diseño de plantas industriales ucv

8
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA: INDUSTRIAL DISEÑO Y GESTIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES GUIA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. DATOS GENERALES 1.1 Escuela Académico Profesional: Ingeniería Industrial 1.2 Asignatura: Diseño y Gestión de Plantas Industriales 1.3 Unidad: I 1.4 Semestre : 2015-I 1.5 Ciclo: VIII 1.6 Docente: Ing. Oscar Orlando Mora Fernández 1.7 Duración :1 semana - 5 horas 2. CONTENIDO Calidad y gestión de plantas. Estudio de casos .Localización de Planta. .Factores que afectan la localización 3. COMPETENCIA Conocer y aplicar las técnicas que le permiten seleccionar la mejor ubicación geográfica de un establecimiento industrial. Así mismo la distribución de las instalaciones y servicios generales, buscando ventajas competitivas, respetando el medio ambiente y contribuyendo al éxito empresarial a través de una aplicación integral de la gestión de plantas industriales y proponiendo mejoras y correctivos en una planta puesta en marcha 4. REFERENTES BÁSICOS CAPACIDAD . Define la calidad y gestión de una planta industrial Conoce las técnicas para localizar una planta industrial ACTITUDES Puntualidad, Respeto, Disposición cooperativa y emprendedora 5. MEDIOS Y MATERIALES Guía de aprendizaje Hoja de Ejercicios Hoja de casos industriales Papel sabana Plumones Equipo multimedia 6. ACTIVIDADES 6.1. Los estudiantes desarrollan una prueba de entrada (Anexo 1) y reciben información de las estrategias metodológicas a desarrollar en el curso por el docente. 6.2. Los estudiantes visualizan video sobre plantas industriales. 6.3. Los estudiantes en equipo de 5, presentan características de una planta Industrial de calidad y requisitos de una gestión eficiente. 6.4. Los estudiantes visualizan información de dirección electrónica:

description

algunos métodos de localización

Transcript of diseño de plantas industriales ucv

Page 1: diseño de plantas industriales ucv

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA: INDUSTRIAL

DISEÑO Y GESTIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES

GUIA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. DATOS GENERALES 1.1 Escuela Académico Profesional: Ingeniería Industrial1.2 Asignatura: Diseño y Gestión de Plantas Industriales1.3 Unidad: I1.4 Semestre : 2015-I1.5 Ciclo: VIII1.6 Docente: Ing. Oscar Orlando Mora Fernández1.7 Duración :1 semana - 5 horas

2. CONTENIDOCalidad y gestión de plantas. Estudio de casos.Localización de Planta..Factores que afectan la localización

3. COMPETENCIAConocer y aplicar las técnicas que le permiten seleccionar la mejor ubicación geográfica de un establecimiento industrial. Así mismo la distribución de las instalaciones y servicios generales, buscando ventajas competitivas, respetando el medio ambiente y contribuyendo al éxito empresarial a través de una aplicación integral de la gestión de plantas industriales y proponiendo mejoras y correctivos en una planta puesta en marcha

4. REFERENTES BÁSICOS

CAPACIDAD . Define la calidad y gestión de una planta industrial Conoce las técnicas para localizar una planta industrial

ACTITUDES Puntualidad, Respeto, Disposición cooperativa y emprendedora

5. MEDIOS Y MATERIALES Guía de aprendizajeHoja de Ejercicios Hoja de casos industrialesPapel sabanaPlumones Equipo multimedia

6. ACTIVIDADES

6.1. Los estudiantes desarrollan una prueba de entrada (Anexo 1) y reciben información de las estrategias metodológicas a desarrollar en el curso por el docente.

6.2. Los estudiantes visualizan video sobre plantas industriales.6.3. Los estudiantes en equipo de 5, presentan características de una planta Industrial de calidad y requisitos de una

gestión eficiente.6.4. Los estudiantes visualizan información de dirección electrónica: Concepciones generales de tendencias en la

industria, gestión y calidad de una empresa industrial. 6.5. Se consensa conceptos de calidad y Gestión eficiente de plantas industriales6.6. El docente presenta los diferentes métodos para localizar una planta industrial, indicando la técnica de trabajo.

El docente imparte nociones técnicas de equivalencias y conversiones de unidades de presión, temperatura, aplicaciones.

Actividad de extensión Finalmente en forma grupal presentan un cuadro de valores de calidad y un método de Localización de Planta.

.

.

7. EVALUACIÓN

CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTODefine la calidad y gestión de una planta industrial

Conoce las técnicas para localizar una planta industrial

Define la calidad y gestión de una planta industrial indicando los elementos componentes en tabla de valores.

Describe las técnicas para ubicar una planta industrial ubicando los métodos pertinentes

-Lista de Cotejo numérico: Técnica del Museo.

- Lista de Cotejo numérico: Técnica del Museo

ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOPuntualidad Presentación de los trabajos asignados en el tiempo

establecido.

Ficha de observación de actitudes

Respeto Escucha las opiniones de sus compañeros.

Disposición cooperativa y democrática

Colabora con sus compañeros en la ejecución de actividades propuestas.

Participa con entusiasmo e iniciativa al plantear propuestas para solucionar problemas.

8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

. H. DIAZ GARAY, Bertha: Disposición de Planta. 1ª edición. Perú Universidad de Lima 2001. 344 p. ISBN 9972-45-114-660.280/D68/E . SULE, D. R. Instalaciones de Manufactura ubicación, planeación y diseño, 2ª edición. Estados Unidos de América: Thompson Learning, 2001. 726 p. ISBN: 970-686-068-1

DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

http://www.youtube.com/watch?v=c0b3SnI30pc

http://www.youtube.com/watch?v=gOTnRqVPJ6w&feature=related

http://www.monografias.com/trabajos40/localizacion-planta/localizacion-planta.shtml

Page 2: diseño de plantas industriales ucv

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA: INDUSTRIAL

DISEÑO Y GESTIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES

CASO DE VALORES EN UNA PLANTA INDUSTRIALCUADRO DE VALORES SOBRE CALIDAD Y GESTIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES

EQUIPO No I- INTEGRANTES: VARIABLE/VALOR Riesgo Costos Flexibilida

dEspacios Recursos

Page 3: diseño de plantas industriales ucv

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA: INDUSTRIAL

DISEÑO Y GESTIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES

CALIDAD Mínimo Alto minimizació

n

Alta Alta Alta

GESTIÓN Áreas de seguridad, capacitació

n

Control de calidad,

distancias cortas

Elementos bien

distribuidos

Buena elección del lugar,

movimiento

materiales.

Proveedores, minimizar

costos

TRABAJO No 02: MÉTODO Y TÉCNICA DE PROCEDIMIENTO PARA LOCALIZAR UNA PLANTA INDUSTRIAL

I) MÉTODO:II) TÉCNICA: Variables a tener en CuentaIII) Caso Industrial:

………………………………………………………………………………..IV) Manejo de variables:

INTRODUCCIÓN

El proceso de ubicación del lugar adecuado para instalar una planta industrial requiere el análisis de diversos factores, y desde los puntos de vista económico, social, tecnológico y del mercado entre otros.

La localización industrial, la distribución del equipo o maquinaria, el diseño de la planta y la selección del equipo son algunos de los factores a tomar en cuenta como riesgos antes de operar, que si no se llevan a cabo de manera adecuada podrían provocar serios problemas en el futuro y por ende la pérdida de mucho dinero

Entre las diversas causas que originan problemas ligados a la localización, podríamos citar:

Un mercado en expansión, que requerirá añadir nueva capacidad, la cual habrá que localizar, bien ampliando las instalaciones ya existentes en un emplazamiento determinado, bien creando una nueva en algún otro sitio.

La introducción de nuevos productos o servicios, que conlleva una problemática análoga.

Una contracción de la demanda, que puede requerir el cierre de instalaciones y/o la reubicación de las operaciones. Otro tanto sucede cuando se producen cambios en la localización de la demanda.

El agotamiento de las fuentes de abastecimiento de materias primas también puede ser causa de la reubicación de las operaciones. Este es el caso que se produce en empresas de extracción cuando, al cabo de los años, se agotan los yacimientos que se venían explotando.

La obsolescencia de una planta de fabricación por el transcurso del tiempo o por la aparición de nuevas tecnologías, que se traduce a menudo en la creación de una nueva planta más moderna en algún otro lugar.

Page 4: diseño de plantas industriales ucv

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA: INDUSTRIAL

DISEÑO Y GESTIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES

La presión de la competencia, que, para aumentar el nivel de servicio ofrecido, puede llevar a la creación de más instalaciones o a la reubicación de algunas existentes.

Cambios en otros recursos, como la mano de obra o los componentes subcontratados, o en las condiciones políticas o económicas de una región son otras posibles causas de reubicación.

1. Factores que afectan a la localización

o Las fuentes de abastecimiento.o Los mercados, la localización de los clientes o usuarios.o La localización de la competencia.o La calidad de vida.o La mano de obra.o Los suministros básicos.o Los medios de transporte.o Las condiciones climatológicas de la zona.o El marco jurídico.o Los impuestos y los servicios públicos.o Los terrenos y la construcción.

TENDENCIAS Y ESTRATEGIAS FUTURAS EN LOCALIZACIÓN

Tendencias:

Creciente internacionalización de la economía. Automatización de los procesos: hacen el factor trabajo menos

importante. Mejora de los transportes y el desarrollo de las tecnologías informáticas

y de telecomunicaciones. Éxodo de las áreas urbanas a las rurales. Auge del comercio electrónico.

MÉTODO DE LOS FACTORES PONDERADOS

Pasos:

1. Determinar una relación de los factores relevantes.

2. Asignar un peso a cada factor que refleje su importancia relativa. Realizar ranking

3. Fijar una escala de valoración para atribuir a localidad. Escala de 1 al 10 por ejemplo

4. Hacer que los directivos evalúen cada localización para cada factor. Atribuir valor

5. Multiplicar la puntuación por los pesos para cada factor y obtener el total para cada localización.

Page 5: diseño de plantas industriales ucv

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA: INDUSTRIAL

DISEÑO Y GESTIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES

6. Hacer una recomendación basada en la localización que haya obtenido la mayor puntuación, sin dejar de tener en cuenta los resultados obtenidos a través de métodos cuantitativos.

Ejemplo:

El equipo de estudio creado para la localización de una nueva planta de fabricación ha identificado un conjunto de criterios importantes para el éxito de la decisión; al mismo tiempo, ha distinguido el grado de importancia de cada una de las alternativas en una escala de 0 a 10. Todo esto se recoge en la Tabla 1.

Tabla 1: Puntuaciones de las distintas alternativas.

Factores Peso relativo

(%) : De Ranking

Alternativas: Localidad

A B C

Proximidad a Proveedores

Costos laborales

Transportes

Impuestos

Costos instalación

30

30

20

15

5

7

5

9

6

7

7

9

6

6

8

10

7

6

7

2

Puntuación total 6,65 7,3 7,45

La puntuación total para cada alternativa se calcula como la suma de las puntuaciones para cada factor ponderadas según su importancia relativa. Así, por ejemplo, la puntuación total recibida por la alternativa A se obtendría como:

PA = 7 x 0,30 + 5 x 0,30 + 9 x 0,20 + 6 x 0,15 + 7 x 0,05 = 6,65

Las alternativas B y C parecen ser mejores que A, por lo que se podrá rechazar esta ultima. Entre las dos restantes, hay una pequeña diferencia a favor de C, aunque quizás no definitiva. Vemos que C tiene la ventaja principal de estar muy próxima a la fuente de abastecimiento de materia prima, lo cual es un factor importante, mientras que su punto débil es el costo de instalación, que es bastante elevado. 

MÉTODO DEL CENTRO DE GRAVEDAD

Es una técnica de localización de instalaciones individuales en la que se consideran las instalaciones existentes, las distancias que las separan y los volúmenes de artículos que se han de despachar.

Procedimiento: Empieza colocando ubicaciones existentes en un sistema de cuadrícula con coordenadas. El objetivo es establecer las distancias relativas

Page 6: diseño de plantas industriales ucv

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA: INDUSTRIAL

DISEÑO Y GESTIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES

entre las ubicaciones. El centro de gravedad se encuentra calculando las coordenadas X e Y que dan por resultado el costo mínimo de transporte.

Fórmulas:

Cx = Coordenada X del centro de gravedad

Cy = Coordenada Y del centro de gravedad

dix = Coordenada X de la iesima ubicación

diy = Coordenada Y de la iesima ubicación

Vi = Volumen de artículos movilizados hasta la iesima ubicación o desde ella

Ejemplo: Una refinería HiOctane necesita ubicar una instalación holding intermedia entre su refinería de La Oroya y sus principales distribuidoras. En el cuadro 1 adjunto aparece el mapa de coordenadas. La cantidad de gasolina despachada hasta y desde la planta y los distribuidores figura en el cuadro 2. Suponer Primera ubicación: d1x = 325, d1y = 75, V1= 1500

Ubicaciones Galones de gasolina /mes

(000,000)

Rio Bea 1500

Ana 250

Haba 450

Glenda 350

Page 7: diseño de plantas industriales ucv

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA: INDUSTRIAL

DISEÑO Y GESTIÓN DE PLANTAS INDUSTRIALES

Interpretación del problema: La gerencia tiene como coordenadas X e Y en valores aprox. de 308 y 217 respectivamente. Y proporciona un punto de arranque para buscar un nuevo sitio.

Según el centro de gravedad en el mapa: Podría ser más eficiente en materia de costos despachar directamente entre la planta de "Río bea" y el distribuidor de "Ana"

La gerencia puede volver a calcular el centro de gravedad, analizando otras situaciones.