Dia Mundial de No Fumadorr

1
DIA MUNDIAL DE NO FUMADOR El tabaco es una de las principales causas de muerte prevenible en el mundo y no solo perjudica al que lo consume sino también a quien se encuentra expuesto al humo del cigarro . El 31 de mayo de cada año, la OMS y asociados de todo el mundo celebran el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir ese consumo. El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo. . Los daños que ocasiona el cigarro son terribles, provoca enfermedades en el corazón y pulmones, principalmente, entre ellas el temible cáncer. Como hemos dicho en párrafos anteriores, no sólo los fumadores sufren esas enfermedades, éstas también afectan a los no fumadores incluyendo a los niños, quienes se enferman de asma, neumonía, bronquitis, infecciones del oído, irritación de ojos y nariz, dolor de cabeza, nausea, mareo, inflamación de la garganta, tos y toda clase de problemas respiratorios . Las proyecciones para el año 2030 refieren que el tabaco será la causa principal de muerte y discapacidad en todo el mundo, con más de 10 millones de víctimas mortales y que el 80% de ellas ocurrirán en países como el nuestro donde es mayor la carga de morbilidad y mortalidad asociada al tabaco. En el Perú, se estima que al año mueren un promedio de 10,000 personas con enfermedades relacionadas al tabaco y es considerada la segunda droga más consumida en el país luego del alcohol. Además, la edad promedio en la que se empieza a fumar es los 10 años y se ha incrementado la prevalencia de su consumo en las mujeres, lo que hace que exista aproximadamente medio millón de peruanos nicotina dependientes y que la mortalidad por cáncer al pulmón haya crecido en 44% en los últimos 30 años. Objetivos El objetivo primordial del Día Mundial Sin Tabaco es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de las devastadoras consecuencias del tabaco para la salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos que se derivan del consumo de tabaco y de la exposición al humo que desprende. Los objetivos específicos de la campaña de 2014 son los siguientes: que los gobiernos aumenten los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo; que las personas y las organizaciones de la sociedad civil alienten a sus gobiernos a aumentar los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo.

description

}

Transcript of Dia Mundial de No Fumadorr

DIA MUNDIAL DE NO FUMADOREl tabaco es una de las principales causas de muerte prevenible en el mundo y no solo perjudica al que lo consume sino tambin a quien se encuentra expuesto al humo del cigarro.

El 31 de mayo de cada ao, la OMS y asociados de todo el mundo celebran el Da Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover polticas eficaces para reducir ese consumo. El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defuncin en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo.

.

Los daos que ocasiona el cigarro son terribles, provoca enfermedades en el corazn y pulmones, principalmente, entre ellas el temible cncer. Como hemos dicho en prrafos anteriores, no slo los fumadores sufren esas enfermedades, stas tambin afectan a los no fumadores incluyendo a los nios, quienes se enferman de asma, neumona, bronquitis, infecciones del odo, irritacin de ojos y nariz, dolor de cabeza, nausea, mareo, inflamacin de la garganta, tos y toda clase de problemas respiratorios.

Las proyecciones para el ao 2030 refieren que el tabaco ser la causa principal de muerte y discapacidad en todo el mundo, con ms de 10 millones de vctimas mortales y que el 80% de ellas ocurrirn en pases como el nuestro donde es mayor la carga de morbilidad y mortalidad asociada al tabaco.En el Per, se estima que al ao mueren un promedio de 10,000 personas con enfermedades relacionadas al tabaco y es considerada la segunda droga ms consumida en el pas luego del alcohol. Adems, la edad promedio en la que se empieza a fumar es los 10 aos y se ha incrementado la prevalencia de su consumo en las mujeres, lo que hace que exista aproximadamente medio milln de peruanos nicotina dependientes y que la mortalidad por cncer al pulmn haya crecido en 44% en los ltimos 30 aos.ObjetivosEl objetivo primordial del Da Mundial Sin Tabaco es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de las devastadoras consecuencias del tabaco para la salud, sino tambin de los flagelos sociales, ambientales y econmicos que se derivan del consumo de tabaco y de la exposicin al humo que desprende.Los objetivos especficos de la campaa de 2014 son los siguientes: que los gobiernos aumenten los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo; que las personas y las organizaciones de la sociedad civil alienten a sus gobiernos a aumentar los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo.