Desarrollo perdurabilidad

19
La perdurabilidad en las empresas de familia PRESENTADO POR: KATTY ALEJANDRA ROJAS LEON NRC: 4541

Transcript of Desarrollo perdurabilidad

Page 1: Desarrollo perdurabilidad

La perdurabilidad en las empresas de familia

PRESENTADO POR:KATTY ALEJANDRA ROJAS LEONNRC: 4541

Page 2: Desarrollo perdurabilidad

Según estudios realizados a nivel nacional las empresas de familia han ocupado una gran parte del país. Las empresas de familia están posicionadas en distintos países en el cual según estadística son unas de las importantes por su capacidad entre otras, las empresas existentes siguen siendo medianas y pequeñas

Page 3: Desarrollo perdurabilidad

Se ven reflejado en ciertos países el posicionamiento de la empresas de familia según porcentajes obtenidos después de un estudio

PAÍSES EN LAS CUALES HAY EMPRESAS DE FAMILIA

PORCENTAJES

Estados unidos 96%

Suiza 88%

Reino unido 76%

España 71%

Portugal 70%

Colombia 68%

Chile 65%

Italia 99%

Page 4: Desarrollo perdurabilidad

Modelos conceptuales de la empresa familiar La familia y el negocio es lo principal de los modelos teniendo en cuenta que en cada uno de ellos se encuentran normas, reglas, valores entre otras que se siguen según cada empresa.Uno de los problemas que se muestra es que en muchas ocasiones se toma el rol de padres y de gerentes, pero hay que tener en cuenta que no hay que mezclar lo profesional con lo familiar Mas adelante se propuso el esquema de los tres círculos

Page 5: Desarrollo perdurabilidad

Principalmente el modelo sirve para para obtener una estructura predecible en el desarrollo de la empresa familiar, aparte se hacen cierta combinaciones con las que son propiedad familia y compañía, esto hace un poco mas fácil el dinamismo en las empresas de familia

Page 6: Desarrollo perdurabilidad

Principios de gobierno corporativo de OCDE

Garantizar la base de un marco eficaz para el gobierno corporativo

Promover la trasparencia y eficacia en los mercados

Los derechos de los accionistas y funciones clave en el ámbito de la propiedad

Ampara y facilitar el derecho de los accionistas

Tratamiento equitativo de los accionistas

Garantizar un tarto equitativo para todos los accionistas

El papel de las partes interesadas en el ámbito del gobierno corporativo

Reconocer los derechos de las partes interesadas a través de las leyes o acuerdos mutuos

Divulgación de datos y trasparencia Garantizar la revelación oportuna para las cuestiones materiales hacia la sociedad

La responsabilidad de la junta directiva

Garantizar la orientación estratégica de las empresas

Page 7: Desarrollo perdurabilidad

Uno de los riesgos para los socios es que los mayoristas de forma abusiva vayan aumentando su porcentaje de participación

Las compañías deberían mantener una comunicación fluida con sus socios a través de los diferentes medios

Establecer la mayoría de decisiones para para que se consideren las leyes exigidas que no se han suficiente

Las convocatorias deben hacerse con el tiempo suficiente y por los medios necesarios

Tiene que haber un reglamento interno para organización y funcionamiento de la junta directiva

La junta directiva debe ocuparse principalmente de la dirección estratégica

Es importante incluir miembros externos en la junta directiva

La junta directiva debe ser evaluada por lo menos una vez al año

La sociedad debe presenta los estados financieros según los principios contables

Si se presentan grupos de empresarios se debe tener la atención para los estos financieros

Reglas para tener en cuenta

Page 8: Desarrollo perdurabilidad

Informe anual por parte del gobierno

Detalles de

la estruct

ura

Cumplimento en las

medidas de

gobierno

Acuerdos

sobre gobier

no

Principios de

actuación de

la socied

ad

Informació

n sobre los

vínculos y

conflictos

Estructura de la

administraci

ón

Política de

pagos

Page 9: Desarrollo perdurabilidad

“un documento escrito que contiene los acuerdos a que la familia ha llegado respecto de su relación con la empresa y la propiedad” Jon Martínez Echezarraga

Según análisis el protocolo es uno de los principales mecanismos para prevenir los problemas típicos de la sociedad SOCIEDAD DE FAMILIA + PERDUABILIDAD = PROTOCOLO

según ciertos actores el protocolo solo tiene un carácter moral y no legal

Desde lo jurídico el protocolo es un contrato consensual, y se recomienda que sea un documento con estipulaciones claras y suscrito por todos los miembros de la familia que directa o indirectamente tienen relación con la empresa

PROTOCOLOS DE FAMILIA

Page 10: Desarrollo perdurabilidad

EQUILIBRIO= EMPRESA + FAMILIA + PROPIEDAD

El grave incumplimiento del protocolo puede ser considerado como una causal de exclusión de los socios

PROTOCOLO = CONVENCIMIENTO + MOTIVACIÓN

PROTOCOLO = EMOCIÓN ( FACTOR SICOLÓGICO)

Page 11: Desarrollo perdurabilidad

¿Por qué fracasan tantas empresas familiares al redactar sus protocolos?Según la respuesta de John Ward, la razón principal es que estan demasiado concentradas en el contenido del contenido que en el proceso del desarrollo

Para esto un protocolo exitoso se encuentra en dos extremos, en uno esta el fundador que establece algunas reglas y en el otro esta el caso del lo que se impone por los sucesores al fundador quien se somete alas decisiones de sus hijos

Page 12: Desarrollo perdurabilidad

En el protocolo de empresas familiares, los puntos mas frecuentes que suelen incluirse son:

-Valores, misión y visión-empresas, bienes y personas afectadas por el mismo- actualizar el régimen de funcionamiento de los mismos - determinación de la estructura con la asamblea general y del consejo de familia - criterio para evitar confusión- sucesión en la propiedad- distribución en el capital - reglas en relación con la familia política- mecanismos de solución de conflictos - normas para actualizar el protocolo

Page 13: Desarrollo perdurabilidad

Los miembros de una empresa familiar deben estar en una permanente búsqueda de la excelencia

productos

servicios

marca

organización

Atención al cliente

Page 14: Desarrollo perdurabilidad

A continuación algunos ejemplos de ideologías centrales de empresas que perduran:

Wal – Mart Sobrepasar expectativas de clientes

Disney La alegría primordial, seguido de creatividad , sueño e imaginación

Marrlot Hacer que siempre se sientan como en casa

Procter y Gamble Excelencia con los productos

Johnson y Johnson Recompensada basada en el merito

Page 15: Desarrollo perdurabilidad

CUMPLIMIENTO DE LOS ADMINISTRADORES

INTERÉS DE CONFLICTO

Realizar los esfuerzos en el desarrollo del objeto social

Demanda atendida por el representante legal suplente

Cumplimiento legales El administrador celebra conciliaciones laborales a su favor

Realizar funciones por revisora fiscal

Junta directiva a prueba arrendamiento de bodegas

Guardar y proteger reserva comercial

Junta directiva aprueba honorarios

Utilizar información privilegiada El representante legal gira valores a su favor

Page 16: Desarrollo perdurabilidad

PRINCIPALES FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA

COMPOSICIÓN DE LA JUNTA

Asegurar la sucesión de la alta dirección

Empresarios o ejecutivos exitosos y vigentes

Intervenir en la determinación de estrategias

Experiencia en sectores de elementos similares

Asegurar los recursos financieros Experiencia en grandes empresas y mas eficientes

Vigilar actividades de las empresas Con coraje y convicción

Designar, evaluar, confirmar y remover al representante legal

Que sepan trabar en equipo

Page 17: Desarrollo perdurabilidad

Responsabilidad social empresarial

Cuatro enfoques posibles de la responsabilidad social

Enfoque clásico

Las empresas no

buscan otro

objeto que no sea la

maximacion del

beneficio

Enfoque socio

económicoPropor

ciona beneficios

netos ala

empresa

Enfoque filantrópi

coVisión amplia de la

responsabilid

ad social

Enfoque modernoMantiene una relació

n amplia con los diferen

tes grupos

de interés

Page 18: Desarrollo perdurabilidad

EMPRESA FORMAL EMPRESA INFORMAL

Ventajas Desventajas

Uso eficiente de recursos Baja productividad y competitividad

Apertura de relaciones comerciales Perdida de oportunidades comerciales

Se expande a otros mercados Dificultad para encontrar nuevos mercados

Crecimiento mas rápido Bajo crecimiento económico

Acceso al crédito y servicios financieros Dificultad para acceder al crédito

Alianzas estratégicas Menor posibilidad de alianzas estratégicas

Oferentes de bienes y/o servicios Dificultad para contratar con el sector privado y publico

tranquilidad Trabaja intranquilo y con temores

reconocimiento Es vista como de alto riesgo

Beneficios tributarios y no tributarios Se autoexcluye

Protección legal Genera desconfianza

Evita riesgos de sanciones Es invisible

Page 19: Desarrollo perdurabilidad

Los secretos de la empresa familiar son

Administrar la empresa bajo visión a largo plazo

Dar prioridad al crecimiento disponible

Construir relaciones alargo plazo

Sistema formal de administración de riesgo

Prepararse para la sucesión