticos del duodenoLa superficie interna del duodeno, por encima de la terminacin del conducto biliar y de los pancreticos es lisa y presenta pocos pliegues.Capa mucosa. Es de tipo intestinal, en los surcos y en sus salientes se abren glndulas duodenales. Estas son glndulas intestinales tambin presentes en el yeyuno e leon, las glndulas duodenales caractersticas del duodeno, desaparecen por debajo de la desembocadura biliopancreatica.La papila menor es la llegada del conducto pancretico accesorio. Esta situado por encima de la papila mayor (prominencia de la ampolla hepatopancreatica) a menudo cubierta por un pliegue.

CAPAS

Capa submucosa es bastante laxa esto es para permitir a la mucosa deslizarse sobre la capa muscular.Capa muscular. Comprende una capa profunda (circular) y una superficial (longitudinal). La ampolla hepatopancreatica esta mas o menos contenida en el espesor de la pared muscular, se organizan aqu en elementos autnomos para controlar su evacuacin: esfnter muscular de la ampolla hepatopancreatica (de Oddi)vascularizacin

Las A. del duodeno provienen del troco celiaco, de la A. mesentrica superior o de las anastomosis de los dos, por los arcos pancreatoduodenales que irrigan al mismo tiempo al duodeno y al pncreasLas ramas duodenales propiamente dichas se originan de los arcos pancreatoduodenales (unin de las A. pancreatoduodenales sup e inf, provenientes de las ramas de la mesentrica superior) que se encuentran en contacto con el pncreas , donde proporcionan arteriolas muy cortas que abandonan la glndula y penetran el duodeno en todos sus niveles.La porcin superior recibe ramas de la A. heptica propia, de la gstrica derecha y de la gastroduodenal

En la flexura duodenoyeyunal existe una A. de la flexura duodenoyuyenal (su origen varia de las pancreatoduodenales inf, de la A. pancretica inf, o de la 1era A. yeyunal)