Dinamica de Gases

3
PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGENIERÍA MECÁNICA SEMESTRE ASIGNATURA 6to DINAMICA DE GASES CÓDIGO HORAS MEC-30714 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 3 2 0 4 QUF-30314 / MEC-30414 1.- OBJETIVO GENERAL Analizar el comportamiento de fluidos compresibles sometidos a distinto procesos de estado estable y de flujo estable, sus aplicaciones y limitaciones en el diseño de ducto de sección constante y variable aplicando principios básicos en el diseño de turbomáquinas que funcionan con los fluidos comprensibles. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO Flujos compresibles. Aplicaciones. Flujo unidimensional en ductos de sección constante y de sección variable. Flujo Isoentrópico. Flujo a través de etapas fijas y móviles de turbinas y compresores. UNIDAD 1: Introducción. UNIDAD 2: Flujo isoentropico. UNIDAD 3: Flujo unidimensional en ductos de sección constante. UNIDAD 4: Flujo a través de etapas fijas y móviles de turbinas y compresores. 3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES Diálogo Didáctico Real: Actividades presénciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el docente para tal fin. Informe o registro de experiencias, defensa en las actividades presenciales. Control de rendimiento. Auto-evaluación, co-evaluación y evaluación. Informe y defensa de experiencias en organizaciones o instituciones relacionadas con el área de la especialidad. Participación en talleres, dinámicas de grupos, seminarios, etc: Auto -evaluación/ co-evaluación y evaluación. Registros de participación, otras. Auto-evaluación/ co-evaluación, evaluación del docente /tutor (a). Pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Auto-evaluación/ co-evaluación, evaluación del estudiante.

description

Material

Transcript of Dinamica de Gases

  • PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO

    INGENIERA MECNICA SEMESTRE

    ASIGNATURA 6to

    DINAMICA DE GASES CDIGO

    HORAS MEC-30714

    TEORA PRCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRDITO PRELACIN

    3 2 0 4 QUF-30314 / MEC-30414

    1.- OBJETIVO GENERAL

    Analizar el comportamiento de fluidos compresibles sometidos a distinto procesos de estado estable y de flujo estable, sus aplicaciones y limitaciones en el diseo de

    ducto de seccin constante y variable aplicando principios bsicos en el diseo de turbomquinas que funcionan con los fluidos comprensibles.

    2.- SINOPSIS DE CONTENIDO

    Flujos compresibles. Aplicaciones. Flujo unidimensional en ductos de seccin constante y de seccin variable. Flujo Isoentrpico. Flujo a travs de etapas fijas y

    mviles de turbinas y compresores.

    UNIDAD 1: Introduccin.

    UNIDAD 2: Flujo isoentropico.

    UNIDAD 3: Flujo unidimensional en ductos de seccin constante.

    UNIDAD 4: Flujo a travs de etapas fijas y mviles de turbinas y compresores.

    3.- ESTRATEGIAS METODOLGCAS GENERALES

    Dilogo Didctico Real: Actividades presnciales (comunidades de aprendizaje), tutoras y actividades electrnicas.

    Dilogo Didctico Simulado: Actividades de autogestin acadmica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.

    ESTRATEGIA DE EVALUACIN

    La evaluacin de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobacin de la asignatura, vendr dada por la valoracin obligatoria de un conjunto de

    elementos, a los cuales se les asign un valor porcentual de la calificacin final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles tcnicas e instrumentos de

    evaluacin que podr emplear el docente para tal fin.

    Informe o registro de experiencias, defensa en las actividades presenciales.

    Control de rendimiento. Auto-evaluacin, co-evaluacin y evaluacin.

    Informe y defensa de experiencias en organizaciones o instituciones relacionadas con el rea de la especialidad.

    Participacin en talleres, dinmicas de grupos, seminarios, etc: Auto -evaluacin/ co-evaluacin y evaluacin.

    Registros de participacin, otras. Auto-evaluacin/ co-evaluacin, evaluacin del docente /tutor (a).

    Pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

    Auto-evaluacin/ co-evaluacin, evaluacin del estudiante.

  • OBJETIVOS DE

    APRENDIZAJE

    CONTENIDO ESTRATEGIAS DE EVALUACIN BIBLIOGRAFA

    Aplicar concepto de conservacin

    de masa, ecuacin de continuidad,

    ecuacin de la energa para un flujo

    en estado estable. Ecuacin de la

    cantidad de movimiento.

    UNIDAD 1: INTRODUCCIN

    1.1 Introduccin: Sustancias compresibles fundamentos de la dinmica de los fluidos.

    Definicin, ecuacin de continuidad, flujo

    unidimensional estable.

    Realizacin de actividades terico-prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivnciales en el rea

    profesional

    Registros de participacin.

    Pruebas escritas cortas y largas, defensas de

    trabajos, exposiciones, debates, etc.

    Auto-evaluacin / co-evaluacin y

    evaluacin del estudiante.

    Rotty, R (1969) Introduccin

    a la dinmica de gases.

    Shapiro, H (1953) The

    dynamics and

    termodynamics of

    compresible fluid. Nueva

    York. McGraw Hill.

    Determinar el choque normal,

    ocurrencia de las ecuaciones

    fundamentales para un gas perfecto

    y uso de las tablas para choque

    normal, choque en una tobera

    convergente y divergente.

    UNIDAD 2: FLUJO ISOENTROPICO

    2.1 Flujo isoentropico: Conceptos fundamentales, velocidad del sonido,

    propagacin en un plano. Pulso de presin,

    nmero de Mach, flujo subsnico, snico y

    supersnico. Estado de estancamiento,

    flujo a travs de ductos de seccin variable,

    diagramas T.S., P.X., ondas de choque

    normal, flujo adiabtico no reversible en

    ductos de seccin variable.

    Realizacin de actividades terico-prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivnciales en el rea

    profesional

    Registros de participacin.

    Pruebas escritas cortas y largas, defensas de

    trabajos, exposiciones, debates, etc.

    Auto-evaluacin / co-evaluacin y

    evaluacin del estudiante.

    Rotty, R (1969) Introduccin

    a la dinmica de gases.

    Shapiro, H (1953) The dynamics and

    termodynamics of

    compresible fluid. Nueva

    York. McGraw Hill.

    Describir flujo isotrmico en ductos

    largos, con calentamiento o

    enfriamiento con friccin.

    UNIDAD 3: FLUJO UNIDIMENSIONAL

    EN DUCTOS DE SECCIN CONSTANTE

    3.1 Flujo unidimensional en ductos de seccin constante: Flujo adiabtico con

    friccin (lnea de Fanno), flujo con

    calentamiento de enfriamiento sin friccin

    (Lnea Rayleigh), flujo isotrmico con

    friccin, aplicaciones a diseo de

    gasoducto.

    Realizacin de actividades terico-prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivnciales en el rea

    profesional

    Registros de participacin.

    Pruebas escritas cortas y largas, defensas de

    trabajos, exposiciones, debates, etc.

    Auto-evaluacin / co-evaluacin y

    evaluacin del estudiante.

    Anderson, J (1990) Modern compressible flow. Nueva

    York. McGraw Hill

    Rotty, R (1969) Introduccin

    a la dinmica de gases.

    Thompson, P (1972)

    compressible gas dynamics. Nueva York. McGraw Hill.

  • Estudiar el comportamiento de

    flujos entre los labes de turbinas y

    compresores.

    UNIDAD 4: FLUJO A TRAVS DE

    ETAPAS FIJAS Y MVILES DE

    TURBINAS Y COMPRESORES

    4.1 Flujo a travs de etapas fijas y mviles de turbinas y compresores: Etapas de

    accin y etapas de reaccin. Tipos de

    etapas:Curtis y Roteau. Tringulos de

    velocidades.

    Realizacin de actividades terico-prcticas.

    Realizacin de actividades de campo.

    Aportes de ideas a la Comunidad

    (informacin y difusin).

    Experiencias vivnciales en el rea

    profesional

    Registros de participacin.

    Pruebas escritas cortas y largas, defensas de

    trabajos, exposiciones, debates, etc.

    Auto-evaluacin / co-evaluacin y

    evaluacin del estudiante.

    Aksel, M; Eralp, O. (1994) Gas Dynamics. Nueva York.

    Pretince Hill.

    Rotty, R (1969) Introduccin

    a la dinmica de gases.

    BIBLIOGRAFA

    Aksel, M; Eralp, O. (1994) Gas Dynamics. Nueva York. Pretince Hill.

    Anderson, J (1990) Modern compressible flow. Nueva York. McGraw Hill

    Rotty, R (1969) Introduccin a la dinmica de gases.

    Shapiro, H (1953) The dynamics and termodynamics of compresible fluid. Nueva York .McGraw Hill.

    Thompson, P (1972) compressible gas dynamics. Nueva York. McGraw Hill