Diagnostico Iglesia

12
Construcción de la Iglesia “Congregación Berashit” DIAGNOSTICO 1. GENERALIDADES Nombre del proyecto : CONSTRUCCION DE LA IGLESIA “CONGREGACION BERASHIT” Unidad formuladora : UPeU Responsable de formulación : Alumnos de Ingeniería Civil - UPeU Unidad Ejecutora : Misión Lago Titicaca Responsable : Javier Tula Función del proyecto : CONGREGACION DE LOS MIEMBROS DE LA ADVENTISTA DE DESAGUADERO. Responsable en la etapa de operación : DIRECTOR DE CONGREGACION DIAGNOSTICO

description

diagnostico iglesia

Transcript of Diagnostico Iglesia

Page 1: Diagnostico Iglesia

Construcción de la Iglesia “Congregación Berashit”

DIAGNOSTICO

1. GENERALIDADES

Nombre del proyecto : CONSTRUCCION DE LA IGLESIA

“CONGREGACION BERASHIT”

Unidad formuladora : UPeU

Responsable de formulación : Alumnos de Ingeniería Civil - UPeU

Unidad Ejecutora : Misión Lago Titicaca

Responsable : Javier Tula

Función del proyecto : CONGREGACION DE LOS MIEMBROS DE LA

ADVENTISTA DE DESAGUADERO.

Responsable en la etapa de operación : DIRECTOR DE CONGREGACION

Basilio Gómez Cama

DIAGNOSTICO

Page 2: Diagnostico Iglesia

Construcción de la Iglesia “Congregación Berashit”

2. ANTECEDENTES

Por falta de un lugar de congregación de los miembros de la Iglesia Adventista del

Séptimo Día, se desea la construcción de esta Iglesia con el adecuado espacio, funcionalidad y

un buen diseño a pedido de los miembros Adventistas del Distrito de Desaguadero, para que ya

no se siga perdiendo miembros y se incremente la cantidad de miembros.

Esta problemática se ha mantenido desde hace muchos años.

En el diagnóstico se indicó claramente la necesidad inmediata de la elaboración del

proyecto y la ejecución de la misma y de esta manera resolver con eficiencia el problema

importante el cual incrementa la cantidad de miembros y satisfacción de los beneficiarios de

esta obra.

En el presente año del 2015, en estrecha coordinación la Misión del Lato Titica –

Universidad Peruana Unión, se está realizando el primeramente el diagnóstico del lugar de

ejecución del proyecto que tiene el fin de la construcción de una (01) Iglesia para que sirva

como un lugar de congregación de los miembros actuales y miembros nuevos de este Distrito

de Desaguadero.

DIAGNOSTICO

Page 3: Diagnostico Iglesia

Construcción de la Iglesia “Congregación Berashit”

3. UBICACIÓN

El Distrito de Desaguadero se halla ubicado en la meseta altiplánica, en la región

Puno y del Lago Titicaca, a 147.24 km desde la ciudad de Puno, sobre el río fluyente

Desaguadero que es límite fronterizo con la hermana República de Bolivia, a una altitud de

3,840 msnm en las coordenada de 16°33'43" latitud sur y 69°02'25" de longitud oeste de

Greenwich. Desde la ciudad de Lima a Puno vía terrestre se tiene 1,335 km.

El área del estudio muestra un pendiente ligero natural, en donde se desea la

construcción de dicha Iglesia.

El propietario de este terreno es La Misión del Lago Titicaca el cual fue cedido por

dos miembros de la Iglesia

La obra se encuentra ubicada en el mismo distrito de la ciudad de Desaguadero.

Región : Puno

Provincia : Chucuito

Distrito : Desaguadero

Localidad : Desaguadero

DIAGNOSTICO

Page 4: Diagnostico Iglesia

Construcción de la Iglesia “Congregación Berashit”

Geográfica

El área de estudio se localiza a una elevación con respecto al nivel del mar de:

Altitud promedio : 3,879 m.s.n.m.

El área del proyecto geográficamente se encuentra en el BM referencial, ubicado en el

barrio Huancuri, en el lado noreste del monumento central a una distancia de aproximadamente

de 750 m, y cuyos valores referenciales son:

COORDENADA ESTE : E 373,376.00

COORDENADA NORTE : N 8,284,240.00

Dichas coordenadas se han tomado con el Sistema de Posicionamiento Global (GPC)

DIAGNOSTICO

Page 5: Diagnostico Iglesia

Construcción de la Iglesia “Congregación Berashit”

Ámbito del proyecto

4. VÍAS DE ACCESO

TERRESTRE:

La principal vía es la Carretera Panamericana Sur (Puno - Desaguadero). El viaje tiene una

duración de 2.15 horas aprox. en ómnibus; 159 Km. de recorrido.

Teniendo otro acceso por la Vía Binacional.

DIAGNOSTICO

U

bica

Page 6: Diagnostico Iglesia

Construcción de la Iglesia “Congregación Berashit”

DIAGNOSTICO

Ruta IDistancia

(Km.)Tiempo (Min.) Tipo de vía Carretera

Puno – Ilave 59 60 Asfaltada Puno – Desaguadero

Ilave – Juli 25 20 Asfaltada Puno – Desaguadero

Juli – Pomata 30 40 Asfaltada Puno – Desaguadero

Pomata – Desaguadero 45 30 Asfaltada Puno – Desaguadero

Page 7: Diagnostico Iglesia

Construcción de la Iglesia “Congregación Berashit”

DIAGNOSTICO

Page 8: Diagnostico Iglesia

Construcción de la Iglesia “Congregación Berashit”

5. IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

Topografía

El área de proyecto se encuentra entre las cotas topográficas a una altitud de 3,879

msnm en las coordenadas de 16°33'43" latitud sur y 69°02'25" de longitud oeste de Greenwich.

Desde la ciudad de Lima a Puno vía terrestre se tiene 1,335 km.

Clima

La información utilizada para caracterizar el clima del área de estudio corresponde a la

estación de Desaguadero, los parámetros analizados son precipitación y temperatura

generalmente.

De acuerdo a la evaluación climatológica los factores más importantes del clima son

generalmente la altitud y la latitud, ellos definen las características particulares del clima, el

efecto orográfico y las amplias oscilaciones de temperatura y los fuertes vientos.

Precipitación

La precipitación media anual que alcanza el estación de Desaguadero: 663.00 mm.

Temperatura

La variación de la temperatura registrada en la estación de Desaguadero es la siguiente:

DIAGNOSTICO

Page 9: Diagnostico Iglesia

Construcción de la Iglesia “Congregación Berashit”

La temperatura de la zona es baja (frígido), aunque en estos últimos tiempos se registra

variaciones significativas, debido a los cambios climáticos globales que vienen sucediendo a

nivel mundial.

Según estudios de climatología, los datos climáticos para el municipio Desaguadero-

Bolivia registran temperaturas máximas promedio de 14.6°C, medias anuales promedio de

7.8°C y mínimas anuales medias de 1.0°C, la estacionalidad térmica de la región es moderada,

con temperaturas más altas de diciembre a marzo y las más bajas de mayo a agosto.

Precipitaciones pluviales

El periodo de lluvias es irregular, en la zona presentándose en algunos años incrementos

que genera inundaciones en las orillas del lago.

DIAGNOSTICO