Determinacion Del Grupo Sanguineo
date post
18-Feb-2016Category
Documents
view
255download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Determinacion Del Grupo Sanguineo
DETERMINACIN DEL GRUPO SANGUNEO
OBJETIVOS:- Conocer y comprender la importancia del
conocimiento del grupo sanguneo.- Aprender a realizar el proceso de
determinacin del grupo sanguneo.
IMPORTANCIA:- Medicolegal: descarta la paternidad pero no la
confirma
MORFOLOGA DEL HEMATE:De perfil: disco bicncavoDe frente: es discoidalDimetro: 7.5 micrasEspesor porcin ancha: 2 micrasEspesor porcin delgada: 1 micraVolumen: 1x10-15 litros (femtolitros)Superficie 135 micrmetros al cuadradoVENTAJAS: Favorece intercambio gaseoso Apropiado para saturar la hemoglobina Elasticidad (flexible y deformable) Resistencia mecnica y osmtica
ESTRUCTURA DEL ERITROCITO
Membrana celular: Fosfolpidos, protenas, colesterol. Receptores inmunolgicos AB y Rh que tipifican el grupo sanguneo.Carece de ncleo y organelasMitocondrias y ribosomas desaparecenContenido de Protenas: 95% Hemoglobina, enzimas y electrolitosPermite una apropiada saturacin de la Hb por el Oxgeno 3
GRUPOS SANGUINEOS
Cualquier sistema bien definido de aglutinogenos.AGLUTINOGENO: Antigeno, se ubican en la superficie, se conocen 300AGLUTININAS: Anticuerpos: Naturales y Adquiridas.
SISTEMA ABO
El sistema ABO se basa en dos antgenos: A y B. (Se forman por herencia)Se encuentran en la superficie de los hemates, tambin llamados aglutingenos, porque van a provocar una aglutinacin de los hemates.
Genotipo FenotipoGrupo
Sanguneo
% de la poblacin
Aglutingeno(Antgeno)
Aglutina(Anticuerpo)
AAAO
A 41 A Anti-B
BBBO
B 10 B Anti-A
AB AB 3 A y B Ninguna
OO O 46 Ninguno Anti-A Anti-B
Caractersticas de los grupos sanguneos ABO
COMPATIBILIDADES SANGUNEAS
Esquematizacin de los grupos sanguneos y posibilidades de transfusiones entre ellos.
POSIBLE NO POSIBLE
O O,A,B,AB AB A,B,OA A,AB A B,OB B,AB B A,OAB AB
SISTEMA Rh
El factor Rh est constituido por un complejo de seis antgenos fundamentales, formado por tres pares de genes alelos: Cc, Dd, Ee. El antgeno de mayor poder sensibilizante es el D, le siguen en importancia el C y el E.
Los sujetos cuyos hemates poseen Ag D son Rh+Los que no poseen Ag D son Rh-Las aglutininas ANTI-D no nacen con el individuoFrecuencia Rh en razas: Caucsicos 80:, mestizos 97%, indgenas 99%, selvticos puros 100%
Sensibilizacin de RhLas aglutininas anti-Rh (anti-D) no nacen con el individuo; Si no que se adquieren por exposicin previa al antgeno.La Adquisicin de aglutininas anti-Rh puede ocurrir por:
a)TransfusinSi una persona Rh(-) recibe Rh(+) por primera vez no ocurre ninguna reaccin, pero el individuo queda sensibilizado: Desarrolla aglutininas anti-Rh de modo que ante cualquier transfusin posterior con sangre Rh(+) los anticuerpos formados destruirn los eritrocitos Rh(+) transfundidos (incompatibilidad Rh).
b) Durante el embarazo o el parto
Cuando una mujer Rh(-) concibe de un padre Rh(+) el feto hereda el carcter Rh(+) del padre pues el gen Rh(+) es dominante.
Durante el embarazo, una madre Rh negativa formar anticuerpos anti-Rh como respuesta a la entrada de hemates fetales en su sistema circulatorio. Esta inmunizacin de la madre por los hemates del feto puede producirse en cualquier momento del embarazo, pero es ms probable cuando la placenta se separa del tero en el momento del parto. Por esta razn los anticuerpos anti-Rh se desarrollan despus del primer o segundo embarazo.
Con el fin de impedir la isoinmunizacion fetal Rh de la gestante actualmente se aplican vacunas durante el parto o inmediatamente despus. Estas vacunas vienen a ser globulinas anti-D (anti-Rh) que al ser inyectadas a la madre, la inmunizan pasivamente, de modo que los Ag D que ingresan a su circulacin son neutralizados por la vacuna.
Esquematizacin del factor Rh y posibilidades de transfusiones entre ellos
POSIBLE NO POSIBLE
Rh (-) Rh (+) Rh (+) Rh (-) Rh (-) Rh (-)Rh (+) Rh (+)
POSIBILIDADES DE DONACIN
DONANTE RECEPTOR
O (-) A(+),A(-),B(+),B(-),AB(+),AB(-),O(+),O(-)O(+) A(+),B(+),AB(+),O(+)A(-) A(+),A(-),AB(+),AB(-)A(+) A(+),AB(+)B(-) B(+),B(-),AB(+),AB(-)B(+) B(+),AB(+) AB(-) AB(+),AB(-)AB(+) AB(+)
POSIBILIDADES DE RECEPCIN
RECEPTOR DONANTE
AB(+) A(+),A(-),B(+),B(-),AB(-),AB(+),O(+),O(-)AB(-) AB(-),B(-),A(-),O(-)B(+) B(+),B(-),O(+),O(-)B(-) B(-),O(-)A(+) A(+),A(-)O,(+),O(-)A(-) A(-),O(-)O(+) O(+),O(-)O(-)
Con los materiales preparados, la mesa de trabajo despejada y la persona quien va a extraer la sangre con las manos limpias y con guantes, procedemos a desinfectar la zona de la cual vamos a extraer la muestra del pulpejo del dedo de la mano.Se realiza la puncin con la lanceta, colocamos tres gotitas de sangre separadas en la lmina porta objeto. Cubrimos de algodn con alcohol la zona de puncin para q no siga sangrando.Procedemos a colocar en cada gota de sangre una gota de anti A, anti B y anti D. Se procede a observar el resultado segn lo explicado en clase.
PROCEDIMIENTO
PROTOCOLO
. De qu depende el gruposanguneo de una persona?
. Una persona del grupo A: Tendr elAg .......... Y el Ac ......
. Una persona del grupo A podr donar sangre a los grupos ..........
. Una persona del grupo A podr recibir sangre de los grupos .......
. Si el varn es A homozigote y la mujer Bhomozigote, qu grupos podrn tener sus hijos?
. Si el varn es A heterozigote y la mujer Bheterozigote, que grupos podrn tener sus hijos?
. Si el varn es A homozigote y la mujer B heterozigote, que grupos podrn tener sus hijos?
. De qu depende el Rh de una persona?
. Normalmente, en el plasma de las personas Rh negativas existen anticuerpos Anti.D?
. Cundo una persona tendr anticuerpos anti-D ?
. Una persona Rh positiva podr recibir sangre Rh negativa? Porqu?
. Una persona Rh negativa podr recibir sangre Rh positiva? Porqu?
. Que es la Eritroblastosis fetal?
. Cundo es posible que se presente la Eritroblastosis fetal?
. Se puede evitar la Eritroblastosis fetal?Cmo?
. Qu ocurre cuando hay una reaccin Ag-Acin vitro