Diagnóstico y Tratamiento de La Depresión en La Clínica

download Diagnóstico y Tratamiento de La Depresión en La Clínica

of 3

Transcript of Diagnóstico y Tratamiento de La Depresión en La Clínica

  • 8/15/2019 Diagnóstico y Tratamiento de La Depresión en La Clínica

    1/3

    DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN LA CLÍNICA

    Encontrarse en un momento determinado más triste o con e estado de ánimo más

    !a"o no es su#iciente $ara un dia%n&stico de de$resi&n'

    Para eso( es $reciso )ue a intensidad de os s*ntomas( su duraci&n +a menos( ,

    semanas- . a inca$acidad )ue %eneran( sean de una entidad su#iciente como $ara

    a#ectar e norma o adecuado #uncionamiento de a $ersona'

    • Entre/ista dia%n&stica'

    • Descarte de en#ermedad or%ánica mediante0 $rue!as dia%n&sticas . /aoraci&n

    $or otros es$eciaistas'

    • Prue!as de $sicodia%n&stico'

    12u3 tratamientos reai4amos5

    12uiere sa!er más so!re e De$artamento de Psi)uiatr*a5

    Reai4amos un tratamiento $ersonai4ado en e )ue es #undamenta una

    adecuada reaci&n m3dico6$aciente' 7ásicamente( e tratamiento se com$one

    de $sicotera$ia . #armacotera$ia'

    Cuando a de$resi&n se reconoce $ronto . se trata adecuadamente(

    %eneramente res$onde !ien a tratamiento8'

    SA7ER M9S SO7RE LA DEPRESIÓN

    La de$resi&n es un trastorno menta caracteri4ado #undamentamente $or un

    !a"o estado de ánimo . sentimientos de triste4a( asociados a ateraciones decom$ortamiento( de %rado de acti/idad . de $ensamiento'

    Su$one una de as $atoo%*as más #recuentes en Atenci&n Primaria . es a

    $rimera causa de atenci&n $si)uiátrica . de disca$acidad deri/ada de

    $ro!emas mentaes'

     A$arece con más #recuencia en mu"eres . en $ersonas menores de :; a

  • 8/15/2019 Diagnóstico y Tratamiento de La Depresión en La Clínica

    2/3

    1Cuáes son as causas5

    Sa/o a%unos casos de de$resi&n asociada a en#ermedades or%ánicas+en#ermedad de Par=inson( tu!ercuosis( etc'-( a de$resi&n se $roduce

    %eneramente $or a interacci&n de unos determinados #actores !io&%icos

    +cam!ios >ormonaes( ateraciones en os neurotransmisores cere!raes como

    a serotonina( a noradrenaina . a do$amina( com$onentes %en3ticos( etc'-(

    con #actores $sicosociaes +circunstancias estresantes en a /ida a#ecti/a(

    a!ora o de reaci&n- . de $ersonaidad +es$eciamente( sus mecanismos de

    de#ensa $sico&%icos-'

    1Cuáes son os s*ntomas5

    Los s*ntomas nuceares de a de$resi&n son a triste4a $ato&%ica( a $3rdida de

    inter3s . de a ca$acidad de dis#rutar . una disminuci&n de a /itaidad )ue

    imita e ni/e de acti/idad . $roduce un cansancio e?a%erado( )ue a$arece

    incuso des$u3s de reai4ar $e)ueo más serias( es$eciamente demora en ser detectado'

    La depresión es considerada por algunos comouna enfermedad producida por los tiempos modernos( $ero os anaesm3dicos nos muestran )ue siem$re e?isti&( sim$emente dia%nosticada !a"ootros nom!res . conce$tos' Nadie discute( sin em!ar%o( )ue e constante tra"*n. e >ec>o de estar inmersos en una cutura consumista a má?imo( aumenteas $osi!iidades de ser /*ctimas de ma' As* o demuestran as ci#ras'

    E $ro!ema se mani#iesta de distintas maneras . os s*ntomas )ue $resenta nosiem$re se dan en todos os $acientes de i%ua #orma' @La de$resi&n es unaen#ermedad( $or)ue tiene si%nos . s*ntomas .( aun)ue esto $are4ca a%oo!/io( no siem$re nos damos cuenta de eo( a#irma e doctor A!erto Ro##3($sic&o%o de a Bundaci&n Mendi4á!a es$eciai4ado en de$resi&n'

    http://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/depresionhttp://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/depresionhttp://enfermedades.saludisima.com/http://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/depresionhttp://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/depresionhttp://enfermedades.saludisima.com/

  • 8/15/2019 Diagnóstico y Tratamiento de La Depresión en La Clínica

    3/3

    La 3$oca )ue nos toca /i/ir se caracteri4a $or os continuos ati!a"os an*micos. tam!i3n( $or $resentar e)uii!rados os $orcenta"es entre >om!res . mu"eres)ue su#ren de de$resi&n en nuestro $a*s' Aun)ue no de!emos o/idar )ue @>a.de$resiones soa$adas . e >om!re tiende a consutar menos( acota e doctor Luis Sto$$a( )uien tam!i3n e"erce como $sic&o%o es$eciaista en de$resi&n en

    a citada instituci&n'

    Existen dos formas básicas de depresión0 reactiva +o menor-. endógena +o ma.or-' En e caso de a $rimera( sur%e como una reacci&n antedistintos est*muos e?ternos( $or o cua( es más #áci su tratamiento' En cuantoa a de$resi&n end&%ena( se caracteri4a $or ser $ro#unda . %ra/e( $ero$rinci$amente( inmoti/ada . re!ede( o cua di#icuta a recu$eraci&n'

    n $aciente de$resi/o necesita @$rinci$amente a.uda de es$eciaistas a tra/3sde a $sicotera$ia' No siem$re se aconse"a utii4ar $sico#ármacos( os cuaes seem$ean s&o en casos de de$resiones a%udas )ue $ueden deri/ar en

    suicidios( rati#ica Ro##3'Contrariamente a o )ue muc>os su$onen acerca de as caracter*sticas de as$ersonas de$resi/as +no tener iusiones( >a!er $erdido e $acer . e inter3s $or a /ida-( e?isten casos de de$resi&n donde e s*ntoma $resente es a>i$eracti/idad'

    Detrás de a necesidad de estar en todos ados a a /e4 . de !uscar di/ersidadde tareas $ara reai4ar( se esconde una de$resi&n disimuada0 a $ersona no es#ei4( está triste( se siente soa( tiene ideas suicidas'

    Se%n e Dr' Ro##3( @La >i$eracti/idad como s*ntoma de de$resi&n se o!ser/a

    muc>o en os c>icos( $or)ue a /eces no sa!en e?$resar con $aa!ras o )uesienten . o demuestran con actos' E $ro!ema no radica en $ermanecer tristes durante un d*a( $ero si os s*ntomas $ersisten durante más de , & semanas >a. )ue tomar medidas( $or)ue $odemos encontrarnos ante uncuadro de$resi/o . o más im$ortante en estos casos es dia%nosticaro atiem$o'