DIAGNÓSTICO DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE BOGOTÁ stico... · PDF file...
date post
22-Mar-2020Category
Documents
view
9download
0
Embed Size (px)
Transcript of DIAGNÓSTICO DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE BOGOTÁ stico... · PDF file...
DIAGNÓSTICO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA BOGOTÁ PARA CONSERVACIÓN DE RED VIAL 1
DIAGNÓSTICO DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE BOGOTÁ PARA LA CONSERVACIÓN DE SU RED VIAL
DIANA PAOLA MÉNDEZ PALACIOS RUTH YOLANDA CASTELLANOS SOLANO
FREDY ALEXANDER CÁRDENAS CALDERÓN
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.
2014
DIAGNÓSTICO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA BOGOTÁ PARA CONSERVACIÓN DE RED VIAL 2
DIAGNÓSTICO DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE BOGOTÁ PARA LA CONSERVACIÓN DE SU RED VIAL
DIANA PAOLA MÉNDEZ PALACIOS RUTH YOLANDA CASTELLANOS SOLANO
FREDY ALEXANDER CÁRDENAS CALDERÓN
Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Ingeniería de Pavimentos
Director OSCAR MAURICIO VELÁSQUEZ BOBADILLA
Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS BOGOTÁ D.C.
2014
DIAGNÓSTICO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA BOGOTÁ PARA CONSERVACIÓN DE RED VIAL 3
DIAGNÓSTICO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA BOGOTÁ PARA CONSERVACIÓN DE RED VIAL 4
Nota de aceptación
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________ Jurado Bogotá D.C., diciembre de 2014
DIAGNÓSTICO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA BOGOTÁ PARA CONSERVACIÓN DE RED VIAL 5
A Dios por darnos la oportunidad de culminar esta Especialización con valiosos conocimientos adquiridos, los cuales los estamos aplicando desde ya en nuestra vida
tanto personal como profesional.
A nuestros padres y hermanos por su apoyo incondicional en nuestros estudios, quienes siempre han estado brindándonos con su ejemplo el significado de aprender
cada día algo nuevo.
A las empresas en las que actualmente trabajamos por permitirnos superar los niveles de conocimiento durante horarios laborales y brindar un aporte significativo con los
mismos en pro del bienestar social.
A cada uno de los integrantes de este proyecto de grado por el compromiso incondicional durante el transcurso de la especialización y por los aportes realizados al
mismo.
DIAGNÓSTICO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA BOGOTÁ PARA CONSERVACIÓN DE RED VIAL 6
AGRADECIMIENTOS
A los Ingenieros Juan Carlos Ruge Cárdenas y Oscar Mauricio Velásquez
Bobadilla, nuestros amigos y tutores, quien con sus conocimientos, experiencia y
habilidad en el manejo de los sistemas de conservación, nos encaminaron para
alcanzar este gran logro, tanto profesional como personal.
A todos y cada uno de nuestros docentes, con los que tuvimos la oportunidad de
adquirir conocimientos y bases para nuestra vida tanto a nivel personal como laboral.
Mil gracias por su dedicación, orientación y apoyo.
A todas aquellas personas que de una u otra forma colaboraron con la realización
de este trabajo de investigación.
A nuestras familias y lectores, presentamos ante ustedes nuestro trabajo de
investigación y esperamos que cumpla con cada una de sus expectativas.
DIAGNÓSTICO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA BOGOTÁ PARA CONSERVACIÓN DE RED VIAL 7
RESUMEN
El proyecto de grado “Diagnóstico de la Estructura Administrativa de Bogotá para
la conservación de su red vial”, tiene como fin construir un informe que conste de
recopilación de información, su orden e interpretación y obtención de conclusiones e
hipótesis.
Analizaremos la estructura administrativa de Bogotá y las funciones que
involucren conservación de la malla vial de cada entidad, para comprender su
funcionamiento y jerarquización y así poder justificar y proponer cambios en la misma.
Con este proyecto podremos conocer mejor la realidad, las debilidades y fortalezas de
la estructura administrativa, podremos definir problemas y potencialidades de cada
entidad encargada de la conservación de la malla vial y entender su funcionamiento
para diseñar estrategias, identificar alternativas y sugerir que acciones de mejora se
pueden tomar, las cuales se verán reflejadas en disminución de tiempos de viaje, en
costos de operación vehicular y accidentalidad.
Palabras clave: Conservación, movilidad, pavimentos, deterioro.
DIAGNÓSTICO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA BOGOTÁ PARA CONSERVACIÓN DE RED VIAL 8
ABSTRACT
The graduation project "Diagnosis of Bogota Administrative Structure for the
conservation of its road network" aims to build a report that consists of data collection,
their order and interpretation and drawing conclusions and hypotheses.
Analyze the administrative structure and functions Bogota involving preservation of
the road network of each entity, to understand its functioning and hierarchy and thus to
justify and propose changes to it. With this project we can better understand the reality,
the strengths and weaknesses of the management structure, we can define problems
and potential of each agency responsible for the conservation of the road network and
understand its operation to design strategies, identify alternatives and suggest
improvement actions can be taken, which will be reflected in decreased travel time,
vehicle operating costs and accidents.
Keywords: Conservation, mobility, pavement deterioration,
DIAGNÓSTICO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA BOGOTÁ PARA CONSERVACIÓN DE RED VIAL 9
CONTENIDO
pág. 1. INTRODUCCIÓN 12 2. GENERALIDADES 13
2.1 Línea de investigación 13 2.2 Planteamiento del problema 13
2.2.1 Antecedentes del problema 13 2.2.2 Pregunta de investigación 14
2.3 Justificación 14 2.4 Hipótesis (en caso de ser necesario) 15 2.5 Objetivos 15
2.5.1 Objetivo general 15 2.5.2 Objetivos específicos 15
3. MARCOS DE REFERENCIA 16 3.1 Marco conceptual 16
3.1.1 Instituto de desarrollo urbano IDU 17 3.1.2 Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Víal 17 3.1.3 Alcaldías locales 17 3.1.4 Plan de ordenamiento territorial (POT) 18
3.1.4.1 Malla vial arterial 18 3.1.4.2 Malla vial intermedia 19 3.1.4.3 Malla vial local 19 3.1.4.4 Alamedas y pasos peatonales 19 3.1.4.5 Malla vial rural 19
3.1.5 Plan Maestro de Movilidad 19 3.1.6 Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) 20
3.1.6.1 Componente Troncal 20 3.1.6.2 Componente zonal 21
3.2 Marco teórico 22 3.2.1 Relacion de las vias sin mantenimiento a traves del tiempo 24
3.2.1.1 Secretaría de movilidad 24 3.2.1.2 Sector movilidad 24
3.2.2 Instituto de Desarrollo Urbano – IDU 25 3.2.2.1 Estado de la malla vial a 31 diciembre de 2013 27 3.2.2.2 Malla vial urbana de Bogotá 28 3.2.2.3 Estado de la malla vial arterial (incluye troncal) 28 3.2.2.4 Estado de la malla vial intermedia 29 3.2.2.5 Estado de la malla vial local 30
3.2.3 Distritos de conservación 30
DIAGNÓSTICO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA BOGOTÁ PARA CONSERVACIÓN DE RED VIAL 10
pág.
3.2.3.1 Alcance de los distritos de conservación 30 3.2.3.2 Esquema del programa 31
3.2.4 Unidad administrativa especial de rehabilitation y mantenimiento vial 34 3.3 Marco jurídico 35
3.3.1 Plan de ordenamiento territorial POT 35 3.3.1.1 Sistema de movilidad 36 3.3.1.2 Sistema de espacio público construido: parques y espacios
peatonales 40 3.3.1.3 Subsistema vial y vial peatonal 42
3.4 Estado del arte 44 4. METODOLOGÍA 46
4.1 Fases del trabajo de grado 46 4.2 Instrumentos o herramientas utilizadas 46
5. DIAGNÓSTICO 47 5.1 Político 47 5.2 Económico 47 5.3 Legal 47 5.4 Técnico 48
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 49 6.1 Reestructura administrativa 49 6.2 Funciones 49 6.3 Creación de un plan estratégico a largo plazo 50
REFERENCIAS 52
DIAGNÓSTICO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA BOGOTÁ PARA CONSERVACIÓN DE RED VIAL 11
LISTA DE FIGURAS
pág. Figura 1. Factores que afectan el deterioro de los pavimentos 23 Figura 2. Condición del pavimento y su deterioro 23 Figura 3. Composición de la Malla Arterial de Bogotá 28 Figura 4. Estado Malla Vial Arterial, 2013 29 Figura 5. Estado Malla Vial Intermedia 2013 29 Figura 6. Estado Malla Vial Local 2013 30 Figura 7. Estructura administrativa 49
DIAGNÓSTICO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA BOGOTÁ PARA CONSERVACIÓN DE RED VIAL 12
1. INTRODUCCIÓN
Las vías de la ciudad de Bogotá no están llegando al fin de su vida útil,
lamentablemente algunas de estas llegan a su deterioro antes de completar el ciclo de
vida y una de las causas es la deficiencia en la planeación estratégica de la
conservación.
Al realizar un estudio del funcionamiento y detectar las falencias y potencialidades
de l