Doblemente Huérfanos

2
19-03-15 Nombre: Cherwin Joseph Guerrero Matricula: 10011753 Ensayo: Los niños de la calle; Doblemente Huérfanos Doblemente Huérfanos No es menos cierto que en los países sub-desarrollados como el nuestro, el desarrollo y facilidades obtenidas por la clase que maneja los medios de producción ha acrecentado con el paso de los años. Constituye una prioridad en la agenda del gobierno proteger los intereses de aquellos que por fortuna son la columna vertebral de una economía en ascenso, a tal nivel, que dejan a su propia suerte a las clases menos favorecidas. Como es el caso de la niñez. En pleno siglo XXI nos encontramos ante el umbral de una situación preocupante de desamparo, olvido y un rechazo por complicidad de los organismos oficiales que deben velar por la seguridad de una clase tan delicada y vulnerable como la niñez y la adolescencia. ¿Quiénes vigilan los niños que lustran zapatos, limpian vidrios o venden periódicos en las avenidas? Es común encontrarnos con ellos en horas tan disímiles como las cinco de la tarde y las cinco de la mañana. Sucios. Con el estómago vacío. A merced de la lluvia, los secuestradores y los vicios del bajo mundo. Los niños huérfanos de padres y de justicia son nuestro pan de cada día.

description

Ensayo

Transcript of Doblemente Huérfanos

Page 1: Doblemente Huérfanos

19-03-15Nombre: Cherwin Joseph Guerrero

Matricula: 10011753

Ensayo: Los niños de la calle; Doblemente Huérfanos

Doblemente Huérfanos

No es menos cierto que en los países sub-desarrollados como el

nuestro, el desarrollo y facilidades obtenidas por la clase que maneja los

medios de producción ha acrecentado con el paso de los años. Constituye

una prioridad en la agenda del gobierno proteger los intereses de aquellos

que por fortuna son la columna vertebral de una economía en ascenso, a tal

nivel, que dejan a su propia suerte a las clases menos favorecidas.

Como es el caso de la niñez.

En pleno siglo XXI nos encontramos ante el umbral de una situación

preocupante de desamparo, olvido y un rechazo por complicidad de los

organismos oficiales que deben velar por la seguridad de una clase tan

delicada y vulnerable como la niñez y la adolescencia. ¿Quiénes vigilan los

niños que lustran zapatos, limpian vidrios o venden periódicos en las

avenidas? Es común encontrarnos con ellos en horas tan disímiles como las

cinco de la tarde y las cinco de la mañana. Sucios. Con el estómago vacío. A

merced de la lluvia, los secuestradores y los vicios del bajo mundo.

Los niños huérfanos de padres y de justicia son nuestro pan de cada día.

El trabajo infantil viene a convertirse no solo en una opción, —sino en su

único medio de subsistencia. Cada sociedad debe enfrentar la carga de su

futuro, invirtiendo en sus retoños. El trato hacia los niños revela el corazón

de una nación. Los programas deben ser revisados. El presupuesto debe ser

ajustado, —y de ser necesario— hacer rodar algunas cabezas en justicia

propia.

Un niño explotado, es una vida desperdiciada. La doble orfandad se

termina cuando se extiende la mano de la educación a la infancia

maltratada, y no solo un par de monedas.

Page 2: Doblemente Huérfanos

19-03-15 Sherwin