Denuncia de Coacción

7
Escrito : 01 Interpongo denuncia Penal SEÑOR FISCAL PROVINCIAL PENAL DE TURNO DE LA FISCALÍA PROVINCIAL DEL SANTA : VICTORIA DIA DE SANC!E" identifcada con DNI N° 32975823, con domicilio real en el Asent !mano 10 de setiem"re #$% & 't%7, de la c!idad de cim"ote, ( de al+!na notifcaci n se-alo como domicilio )rocesal en 'adisla .17% /fcina 303 ercer iso4 de la ci!dad de im"ote, a 6 I# DENUNCIADAS$ %ANET! SOLORANO LIÑAN" a !ien se le notifcar en el Asentamiento !mano 10 de setiem"re #$a% , 'te% 2;% VIOLETA PATRICIA SOLORANO LIÑAN"a !ien se le notifcar e en el Asentamiento !mano 10 de setiem"re #$a% , 'te% 2;% II# PETITORIO$ &ec!rro a s! des)aco con la fnalidad de INTERPONER DENUNCIA PENAL contra: %ANET! SOLORANO LIÑAN & VIOLETA PATRICIA SOLORANO LIÑAN" )or el delito de VIOLACI'N DE LA LI(ERTAD PERSONAL EN LA )ODALIDAD DE COACCI'N" acci n !e la )rom!e<o en contra de las )ersonas )recisadas en el )ar +ra*o anterio !ienes de manera sistem tica, )ermanente ( )="lica <ienen c en a+ra<io de la rec!rrente ( s!s i>as? )or lo !e )ido !e o)ort!nidad se condene con*orme a lo )re<isto en el art% 151 del % "ase a los *!ndamentos si+!ientes: III# FUNDA)ENTOS DE !EC!O$ 3%1 @e-or iscal, la rec!rrente es !na )ersona !e se dedica a a s!s i>as )ara )oder <i<ir, no teniendo ni e tenido )ro"l nin+=n <ecino o )ersonas, (a !e siem)re trato de <i<ir en a )a$ ( a$ @ocial% 1

description

Denuncia de Coacción

Transcript of Denuncia de Coacción

Denuncia N

Escrito N

: 01Interpongo denuncia PenalSEOR FISCAL PROVINCIAL PENAL DE TURNO DE LA FISCALA PROVINCIAL DEL SANTA:

VICTORIA DIAZ DE SANCHEZ, identificada con DNI N 32975823, con domicilio real en el Asentamiento humano 10 de setiembre Mz. R Lt.7, de la cuidad de chimbote, y para efectos de alguna notificacin sealo como domicilio procesal en Ladislao Espinar N 617. Oficina 303- (Tercer Piso) de la ciudad de Chimbote, a Ud. digo:

I. DENUNCIADAS:

JANETH SOLORZANO LIAN, a quien se le notificar en el Asentamiento Humano 10 de setiembre Mza. Q, Lte. 24. VIOLETA PATRICIA SOLORZANO LIAN, a quien se le notificar en en el Asentamiento Humano 10 de setiembre Mza. Q, Lte. 24.II. PETITORIO:

Recurro a su despacho con la finalidad de INTERPONER DENUNCIA PENAL contra: JANETH SOLORZANO LIAN y VIOLETA PATRICIA SOLORZANO LIAN, por el delito de VIOLACIN DE LA LIBERTAD PERSONAL EN LA MODALIDAD DE COACCIN, accin que la promuevo en contra de las personas precisadas en el pargrafo anterior del presente, quienes de manera sistemtica, permanente y pblica vienen cometiendo en agravio de la recurrente y sus hijas; por lo que pido que en su debida oportunidad se condene conforme a lo previsto en el art. 151 del C.P., en base a los fundamentos siguientes:III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

3.1 Seor Fiscal, la recurrente es una persona que se dedica a trabajar, junto a sus hijas para poder vivir, no teniendo ni he tenido problemas con ningn vecino o personas, ya que siempre trato de vivir en armona y paz y Paz Social. 3.2 Las denunciadas son personas que viven cerca de mi domicilio, quienes lamentablemente desde aproximadamente 6 aos, amenaza, constantemente a mi persona y a mis hijas SARA ABIHAIL, ESTHER Y EVELYN VICTORIA SANCHES DIAZ, con agresiones verbales, amenazas de muerte, hostigamiento de manera directa y maltrato moral y psicolgicamente frente a nuestros familiares y vecinos atentando contra nuestro derecho a la libertad y seguridad personal.3.3 Seor Fiscal, personalmente he hablado en muchas oportunidades con las denunciadas preguntndoles el porque de su proceder recibiendo como respuesta insultos, trminos groseros que por respeto a su persona no lo menciono.3.4 Seor Fiscal, la recurrente con su familia tiene un negocio de jugos en su domicilio, al igual que la denunciada seora JANET, frente al mercado 10 de setiembre, y como el negocio queda frente a frente, la seora JANET y su hermana PATRICIA, todos los da empiezan a insultarnos, con adjetivos denigrantes, con ademanes vulgares que atentan contra mi honor de mujer y madre3.5 Las denunciadas siempre que nos encuentran dentro del mercado 10 de abril, as como en el mercado el progreso haciendo nuestras respectivas compras se nos acercan y nos impiden el paso, insultndonos con palabras humillantes; tratando de intimidarnos, impidindome el libre transito, sin motivo alguno, aprovechndose que soy una persona mayor delicada de salud y mis hijas son unas chicas tranquilas, lo nico que hacemos nosotras es retirarnos y evitarlas.3.6 Seor Fiscal, esta situacin es insoportable, porque cada vez que encontramos a las denunciadas en cualquier lugar, cuando mis hijas salen al paradero a tomar su carro, en el centro de chimbote, o cuando nos encontramos en el mismo carro, empiezan a insultarnos, a impedirnos el libre transito atentando contra nuestro derecho a la libertad y seguridad personal.3.7 Seor Fiscal, el hecho que esta situacin a llegado a un extremo tal es as que el da 22 de enero del presente ao, aproximadamente a la 1 de la tarde cuando llegaba a mi domicilio en una unidad vehicular (taxi), en compaa de mi hija SARA ABIHAL, fuimos insultadas, luego al bajar del vehculo, la recurrente al reclamarle a las denunciadas el porque de los insultos, fui agredida fsicamente por las denunciadas quienes me cogieron de los cabellos y me botaron al suelo, una vez cada me propinaron patadas, puetes, llegando a araarme el hombro, as mismo mi hija SARA ABIHAL, tambin fue victima de agresin fsica, le jalaron el cabello y la araaron en ambos brazos, al tratar de defenderme, impidindonos el ingreso a nuestra casa, una vez que logramos ingresar gracias a la ayuda de nuestros vecinos, no podamos salir para ir al mdico, porque las denunciadas se encontraban afuera de mi domicilio vociferando, amenazando con matarnos si salamos, situacin que duro por aproximadamente por espacio de 20 minutos. 3.8 Seor Fiscal, luego de los hechos ocurridos el da 22 de enero del 2009, acud al da siguiente a la Comisara de Alto Per, a asentar mi denuncia, sin embargo no fui atendida oportunamente, llegando recin el da 30 del mes de enero, a asentar mi denuncia porque acud con mi abogada, y a insistencia de ella, se logro asentar dicha denuncia, conforme a la copia de la denuncia que adjunto a la presente.3.9 La recurrente por orden de la polica de Alto Per, acud al Mdico Legista, quien me expidi el Certificado Mdico N P0248, en donde me indica descanso por 04 das, documento que adjunto a la presente denuncia en calidad de prueba.

3.10 Seor Fiscal, por todos los hechos mencionados, la recurrente y su hija SARA ABIHAL, solicitaron Garantas Personales, sin embargo en el Acto de Comparendo no se pudo llegar a ninguna conciliacin, por la actitud desafiante y grosera de las denunciadas, motivo por el cual, se RESOLVI, derivar todo lo actuado al Seor Comisario de la Polica de Nacional de Alto Per, para la correspondiente Ampliacin de la Investigacin.

3.11 Seor Fiscal, la recurrente es una persona mayor, tengo 53 aos de edad, estoy con tratamiento mdico tengo osteoporosis avanzado, y tengo que estar en tratamiento permanente, tomando medicina de por vida, por tanto pido se me haga justicia y se sancione a las denuncias, y de esta manera poder vivir con mi familia en paz, en razn que esta situacin perjudica mi salud enormemente.IV. FUNDAMENTACIN JURDICA:

DERECHO CONSTITUCIONAL

Los derechos fundamentales de la persona estn preceptuados en la Carta Constitucional, en cuyo artculo 2 establece el derecho de toda persona a: Inciso 15):

A trabajar libremente (); como Usted podr comprender, por las constantes amenazas e insultos de las denunciadas no podemos trabajar en paz. Inciso 24), Literal a): Nadie est obligado a hacer lo que la Ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no prohbe (); en el presente caso, los denunciados han vulnerado este precepto constitucional, privndonos de nuestra libertad coactndonos de no poder transitar libremente, perjudicndonos gravemente.

Derecho Material

El artculo 151 del Cdigo Penal, establece que el que mediante amenaza o violencia, obliga a otro a hacer lo que la Ley no manda o le impide hacer lo que ella no prohbe ser reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos aos, en el presente caso las denunciadas atentan contra nuestro derecho al libre trnsito.V MEDIOS PROBATORIOS5.1. El mrito de la original de la denuncia en la Comisara de Alto Per, Por Agresin Fsica (Lesiones), en contra de la recurrente y la su hija SARA ABIHAIL, de fecha 04 de febrero del 2009.5.2. El mrito de la fotocopia del Acta de Comparendo, de Garantas Personales, de fecha 30 de enero del 2009.5.3. El Mrito de la Fotocopia del Cerificado Mdico P-0248.

5.4. Copia Legalizada de la Declaracin Jurada de mi Vecino ALVARO BERMUDEZ LAZARO, quien certifica que la recurrente y mi hija Sara Abihail fuimos agredidas fsicamente por las denunciadas.

5.5. Copia Legalizada del seor EMILIO VALDERRAMA ALVITES, quien es trabajador del mercado Pueblos Unidos, quien certifica que la recurrente y mi hija Sara Abihail fuimos agredidas fsicamente por las denunciadas.

5.6. Copia Legalizada del Memorial firmado por mis vecinos del Pueblo Joven 10 de Setiembre quienes certifican que la recurrente y mi hija Sara Abihail fuimos agredidas fsicamente por las denunciadas.

5.7. Copia Legalizada del Memorial firmado por mis vecinos del Pueblo Joven 10 de Setiembre quienes certifican que conocen a la recurrente y a su familia desde hace ms de 15 aos, que somos una familia humilde, pero trabajadora, y que no tenemos problemas con ningn vecino.5.8. Copia simple de la Radiografa de la columna de la recurrente, con lo que pruebo que soy una persona delicada, en razn que tengo OSTEOPOROSIS AVANZADO. IV. ANEXOS6.1 Original de la denuncia en la Comisara de Alto Per.1. El mrito de la fotocopia del Acta de Comparendo, de Garantas Personales, de fecha 30 de enero del 2009.2. El Mrito de la Fotocopia del Cerificado Mdico P-0248.

3. Copia Legalizada de la Declaracin Jurada de mi Vecino ALVARO BERMUDEZ LAZARO, quien certifica que la recurrente y mi hija Sara Abihail fuimos agredidas fsicamente por las denunciadas.

4. Copia Legalizada del seor EMILIO VALDERRAMA ALVITES, quien es trabajador del mercado Pueblos Unidos, quien certifica que la recurrente y mi hija Sara Abihail fuimos agredidas fsicamente por las denunciadas.

5. Copia Legalizada del Memorial firmado por mis vecinos del Pueblo Joven 10 de Setiembre quienes certifican que la recurrente y mi hija Sara Abihail fuimos agredidas fsicamente por las denunciadas.

6. Copia Legalizada del Memorial firmado por mis vecinos del Pueblo Joven 10 de Setiembre quienes certifican que conocen a la recurrente y a su familia desde hace ms de 15 aos, que somos una familia humilde, pero trabajadora, y que no tenemos problemas con ningn vecino.

7. Copia simple de la Radiografa de la columna de la recurrente, con lo que pruebo que soy una persona delicada, en razn que tengo OSTEOPOROSIS AVANZADO. A. Fotocopia del documento nacional de identidad de la recurrente.

1. B. Fotocopia de la denuncia policial.

1. C. Fotocopia del Acta del 05 de marzo del 2007.

8. D. Fotocopia del Diario de Chimbote del 13 de marzo del 2007.

1. E. Fotocopia del Escrito de Garantas.OTROSI DIGO:

Seor fiscal,Por lo expuesto:

A Ud. Seor Gobernador, pedimos admitir la presente y otorgarnos las garantas. Es justicia.

Chimbote, 23 de marzo del 2007I. MEDIOS DE PRUEBA:

Ofrezco como medios de prueba los siguientes:

1. Declaracin de parte del recurrente.

2. Documentales.

II. ANEXOS:

1.a. Copia del DNI de recurrente.

1.b. Fotocopia simple de documentales.

Chimbote, 04 de Agosto del 2008.

PAGE - 7 -