Diseño de Un Modelo de Negocio

12
DISEÑO DE UN MODELO DE NEGOCIO RECITEXTIL CRISTIAN FERNANDO MARTINEZ CAMACHO RAFAEL EDUARDO ROJAS MASSIRIS CRISTIAN ALBERTO PADILLA BEDOYA ALEJANDRO VILLARREAL GOMEZ TUTOR ESPIRITU EMPRESARIAL SEPTIMO SEMESTRE

description

diseño de un modelo de negocio

Transcript of Diseño de Un Modelo de Negocio

Page 1: Diseño de Un Modelo de Negocio

DISEÑO DE UN MODELO DE NEGOCIORECITEXTIL

CRISTIAN FERNANDO MARTINEZ CAMACHORAFAEL EDUARDO ROJAS MASSIRIS

CRISTIAN ALBERTO PADILLA BEDOYA

ALEJANDRO VILLARREAL GOMEZTUTOR

ESPIRITU EMPRESARIAL

SEPTIMO SEMESTRE

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PROGRAMA DE ADMON. DE EMPRESAS

Page 2: Diseño de Un Modelo de Negocio

CARTAGENA DE INDIAS SEPTIEMBRE DE 2014

¿EN QUE CONSISTE?

Recitextil es una empresa remanofacturera cuyo objetivo principal es producir artículos xxxxx a base de materiales reciclables, esto con el fin de contribuir al equilibrio de nuestro medio ambiente y satisfacer las necesidades del cliente a menor costo. Estos productos son esencialmente hechos a base de materiales cuya materia prima principal son los retazos de textil proveniente de las fábricas, y de los materiales que abundan en nuestro habitad como (cauchos, latas, madera etc.)

¿A QUIEN BENEFICIA?

BENEFICIO AMBIENTAL

Cuando la variable principal es el medio ambiente, todos somos beneficiarios puesto que RECITEXTIL es una empresa cuyo objetivo principal es la preservación y el equilibrio del medio ambiente.

Conduce a espacio más sanos y libres de contaminación. Contribuye a la reducción en la producción de basuras.

Beneficios Sociales.

Disminución en la restricción presupuestaria familiar puesto que los productos son más baratos.

Mejora en la calidad de vida de las personas. Aumento del empleo.

Page 3: Diseño de Un Modelo de Negocio

Beneficios Económicos.

Los productos finales serán comercializados al segmento designado, con un precio bastante asequible al mercado.

Generación de impuesto al estado.

EL MERCADO

Nuestro mercado está dirigido principalmente a los jóvenes puesto que gran parte de nuestro portafolio de productos contiene elementos que son de uso común entre este segmento del mercado.

El mercado actualmente se encuentra en crecimiento, puesto que hay varias empresas que proporcionan productos sustitutos y complementarios, que se hacen que el mercado tenga una pendiente positiva.

VIABILIDAD TECNICA

Para el proceso de recolección, selección, transformación de nuestro producto, se hace necesario la implementación de maquinaria altamente tecnificada, que contribuya a un proceso óptimo.

Entre la maquinaria usada para el proceso encontramos los siguientes.

TRITURADORA DE PAPEL

Page 4: Diseño de Un Modelo de Negocio

En esta trituradora se hace todo el proceso de reutilización de los sobrantes textiles.

Trituradora de plásticos

Page 5: Diseño de Un Modelo de Negocio

VIABILIDAD ECONOMICA

Page 6: Diseño de Un Modelo de Negocio

OBjETIVO GENERAL:

Establecer un modelo de remano facturación de residuos textiles para la realización de productos a base de materiales reciclables por medio de la recolección e implementación de materiales existentes en nuestro medio ambiente específicamente la ciudad de Cartagena y que afectan de una forma negativa nuestro habitad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Investigar sobre los antecedentes de modelos de remanofacturacion de materiales reciclables.

Identificar claramente el proceso de selección y recolección de materiales de la ciudad de Cartagena.

Establecer el tipo de artículos a realizar con el insumo a base de materiales reciclables.

Identificar y definir nuestro nicho de mercado, mediendo el impacto social y ambiental.

Page 7: Diseño de Un Modelo de Negocio

NECESIDADES DE INFORMACION.

1. Definición de que y cuales materiales son considerados reciclables.2. Conocer la maquinaria que se necesita para la remano facturación de

materiales reciclables.3. Identificar países que exportan maquinaria para la remano facturación.4. Identificar la situación actual del mercado relacionado con materiales

reciclables.5. Saber las políticas internacionales que avalan la remano facturación de

materiales reciclables6. Identificar países que implementan modelos similares7. Conocer los posibles competidores y la influencia que tienen un el segmento de

mercado.

Page 8: Diseño de Un Modelo de Negocio

ANEXO 3

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

VARIABLES DEFINICIÓN OPERACIONAL

DIMENSION 1 DIMENSION 2 INDICADORES PREGUNTAS

GESTIÓN AMBIENTAL

Es el conjunto de acciones direccionadas a preservar el medio ambiente a través de estrategias para que las organizaciones en sus procesos productivos minimicen los impactos medioambientales

Normas Iso 14001

No certificadas Certificadas En proceso de

certificación

¿Se necesita una certificación Iso 14001 para operar? ¿Qué otro proceso de certificación poseen las empresa?

calidad Iso 9001 ¿Qué conocimiento tienen las empresas con respecto a las normas que regulan las diferentes temáticas de residuos textiles etc. ? residuo GTC-53-3

Departamento de gestión ambiental

Política de gestión ambiental

Planes de gestión ¿cuentan la empresas metalmecanicas con un departamento de gestion ambiental?

RecursosFinancieros

Poco inversión

Mediana inversión

Mucha inversión

Numero de programas de gestión ambiental

Certificaciones Si cuentan con un

departamento de gestión ambiental

¿ como es la inversion de las empresas metalmecanicas en relacion con los aspectos ambientales?

SECTOR TEXTIL

Se dedica a la fabricación y producción de materiales textiles utilizando como materia base el algodón se fanrican tales como camisas, pantalones bufando, y todos los afines

Crecimiento del sector

Tamaño de las empresas en la ciudad

pequeñas Medianas Grandes

¿Cuál es el tamaño de su empresa?

Ocupación del suelo ubicación de la empresas en la ciudad

localidad 1 localidad 2 localidad 3

¿Están ubicadas las empresas metalmecánicas según lo establecido por el POT de la ciudad?

Nivel de formación de los empleados

Técnico Tecnólogo Profesional Especialización Maestría PhD.

¿Cuál es el nivel de formación del personal?

RESIDUOSRECICLABLES

Estos son generados al finalizar los procesos productivos y son sobrantes de la materia prima utilizada para la fabricación de los productos O Se encuentran en el medio ambiente

Materiales

Caucho Madera Recortes de textil

Tornillos

Caracterización de los residuos metálicos

¿Ha hecho caracterización alguna vez de sus residuos metálicos?

¿Cuáles de los materiales utilizados generan mayores residuos metálicos?

Lugares donde mas se encuentran los residuos

Canecas reciclables Parques Calles Casas Restarantes Empresas

¿En qué lugar descarga las aguas residuales de su empresa?

Page 9: Diseño de Un Modelo de Negocio

ANEXOS

Page 10: Diseño de Un Modelo de Negocio