Diferencias Entre Conciliacion Judicial y Extrajudicial

5
DIFERENCIAS ENTRE CONCILIACION JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL 1.- POR EL LUGAR CONCILIACION JUDICIAL Se realiza en un Juzgado de Paz , Juzgado de Paz Letrado o un Juzgado Especializado, se llava a cabo dentro de un proceso judicial, constituye una etapa mas del proceso judicial. CONCILIACION EXTRAJUDICIAL Se realiza en un Centro de Conciliacion extrajudicial autorizado por el Ministeriode Justicia o un Juzgado de Paz 2.- POR EL TERCERO Conciliacion judicial En el proceso judicial la audiencia de conciliacion lo lleva a cabo un tercero imparcial, llamado Juez, que tiene como mision fundamental solucionar el conflicto imponiendo una sentencia que es de obligatorio cumplimiento. Conciliacion extrajudicial Lo lleva a cabo un tercero neutral e imparcial llamado conciliador extrajudicial, especializado en conciliacion. El conciliador en una persona natural capacitada en técnicas de negociación y en mecanismos alternativos de solución de conflictos, acreditado ante el Ministerio de Justicia y adscrito a un Centro de Conciliación Extrajudicial publico o privado, que asiste a las partes a encontrar su propia solución a un conflicto de carácter jurídico.

description

Se señalan las diferencias principales entre una conciliación judicial y una conciliación extrajudicial.

Transcript of Diferencias Entre Conciliacion Judicial y Extrajudicial

Page 1: Diferencias Entre Conciliacion Judicial y Extrajudicial

DIFERENCIAS ENTRE CONCILIACION JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL

1.- POR EL LUGAR

CONCILIACION JUDICIAL

Se realiza en un Juzgado de Paz , Juzgado de Paz Letrado o un Juzgado Especializado, se llava a cabo dentro de un proceso judicial, constituye una etapa mas del proceso judicial.

CONCILIACION EXTRAJUDICIAL

Se realiza en un Centro de Conciliacion extrajudicial autorizado por el Ministeriode Justicia o un Juzgado de Paz

2.- POR EL TERCERO

Conciliacion judicialEn el proceso judicial la audiencia de conciliacion lo lleva a cabo un tercero imparcial, llamado Juez, que tiene como mision fundamental solucionar el conflicto imponiendo una sentencia que es de obligatorio cumplimiento.

Conciliacion extrajudicialLo lleva a cabo un tercero neutral e imparcial llamado conciliador extrajudicial, especializado en conciliacion.

El conciliador en una persona natural capacitada en técnicas de negociación y en mecanismos alternativos de solución de conflictos, acreditado ante el Ministerio de Justicia y adscrito a un Centro de Conciliación Extrajudicial publico o privado, que asiste a las partes a encontrar su propia solución a un conflicto de carácter jurídico.

4.- REPRESENTACION DE LAS PARTES

Conciliacion judicial

En el proceso judicial las personas naturales pueden actuar en la audiencia de conciliacion mediante apoderados o representantes.

Page 2: Diferencias Entre Conciliacion Judicial y Extrajudicial

Conciliacion extrajudicial

Las personas naturales participan en la audiencia de conciliacion personalmente, las partes no pueden actuar mediante apoderado

5.- IMPROCEDENCIA

Conciliacion judicial

La audiencia de conciliacion judicial procede cuando el invitado domicilia en el extranjero

Conciliacion extrajudicial

No procede cuando el invitado domicilia en el extranjero

6.- POR LA INASISTENCIA DE LAS PARTES

Conciliacion judicial

Si ambas partes no asisten a la primera sesion de conciliacion se cita para una nueva sesion de conciliacion

Conciliacion extrajudicial

Si ambas partes no asisten a la primera sesion se da por concluido el proceso de conciliacion extrajudicial.

7.- POR LOS EFECTOS DE LA INASISTENCIA DE AMBAS PARTES

Conciliacion judicial

El acta de conciliacion por inasistencia de ambas partes habre las puertas de la audiencia de pruebas.

Conciliacion extrajudicial

El acta de conciliacion por inasistencia de ambas partes consitituye un titulo de admisibilidad, el cual tiene que anexarse a una demanda judicial.

Page 3: Diferencias Entre Conciliacion Judicial y Extrajudicial

8.- POR LOS INTERVINIENTES

Conciliacion judicial

En la audiencia de conciliacion interviene el Juez, el Auxiliar Jurisdiccional, las partes ( demandante y demandado), Abogados de las partes, apoderados o Representantes.

Conciliacion extrajudicial

Interviene el Conciliador Extrajudicial, Las partes ( solicitante e invitados) , Abogado verificador de la egalidadde los acuerdos, Asesor de las partes.

9.- EFECTOS POR FALTA DE ACUERDO

Conciliacion judicialDe no haber acuerdo, el juez, con lo expuesto por las partes, procedera a enumerar los pùntos controvertidos, y en especial los que van a ser materia de prueba. A concitnuación dedidira la admision e los medios probatorios ofrecidos, si los hubiera. Luego ordenarar la actuacion de los medioa probatorios ofrecidos .

De no haber acuerdo el proceso judicial continua hasta la sentencia

Conciliacion extrajudicial

De no haber conciliacion el proceso de conciliacion concluye definitivamente, emitiendose la correspondiente acta por falta de acuerdo.

CONTENIDO DEL ACTA

Conciliacion judicial

En el acta se consignara la formula de conciliacion propuestas por el juez y no aceptadas por las partes. mencionando ademas la parte que no presto su conformidad a la misma.

Conciliacion judicial

En el acta de conciliacion no se consignara las formulas propuetas de ningunas de las partes, ni del Conciliador.

Page 4: Diferencias Entre Conciliacion Judicial y Extrajudicial

POR LOS MEDIOS COMPULSIVOS

Conciliacion extrajudicial

A las parte que rechaza la formula de conciliacion propuesta por el juez se le impone una multa, en caso que en la sentencia otorgaigual o menor derecho que la formula de conciliacion.

Conciliacion extrajudicial

A la parte que rechaza la formulas de conciliacion no se le impone multa alguna