DISEÑO TALLER CON PADRES en Ambitos Rurales Version 2

4
TEMA: Sensibilización de los padres de familia en relación a la Jornada Escolar Completa. OBJETIVO: Sensibilizar a los padres de familia respecto al rol que les toca asumir con sus hijos e hijas en el proceso de cambios y mejoras en la escuela con la implementación de la JEC. DURACIÓN: 2 horas 30 minutos FACILITADOR: Docente tutor PUBLICO OBJETIVO: Padres y madres de familia de las IE focalizadas para JEC. PRODUCTOS: Acta de compromiso y Ficha de compromiso Moment o Descripción Recurs os Tiemp o INICIO (Se acondiciona el espacio físico de manera que las sillas estén ubicadas en forma de U). El docente tutor entrega a cada padre de familia un solapín con su nombre (Pueden registrar el nombre en el momento utilizando un trozo de cartulina y un plumón). El docente tutor inicia la reunión dando la bienvenida a los padres de familia, luego explica el objetivo de la reunión: Estimados padres de familia los hemos reunido para informarles que nuestro colegio ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación para implementar una serie de acciones de mejora que van a beneficiar a sus hijos. En tal sentido, es importante que ustedes conozcan en qué consisten estos cambios y qué rol y compromisos nos corresponden asumir a la escuela y a la familia en este proceso. Por ello, al término de la reunión se suscribirá un acta de compromiso. Solape ros: cartul inas cortad as con nombre de los padres 10 minut os El docente tutor solicita a los padres de familia que se pongan de pie para participar en la dinámica NOMBRES Y ADJETIVOS con la siguiente consigna: Espaci o amplio sillas ubicad as en “U” 10 minut os GUÍA PARA EL TUTOR- REUNIÓN DE SENSIBILIZACIÓN CON PADRES DE FAMILIA Estimados padres y madres, cada uno piense en una cualidad, cómo se sienten o cómo están. El adjetivo debe empezar con la misma letra que sus nombres; por ejemplo: “Soy Fernando y estoy feliz”, “soy Inés y me siento increíble”, “soy Segundo y soy sociable”, “soy Carmen y me siento contenta”. También cada padre de familia podrá

description

ABC

Transcript of DISEÑO TALLER CON PADRES en Ambitos Rurales Version 2

GUA PARA EL TUTOR- REUNIN DE SENSIBILIZACIN CON PADRES DE FAMILIA

TEMA: Sensibilizacin de los padres de familia en relacin a la Jornada Escolar Completa.OBJETIVO:Sensibilizar a los padres de familia respecto al rol que les toca asumir con sus hijos e hijas en el proceso de cambios y mejoras en la escuela con la implementacin de la JEC.DURACIN: 2 horas 30 minutosFACILITADOR: Docente tutorPUBLICO OBJETIVO: Padres y madres de familia de las IE focalizadas para JEC.PRODUCTOS: Acta de compromiso y Ficha de compromiso

MomentoDescripcinRecursosTiempo

INICIO(Se acondiciona el espacio fsico de manera que las sillas estn ubicadas en forma de U). El docente tutor entrega a cada padre de familia un solapn con su nombre (Pueden registrar el nombre en el momento utilizando un trozo de cartulina y un plumn). El docente tutor inicia la reunin dando la bienvenida a los padres de familia, luego explica el objetivo de la reunin: Estimados padres de familia los hemos reunido para informarles que nuestro colegio ha sido seleccionado por el Ministerio de Educacin para implementar una serie de acciones de mejora que van a beneficiar a sus hijos. En tal sentido, es importante que ustedes conozcan en qu consisten estos cambios y qu rol y compromisos nos corresponden asumir a la escuela y a la familia en este proceso. Por ello, al trmino de la reunin se suscribir un acta de compromiso.

Solaperos: cartulinas cortadas con nombre de los padres

10 minutos

El docente tutor solicita a los padres de familia que se pongan de pie para participar en la dinmica NOMBRES Y ADJETIVOS con la siguiente consigna:Estimados padres y madres, cada uno piense en una cualidad, cmo se sienten o cmo estn. El adjetivo debe empezar con la misma letra que sus nombres; por ejemplo: Soy Fernando y estoy feliz, soy Ins y me siento increble, soy Segundo y soy sociable, soy Carmen y me siento contenta. Tambin cada padre de familia podr hacerlo con mmicas para describir cmo se sienten o cmo se describen. Los dems padres adivinarn acorde a los movimientos. Lo importante es propiciar un clima de confianza para la buena marcha de la jornada.

Espacio amplio

sillas ubicadas en U10 minutos

DESARROLLO

CIERREI Bloque: Socializando expectativas en la formacin de los hijos e hijas.

El docente tutor solicita a los padres de familia agruparse de 5 6 integrantes y dialogar en base a las siguientes preguntas:

1. Cmo quisieras ver a tu hijo y/o hija cuando termine la secundaria? Los padres de familia dialogan sobre las cualidades o caractersticas de sus hijos al trmino de la secundaria, como por ejemplo: emprendedor, con dominio de otro idioma, con buen dominio de la informtica, seguro de s mismo, responsable, solidario, etc.

2. Qu debera hacer la institucin educativa para que tu hijo /hija logre eso que esperas? Del mismo modo, los padres de familia escribirn lo que esperan de la escuela, como por ejemplo: ms horas, talleres, orientacin a nuestros hijos, mejores profesores, ms tiempo, etc. Los padres de familia responden en forma oral y el docente tutor escribe en tarjetas las respuestas y las coloca en la pizarra a modo de metaplan. Luego, el docente tutor presenta algunas ideas fuerza con lenguaje sencillo y acequible a los padres. En caso necesario, el docente tutor explicar utilizando la lengua originaria de los padres de familia:Desafos de la secundaria:1. Los y las adolescentes requieren desarrollar aprendizajes que les permitan desenvolverse de manera competente: ser emprendedores, responsables, con buen dominio de otro idioma, con buen manejo de las tecnologas de la informacin, seguros de s mismos, saber tomar decisiones, resolver problemas, ser creativos, solidarios y comunicativos, entre otras habilidades, conocimientos y actitudes.2. La escuela debe responder a las necesidades y demandas de formacin de los adolescentes, a las expectativas de los padres de familia y a los retos del siglo XXI, en tal sentido, debe ir renovndose y mejorando su servicio.3. La JEC (Jornada Escolar Completa) constituye un modelo del servicio educativo para la educacin secundaria que busca atender estos requerimientos.

A continuacin, presentaremos en qu consiste la Jornada Escolar Completa.

II Bloque: Conociendo la propuesta de Jornada Escolar Completa

Seguidamente, docente tutor realiza una presentacin dialogada sobre la JEC con ayuda del PPT: Conociendo la Jornada Escolar Completa. Al trmino de la presentacin se espera concluir con la siguiente idea fuerza.La JEC1. La Jornada Escolar Completa surge como respuesta a las demandas y necesidades de aprendizaje de los adolescentes para enfrentarse a los desafos y exigencias de este siglo.2. La Jornada Escolar Completa representa el inicio de un proceso de cambio y mejora de la secundaria en las escuelas pblicas del pas.

(*) El docente tutor cuenta, adems con una lista de ideas fuerza para compartir con los padres.

III Bloque: Asumiendo compromisos con nuestros hijos / hijas

El docente tutor organiza a los padres en grupos utilizando la dinmica que considere pertinente al grupo. Luego de conformados los equipos de trabajo, el facilitador da la siguiente indicacin:

Cada grupo se encargar de preparar un sociodrama donde representar compromisos sobre cmo apoyar desde casa a sus hijos e hijas, para favorecer sus aprendizajes. Se considerarn las siguientes formas de apoyo:

Formas de apoyar a los hijos:

GRUPO 1: (Brindarle soporte emocional) Tu hijo o hija rendir mejor en sus estudios si recibe afecto y atencin en casa. De qu manera lo estimulars para que gane confianza en s mismo y tenga deseos de aprender?

GRUPO 2: (Acompaarlo en su trayectoria acadmica). Tu hijo o hija pasa buen tiempo de su vida en la escuela, de qu manera te informars sobre cmo se siente en la escuela, de los logros y dificultades en su aprendizaje?

GRUPO 3: (Atender su alimentacin de acuerdo al horario escolar). Tu hijo o hijo dedicar ms tiempo a estudiar en la escuela. Cmo le apoyars para que est en buenas condiciones de salud para aprender? Estaras de acuerdo en enviar una lonchera de alimentos nutritivos en los das que tu menor hijo tenga que asistir a la escuela?

GRUPO 4: (Promover su asistencia y motivar la puntualidad). Cuando tu hijo o hija deba asistir a la I.E. de qu manera lo apoyaras para que no falte y llegue siempre temprano. Cuando tu hijo o hija estudie en casa de qu manera le apoyars para que tenga el tiempo necesario y el ambiente adecuado para seguir aprendiendo?

El docente tutor da la siguiente consigna para la presentacin de los grupos: Cada grupo tendr 5 minutos para la presentacin y al final los que deseen participarn con sus reflexiones, dudas, preocupaciones o todo aquello que le suscita los compromisos presentados en los sociodramas.

Luego, los padres recibirn la Ficha de compromisos de los padres donde escribir en cada recuadro la forma en que expresar sus compromisos.

El docente tutor invita a los padres de familia a firmar el acta de compromiso del aula.

El docente tutor pregunta a los padres cmo se han sentido en la jornada y qu se llevan como aprendizaje. Finalmente, agradece la asistencia y les exhorta a asistir nuevamente en una siguiente convocatoria.

Tarjetas cortadas de cartulina u otro material

plumones

PPT: Conociendo la Jornada Escolar Completa (reajustada en base al ppt del taller)

Ficha de compromiso de los padres30 minutos

30 minutos

40 minutos

15 minutos

10minutos

5minutos