Diapositivas 1

30
INSTITUTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL JUAN PABLO II

Transcript of Diapositivas 1

Page 1: Diapositivas 1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL JUAN PABLO II

Page 2: Diapositivas 1

PROYECTO EDUCATIVO PROYECTO EDUCATIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN

DEL TÍTULO DE LICENCIADO DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESPECIALIZACIÓN SUPERVISIÓN Y ESPECIALIZACIÓN SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVAADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

Page 3: Diapositivas 1

OTORGADO POR:OTORGADO POR:

LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFacultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Departamento de Educación Superior Semipresencial a Distancia

Centro Universitario Esmeraldas

Page 4: Diapositivas 1

TEMA:TEMA:

Page 5: Diapositivas 1

LA GESTIÓN DEL ADMINISTRADOR EDUCATIVO Y SU INCIDENCIA LA GESTIÓN DEL ADMINISTRADOR EDUCATIVO Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO-EMOCIONAL DE L@S NIÑ@S EN EL DESARROLLO COGNITIVO-EMOCIONAL DE L@S NIÑ@S

CON DISCAPACIDAD INTELECTUALCON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Page 6: Diapositivas 1

Autores:Autores:

LUÌS OMAR PÉREZ PRADOLUÌS OMAR PÉREZ PRADO LEOMAR ROSARIO ESTUPIÑÁN MERALEOMAR ROSARIO ESTUPIÑÁN MERA

Page 7: Diapositivas 1

Administradores EducativosAdministradores Educativos

Page 8: Diapositivas 1

FORMULACIÓN DEL PROBLEMAFORMULACIÓN DEL PROBLEMA

• ¿Cuál es la incidencia del Administrador Educativo en el desarrollo cognitivo-emocional para mejorar el interaprendizaje de l@s niñ@s con discapacidad intelectual que cursan el tercer año de educación básica en el Instituto Católico Fiscomisional de Educación Especial “Juan Pablo II” de la ciudad de Esmeraldas durante el año 2008 – 2009?

Page 9: Diapositivas 1

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

• Demostrar a través de un proceso metodológico de investigación y aplicación que la Gestión del Administrador Educativo incide en el desarrollo cognitivo-emocional para mejorar el interaprendizaje de l@s niñ@s con discapacidad intelectual que cursan el tercer año de educación básica en el Instituto Católico Fiscomicional de Educación Especial “Juan Pablo II” de la ciudad de Esmeraldas durante el año lectivo 2008 – 2009

Page 10: Diapositivas 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS

– Identificar cuales son las prácticas pedagógicas que se vienen utilizando en el tercer año de Educación Básica.

• – Examinar mediante la investigación bibliográfica

que estrategia pedagógica se puede implementar para mejorar el Desarrollo Cognitivo-Emocional de l@s niñ@s con discapacidad intelectual.

Page 11: Diapositivas 1

– Diseñar un Plan de Intervención que permita el desarrollo Cognitivo-Emocional para mejorar el interaprendizaje de l@s niñ@s con discapacidad intelectual.

Page 12: Diapositivas 1

PROPUESTA:PROPUESTA:

DISEÑAR UN PLAN DE INTERVENCIÓN QUE PERMITA EL DESARROLLO

COGNITIVO-EMOCIONAL PARA MEJORAR EL INTERAPRENDIZAJE

DE NIÑ@S CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, DENOMINADO: CANTANDO Y JUGANDO YO VIVIRÉ,

CANTANDO Y JUGANDO YO APRENDERÉ… (UN MODELO DE CONVIVENCIA LÚDICA)…

Page 13: Diapositivas 1

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

• Diseñar un plan de capacitación con metodologías de talleres pedagógicos prácticos para mejorar el desarrollo intelectual-emocional de niñ@s- con discapacidad intelectual

Page 14: Diapositivas 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Socializar el plan de capacitación a todos los involucrados.

• Lograr una mayor participación de los padres de familia en los talleres que dicte la institución.

Page 15: Diapositivas 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Realizar talleres de motivación con docentes, estudiantes, padres de familia y seminaristas.

• Ejecutar el plan de capacitación dirigido a padres de familia para el mejoramiento del desarrollo cognitivo-emocional de los niñas-niños con discapacidad.

Page 16: Diapositivas 1
Page 17: Diapositivas 1

¿¿Participa usted de las actividades de integración que se Participa usted de las actividades de integración que se organizan en el Instituto Juan Pablo II?organizan en el Instituto Juan Pablo II?

VARIABLES TOTAL %

Siempre 4 33

Rara vez 3 25

Solo a la matrícula 5 42

TOTAL 12 100

Page 18: Diapositivas 1
Page 19: Diapositivas 1

¿Le gustaría participar de un programa que le permita ayudar a su hij@ a mejorar el interaprendizaje?

VARIABLES TOTAL %

Totalmente 8 67

Parcialmente 4 33

Nada 0 0

TOTAL 12 100

Page 20: Diapositivas 1
Page 21: Diapositivas 1

Como podemos darnos cuenta, los padres de familia poco o nada están participando de las actividades que permitan desarrollar el componente cognitivo-emocional de sus hijos para mejorar el interaprendizaje,

Page 22: Diapositivas 1

Sin embargo, podemos advertir que dicha situación se presenta por el desconocimiento que poseen del grado de discapacidad de sus hij@s y la importancia que tiene el apoyo emocional de su parte;

Page 23: Diapositivas 1

se puede destacar también que reconocen el aporte invalorable que brinda la institución y están dispuest@s a colaborar con su participación en algún programa de integración que se inserte a las actividades rutinarias del Instituto.

Page 24: Diapositivas 1
Page 25: Diapositivas 1

PROBLEMÁTICA PROBLEMÁTICA FUNDAMENTAL.FUNDAMENTAL.

• Uno de los mayores problemas que se ha tenido durante el desarrollo de la investigación es la falta de acompañamiento de los padres de familia al proceso de desarrollo cognitivo-emocional de sus hijos y para con la institución, debido a causas como, el bajo nivel socioeconómico de estas familias, escaso nivel educativo,

Page 26: Diapositivas 1

• la poca colaboración de estos con la institución, inseguridad por el complejo de tener un hijo con discapacidad; situación esta que no ayuda a mejorar con efectividad el desarrollo intelectual-emocional de l@s niñ@s.

Page 27: Diapositivas 1
Page 28: Diapositivas 1

IMPORTANCIAIMPORTANCIA

• Esta propuesta es de relevante importancia dentro del proceso de interaprendizaje que se ofrece en el Instituto de Educación Especial Juan Pablo II, porque permite su fortalecimiento, teniendo en cuenta el concurso decidido de los padres de familia en el desarrollo cognitivo emocional de sus hijos.

Page 29: Diapositivas 1
Page 30: Diapositivas 1

FACTIBILIDAD FACTIBILIDAD

• La propuesta que se plantea es factible ya que se cuenta con el apoyo institucional, con la colaboración de los padres de familia y estudiantes, el soporte documental, bibliográfico , medios tecnológicos y espacio físico lo que nos permite ejecutar y fortalecer el proyecto a realizar