Dosier innobi 17022011

2
1 2 Alimentación Promocionar la marca El Bierzo. Profesionalización del sector. Creación de cooperativas competitivas. Optimizar procesos y los transportes con la correspondiente reducción de precios. Distribución directa a través de Internet. Creación de un centro de distribución físico y virtual. Crear valor añadido en los productos, por ejemplo, industria transformadora (mermeladas, harinas, repostería,…) . Centro de innovación e industria transformadora de la castaña. Nuevas Tecnologías Representa presente y futuro y estamos muy mal posicionados. Fuente de competitividad como herramienta y fuente de información. Implican un cambio radical como idea de negocio. Identificar y aprovechar los “brotes verdes”. Es el sector que requiere menos inversión. El primer paso es adaptar los ayuntamientos. Plan estratégico marcado por el innobi. [ ] 6 [ ] 4 El objetivo es aprovechar de forma sostenible este recurso. Crear denominaciones de origen y marcas. Promocionar la marca El Bierzo. [ ] 7 Agua [ ] 2 [ ] 1 Promocionar la marca El Bierzo Promocionar el “Ir de vinos”, una cultura (chateo) Potenciar la figura del Patronato Regional de Turismo. Tren turístico Ponfeblino. Enoturismo. Rutas turísticas (La Ruta del Oro, Castropodame-Médulas-La Leitosa. la ruta de los Castros, La Tebaida Berciana y los Valles del Silencio y del Oza. ) Resaltar las comarcas tradicionales, Ancares, Fornela, Somoza, Aguiar, Seo… Turismo [ ] 3 Apoyo, potenciación y desarrollo máximo del proyecto. Ciudad de la energía Cluster de la pizarra Actualmente es el único sector competitivo. Plan de marketing y comercialización. Generar valor añadido. Innovación en la tecnología y los procesos de producción. Innovación (Paneles prefabricados, construcción, etc.). Innovación en almacenaje y distribución (p.e. transporte ferroviario). Planes de colaboración con el “cluster da pizarra gallego”. [ ] 5 Identificar los clusters existentes relacionados con la energía (Central térmica, central hidroeléctrica, renovables, etc.) Desarrollo e implantación inmediata de un plan estratégico de reconversión de la minería (auditar subvenciones y fondos Miner.). Innovar en los procesos de extracción, almacenaje y distribución. Aplicación sostenible de las energías renovables (p.e. BIPV). Campus Universitario pionero en titulaciones ligadas a la energía. Cluster de la energía innobi Modelo de innovación regional de El Bierzo innobi es un instrumento para el nuevo modelo de crecimiento económico de El Bierzo que se apoya en tres ejes: El Ayuntamiento de Ponferrada impulsa y favorece un marco propicio para su desarrollo, El clúster (ver definición más abajo) canaliza las ayudas y recursos dirigidos a la innovación en las empresas. La Universidad, los Centros de Formación Profesional y los Centros Tecnológicos actúan de elemento de cobertura del desarrollo de la I+D+i. ACCIONES 1. Establecer Iniciativas de Refuerzo para la Competitividad (IRC) para fortalecer la competitividad de los clústeres. 2. Apoyo a los clústeres para elaboración de sus planes estratégicos y para su calificación como Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). 3. Profesionalización de los recursos humanos de las empresas. 4. Red de Centros de Innovación. Incubadoras de proyectos empresariales innovadores con alto contenido de I+D+i. 5. Servicio de Información de la I+D+i como punto de referencia del sistema (con un teléfono de información gratuito 900 XXXXXX). 6. Sistema de Vigilancia Estratégica de El Bierzo como red de observatorios sectoriales que proporcionan información sobre la competencia actual y potencial. Principales polígonos industriales de la región UN NUEVO MODELO PRODUCTIVO “El Bierzo es oro” Concentración geográfica de empresas de un mismo sector interconectadas (suministradores especializados, proveedores de servicios, empresas de sectores afines e instituciones conexas) que compiten pero también cooperan para que su valor global sea mayor que la suma de sus partes. En El Bierzo destacan los cluster de la pizarra, energía, turismo y alimentación. CÓMO GENERAN VENTAJA COMPETITIVA 1. Incrementan la productividad de las empresas que lo integran y su capacidad de innovar. 2. Estimulan la creación de nuevas empresas, lo cual apoya la innovación y expande el cluster. EJEMPLOS DE CLUSTER EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO 1. Silicom Valley en California en el ámbito de la tecnología informática. 2. Belluno en Italia acapara el 35% de la producción de gafas de sol mundial. 3. El vino en La Rioja. 4. INTECO y la Agrupación Empresarial Innovadora para la seguridad en las redes y los sistemas de información (AEI SRSI) de León La agrupación de empresas de un mismo sector genera sinergias y favorece la innovación. La comunicación entre los polígonos debe ser óptima con la estación del AVE en el centro. La nueva RONDA NORTE será una vía de alta capacidad que integre el P.I. de El Bayo y el Centro experimental de la CIUDEN con el resto de polígonos, la A6 y el Hospital de El Bierzo. Prioridad a las producciones innovadoras que ofrezcan mayor valor añadido y que ayuden a El Bierzo a conquistar un protagonismo productivo. Facilitar la incorporación a estos polígonos de nuevas empresas. Sincronización con el innobi. Estudiar y clasificar calidad y propiedades de nuestros manantiales. Innovar en procesos de embotellado, almacenamiento y distribución. El iPad es un brillante ejemplo de innovaci ón de producto cluster Centros de innovación Centros tecnológicos Gerente Administrativo Técnico en innovación Técnico de marketing C.inn. C.Tec . GER. ADM. T.INN. T.MKG. P romoción y valor añadid o Nuestra asignatura pendient e Organización e innovación El ret o O como transformar nuestra tradición en una ventaja competitiv a . Una oportunida d

Transcript of Dosier innobi 17022011

1 2

Alimentación

Promocionar la marca El Bierzo. Profesionalización del sector. Creación de cooperativas competitivas. Optimizar procesos y los transportes con la correspondiente reducción de precios. Distribución directa a través de Internet. Creación de un centro de distribución físico y virtual. Crear valor añadido en los productos, por ejemplo, industria transformadora (mermeladas, harinas, repostería,…) . Centro de innovación e industria transformadora de la castaña.

Nuevas Tecnologías

Representa presente y futuro y estamos muy mal posicionados. Fuente de competitividad como herramienta y fuente de información. Implican un cambio radical como idea de negocio. Identificar y aprovechar los “brotes verdes”. Es el sector que requiere menos inversión. El primer paso es adaptar los ayuntamientos. Plan estratégico marcado por el innobi.

[ ] 6

[ ] 4

El objetivo es aprovechar de forma sostenible este recurso. Crear denominaciones de origen y marcas. Promocionar la marca El Bierzo.

[ ] 7 Agua

[ ] 2

[ ] 1

Promocionar la marca El Bierzo Promocionar el “Ir de vinos”, una cultura (chateo) Potenciar la figura del Patronato Regional de Turismo. Tren turístico Ponfeblino. Enoturismo. Rutas turísticas (La Ruta del Oro, Castropodame-Médulas-La Leitosa. la ruta de los Castros, La Tebaida Berciana y los Valles del Silencio y del Oza. ) Resaltar las comarcas tradicionales, Ancares, Fornela, Somoza, Aguiar, Seo…

Turismo

[ ] 3 Apoyo, potenciación y desarrollo máximo del proyecto. Ciudad de la energía

Cluster de la pizarra

Actualmente es el único sector competitivo. Plan de marketing y comercialización. Generar valor añadido. Innovación en la tecnología y los procesos de producción. Innovación (Paneles prefabricados, construcción, etc.). Innovación en almacenaje y distribución (p.e. transporte ferroviario). Planes de colaboración con el “cluster da pizarra gallego”.

[ ] 5

Identificar los clusters existentes relacionados con la energía (Central térmica, central hidroeléctrica, renovables, etc.) Desarrollo e implantación inmediata de un plan estratégico de reconversión de la minería (auditar subvenciones y fondos Miner.). Innovar en los procesos de extracción, almacenaje y distribución. Aplicación sostenible de las energías renovables (p.e. BIPV). Campus Universitario pionero en titulaciones ligadas a la energía.

Cluster de la energía

innobi Modelo de innovación regional de El Bierzo

innobi es un instrumento para el nuevo modelo de crecimiento económico de El Bierzo que se apoya en tres ejes: El Ayuntamiento de Ponferrada impulsa y favorece un marco propicio para su desarrollo, El clúster (ver definición más abajo) canaliza las ayudas y recursos dirigidos a la innovación en las empresas. La Universidad, los Centros de Formación Profesional y los Centros Tecnológicos actúan de elemento de cobertura del desarrollo de la I+D+i.

ACCIONES 1. Establecer Iniciativas de Refuerzo para la Competitividad (IRC) para fortalecer la competitividad de los clústeres. 2. Apoyo a los clústeres para elaboración de sus planes estratégicos y para su calificación como Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI). 3. Profesionalización de los recursos humanos de las empresas. 4. Red de Centros de Innovación. Incubadoras de proyectos empresariales innovadores con alto contenido de I+D+i. 5. Servicio de Información de la I+D+i como punto de referencia del sistema (con un teléfono de información gratuito 900 XXXXXX). 6. Sistema de Vigilancia Estratégica de El Bierzo como red de observatorios sectoriales que proporcionan información sobre la competencia actual y potencial.

Principales polígonos industriales de la regiónUN NUEVO MODELO PRODUCTIVO

“El Bierzo es oro”

Concentración geográfica de empresas de un mismo sector interconectadas (suministradores especializados, proveedores de servicios, empresas de sectores afines e instituciones conexas) que compiten pero también cooperan para que su valor global sea mayor que la suma de sus partes. En El Bierzo destacan los cluster de la pizarra, energía, turismo y alimentación.

CÓMO GENERAN VENTAJA COMPETITIVA 1. Incrementan la productividad de las empresas que lo integran y su capacidad de innovar. 2. Estimulan la creación de nuevas empresas, lo cual apoya la innovación y expande el cluster.

EJEMPLOS DE CLUSTER EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO 1. Silicom Valley en California en el ámbito de la tecnología informática. 2. Belluno en Italia acapara el 35% de la producción de gafas de sol mundial. 3. El vino en La Rioja. 4. INTECO y la Agrupación Empresarial Innovadora para la seguridad en las redes y los sistemas de información (AEI SRSI) de León

La agrupación de empresas de un mismo sector genera sinergias y favorece la innovación. La comunicación entre los polígonos debe ser óptima con la estación del AVE en el centro. La nueva RONDA NORTE será una vía de alta capacidad que integre el P.I. de El Bayo y el Centro experimental de la CIUDEN con el resto de polígonos, la A6 y el Hospital de El Bierzo. Prioridad a las producciones innovadoras que ofrezcan mayor valor añadido y que ayuden a El Bierzo a conquistar un protagonismo productivo. Facilitar la incorporación a estos polígonos de nuevas empresas. Sincronización con el innobi.

Estudiar y clasificar calidad y propiedades de nuestros manantiales. Innovar en procesos de embotellado, almacenamiento y distribución.

El iPad es un brillante ejemplo de innovación de producto

cluster

Centros de innovación

Centros tecnológicos

Gerente

Administrativo

Técnico en innovación

Técnico de marketing

C.inn.

C.Tec.

GER.

ADM.

T.INN.

T.MKG.

Promoción y valor añadido Nuestra asignatura pendiente

Organización e innovación

El reto

O como transformar nuestra tradición en una ventaja competitiva.Una oportunidad

4 1

2

La construcción del eje diagonal con las autovías a Asturias, Orense y Portugal nos permitirían acceder a 3.000.000 de habitantes y mejorar sensiblemente la comunicación de nuestras empresas.

Asturias, 1.055.000 habitantes

Pontevedra, 951.000 habitantes

Orense, 335.000 habitantes

Norte de Portugal, 500.000 habitantes

Profesionalización y talento Profesionalización de los Ayuntamientos: - Profesionalizar la función de compras y asegurar adjudicaciones a proveedores estratégicos que proporcionen los mejores productos o servicios al mejor precio. - Acciones que permitan adaptar los ayuntamientos a los nuevos mercados. - Ajustar las plantillas para dar servicios de manera racional y sostenible y eliminar muchas de las dedicaciones exclusivas. Profesionalización de las empresas: Desde acciones formativas y programas de colaboración con expertos hasta la cooperación con una escuela de negocios internacional para impartir un MBA local. Programa de retención del talento local: facilitar a los Bercianos que han estudiado o desarrollado su actividad profesional en otras regiones o países instalarse en la región y aplicar talento y experiencia adquiridos en beneficio del desarrollo local.

Las acciones que se deben ejecutar de forma inmediata están directamente relacionadas con la única solución a la crisis, la inversión en talento e innovación.

Innovación y competitividad Apoyo a los principales polígonos industriales de El Bierzo: Los Ayuntamientos implicados junto con el de Ponferrada facilitarán la ampliación de dichos polígonos y la integración de nuevas empresas (ver páginas centrales). Impulsar nuevos proyectos innovadores: Plan de apoyo a la innovación. Un servició de información dará respuesta a los emprendedores para analizar la viabilidad del proyecto e informar de todas las posibles ayudas que puede recibir a nivel local, provincial, estatal o internacional. Puesta en marcha del modelo de innovación regional (innobi): Contratación de una empresa con experiencias de éxito internacional y puesta en marcha de la primera fase del modelo. Creación de un observatorio tecnológico que permita tener visibilidad global y aplicar en El Bierzo experiencias de éxito en otras regiones.

[ ] 8 Acciones inmediatas

Una petición personal de Iván Alonso, Secretario general del Partido de El Bierzo, Muchos me miran extrañados cuando hablo de cambiar el modelo productivo de El Bierzo. Algunos dudan sobre la idea de que voluntarios bercianos puedan unirse para crear un partido político con capacidad para conseguir un futuro global basado en nuestro desarrollo local. Un partido sin ataduras, honesto, profesional e ilusionado. Sin ánimo de lucro. Sin intenciones o intereses ocultos. Un partido por y para El Bierzo, creado y mantenido por voluntarios mediante un intenso y gratuito trabajo diario. Tú eres parte de nuestra comunidad y hoy escribo para pedirte que apoyes, defiendas y sostengas al PB. Juntos, podemos conseguir representación municipal e inducir el cambio que El Bierzo necesita.

Te tendemos la mano para pedirte a ti, y a toda la comunidad Berciana, ayuda para apoyar al PB en su labor de defensa de El Bierzo y sufragar los gastos de la campaña electoral con mi compromiso, si así lo deseas, de reintegrar íntegramente dicha ayuda tras obtener representación municipal. Si valoras al Partido de El Bierzo como alternativa honesta y profesional para conseguir un desarrollo sostenible en nuestra región confío en que actuarás en consecuencia.

Debemos recordar los logros que siempre hemos reivindicado, y que tras años o décadas se acaban haciendo realidad. Como los centros universitarios, el tren Ponfeblino, las autovías a Ourense o Villablino, y tantos otros proyectos que hemos desarrollado para las elecciones de 2.011. Llevamos una década diciendo que el futuro de El Bierzo tiene otro camino, pidiendo un cambio de modelo productivo, una década pérdida por nuestros actuales dirigentes. Una década vacía en la creación de empleo estable y competitivo y llena de despilfarro de fondos y de proyectos municipales sin sentido. Cambiemos El Bierzo.

Mis mejores deseos, Iván Alonso. Secretario general del Partido de El Bierzo,

P. D. El Partido de El Bierzo tiene la oportunidad de demostrar el poder de gente como nosotros para hacer cosas extraordinarias. Gente como nosotros participa en el PB día a día. Gente como nosotros lo financia, donación tras donación. Es la prueba de nuestro potencial colectivo para cambiar El Bierzo.

¿Te vas a quedar parado? Nuestra Visión

Ser el partido político de los bercianos.

Nuestra Visión para el 2011 Ser el partido político con mayor progresión de la región de El Bierzo de cara a las próximas elecciones, tanto en presencia en los diferentes órganos de gobierno de la región como en popularidad.

par t idodee lb ie rzo@yahoo .es

síguenos en facebook

“[...] no se pueden reproducir viejas ideas. El único modo de mejorar es ir hacia adelante y no mirar atrás. Se puede aprender del pasado, pero no

detenerse en él.” (Frank O. Gehry – Architettura + Sviluppo)

Los arcos de herradura de la iglesia de Santiago de Peñalba representan parte de nuestra historia.... nosotros somos los responsables de levantar nuestro futuro. En nuestras manos está vivir del pasado o construir un futuro sostenible sobre cimientos de innovación y talento.

El Bierzo se encuentra en una situación crítica.

Medio rural y medio ambiente

Promocionar la marca El Bierzo. Profesionalización del sector. Creación de cooperativas competitivas. Distribución directa a través de Internet. Crear valor añadido en los productos (p.e. industria transformadora). Creación de una oficina de Enoturismo que centralice lo relacionado con esta actividad. Modernización de los canales de regadío. Aprovechamiento sostenible de los bosques (biomasa, pellets, etc.).

Industria, energía e infraestructuras

Servicios y turismo

Construir las Autovías Minera (Villablino-Asturias), Orense y Portugal. Plan estratégico para la reconversión de la minería y auditar el uso de los fondos MINER. Innobi (ver páginas interiores). Plan de ayudas a la rehabilitación de viviendas y mejora en su eficiencia energética. Apoyar, facilitar y complementar las acciones de la Ciudad de la Energía Presionar y justificar el paso del AVE por Ponferrada.

Programa de atención y servicios a personas en situación de dependencia. Creación de un banco del tiempo. Creación de un fondo económico para promocionar el turismo. Estructurar y promocionar el “chateo” y las rutas de pinchos de El Bierzo. Crear un camping en Ponferrada y una zona de aparcamiento de caravanas. Retorno del Patrimonio berciano y su puesta en valor. Museos de categoría provincial en Cacabelos, Bembibre, Villafranca y Ponferrada. Reconversión de zonas mineras para el turismo.

A lo largo de los años, El Bierzo se ha identificado como una de las zonas más ricas de España, con la minería como marcado rasgo de personalidad. La calidad de vida en nuestra región siempre ha estado por encima de la media nacional. La riqueza que, de forma natural, generan nuestras tierras es una ventaja competitiva que nos debería posicionar de forma privilegiada a nivel mundial.

Sin embargo, la realidad de El Bierzo es bien diferente. La minería tal cual la conocemos dejó de ser competitiva hace años, las empresas cierran, el paro es lo único que crece de forma sostenible, los fondos MINER desperdiciados, solo exportamos el talento y lo peor de todo, hemos perdido nuestra personalidad, nuestra razón de ser. Ningún rasgo define nuestra actividad productiva. Somos invisibles en un mundo global y carecemos de poder a nivel local, en nuestra provincia y en nuestra comunidad.

Es el momento de hacer una apuesta firme por la innovación y el talento, de aplicar un plan de desarrollo estratégico que nos permita competir de forma sostenible y que nos haga recuperar el orgullo de ser bercianos. El PB confía en el potencial de nuestra tierra y de nuestra gente. Saldremos adelante porque el PB conoce mejor que nadie lo que los bercianos demandan y lo que El Bierzo necesita.

Nuestra MisiónRepresentar al conjunto de la comunidad berciana y constituir un ente aglutinador que defienda un proyecto en común de convivencia y desarrollo. El Nuevo Bercianismo apuesta por una autonomía inteligente y con sentido práctico apoyada en el buen funcionamiento de un órgano de gobierno, el Consejo de El Bierzo. Invertiremos en la creación de un equipo humano cualificado, profesional y sólido, basado en el dialogo, las propuestas de mejora y el trabajo diario como apuesta por la evolución del Nuevo Bercianismo. Creceremos apoyados en un proceso de mejora continua que nos permita evolucionar como el partido político del pueblo Berciano.

Un plan de desarrollo y empleoEste documento resume algunas de las iniciativas que el Partido de El Bierzo propone para generar un cambio profundo en la estructura productiva de la región. Un cambio que nos permita ser competitivos en un mundo global a través del desarrollo local.

El objetivo es alcanzar un futuro de desarrollo sostenible apoyado en una estructura robusta construida con innovación y talento. El principal eje de actuación es el modelo de innovación regional, innobi, que define las bases de un nuevo escenario de crecimiento económico para El Bierzo. Talento, innovación, profesionalización, planificación, colaboración, globalización, nuevas tecnologías y una buena dosis de esfuerzo y dedicación son los ingredientes que el PB ha definido para recuperar el crecimiento económico y crear empleo, y generar un cambio de orientación del modelo productivo que evite repetir errores pasados.

El Bierzo