Diferencias Entre Los Contratos de Forward y de Futuros

download Diferencias Entre Los Contratos de Forward y de Futuros

of 3

Transcript of Diferencias Entre Los Contratos de Forward y de Futuros

  • 8/16/2019 Diferencias Entre Los Contratos de Forward y de Futuros

    1/3

    Diferencias entre los contratos de Forward y de FuturosLas diferencias más sobresalientes entre los contratos expuestos son lassiguientes:

    • El contrato de forward se ajusta a las necesidades de las partes

    contratantes, es decir, que se puede elaborar un contrato “a la medida”

    de las partes.• El contrato de futuros es un contrato estandarizado, en el cual las partes

    no tienen maor campo de negociaci!n, a que "stos a estánelaborados, pudi"ndose decir que son una especie de contrato dead#esi!n.

    • El contrato de forward se negocia “o$er t#e counter”, raz!n por la cual es

    permitido elaborar el contrato a la medida de quienes lo necesiten.

    • El contrato de futuros es negociado en un mercado organizado %bolsa&.

    • El contrato de forward no necesita intermediarios para su realizaci!n.

    • Las operaciones de los forwards no están garantizadas mas allá de las

    garant'as que se exijan las partes rec'procamente para la ejecuci!n deeste contrato.

    • Las operaciones de los futuros s' están garantizadas por la cámara de

    compensaci!n que inter$iene, pues como se explic! anteriormente lacámara de compensaci!n act(a como comprador para todas lasposiciones $endedoras como $endedor para todas las posicionescompradoras.

    ¿Qué son los Commodities?En español un commodity es un bien no diferenciado. La traducción más utilizada es

    “materias primas”. Aunque algunos usan “commodity” para describir un producto queno ofrece valor agregado al consumidor sin marca!" aqu# nos referimos al sentidoutilizado en las finanzas internacionales que se refiere a los contratos futuros cuyoprecio es cotizado p$blicamente ba%o subasta competitiva en una bolsa.&En qu' parte del mapa están los commodities en el mundo financiero( Los tipos deactivos financieros se clasifican instrumentos de 1) renta fi%a" 2) renta variable" 3)divisas y 4) derivados. Los commodities son derivados transados en bolsa que serefieren a las principales materias primas de uso a) industrial o b) agr#cola. )ore%emplo el petróleo crudo y el acero son commodities industriales mientras que elma#z y el caf' se clasifican como agr#colas.

  • 8/16/2019 Diferencias Entre Los Contratos de Forward y de Futuros

    2/3

    Los commodities más influyentes en la balanza comercial de *uatemala son el caf'e+portaciones! y los derivados del petróleo importaciones!" es decir que influyentanto en el #ndice de precios al consumidor sobre todo el crudo! y en la cotizacióndel tipo cambio.

    4.5.5 Forward de Commodities )unque existe una gran negociaci!n de forwards financieros, tambi"n semaneja ampliamente otros tipos de fowards, tales como los forward sobrecommodities %productos& en los cuales el acti$o subacente es petr!leo, unmetal precioso o cualquier otro commoditie, por ejemplo el ma'z, el trigo lasoa, entre otros. )simismo la industria de deri$ados #a creado forwards otros contratosderi$ados en $arias fuentes de energ'a %electricidad, gas, etc.& e incluso el

    clima, en el cual el acti$o subacente es la medici!n de la temperatura o lacantidad del da*o pro$eniente de #uracanes, terremotos o tornados. +uc#osde estos instrumentos son particularmente dif'ciles de entender, en el precio la negociaci!n. in embargo a tra$"s del uso de deri$ados de in$ersionesindirectas, tales como los fondos de cobertura %hedge funds&, "stos pueden ser (tiles para el manejo de riesgo la in$ersi!n en general

    Regulación en Guatemala

    -ebido a que este contrato no se encuentra regulado dentro del ordenamiento jur'dico de uatemala, por ser un contrato at'pico, #a que tomar en cuenta lasconsideraciones legales establecidas en todos los cuerpos normati$os

    $igentes,

    /artiendo desde la norma general le suprema, la 0onstituci!n /ol'tica de la1ep(blica de uatemala ofrece garant'as propias de ella, para poder contratar con libertad #acer posible la realizaci!n de este tipo de contratos, pasandopor el 0!digo 0i$il el 0!digo de 0omercio, los cuales dictan los lineamientosen lo que a derec#o de obligaciones obligaciones mercantiles se refiere,siempre ob$iamente tomando en consideraci!n los aspectos personales quecada parte contratante debe de reunir2 #asta llegar a la norma más espec'ficacomo lo es la Le de 3ancos rupos financieros en lo que le sea aplicable

    Contrato de Futuros

    4ur'dicamente los contratos de futuros pueden definirse como negocio jur'dicobilateral constituido por el acuerdo de $arias $oluntades, sobre la compra$entade mercanc'as 5o $alores que se perfeccionará en fec#a futura, en lascondiciones, plazo, modo, lugar precio que se fijan en el momento actual

  • 8/16/2019 Diferencias Entre Los Contratos de Forward y de Futuros

    3/3