Documentos reflexivo argumentativo unidad ii

6
DOCENTES INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS Henry Giroux (1990): “[…] si los profesores han de educar a los estudiantes para ser ciudadanos activos y críticos, deberían convertirse ellos mismos en intelectuales transformativos.” "La trasformación empieza en ti" Giroux es un examinador de la escuela tradicional, el expone que el docente debe asumir un papel más dinámico en su formación y su tarea como docente, por tanto nos solicita para que re- dimensionemos nuestro papel y seamos más examinadores con nosotros mismos y con nuestra función como docentes; desde este punto de vista, piensa en el docente como un sujeto innovador en constante renovación que puede utilizar sus conocimientos para formar personas capaces de participar activamente en la sociedad.

Transcript of Documentos reflexivo argumentativo unidad ii

Page 1: Documentos reflexivo argumentativo unidad ii

DOCENTES INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS

Henry Giroux (1990): “[…] si los profesores han de educar a los estudiantes

para ser ciudadanos activos y críticos, deberían convertirse ellos mismos en

intelectuales transformativos.”

"La trasformación empieza en ti"

Giroux es un examinador de la escuela tradicional, el expone que el docente debe asumir un papel más dinámico en su formación y su tarea como docente, por tanto nos solicita para que re-dimensionemos nuestro papel y seamos más examinadores con nosotros mismos y con nuestra función como docentes; desde este punto de vista, piensa en el docente como un sujeto innovador en constante renovación que puede utilizar sus conocimientos para formar personas capaces de participar activamente en la sociedad.

Page 2: Documentos reflexivo argumentativo unidad ii

Cabe anotar que como Maestros no solo impartimos conocimiento sino que nuestra labor va más allá, dejando en nuestra tarea parte de lo que somos en esencia como docente, maestros, instructores, Profesores o como nos quieran llamar la situación es que debemos darle la relevancia a nuestro papel como maestros ya que somos un elemento importante en la trasformación social.

La ideología de Giroux con relación a nuestro papel como docentes va tomando importancia en la medida que entendemos y asumimos nuestro papel protagónico para que se pueda darse la trasformación social que buscamos.

Giroux dice que el docente debe ser crítico, reflexivo, innovador con el propósito de tener una visión más amplia de la realidad ya que ello le brinda herramientas y habilidades que le ayudan en su labor.

Page 3: Documentos reflexivo argumentativo unidad ii

Desde este punto de vista, cuando Giroux nos propone convertirnos en intelectuales transformadores, se refiere a docentes Investigadores, académico y profesional activo y reflexivo, con tal de buscar una trasformación social.

Profesionales que mediten sobre su propia función, que se incluyan en los procesos educativos y los enriquezcan, un docente que es consciente de la realidad social, económica y política que lo rodea y sobre todo que es capaz de llevar a la práctica sus propios conocimientos para formar estudiantes que se conviertan en “ciudadanos activos y críticos” Giroux (1990).La invitación de Giroux es que como docentes nos trasformemos para trasformar.

Page 4: Documentos reflexivo argumentativo unidad ii

Ver a los profesores como intelectuales transformativos es ver la imagen de la

persona que queremos ser y la cual queremos seguir, teniendo en cuenta que esta

persona tiene valores, experiencias, conocimientos, anécdotas, etc. Que pueden

ayudar a una mejor formación individual y grupal del estudiante para que de esta

forma pueda integrarse mejor a la sociedad y aportarle cosas innovadoras a esta.

También la importancia de ver a los profesores como intelectuales transformativo

nos genera una visión hacia una fuerte crítica a las ideologías tecnocráticas

entendiéndose por tecnocracia el gobierno de los técnicos también a una crítica

subyacente a una teoría educativa que existe que separa la conceptualización, las

planificación y el diseño de los currículos del proceso de aplicación y ejecución.

Pero hoy en día hay que insistir en la idea que considera que el profesor debe

tener la responsabilidad de plantear cuestiones serias de lo que ellos mismos

enseñan, sobre la forma en que deben enseñarlo y sobre los objetivos generales

que ellos persiguen, aunque esta ideas sea prácticamente imposible debido a la

escasa influencia que tienen los docentes sobre las condiciones ideológicas y

económicas de su trabajo.

Page 5: Documentos reflexivo argumentativo unidad ii

En la actualidad la función del docente como intelectual transformativo sea ha

venido perdiendo debido a una serie de reformas educativas que muestran escasa

confianza en la habilidad de los profesores para ejercer un liderazgo intelectual y

moral a favor de la juventud de las escuelas públicas de nuestra nación, todo esto

se da por ignorar el papel que desempeñan los profesores en la formación de los

estudiantes como ciudadanos críticos y activos, también hay reformas que dejan a

un lado la inteligencia, el punto de vista y la experiencia que puede aportar el

docente en la formación integral del estudiante, sin dejar a un lado que a los

profesores de nuestro futuro se les está enseñando metodologías que parecen

negar la necesidad misma del pensamiento crítico, lo importante de esta idea es

que la educación de los docentes en el presente están perdiendo de vista la

necesidad de educar a los estudiantes para que estos examinen la naturaleza

subyacente de los problemas escolares.

Para concluir los profesores como intelectuales transformativos han de

contemplarse en función de los interese ideológicos y políticos que estructuran la

naturaleza del discurso, las relaciones sociales del aula y los valores mismos que

ellos legitiman en su enseñanza, también que los profesores han de educar a los

estudiantes para ser ciudadanos activos y críticos, y así convertirse ellos mismo

en intelectuales transformativos.

Page 6: Documentos reflexivo argumentativo unidad ii

Para finalizar dejo esta idea, para que reflexionemos:

“Si creemos que el papel de la enseñanza no puede reducirse al simple

adiestramiento en las habilidades prácticas sino que, por el contrario, implica la

educación de una clase de intelectuales vital para el desarrollo de una sociedad

libre, entonces la categoría de intelectual sirve para relacionar el objetivo de la

educación de los profesores, de la instrucción pública y del perfeccionamiento de

los docentes con los principios mismos necesarios para desarrollar una

ordenación y una sociedad democrática”.