DEPRESION INFANTIL. Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida...

12
DEPRESION INFANTIL

Transcript of DEPRESION INFANTIL. Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida...

Page 1: DEPRESION INFANTIL.  Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida atención se ha vuelto una característica frecuente entre.

DEPRESION INFANTIL

Page 2: DEPRESION INFANTIL.  Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida atención se ha vuelto una característica frecuente entre.

Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida atención se ha vuelto una característica frecuente entre las familias modernas.

La proporción de tener un cuadro depresivo cuando uno de los padres ya presenta la enfermedad supera el 50% en niños preescolares, trastorno que generalmente pasa desapercibido. A la vez, un indicador de recurrencia de episodios depresivos en la adolescencia es haberlos vivido en la infancia.

Fuente: BioBioChile http://www.biobiochile.cl/2013/10/15/la-depresion-infantil-se-posiciona-como-enfermedad-moderna-entre-ninos-preescolares-y-adolescentes.shtml

Page 3: DEPRESION INFANTIL.  Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida atención se ha vuelto una característica frecuente entre.

Entre algunos rasgos que pueden observarse en niños con la patología es que se encierran, no hablan, tienen trastornos del sueño, que derivan en insomnio y provocan entre otras consecuencias el ingreso dificultoso al colegio o frecuentes discusiones y peleas con sus pares, o dicen frases como que “No se sienten bien, o quieren desaparecer o prefieren morir”.

Fuente: BioBioChile http://www.biobiochile.cl/2013/10/15/la-depresion-infantil-se-posiciona-como-enfermedad-moderna-entre-ninos-preescolares-y-adolescentes.shtml

Page 4: DEPRESION INFANTIL.  Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida atención se ha vuelto una característica frecuente entre.

DIAGNÓSTICO

Complejidad se aprecia en sus múltiples manifestaciones sintomatológicas y multicausalidad.

La depresión infantil presenta una sintomatología diversa, que en algunos casos puede hacer difícil su diagnóstico. Dentro de los distintos síntomas, pueden aparecer algunos de gran riesgo, como la conducta suicida.

Page 5: DEPRESION INFANTIL.  Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida atención se ha vuelto una característica frecuente entre.

SÍNTOMAS

Niños menores de 7 años:

Llanto inmotivado - Dolores frecuentes -Irritabilidad - Detención del desarrollo - Fobia escolar 7 años a pubertad - Ansiedad y agitación psicomotriz - Sensación de ansiedad y aburrimiento - Falta de concentración - Bajo rendimiento escolar. Problemas importantes de desadaptación escolar - Trastornos de la eliminación-Trastornos del sueño - Cambios en los hábitos de sueño - Fatiga o pérdida de energía.

Page 6: DEPRESION INFANTIL.  Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida atención se ha vuelto una característica frecuente entre.

Adolescencia y pubertad

Síntomas similares además de Conducta negativista –Hurtos – Agresividad - Deseos de irse de la casa - Dificultades escolares - Desinterés por el aseo personal - Retraimiento social - rechazo a relaciones amorosas.

Page 7: DEPRESION INFANTIL.  Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida atención se ha vuelto una característica frecuente entre.

Kegan plantea 5 tipos de depresión, que se caracterizan por una preocupación o duda específica (tabla Nº 1), relacionadas con un tipo diferente de experiencia de pérdida que involucra al self en cada etapa distinta.

Page 8: DEPRESION INFANTIL.  Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida atención se ha vuelto una característica frecuente entre.
Page 9: DEPRESION INFANTIL.  Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida atención se ha vuelto una característica frecuente entre.

Posibles explicaciones Dos instantes en una actividad dinámica

continua: la duda de sí mismo y la del mundo. Puede haber períodos de amenaza al sí mismo, acallando la duda, no poniéndola en el mundo, sino en el self. Esto depura al mundo y lo hace vivible, o al revés, se fortalece el sí mismo y se duda del mundo.

Page 10: DEPRESION INFANTIL.  Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida atención se ha vuelto una característica frecuente entre.

Al experimentar la depresión en términos de un ambiente amenazante, defiende el equilibrio del self, se rigidiza la estructura cognitiva del sí mismo, falla el proceso de acomodación, siendo la rabia y el temor los sentimientos predominantes. Si la persona experimenta la depresión de forma autocrítica al self, flexibiliza su estructura cognitiva para poder asimilar nuevas experiencias, prevaleciendo la pena (Sepúlveda, 2001).

Page 11: DEPRESION INFANTIL.  Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida atención se ha vuelto una característica frecuente entre.

Trastorno bipolar de aparición temprana

Los niños y adolescentes que sufren un episodio maníaco pueden:

o Sentirse muy felices o hacer tonterías de una manera inusual

o Ponerse repentinamente de muy mal genio

o Hablar muy rápido sobre muchas cosas distintas

o Tener problemas para dormir pero no sentirse cansados

o Tener problemas para mantenerse concentrados

o Hablar y pensar más a menudo en el sexo

o Hacer cosas peligrosas

Page 12: DEPRESION INFANTIL.  Que los padres no tomen a los niños en cuenta, o no prestarles la debida atención se ha vuelto una característica frecuente entre.

Los niños y adolescentes que sufren un episodio depresivo pueden:

oSentirse muy tristes

oQuejarse mucho de dolores, como dolores de estómago y cabeza

oDormir muy poco o demasiado

oSentirse culpables e inútiles

oComer muy poco o demasiado

oTener muy poca energía y falta de interés en las actividades divertidas

oPensar en la muerte o el suicidio