despachos de diseño

download despachos de diseño

of 2

Transcript of despachos de diseño

  • 7/23/2019 despachos de diseo

    1/2

    Despachos de diseo en Mxico

    Integrantes:Bermdez Mendoza CeciliaCastilla Rico JenniferMorales Malanche Ana

    03 de noviembre de 2015

    1. Situacin poltica y econmica de Mxico durante las dcadas de 1960 y 1970. Condiciones propicias parala creacin de despachos de diseo.A partir de la dcada de 1960, los gobiernos mexicanos adoptaron un modelo econmico denominadoSustitucin de Importaciones que consista en fortalecer la industria mexicana y aumentar los impuestosarancelarios a productos extranjeros con el fin de que los productos que se consumieran fuesen producidosen Mxico. Ms an, fue en esta poca en la que se cre el sello Hechos en Mxico, para distinguir losproductos nacionales. Todas estas condiciones propiciaron el surgimiento del diseo grfico comercial y losdespachos de diseo en nuestro pas (que adems contaban con el antecedente de la grfica creada para losJuegos Olmpicos de 1968).

    As, surgi un gran nmero de empresas en Mxico que necesitaban crear una identidad visual. Fueen esta poca en la que las empresas mexicanas se percataron de que una identidad grfica que reflejara loque eran, que les diera cohesin y una imagen confiable ante la sociedad era de suma importancia para su

    xito econmico. As, los empresarios se apoyaron primero en despachos de diseo extranjeros y,posteriormente, en los nacientes despachos, creados por jvenes diseadores que egresaban de la UNAM y laUniversidad Iberoamericana.

    2. Primeros despachos mexicanosDesde un inicio, los despachos de diseo tuvieron una diferenciacin muy clara de las agencias de publicidad,pues mientras stas se ocupaban primordialmente de campaas en medios impresos y audiovisuales, losdespachos de diseo se enfocaron en medios impresos diseando imgenes corporativas e institucionales,empaques, carteles, folletos, etc.

    En el sector privado, las empresas mexicanas contrataban a los despachos establecidos para realizardiversas tareas, pero an se prefera recurrir a despachos extranjeros (como el de Walter Landor) paraasuntos que tenan que ver con los productos ms importantes de la empresa. El sector pblico tambin sedio cuenta de los beneficios que el diseo grfico traa consigo. El gobierno mexicano contrataba a losdespachos bsicamente para dos tareas: la creacin y/o modificacin de la imagen de una Secretara deEstado, o para la realizacin de campaas informativas o polticas.

    2.1 La creacin delDesign CenterEn 1968, en medio del gran entusiasmo con el que se haba recibido la grfica creada para los juegosolmpicos en Mxico, surge, bajo la direccin de Juan Manuel Aceves y Francisco Teuscher, uno de losprimeros despachos de diseo de nuestro pas:Design Center. El Design Center despus se fragmentaraen otros despachos. Tras la salida de Aceves y la llegada de Gonzalo Tassier y Bruno Newman se convierte enGrupo Zimat (1980), constituido por varias compaas de diversas reas: diseo, comunicacin, tipografa,computacin, capacitacin. ElDesign Center sigue siendo, bajo la direccin de Teuscher, hoy da, uno de losdespachos de diseo mexicanos ms importantes tanto a nivel nacional como mundial.

    3. Nuevos modelos econmicos, nuevos campos para el diseoDespus del gobierno de Jos Lpez Portillo (1976-1980) y de la crisis econmica de 1982 desencadenada a

    raz de la especulacin generada por el boom petrolero, el pas comenz a transformarse en un Estadoneoliberal. Se privatiz la banca, los aeropuertos, los ferrocarriles, Telfonos de Mxico y la televisin. Todosestos cambios implicaron la participacin del diseo grfico para apoyar la nueva identidad de esasinstituciones a travs de programas de imagen.

    4. QUORUMAnte el gran auge de los despachos de diseo en Mxico, en 1985 de cre QUORUM, organizacin querepresenta e identifica a despachos de diseo como empresas que brindan calidad, tica, seriedad y otrosvalores en los trabajos de diseo que realizan. Desde 1992, QUORUM otorga el premio del mismo nombre alos mejores diseos realizados durante ese ao; se trata del premio con mayor reconocimiento a nivelnacional. Este premio ha reconocido a un gran nmero de profesionales del diseo que, a travs de proyectosde comunicacin e innovacin en diseo, contribuyen al crecimiento de la pequea y mediana industria en elpas.

    5. Despachos actualesA partir de la dcada de 1980 en Mxico aument el nmero de despachos de diseo, siendo creados nuevosdespachos que conformaron el panorama de aquella poca. Entre stos destacan el Estudio Salas Basani

  • 7/23/2019 despachos de diseo

    2/2

    (1983), TD2de Rafael Trevio, Pablo Meyer y Asociados (1986), Salamandra (1987) de Yolanda Ramrez,Estudio Graphik (1990) de Laura y Mnica Medina Mora, Ideograma (1999) de Juan Carlos Fernndez yPep Palau, entre otros.

    En la poca actual existe una gran cantidad de despachos de diseo en Mxico, que no slo sededican al diseo comercial o cultural, sino que tambin tienen reas dedicadas a la comunicacin (en todoslos mbitos), el marketing, entre otras actividades afines. Entre estos despachos destacan Hula+Hula,fundado en 1996 por Javier Ramrez el Ch (guitarrista de Moderatto) y Enrique Ollervides; Jos Ferrer yZimat consultores (1980).

    Referencias

    * Diseo comercial y Diseo contemporneo, apuntes para el curso Historia del diseo grfico III.* Gonzlez de Cosso, Mara, Mxico. Diseo grfico en Bonsiepe, Gui y Silvia Fernndez (coordinadores),

    Historia del diseo en Amrica Latina y el Caribe, Sao Paulo, Blcher, 2008, pp. 186-201.* Troconi, Giovanni (coordinador), Logotipos y publicidad yDiseo empresarial en Diseo grfico en

    Mxico 100 aos, Mxico, Artes de Mxico, 2010, pp. 301-308, 351-356.