DETERMINACION DEL CALOR ESPECÍFICO DEL ETANOL

4

Click here to load reader

Transcript of DETERMINACION DEL CALOR ESPECÍFICO DEL ETANOL

Page 1: DETERMINACION DEL CALOR ESPECÍFICO DEL ETANOL

DETERMINACION DEL CALOR ESPECÍFICO DEL ETANOL

OBJETIVOS:

Hallar el calor específico de una sustancia utilizando el método de las mezclas

INTRODUCCION:

El calor específico (c) de una sustancia se define como la energía calorífica necesaria para que una cierta masa de esa sustancia, que inicialmente se encuentra a una cierta temperatura, eleve ésta en un cierto incremento de temperatura. Así pues, las dimensiones de esta magnitud son:

Energíamasa x incremento de T

Las unidades que se tienen en el numerador son normalmente julios o calorías (las unidades de energía más utilizadas). La equivalencia entre ambas es 1cal = 4.18J. Las unidades de incremento de temperatura pueden ser, indistintamente, ºC o K, ya que un aumento de temperatura de 1ºC equivale a un aumento de temperatura de 1K. El flujo de calor que debe recibir una cierta masa de un fluido para aumentar su temperatura en un cierto incremento de T se calcularía según la siguiente ecuación:

Q = m⋅ c ⋅∆TDónde: Q es el flujo de calor m es la masa de sustancia ∆T es el incremento de temperatura que sufre esa sustancia La misma ecuación se utilizaría para calcular el flujo de calor desprendido por una cierta masa de una sustancia que se enfría.

MATERIALES:

Alcohol etílico Calorímetro de Dewar Termómetro Vaso de precipitación Probeta Calentador

Page 2: DETERMINACION DEL CALOR ESPECÍFICO DEL ETANOL

PROCEDIMIENTOS:

A. Determinación de la constante de calorímetro (K):

Tomar 100 ml de agua en una probeta. Calentar 100ml de agua hasta los 50°C. Determinar la temperatura del calorímetro. Colocar 50 ml de los 100 ml de agua posteriormente calentados en el

calorímetro de Dewar. Tomar la temperatura del termómetro del calorímetro.

B. Determinación especifica del etanol: Calentar 100 ml de etanol hasta 35 °C. Medir la temperatura del calorímetro. Añadir el etanol al vaso de Dewar. Medir la temperatura de equilibrio.

ESQUEMA DE LA PRÁCTICA:

Page 3: DETERMINACION DEL CALOR ESPECÍFICO DEL ETANOL

RESULTADOS:A.

Qt=mH 2O xCH 2O x (T f−T H 2O )+Kx(T f−T o)Kx (T f−T o )=−mH 2O x CH 2O x (T f−T H 2O )

K=−mH2O xC H2O x (T f−T H 2O)

T f−T O

CH 2O=4,18Jg .C

Qt=4.985 x 4,18Jg .C

x (316.1−323 ) k+Kx(316.1−300.3)K

Kx (316.1−300.3 )K=−4.985 x 4,18 Jg .C

x (316.1−323 ) k

K=−4.985g x 4,18 J

g . Kx (316.1−323 ) k

(316.1−300.3 )K

K=143.7715.8

Jg . K

K=9.09 Jg . K

B.Qt=Qet+Qcal

met x Cet x (T f−T et )=−Kx(T f−T o)

Det x V et x Cet=−Kx (T f−T o)

(T f−T et )

met x Cet x (T f−T et )=−Kx(T f−T o)

0.810g

cm3x50cm3 xC et=

−9.09 Jg .K

x (307.1−306 .1)K

(307.1−308)K

40.5 g xC et=−9.09 J

g . K−0.9

C et=0.25JK