Diagnostico y estrategia de intervención. Que contienen y que dice. Lorica

20
Diagnostico y estrategia de intervención. Que contienen y que dice. Lorica Modo introductorio . La baja valoración de la educación en muchas familias y comunidades contribuye en gran medida a la deserción escolar Para hacer el análisis de los conocimientos, actitudes y practicas acerca de la baja valoración de la educación se realizaron los talleres de diagnostico participativo y la aplicación de la encuesta CAP

description

Diagnostico y estrategia de intervención. Que contienen y que dice. Lorica. Modo introductorio . La baja valoración de la educación en muchas familias y comunidades contribuye en gran medida a la deserción escolar - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Diagnostico y estrategia de intervención. Que contienen y que dice. Lorica

Page 1: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Diagnostico y estrategia de intervención. Que contienen y que dice. Lorica

Modo introductorio.

La baja valoración de la educación en muchas familias y comunidades contribuye en gran medida a la deserción escolar

Para hacer el análisis de los conocimientos, actitudes y practicas acerca de la baja valoración de la educación se realizaron los talleres de diagnostico participativo y la aplicación de la encuesta CAP

Page 2: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Diagnostico participativo Se organizo y tabulo la información en matrices para reconocer datos específicos en torno a la temática investigativa y la participación de los actores dentro del ente territorial

Identificación de actores.Se identificaron concretamente los actores asistentes al taller junto con la información referente a su participación y las expectativas frente a la situación educativa de su comunidad

Page 3: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Variables Expresiones

Nombre

Sector Instituciones educativas publicas, autoridades religiosas y espirituales, Estudiantes, autoridades políticas, gremios económicos, organizaciones comunitarias, artístico, cultural, instituciones publicas, publico.

Expectativas Contribuir con la baja valoración por la educación,Conocer las causas de la baja valoración de la educación,Valorar mas la educación, Analizar mas a fondo el problema de la deserción, Conocer estrategias para garantizar la permanencia de los jóvenes en el colegio, Buscar apoyo en el gobierno para que los jóvenes y las familias valoren la educaciónApropiarme de herramientas que me sirvan para sacar a los niños adelanteDivulgar nuevas estrategias que propone el gobiernoLas conclusiones se convertirán en ejes impulsores dinámicos correspondientes con la realidad global a partir de lo regionalConocer las estrategias que podemos emplear como jóvenes para que la educación sea cada vez mejorMuchos jóvenes están en la calle sin estudiar, la idea es crear una herramienta efectiva para vincularlos al sistema educativo

Variables determinadas para identificar a los actores

Page 4: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Actores Variables

Cumplió expectativas En todos los casos se cumplieron

Incidencia en la zona Apoyo formativo permanente pedagógico, en constante apoyo a la construcción de conocimientos. En relación constante estudiantes.Apoyo a procesos comunitarios de diversa índole . Su incidencia en la zona ha sido posible por la confianza que la comunidad deposita en la institución religiosaActor del proceso formativoCatecúmenaAsociación de pescadores de LoricaFundación Colombia sueña proponer actividades en pro del beneficio de la comunidadCoordinadora de la escuela de músicaCultura y turismoRepresentante político gran incidencia en el municipioPresidente aso comunal LoricaRectora institución educativa

Confianza asistentes Alta en todos los casos

Identificación de actores

Page 5: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Respecto a causas y manifestaciones de la baja valoración estudiantil (dicen):

Los factores que mas incidencia tienen frente a la problemática son: Ausencia de mecanismos de protecciónAusencia de normas y políticas que consagren el derecho a la educaciónAusencia de responsabilidad asumida por los padres, madres o

acudientesBajas posibilidades en el ambiente laboral

No se explica como se desarrollo el taller, ni como se obtuvo la información, ni como se proceso

Page 6: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Alianzas

Se relacionan aspectos relacionados con el alcance y el escenario en el que se llevaran a cabo las acciones frente a las causas enunciadas. Se relaciona la siguiente tabla: (No se informa como llegaron a construir estas relaciones)

Causas Alianzas Real / potencial Permanente / coyuntural

Mecanismo operación

Ausencia de normas y políticas que consagren el derecho a la educación

Alcaldía municipal , concejo municipal, y secretaria de educación

Potencial Permanente Brindar capacitación a la comunidad en normas asociadas al derecho a la educación y afines

Condiciones socio económicas

Sector productivo , docentes y directivos

Potencial Coyuntural Generar encuentros que muestren la importancia del trabajo pero deben tener inicialmente una formación educativa

Ausencia de responsabilidad asumida por parte de los padres o acudientes

Iglesia, docentes, comunidad

Real Permanente Aprovechar la influencia de la iglesia para generar mayor conciencia y movilización en la comunidad en cuanto a la importancia de la educación

Page 7: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

En el taller de diagnostico participativo y en la encuesta CAP se pregunto principalmente porque se presentaba una baja valoración de la educación

La encuesta CAP se hizo a 15 hombres, 12 mujeres, con edades entre 16 y 95 años

Se relacionaron los siguientes aspectos:

El nivel educativoDistribución por estratos Incidencia de la violenciaActividad principalConocimientos sobre el sector educativoActitudes frente a la educaciónPracticas frente a la educación

Page 8: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Estrategias generales de intervención

Se diseño una estrategia integral de acción pedagógica, movilización social y de comunicación que contribuyera a incrementar la importancia que la comunidad del municipio asigna a la educación e incentivar la transformación de comportamientos

Se enuncian algunos principios de la estrategia

Generación de procesos formativosConstrucción de sujetos socialesEl aprendizaje como autoconocimientoLa promoción de la autogestiónEl reconocimiento de la educación como derechoEl reconocimiento de las particularidades del contexto

Page 9: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Estrategias especifica de intervención

Fuente Causa CAP Dimensión Estrategia Línea de acción

Taller Ausencia de mecanismos de protección

Actitud Política Realización de talleres dirigidos a padres para socializar los mecanismos y protección ante la vulneración del derecho a la educación

Pedagogía

Taller Ausencia de normas y políticas que consagren el derecho a la educación

Conocimiento Política Se pretende contrarrestar esta creencia y comunicar que existen normas que consagran y defienden el derecho a la educación como la constitución, la ley general de educación . Esto se realizara a través de afiches, menciones radiales y volantes dirigidos a toda la comunidad

Comunicación

Page 10: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Estrategias especifica de intervención

Fuente Causa CAP Dimensión Estrategia Línea de acción

Taller Baja responsabilidad asumida por padres, madres y/o acudientes

Conocimiento Familiar Realizar una campaña mediática donde se resalta el mensaje del deber de los padres frente al acompañamiento en el proceso educativo del niño. “ En familia se aprende mas” . La campaña involucra afiches, volantes, perifoneo

Comunicación

Taller Bajas posibilidades en el ámbito laboral

Conocimiento Socio económica Fomentar la realización de las mesas inter sectoriales “ La educación y el desarrollo económico” que muestren a la comunidad la orientación productiva de la región y del país y su relación con las necesidades laborales existentes y con la formación de los estudiantes

Movilización social

Page 11: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Estrategias especifica de intervención

Fuente Causa CAP Dimensión Estrategia Línea de acción

Encuesta CAP Es parte de la cultura que los niños y niñas ingresen tarde

Conocimiento Familiar A través de medios de comunicación impresos , radiales, y perifoneo , informar a la comunidad sobre la edad en la cual los niños deben iniciar su escolaridad

Comunicación

Encuesta CAP Ausencia de mecanismos sancionatorios

Practica Política Organizar en parque públicos actividades de acercamiento institucional a la comunidad 2 instituciones al parque” dando a conocer fortalecimiento institucional , servicios, beneficios que brinda a la comunidad

Movilización social

Page 12: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Jornada de constitución de la alianza

Apoyada en la guía de organización de la alianza y el acta de constitución, debe generar como resultado la constitución de una alianza para la educación y el desarrollo humano, socioeconómico y comunitario y la conformación del plan de trabajo auto gestionado, producto del trabajo colectivo y mancomunado entre los diferentes actores sociales , que en cada ETC hayan expresado su voluntad y compromiso de participar en pro de la valoración social de la educación.

La secretaria de educación planteo la necesidad de hacer alianzas con los profesores para revisar la forma como se dan las clases. Y buscar presupuesto para infraestructura, transporte y alimentación para niños en situación de vulnerabilidad.

Las personas asistentes no deciden y las alianzas establecidas en el marco del taller participativo no generan compromisos institucionales

Page 13: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Jornada de constitución de la alianza

Plantearon las autoridades municipales establecer alianzas con las autoridades religiosas

El concejo propuso alianzas con la administración municipal para organizar los recursos de una mejor manera

Limitaciones: Los actores no tienen capacidad de decidir y las propuestas requieren organización y movilización social.

Conclusión: Todos quieren mejorar la educación

Page 14: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

En la jornada de realizaran dos actividades:

1. Un taller de formación sobre la incidencia de la educación y la forma de superar las causas de la baja valoración de la misma.

Se trataran los siguientes temas:

El derecho a la educaciónLa educación como factor de desarrollo humanoLa educación como factor de desarrollo económico y socialLa educación como factor de desarrollo en la comunidad

Page 15: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

2. Conformación de brigadas de alianza: Cuyo objetivo es identificar a los niños y jóvenes que se encuentran fuera del sistema escolar.

Los brigadistas serán de los grados 10 y 11 que realizaran la labor como servicio social.

Se busca generar un mayor un mayor impacto a los niños y jóvenes desertores siendo los pares los que los motiven para que no deserten y reconozcan su papel en la sociedad.

Portaran una camiseta alusiva ala brigada

Page 16: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Orden del día de la jornada:Am Día 1 Día 2

Instalación de la jornadaFundamentación de la jornada Constitución de la alianza y brigadas

Equidad en la diversidadMesa de trabajo: La educación y el desarrollo económico Evento: Instituciones educativas al parque con participación de la secretaria de educación, instituciones privadas y publicas, ICBF, ONGs y asociaciones de padres de familia

Nota: 1. Se buscara la realización de las jornadas en espacios

públicos con el cubrimiento de los medios locales 2. Se crearan campañas de expectativa e invitación a las

jornadas con días de anticipación presentando la campaña comunicativa para tal fin asociada a las causas de baja valoración de la educación diagnosticadas en el respectivo ETC

PM Reuniones de trabajoEncuentros para la realización de acuerdos / mesa de trabajo para la realización de acuerdosReuniones con brigadistas acerca de la forma de operar de:Búsqueda de niños y jóvenes por fuera del sistema educativoObra de teatroClamor por la educación

Formación de talleristas sobre causas de valoración muy criticasMecanismos de protección del derecho de los menores a la educación

Page 17: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Estrategia a mediano plazo:

Esta fase de consolidación debe fortalecer y profundizar la alianza con el apoyo del estado para su impacto a nivel local y nacional . Debe atender el plan de trabajo auto gestionado, las estrategias de acción puestas en marcha a corto plazo que requieran continuidad y las causas criticas según los resultados de la encuesta CAP. Para determinar las estrategias y líneas de acción por causa que requieren acción continuada, debe ser realizado su seguimiento y evaluación semestral durante los tres semestres de la fase de mediano plazo.

Page 18: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Las causas criticas surgidas del cuestionario CAP con las estrategias y líneas de acción planteadas para su superación son:

Causa CAP Dimensión Estrategia Línea de acción

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación – gobierno municipal

Conocimiento Política Realizar un taller dirigido a padres y docentes denominado “Responsabilidad de las instituciones educativas y del estado en la garantía al derecho a la educación”

Practica

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación – gobierno municipal

Practica Política Las entidades gubernamentales encargadas de garantizar el derecho a la educación establecen contacto directo con la comunidad educativa, dando a conocer los mecanismos y la estructura que tiene para garantizar el derecho a la educación de los niños y jóvenes. Esto se realizara a través de muestras institucionales – ferias de servicios y pueden participar entidades como la secretaria, el ICBF, la policía, etc.

Comunicación y movilización social

Page 19: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Causa CAP Dimensión Estrategia Línea de acción

Desconfianza institucional en las entidades que garantizan el derecho a la educación – gobierno municipal

Conocimiento Política Divulgación de las oficinas de atención al ciudadano. Promoción de las paginas web institucionales de la SE

Comunicación

La educación es poco pertinente

Practica Política - socio económica Movilizar la creación de mesas intersectoriales que permitan una retroalimentación al currículo con base en las necesidades regionales y nacionales

Movilización social

Ausencia de mecanismos de protección

Conocimiento Política A través de medios de comunicación radial y perifoneo, informar a la comunidad sobre los mecanismos existentes para proteger y reclamar el derecho a la educación. Por ejemplo la tutela como mecanismo de garantizar el derecho a la educación

comunicación

Page 20: Diagnostico y estrategia de intervención.  Que contienen y que  dice. Lorica

Causa CAP Dimensión Estrategia Línea de acción

Ausencia de mecanismos de protección

Practica Política Realización de talleres dirigidos a padres para socializar los mecanismos de denuncia ante la vulneración del derecho a la educación. Dentro de la dinámica del taller , llevar a cabo ejercicios relacionados con la forma de abordar posibles casos de vulneración

Pedagogía

Ausencia de mecanismos sancionatorios - padres

Practica Política Realizar en las jornadas culturales unos plantones denominados “clamor por la educación” donde se invite a todos los padres a matricular a los niños y jóvenes en las instituciones educativas. A mediano plazo se propone articular estas invitaciones a las brigadas donde se ubique a los padres que no lleven a sus hijos al colegio y aplicar una sanción social bajo el mensaje “Lorica quiere que su hijo vaya a estudiar”

Comunicación social - movilización social