Discurso político.

3
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de Ciencias y Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil Semestre 3. Juego, tecnología y conocimiento infantil Alexandra Martínez. Sara Lucia Arciniegas Prada Cód. 20131187037 Leydi Katherine Guerrero Acuña Cód. 20131187126 Cuando gobernar es una emoción televisiva. Omar Rincón. Discurso del expresidente y senador electo Álvaro Uribe Vélez. En el discurso del centro democrático primero da su discurso Álvaro Uribe y luego Óscar Iván Zuluaga, sin embargo nos enfatizaremos en lo dicho por Álvaro Uribe quien empieza diciendo que por un país seguro, con justicia, política social, por una nación que se proponga vibrar alrededor de la educación, democracia participativa, de dialogo popular. Luego dice “hace 4 años en medio de una expresión colectiva y de más confianza y optimismo elegimos al actual gobierno estamos aquí para responder y enmendar por el deterioro de la seguridad, la desmotivación de las fuerzas armadas, estancamiento social y derroche de los servicios públicos, la falta de gobierno que escuche a los sectores sociales y productivos, estamos aquí para enfrentar el riesgo del castro-chavismo”. Da inicio a la campaña del candidato a presidente Óscar Iván Zuluaga y al vicepresidente Carlos Holmes Trujillo, y nombra lo que ellos han hecho por el país. Luego dice que la terea del centro democrático empieza y que debemos hacer una colectividad, instrumento de la construcción de Colombia para las nuevas generaciones y resalta que “el amor a la patria permite enfrentar con alegría las mayores dificultades”. Finaliza diciendo que les pide a los mayores ya idos que intercedan para que Dios los proteja y los ilumine para no fallar a Colombia. Este discurso desde expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta al candidato a la presidencia de la republica de Colombia Óscar Iván Zuluaga haciéndolo ver como un hombre que lleva sus mismos ideales y quien gobernara al país de una manera similar a la que él gobernó; este discurso la realiza lo hace por los medios de comunicación ya que es una manera fácil de llegar a los ciudadanos, ya que como menciona Omar Rincón “han pasado casi sin escalas de la política a la pantalla chica…”

Transcript of Discurso político.

Page 1: Discurso político.

Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Facultad de Ciencias y Educación.

Licenciatura en Pedagogía Infantil – Semestre 3.

Juego, tecnología y conocimiento infantil – Alexandra Martínez.

Sara Lucia Arciniegas Prada – Cód. 20131187037

Leydi Katherine Guerrero Acuña – Cód. 20131187126

Cuando gobernar es una emoción televisiva. Omar Rincón.

Discurso del expresidente y senador electo Álvaro Uribe Vélez.

En el discurso del centro democrático primero da su discurso Álvaro Uribe y luego

Óscar Iván Zuluaga, sin embargo nos enfatizaremos en lo dicho por Álvaro Uribe

quien empieza diciendo que por un país seguro, con justicia, política social, por

una nación que se proponga vibrar alrededor de la educación, democracia

participativa, de dialogo popular. Luego dice “hace 4 años en medio de una

expresión colectiva y de más confianza y optimismo elegimos al actual gobierno

estamos aquí para responder y enmendar por el deterioro de la seguridad, la

desmotivación de las fuerzas armadas, estancamiento social y derroche de los

servicios públicos, la falta de gobierno que escuche a los sectores sociales y

productivos, estamos aquí para enfrentar el riesgo del castro-chavismo”.

Da inicio a la campaña del candidato a presidente Óscar Iván Zuluaga y al

vicepresidente Carlos Holmes Trujillo, y nombra lo que ellos han hecho por el país.

Luego dice que la terea del centro democrático empieza y que debemos hacer una

colectividad, instrumento de la construcción de Colombia para las nuevas

generaciones y resalta que “el amor a la patria permite enfrentar con alegría las

mayores dificultades”. Finaliza diciendo que les pide a los mayores ya idos que

intercedan para que Dios los proteja y los ilumine para no fallar a Colombia.

Este discurso desde expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta al candidato a la

presidencia de la republica de Colombia Óscar Iván Zuluaga haciéndolo ver como

un hombre que lleva sus mismos ideales y quien gobernara al país de una manera

similar a la que él gobernó; este discurso la realiza lo hace por los medios de

comunicación ya que es una manera fácil de llegar a los ciudadanos, ya que como

menciona Omar Rincón “han pasado casi sin escalas de la política a la pantalla

chica…”

Page 2: Discurso político.

Vemos como Álvaro Uribe hace promesas con respecto a tener un país seguro,

con justicia, que vibre alrededor de la educación, entre otras cosas; esto nos

demuestra que como dice Omar Rincón las promesas mantienen a los

televidentes y a posibles electores con la esperanza de un país mejor, a la vez

convierte a los ciudadanos en consumidor de promesas políticas, por esto logran

subir al poder, por medio de solo promesas que no cumplirán.

Los candidatos a presidentes y demás cargos políticos se hacen ver como una

persona responsable, que ama al país, que quiere ayudar a los ciudadanos,

nobles y sobre todo se muestran como una persona que va a cumplir todas las

promesas que hacen; pero al estar en el poder el concepto de los ciudadanos

hacia estas personas cambian, ya que no cumplen con lo que prometieron, ni son

como hacían ver a los demás.

Como dice en el texto la política se ha vuelto una tendencia a la televisación de la

política o videopolítica ya que se expresan y se argumentan las ideas a través de

la comunicación con estrategias propias del marketing, como cuando en el

discurso de Álvaro Uribe da a conocer las ideas y lo hecho por el candidato Óscar

Iván Zuluaga para que así los ciudadanos voten por él.

Resaltando lo que él dice en su discurso “el amor a la patria permite enfrentar con

alegría las mayores dificultades”, refleja que el político busca en su discurso una

conciencia colectiva, es decir, que si estamos juntos todo será mejor, así da

esperanza de que todos construyamos una mejor nación.

La estrategia de un político es la comunicación ya que a través de esto puede

presentarse como la figura que combate el mal y busca el bienestar de todos los

demás.

Por medio del discurso los políticos se muestran como un héroe político, ya que

los ciudadanos pensaran que gracias a ellos vamos a tener un mejor país, sin

injusticias, que combate a la politiquería, al terrorismo y al pasado, es decir a los

antiguos políticos, en el discurso vemos como Uribe dice que ellos enmendaran lo

hecho por el actual gobierno, en este caso el presidente Juan Manuel Santos,

quien dejo un deterioro en la seguridad, la desmotivación de las fuerzas armadas,

estancamiento social, el derroche de los servicios públicos, entre otras cosas.

También se hacen ver como un héroe moral en donde muestran carisma y

liderazgo para realizar un cargo político, por ejemplo como lo vimos en el discurso

en que Uribe resalta las cualidades y lo que han hecho por el país Óscar Zuluaga

(candidato a presidente) y Carlos Holmes (Candidato a la vicepresidencia); allí los

muestra como hombres capaces de gobernar a nuestro país y quienes lograran un

país mejor.

Page 3: Discurso político.

Por ultimo en los discursos quieres mostrarse como un héroe divertido en donde

los políticos no son un gobernante sino un entretenedor que baila, monta a

caballo, dice chistes. Uribe en su trayectoria como político utilizo el pocho como

símbolo de su personalidad paisa y a través de esto muestra que él está en

“igualdad de condiciones” que los demás ciudadanos.

Ser como unos héroes para los ciudadanos implica que los políticos estén cerca

de los problemas de los ciudadanos, pero esto no significa que ellos lo van a

resolver, por lo tanto ellos dan solo soluciones simbólicas a problemas reales, así

la política se convierte en algo elemental.

Por último el texto nos dice que en tiempos en donde da lo mismo ser de derecha,

izquierda, lo más peligroso es que la democracia está en riesgo y para los políticos

la única manera de conservarla, de mantenerse en el poder, de no perder

popularidad, es gobernar a través de los medios de comunicación. A través de

esto se está perdiendo la definición de política y de democracia pues todo se ha

vuelto discursos progresista en los medios de comunicación, pues no solo

necesitamos comunicación necesitamos que se ejecute la política, y que más que

palabras sean acciones.

El discurso político expresa propuestas sobre seguridad, educación, bienestar a la

infancia y sus familias, además de empleo y mejor calidad de vida, es por ello que

los padres de familia deciden elegir a un candidato pensando en el bienestar de

sus familias y en especial en los niños y niñas, ya que no todos tienen acceso a la

educación y a muchos se les obliga trabajar para poder alimentarse, los políticos

cuando proponen mejorar esas falencias de la sociedad y del estado, es más

convincente pues juega con las necesidades de la ciudadanía. Lo anterior se

refleja en el discurso de Uribe ya que propone que juntos construyamos un mejor

país para las próximas generaciones. De esta manera se ve a la infancia como un

instrumento para convencer al país de que ellos son buenos y que deben ser

elegidos para lograr un mejor país.

Bibliografía:

Lectura: http://www.lainsignia.org/2006/diciembre/cul_035.htm

Discurso político: https://www.youtube.com/watch?v=Jm6cpg7SNm0