Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

16
Dificultades de Aprendizaje Dificultades de Aprendizaje e Intervención e Intervención Psicopedagógica Psicopedagógica Concepto, Evaluación y Concepto, Evaluación y Tratamiento Tratamiento

Transcript of Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Page 1: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Dificultades de AprendizajeDificultades de Aprendizaje e Intervención e Intervención

PsicopedagógicaPsicopedagógica

Dificultades de AprendizajeDificultades de Aprendizaje e Intervención e Intervención

PsicopedagógicaPsicopedagógica

Concepto, Evaluación y Concepto, Evaluación y TratamientoTratamiento

Page 2: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Mira más hacia elfuturo que al pasado

Mira más hacia elfuturo que al pasado

Conciencia de lanecesidad de cambio

Conciencia de lanecesidad de cambio

Busca alternativasBusca alternativas

Existe un climade convivencia

Existe un climade convivencia

Se realiza unapráctica docente

eficaz

Se realiza unapráctica docente

eficazExiste sentimiento

de compromiso conla escuela

Existe sentimientode compromiso con

la escuela

Hay un proyectoglobal compartido

Hay un proyectoglobal compartido

Hay expectativas delogro altas

Hay expectativas delogro altas

Hay un liderazgoeducativo efectivo

Hay un liderazgoeducativo efectivo

Identifica la propiaresponsabilidad

Identifica la propiaresponsabilidad

Rasgos

asoci

ados

a una

escu

ela

efic

az

Page 3: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Capacidad de cambio en las escuelas(Hopkins y Lagerweij, 1997)

Capacidad de cambio en las escuelas(Hopkins y Lagerweij, 1997)

Factores centralesFactores centrales Mecanismos de acciónMecanismos de acción

Existencia de unliderazgo reconocido

Existencia de unliderazgo reconocido

Existencia de una políticaeducativa en revisión

Existencia de una políticaeducativa en revisión

Coordinación basada enlos acuerdos

Coordinación basada enlos acuerdos

Visión: Formular metasVisión: Formular metas

Planificación paraalcanzarlas

Planificación paraalcanzarlas

Aprendizaje para poderresponder a problemas

Aprendizaje para poderresponder a problemas

Page 4: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

algunasalgunas algunasalgunas algunasalgunas

respuesta respuesta

respuesta

n.e.e.n.e.e.

Medidasestructuralesde atención ala diversidad

Medidasestructuralesde atención ala diversidad

Medidasindividualizadas

en contextoordinario

Medidasindividualizadas

en contextoordinario

Medidasaltamente

individualizadasy segregadas

Medidasaltamente

individualizadasy segregadas

A.C.I.

Page 5: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

DIMENSIONES BÁSICAS EN LA RESPUESTA ALA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO

Elementos básicos

del currículo

Orientación educativay tutoría

Recursosmateriales

Recursospersonales

Espacios para la actividadeducativa

(emplazamientos)O r g a n i z a c i ó n E s c o l a r

Page 6: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Medidas estructurales para atender a la diversidad

• Concepción de escuela como comunidad de aprendizaje y de convivencia.

• Currículo flexible.• Aulas como espacios idóneos.• Responsabilidad colectiva entre alumno –

profesores.• Concepción del aprendizaje como

construcción compartida.• Funcionalidad del aprendizaje.• Flexibilidad en los agrupamientos de

alumnos/as.• Cooperación familiar.

Page 7: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Medidas curriculares

• Respecto a los objetivos• Respecto a los contenidos • Respecto a la evaluación • Respecto a la metodología

Page 8: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Para ordenar la eficacia docente

• Respecto a la cantidad y ritmo de instrucción

• Respecto al agrupamiento del alumno • Respecto a dar información • Respecto a las preguntas a los alumnos• Respecto a la reacción de las

respuestas de los alumnos• Respecto al trabajo independiente y

tareas para la casa• Respecto a la flexibilidad y

adaptabilidad.

Page 9: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Medidas relativas a la organización a nivel de

centro• Coordinación de los equipos educativos.

(Vertical y Horizontal).• Existencia de un manual de procedimientos.

(Marco regulador)• Liderazgo y dirección técnica efectiva.• El aula como espacio a la respuesta a las D.A.

• Medidas propiamente curriculares.

Page 10: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Claves básicas en la programación de aula.

• Respecto de los objetivos.• Respecto a los contenidos.• Respecto a la evaluación.• Respecto a la metodología.

Page 11: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Adaptaciones inespecíficas y refuerzo educativo en el

aula.

• ¿Qué son las adaptaciones inespecíficas?

• Las adaptaciones inespecíficas son llevadas a cabo por docentes ordinarios dentro de un aula, con el

fin de adaptar la enseñanza de un contenido a través de un canal de comunicación.

• El refuerzo educativo sirve para automatizar , memorizar, desarrollar destrezas y/o internalizar

conocimientos específicos

Page 12: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Variables que definen la Tarea

1. Complejidad2. Abstracción3. Lenguaje 4. Contenido

Page 13: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Adaptaciones de las tareas

• Los pasos para diseñar y poner en práctica tareas inespecíficas.

• Análisis de la tarea de enseñanza-Aprendizaje.

• Anticipación de las posibles dificultades de la tarea.

• Decisión sobre las adaptaciones pertinentes para disminuir o evitar tales dificultades potenciales.

Page 14: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

La estrategia de análisis cognitivo de las

tareas

• Esquema elemental de trabajo.

• Análisis de la tarea en sí.

• Análisis del contexto de la tarea

• Análisis del alumno

Page 15: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Las condiciones que debe seguir un refuerzo educativo• Individualización• Adecuación de la enseñanza

(adaptación, dominio, Mantenimiento y generalización)

• Sistematización

• Diferenciación de ayuda y control• Variedad de actividades

Page 16: Dificultades De Aprendizaje 2.Pptsty

Dificultades de AprendizajeDificultades de Aprendizaje e Intervención e Intervención

PsicopedagógicaPsicopedagógica

Dificultades de AprendizajeDificultades de Aprendizaje e Intervención e Intervención

PsicopedagógicaPsicopedagógica

Concepto, Evaluación y Concepto, Evaluación y TratamientoTratamiento