Dofa Agricola

download Dofa Agricola

of 10

Transcript of Dofa Agricola

  • 7/24/2019 Dofa Agricola

    1/10

    DEBILIDADES

    FALTA DE APOYO ENTIDADES.

    CONVENIOS CON ENTIDADES VINCULADAS AL SECTOR PECUARIO.

    FORMULACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS.

    FALTA DE COMPROMISO DEL PERSONAL Y CUERPO DE PROFESORES.

    FALTA MATERIAL BIBLIOGRAFICO.

    SALA INFORMATICA AL SERVICIO DE LOS ESTUDIANTES PARA CONSULTA.

    FALTA DE ESTIMULOS E INICIATIVA DE PARTE DE LOS ESTUDIANTES.

    POCO ESPIRITU INVESTIGATIVO Y FALTA DE PERTENENCIA DE LOS

    ESTUDIANTES Y PROFESORES. FALTA VINCULACION DE LA COMUNIDAD (PADRES DE FAMILIA) EN LOS

    PROCESOS EDUCATIVOS. FALTA DE PRACTICAS EN LA PARTE AGROPECUARIA

    FALTA DE MATERIAL DIDACTICO EN LAS DIFERENTES PRODUCCIONES

    PECUARIAS

    OPORTUNIDADES

    SECTOR PECUARIO

    SECTOR PALMERO

    COOPERATIVAS

    ALIANZAS ESTRATEGICAS

    FORTALEZAS

    PERSONAL CAPACITADO EN LAS AREAS AGROPECUARIAS. CAPACIDAD INSTALADA EN EL COLEGIO

    ARTICULACIONES UNAD, UNIMNUTO

    ANIMALES MEJORADOS EN LA FINCA DEL COLEGIO(BOVINOS)

    JARDIN CLONAL

    CULTIVO DE LIMON TAHITI

    VIVERO

    AMENAZAS

    DESERCION ESTUDIANTIL

    FALTA DE COMPROMISO DE LOS PADRES FAMILIA FALTA DE HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS

    DIANOSTICO

  • 7/24/2019 Dofa Agricola

    2/10

    UTILIZAR O IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE MOTIVACION PARA

    DESPERTAR INTERES EN LOS ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA

    MEDIANTE FORMAS INTERACTIVAS RELACIONANDOLOS CON LO

    ANIMALES O CON LAS DIVERSAS HARRAMIENTAS QUE PODEMOS

    UTILIZAR PARA HACER LLEGAR EL CONOCIMIENTO.

    TOCANDO, PALPANDO, VIVIENDO LA EXPERIENCIA DE LAS ACTIVIDADESAGROPECUARIAS ES EL METODO MAS FACIL DE LLEGAR A UN

    CONOCIMIENTO QUE PUEDES GRABAR CON FACILIDAD Y ALMACENAR

    POR MUCHO TIEMPO.

    PARA PODER BUSCAR QUE EL CUERPO DE PROFESORES TENGA

    PERTINENCIA POR LA ACADEMIA DEBEMOS TRABAJAR ATRAVES DE LAS

    AREAS BASICAS ENCAMINADOLAS MAS HACIA LA PARTE AGROPECUARIA.

    YA SEA QUE ESTOS BUSQUEN LAS HERRAMIENTAS O QUE LA

    COORDINACION ACADEMICA BUSQUE LA FORMA DE IMPULSAR LA PARTE

    AGRICOLA ATRAVES DE LAS AREAS BASICAS.

    ALAINZASPODEMOS VINCULARNOS CON EL SECTOR PALMERO, GANADERO,

    COOPERATIVAS DE LA REGION COMO APEPALMA, COOGANASUR,

    CORPOICA, CORPOCESAR, SENA BUSCAR LA PARTICIPACION DE LA

    COMUNIDAD Y SUSCRIBIR CONVENIOS AVALADOS POR LA GOBERNACION

    Y LA ALCALDIA MUNICIPAL COMO PODRIA SER LOS PATIOS PRODUCTIVOS

    DONDE SEREMOS CAPACES DE TENER ESTUDIANTES CON UNA CAPACIDA

    DE MANEJARESTOS PROGRAMAS Y ASI PRESTARIAMOS EL SERVICIO DE EXTENSION

    RURAL

    DEBILIDADES

  • 7/24/2019 Dofa Agricola

    3/10

    Deficiencia Recursos Bibliogrficos (Ovinos- caprinos dems especies)

    Inexistencia de ejemplares (Ovinos- caprinos y varias especies)

    o existe !lusters

    "alta de !ontinuidad de los n#cleos productivos

    "alta de compromiso en la participaci$n de los estudiantes en el desarrollo productuvo delos n#cleos

    "raccionamiento del calendario escolar (%acaciones)

    "alta de articulaci$n entre rea &cad'mica y &rticulaci$n !arencia de &utonomia 'cnicaen el manejo de los n#cleos roductivos por parte de los rofesionales del *rea+

    Incumplimiento a los lanes de rabajo por parte del trabajador asignado a la finca+

    Inexistencia de un protocolo para el manejo de la finca (,!I)+ ,anual de "unciones+.ervicios y !ontrataciones

    &ctuali/aci$n de conocimientos+ "alta de formaci$n t'cnica trabajador de la finca.

    "alta de precisar en el !urriculun de estudios para las articulaciones+

    Fortalezas

    rofesionales en el rea agropecuaria

    Infraestructura

    &rticulaci$n I. (0&D y 0niminuto)

    Bovinos puros

    %inculacion &"& de !

    Disponibilidad ,a1uinaria 1uipos y 2erramientas agr3colas+ 4 "inca

    AMENAZAS

    Deserci$n scolar

    "alta de compromiso de los padres de familia

    "alta de capacitaci$n y actuali/aci$n docente

    ,ercados competitivos

  • 7/24/2019 Dofa Agricola

    4/10

    OPORTUNIDADES

    Demanda de .ervicios &gropecuarios

    !alidad en los productos

    !olaboraci$n padres de familia+

    "ondos proyectos gobernaci$n

    !onvenios Interinstitucionales

    R!0R.O. 5I..

    ROD0!!I6 !0&RI&

    &I,&7. Bovinos8ollos !erdos

    Infraestructura

    9alp$n ollos :;;; unidades

    !onejera

    &prisco ?>m>

    stablo cerdos ceba

    aller @;m>

    7ombri/ario :

    ROD0!!I6 &9RA!O7&

    ard3n clonal

    7ote caucCo

  • 7/24/2019 Dofa Agricola

    5/10

    %ivero

    7im$n aCit3

    Banco forrajes

    *rea !ultivable :8< 2a

    *rea astoreo :< 2a

    asto !orte :+; 2a

    ,a1uinaria 1uipos y 2erramienta > ractores8 : 9uadaadora8 : rastra8 : picapasto8: caballoneador8 : sierra8 ? e1uipos de soldadura8 : sinf3n ? aspersora 8 >

    electrobombas

    DIAGNSTICO

    &corde con el anlisis reali/ado determinamos 1ue la situaci$n del &rea 'cnica carecede coCerencia entre lo acad'mico y lo productivo a pesar de contar con algunoselementos 1ue potenciali/ar3an dicCa situaci$n+

    ertinencia en la academia!ontinuidad en los n#cleos productivos

    !ontinuidad en los ciclos propede#ticos

    &lian/as estrat'gicas

    9eneraci$n de mpresas

    .e propone granja integral D,O.R&I%& con ovinos orientados a mejorar Banco9en'tico en cuatro ra/as8 tres ra/as en Bovinos8 venta en canal de aves8 producci$n deCumus con la explotaci$n de lombrices8 venta de destetos y en canal de conejos8 cr3a8levante y ceba de cerdos+ or otro lado se visuali/a la formaci$n de EMPRESAS8 en loBovino8 venta de padrotes8 inseminaci$n artificial8 venta de carne en canal8 pollitos yconcentrados+

  • 7/24/2019 Dofa Agricola

    6/10

    DX

    DE ACUERDO CON EL ANALISIS REALIZADO, DETREMINAMOS QUE LA

    SITUACION DEL AREA TECNICA CARECE DE COHERENCIA ENTRE LO ACADEMICO

    Y LO PRODUCTIVO, A PESAR DE CONTAR CON ALGUNOS ELEMENTOS QUEPOTENCIARIAN DICHA SITUACION.

    GENARAR

    PERTINENCIA EN LA CADEMIA

    CONTINUIDAD EN LOS NUCLEOS PRODUCTIVOS

    CONTINUIDAD EN EL CICLO PROPEDEUTICO

    ALAINZA ESTARTEGICA

    GENERACION DE EMPRESAS

    GRANJA INTEGRAL DEMOSTRATIVA

    OVINOS: BANCO GENETICO A NIVEL MUNICIPAL DORPER, KATADIN,SUDAN Y

    BOER

    BOVINO: BANCO GENETICO

    AVES (POLLOS): PRODUCCION Y VENTA EN CANAL

    CONEJOS: DESTETOS (MASCOTAS) Y VENTA EN CANAL

    LOMBRICES: HUMUS, SEMILLAS

    CERDOS: CRIALEVANTECEBA

    EMPRESA

    VENTA PIE DE CRIA OVINOS.

  • 7/24/2019 Dofa Agricola

    7/10

    VENTA PIE DE CRIA E IA.

    VENTA DE POLLITOS, CARNE CANAL ETC.

    VENTA DESTETOS, CARNE CANAL.

    VENTA HUMUS, LOMBRICES.

    VENTA DE PRECEBOS Y CEBADOS.

    AGRICOLA

    JARDIN CLONAL VENTA DE VARETAS

    PRODUCCION DE STUMP (EMPRESA)

    CULTIVO DE CAUCHO PRODUCION DE LATEX (VENTA DE LAMINAS LATEX)

    LIMON TAHITI (VENTA DE LIMONES)HORTALIZAS (PEPINOS, HABICHUELAS, BERENJENA, TOMATE, CILANTRO)

    FRUTALES (MANGO, NARANJAS, NISPERO, TRES BOLAS) (EMPRESA)

    Agrcola pecuaria

    !

    "

    #

    $ %&'% *+%&-+/

    01 &2+%'3&%+4/ '&5, '+6+'2.

    00 &7+5'/2+&3 '-% 74/2+&.

    C6

    Pertinencia en la academia

    E/%'43& &7-4%'&+&

  • 7/24/2019 Dofa Agricola

    8/10

  • 7/24/2019 Dofa Agricola

    9/10

    E%=6+%/: 52&%+4/, 4'+-/ 54 9%+& -&-434&.

    F/+%/.

    A56++/2&%+=.

    Pecuaria

    O*+/ < %&-+/. -&% 74;2+%. L6>+%4/: &54%'&%+= 54 +/2&3&%+4/ < 4/2&>34%+6+42 54 %'32+* 54

    36>+@ & %&3+?+&&. A*+%'32'&: &54%'&%+= 54 3&/ +/2&3&%+4/ 543 7&3-=.

    C45/: &54%'&%+= < &6-3+&%+= 54 3&/ -'4+@&/.

    C4/: +6-34642&%+= 54 '& 4-32&%+= %'+%3& -&& %&4/

    Agrcola

    H2&3+@&/ 4/2&>34%+6+42 54 -&%43&/ -&& /+46>& 54 2&3+@&/

    C&'%: 6&24+6+42

    J&5 %3&3: 6&24+6+42 < 4/2&>34%+6+42 543 *+*4 -&& 3& -5'%%+= 54

    /2'6-

    F'2&34/: %&54& 54 %64%+&3+@&%+= 54 3/ ?'2&34/ 4+/2424/

    B&%/ 54 ?&4/: 6&24+6+42 < 4/+46>& < +47

    C'32+* 54 -32&: 6&24+6+42 < 4/+46>& < +47

    V+*4: &54%'&%+= *+*4 ?4/2&3.

    C6 %'&5 %'&2

    F6'3&%+= 54 -

  • 7/24/2019 Dofa Agricola

    10/10

    una #oni$caci!n " les e%imir del pago de los sericios

    complementarios " el seguro estudiantil&

    Continuidad en el ciclo proped'utico estrategias

    Como

    PreescolarPrimaria inculaci!n del padre de (amilia en todos los

    procesosSecundaria pro"ectos agropecuarios en preescolar " primariaSuperior #ecas garanti)ar minimo *+, de los

    estudiantes tpp# tpa iaticos de transporte " alimentaci!n& Componete practico Alian)a estrat'gica instar-a#

    CuandoPara padres de (amilia. preescolar " primaria se de#en ela#orar

    dos pro"ectos coordinados por los docentes " directios del

    #ac/illerato sicorientacion " rector& 0ecas generar un pro"ecto de gesti!n para

    consecuci!n de #ecas " au%ilios de transporte para estudiantes

    seleccionados responsa#le amnisitratios

    Alian)as estrat'gicas con el sector productio1rescalec/e1edeganpa

    CorpoicaCorpocesarApepalmaApalmrumondEcopetrol1ederaci!n de ca(eteros de Colom#iaAlmacenes agropecuarios