Derecho Internacional

5
Antecedentes históricos de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Para hablar acerca de los derechos del hombre cabe remontarse al año 503 a.c cuando aparece el cilindro de Ciro, en Babilonia. Esta historia transcurre cuando los ejércitos de Ciro el grande, el primer rey de Persia antigua conquistaron a Babilonia; Así desatando grandes cambios para el hombre los cuales fueron plasmados en un cilindro de barro; el cual llevaba plasmados decretos referentes a la libertad de los esclavos, la libertad de religión y la igualdad racial. Este cilindro actualmente se conoce como el primer documento en el mundo que hablo acerca los derechos humanos, después de Babilonia los derechos humanos fueron reconocidos en lugares como la India, Grecia y Roma donde surgió la “ley natural” que partió del hecho de que todas las personas en el trascurrir de su vida debían seguir algunas leyes que no se encontraban escritas y la ley romana se fundamentaba en ideas racionales que se derivaban de la naturaleza de las cosas. Posteriormente algunos de los documentos más significativos que hacían referencia a los derechos individuales son: La carta magna 1215: Tiene su origen Inglaterra y menciono derechos humanos como el derecho de la iglesia a estar libre de la intervención del gobierno, el derecho de los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de los impuestos excesivos, los derechos de las viudas que poseían propiedades para decidir volver a casarse. La carta magna impulso las garantías legales e igualdad ante la ley, también se ha considerado como un punto referente en la lucha por la libertad.

Transcript of Derecho Internacional

Page 1: Derecho Internacional

Antecedentes históricos de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.

Para hablar acerca de los derechos del hombre cabe remontarse al año 503 a.c cuando aparece el cilindro de Ciro, en Babilonia. Esta historia transcurre cuando los ejércitos de Ciro el grande, el primer rey de Persia antigua conquistaron a Babilonia; Así desatando grandes cambios para el hombre los cuales fueron plasmados en un cilindro de barro; el cual llevaba plasmados decretos referentes a la libertad de los esclavos, la libertad de religión y la igualdad racial.

Este cilindro actualmente se conoce como el primer documento en el mundo que hablo acerca los derechos humanos, después de Babilonia los derechos humanos fueron reconocidos en lugares como la India, Grecia y Roma donde surgió la “ley natural” que partió del hecho de que todas las personas en el trascurrir de su vida debían seguir algunas leyes que no se encontraban escritas y la ley romana se fundamentaba en ideas racionales que se derivaban de la naturaleza de las cosas.

Posteriormente algunos de los documentos más significativos que hacían referencia a los derechos individuales son:

La carta magna 1215:

Tiene su origen Inglaterra y menciono derechos humanos como el derecho de la iglesia a estar libre de la intervención del gobierno, el derecho de los ciudadanos libres a poseer y heredar propiedades y que se les protegiera de los impuestos excesivos, los derechos de las viudas que poseían propiedades para decidir volver a casarse.

La carta magna impulso las garantías legales e igualdad ante la ley, también se ha considerado como un punto referente en la lucha por la libertad.

La petición del derecho 1628:

Fue producido por el parlamento inglés y enviada por Carlos I como una declaración de libertades civiles.

fue impulsado por Sir Edward Coke, con el propósito de hacer valer cuatro principios entre los cuales están:

-No poder recaudar ningún impuesto sin el consentimiento del parlamento.

-No se puede encarcelar a ningún súbdito sin una causa probada.

-A ningún soldado se le puede acautelar debido a su ciudadanía.

-no puede usarse la ley marcial en tiempos de paz.

La Constitución de Estados Unidos 1787:

Page 2: Derecho Internacional

El 4 de julio de 1776, el congreso de Estados Unidos aprobó la declaración de la independencia en cabeza de Thomas Jefferson; esta declaración se basó en los derechos individuales y el derecho de revolución.

En el verano de 1787 en Filadelfia, la Constitución de Estados Unidos fue basada en el sistema federal estadounidense; es la Constitución más antigua y define los organismos principales del gobierno, las jurisdicciones y los derechos básicos de los ciudadanos.

La carta de derechos de Estados Unidos 1791:

Entro en vigor el 15 de diciembre de 1791 y como propósito tubo proteger los derechos de los ciudadanos, residentes y habitantes del territorio.

Entre los derechos que protege esta la libertad de expresión, la libertad religiosa, el derecho a tener y portar un arma, derecho a reunirse y la libertad de petición entre otros.

La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano en 1789:

Francia abolió la monarquía absoluta y dio paso a la primera República Francesa.

Después del ataque a la bastilla y de la abolición del feudalismo la Asamblea Nacional constituyente realizo la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano como preámbulo para crear la constitución de la República Francesa.

Esta declaración garantizo los derechos de libertad de propiedad, seguridad y resistencia a la opresión.

la ley tubo como necesidad que todos conocieran que los únicos limites que tiene el hombre para hacer cumplir sus derechos es que debe asegurarse que la sociedad goce de estos mismos derechos en otras palabras que estos no pasen por encima de los derechos de los demás.

La ley es considerada como una expresión de la voluntad. Con el fin de proporcionar equidad de derechos y prohibir acciones que van encaminadas a dañar a la sociedad.

La declaración universal de los derechos humanos se dio el 10 de diciembre de 1948, teniendo como prioridad implantar que tanto la libertad como la justicia y la paz en el mundo tienen su origen en el reconocimiento de la dignidad y de la igualdad de derechos de todas las personas.

Esta declaración se produjo más que todo con el fin de poner un precedente contra los actos de menosprecio y vulneración a los derechos humanos que se habían presentado durante toda la historia. Los derechos humanos deben ser protegidos por un régimen de derecho, y en conjunto por todas las naciones.

Page 3: Derecho Internacional

Los derechos humanos deben ser protegidos por un régimen de derecho, en conjunto por todas las naciones.

Esta declaración consta de treinta artículos entre los cuales se protege la dignidad, los derechos entre iguales, protege a los individuos de toda clase de discriminación, el derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad, al reconocimiento, a una personalidad jurídica, al trabajo. entre otros.

Page 4: Derecho Internacional

Antecedentes actuales:

Las naciones unidas 1945:

Como consecuencia de la violencia sufrida en la segunda guerra mundial (1939 a 1945); y las grandes pérdidas que produjo a la humanidad, en abril de 1945, delegados de 50 naciones se reunieron en San Francisco con la esperanza de crear un organismo internacional que tuviera como propósito promover la paz y evita la guerra.

Eta organización fue creada con la intensión de proteger a todas la personas de la guerra ya que se habían sufrido dos guerras mundiales que habían producido mucho sufrimiento y pérdidas para la humanidad.

El acta de constitución entro en vigencia el 24 de octubre de 1945, este día actualmente se celebra cada año como el día de las Naciones Unidas.

Ley internacional de los derechos humanos:

En 1948 la nueva comisión de la ONU bajo la presidenta Eleanor Roosavelt, redacto un documento que posteriormente se