Descripcion Mofologica Yvariedades Del Habas en La Region de Puno

2
DESCRIPCION MOFOLOGICA YVARIEDADES DEL HABAS EN LA REGION DE PUNO INTRODUCCION El haba (vicia faba) es un cultivo tradicional de estación fría de la cuenca mediterránea. Se trata de un especie de dia largo cuyos remedios se ven influidos por la fecha de siembra. El haba (Vicia faba L.) es la séptima legumbre de grano en importancia en el mundo y la típica leguminosa de doble utilización (tanto para alimentación humana como animal), constituyendo en muchos países la mayor fuente de proteína en alimentación humana. En Europa, con el 17% de la producción mundial (FAO, 2006), su principal utilización es en alimentación animal (Rees et al., 2000). Se suministra en forma de pienso al ganado, tanto vacuno, como caballar y porcino. Además, su empleo en rotaciones, constante desde la agricultura romana, se debe tanto a su excelente papel en la fijación de nitrógeno atmosférico, estimado en 100 - 120 Kg N ha-1 (cantidad que por supuesto puede variar enormemente, de acuerdo con las condiciones de cultivo) como a la buena estructura física que deja en el suelo. Ambas cualidades explican el papel que siempre jugó en la agricultura para “convertir” en agrícola un terreno recién roturado (Cubero, 1992). Durante los últimos 10000 años, el hombre ha escogido y domesticado un pequeño número de plantas y animales. Se observa a lo largo de la historia de la humanidad una tendencia a que un número creciente de seres humanos dependa de un número decreciente de especies animales y vegetales. Todas las culturas agrícolas se han basado en una asociación cereal-leguminosa. Estas asociaciones, no sólo son beneficiosas para el equilibrio dietético de la alimentación de los animales, sino también por el efecto positivo de las rotaciones de cultivos. PLANTEAMINTO DEL PROBLEMA Deficiencia en conocimiento morfológico del haba en la región de Puno OBJETIVOS

description

pequeña recopilacion

Transcript of Descripcion Mofologica Yvariedades Del Habas en La Region de Puno

Page 1: Descripcion Mofologica Yvariedades Del Habas en La Region de Puno

DESCRIPCION MOFOLOGICA YVARIEDADES DEL HABAS EN LA REGION DE PUNO

INTRODUCCION

El haba (vicia faba) es un cultivo tradicional de estación fría de la cuenca mediterránea. Se trata de un especie de dia largo cuyos remedios se ven influidos por la fecha de siembra.

El haba (Vicia faba L.) es la séptima legumbre de grano en importancia en el mundo y la típica leguminosa de doble utilización (tanto para alimentación humana como animal), constituyendo en muchos países la mayor fuente de proteína en alimentación humana. En Europa, con el 17% de la producción mundial (FAO, 2006), su principal utilización es en alimentación animal (Rees et al., 2000).

Se suministra en forma de pienso al ganado, tanto vacuno, como caballar y porcino. Además, su empleo en rotaciones, constante desde la agricultura romana, se debe tanto a su excelente papel en la fijación de nitrógeno atmosférico, estimado en 100 - 120 Kg N ha-1 (cantidad que por supuesto puede variar enormemente, de acuerdo con las condiciones de cultivo) como a la buena estructura física que deja en el suelo. Ambas cualidades explican el papel que siempre jugó en la agricultura para “convertir” en agrícola un terreno recién roturado (Cubero, 1992).

Durante los últimos 10000 años, el hombre ha escogido y domesticado un pequeño número de plantas y animales. Se observa a lo largo de la historia de la humanidad una tendencia a que un número creciente de seres humanos dependa de un número decreciente de especies animales y vegetales. Todas las culturas agrícolas se han basado en una asociación cereal-leguminosa. Estas asociaciones, no sólo son beneficiosas para el equilibrio dietético de la alimentación de los animales, sino también por el efecto positivo de las rotaciones de cultivos.

PLANTEAMINTO DEL PROBLEMA

Deficiencia en conocimiento morfológico del haba en la región de Puno

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL.- Conocer la morfología externa y va riedades del habas en la región de Puno, principalmente.

OBJETIVO ESPSCIFICO.- Conocer la morfología del habas para mejorar la produccionen nuestra localidad.

CONOCER.- las part6es del habas (raíz, tallo, flor y hoja). El periodo vejetativo y su producto (cultivo, adaptación al climade la región de Puno).

MEJORAR.- el conocimiento morfológico(raíz, tallo, flor y hoja) el cultivo la producción en la región de Puno.

MATERIALES Y METODOS

MATERIALES:

Semilla d4e hahas

Macetero

Page 2: Descripcion Mofologica Yvariedades Del Habas en La Region de Puno