Democracia política vacía

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Estudiante: Verónica Fernández Montiel Reporte de lectura 4 LA DEMOCRACIA POLÍTICA VACÍA Éste tema habla sobre el funcionamiento de la política, da un panorama de cómo es que la democracia se mueve bajo el modelo neoliberal ,o incluso si es que existe una democracia pura y cómo es interpretada y malinterpretada la democracia en la cuidadanía, gracias a la supremacía holigargica del gobierno, también menciona cómo es que afecta poco a poco y de manera drásticam permanente y a ciegas a ésta misma ciudadanía. Presentando a la economía y a l mercado como los principales factores determinantes a la hora de tomar desiciones de Estado de Nación e incluso inmposiciones internacionales. Comienza éste tema explicando cómo es que los dueños de la economía mundial, es decir las empresas multinacionales, apoyan yb financian las campañas electorales de los futuros gobernantes, siendo éstos los padrinos o patrocinadores de sus partidos, dejando a un lado el voto, para competir por quién se publicite más o acegurando el triunfo a quién más ganancias o beneficios ofrezca a la empresa multinacional, sabiendo que ellas son las que hoy determinan quién se lanza, quién gobierna y cómo lo va hacer.

Transcript of Democracia política vacía

Page 1: Democracia política vacía

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Estudiante: Verónica Fernández Montiel

Reporte de lectura 4

LA DEMOCRACIA POLÍTICA VACÍA

Éste tema habla sobre el funcionamiento de la política, da un panorama de cómo es que la democracia se mueve bajo el modelo neoliberal ,o incluso si es que existe una democracia pura y cómo es interpretada y malinterpretada la democracia en la cuidadanía, gracias a la supremacía holigargica del gobierno, también menciona cómo es que afecta poco a poco y de manera drásticam permanente y a ciegas a ésta misma ciudadanía.

Presentando a la economía y a l mercado como los principales factores determinantes a la hora de tomar desiciones de Estado de Nación e incluso inmposiciones internacionales.

Comienza éste tema explicando cómo es que los dueños de la economía mundial, es decir las empresas multinacionales, apoyan yb financian las campañas electorales de los futuros gobernantes, siendo éstos los padrinos o patrocinadores de sus partidos, dejando a un lado el voto, para competir por quién se publicite más o acegurando el triunfo a quién más ganancias o beneficios ofrezca a la empresa multinacional, sabiendo que ellas son las que hoy determinan quién se lanza, quién gobierna y cómo lo va hacer.

Así las empresas son las que financian las campañas, con la condición y predispocición de que una vez que estén en el gobierno, legislen a favor de sus intereses, es por esto que ya no se conoce el valor del voto, ya no tiene fuerza, ya no es tomado en cuenta, votemos por quien votemos el ganador viene bendecido desde arriba, desde lo más alto e inhumano puesto delmercado nternacional.

Entonces, las corporaciones multinacionales tienen un control indiscultible sobre el sistéma político mundial, tomando desiciones que afctan la vida de millones de personas sin medir las consecuencias y limitando el debate público, disfrazando razones y justificandose con argumentos de “soberanía nacional, patriotismo y bienestar”.

Page 2: Democracia política vacía

Las desiciones se toman en función de los intereses de las grandes coorporaciones, no de la ciudadanía como debería de ser, y ésta no tiene fuerza para influir, no la dejan que conozca, no la dejan participar, no es tomada en cuenta mas que para ponerla a trabajar.

El Gobierno Oculto

¿Cuál es el gobierno oculto?, ¿quén se oculta de qué?, existen legislaciones echas y pensadas a favor y defensa de las grandes corporaciones, desde las lñeyes y decretos internacionales se las arreglan éstas para gobernar todo lo que se deje, pero muy meticulosamente, en silencio, porque “al que parte y reparte le toca la mejor parte”.

Así, toda ley internacional y nacional que nos protege como seres humanos y defienden nuestrosa dereshos naturales, son reformadas y manipuladas, de tal manera que se corrompen si es necesario recontruyéndolos par que las empresas siempre esten libres de delitos, quedando las multinacionales con derechos absolutos e ilimitados sin ninguna responsabilidad, mientras que la ciudadanía y los estados asumen todas las responsabilidades sin los correspondientes derechos, es por ello que entre la forma de gobierno simpre existe una oculta, pintando las cosas bonitas, con solución, con cara de que debemos trabajar más, sin darnos cuenta que son ellos los que limitan nuestro crecieminto como personas, cuántos padres de familia se han suicidado por sertirse ineptos en la vida, por no poder truinfar en ella, por no llevarle a sus hijos de comer, por sentirse con impotencia, resignacion y desesperación porque no alcanza todo su esfuerzo de 20 horas 7 días a la semana. La realidad es ésta, trabajar ya no para vivir diga y establemente, sino ahora es trabajar para sobrevivir, en lo que sea de lo que sea y por lo que sea, a éste pensar nos han orillado ésta forma de gobierno que no sopesa ninguna situción que no le deje beneficios.

La Democracia de Mecado

Lo anterior da pie a la formación de una democracia del mercado, es decir una democracia “0”, rellena de nada.

Los acuerdos y las normativas de la sintituciones globales proporcionan una coartada a los gbiernos para “justificarse”, argumentando las imposiciones en forma de reformas, leyes o dectretos como una “obligación inedulible”, que se antepone a las exigencias de la cuidadanía, que porque benefincian a la mayoría.

Vemos que la política se aparta cada vez más de su fución, que es gobernan a favor del bienestar de la cuidadanía. Nosotros nos encontramos cada vez con más disposición y resignación para recibir reglas que dicatn otros, y que hemos de asumir, tomando en cuenta que cualquier otro punto de vista distinto , en el nivel político y gubernamental, conduce a un fanatismo, ó terrorismo.

Vivimos la docrtina del “mal menor” que acaba conviertiéndose en un bien, sin darnos cuenta hasta que ya tenemos la soga en el cuello.

Page 3: Democracia política vacía

Poco a poco nos damos cuenta de que es inútil cambiar de partido, pues realmente el futuro del pueblo y de los pueblos, no esta en manso de las preferencias electrales, si no, de las variacionaes de los mercados financieros, si, exsacto, mismos mecados donde gobiernan las multinacionales.

Parece entonces que el voto es algo inútil, la democracia no es democracia cuando se trata de una democracia de mercado y todo gobierno que sigue políticas contrarias al mercado, es, antidemocrático.

El Estado Policial

Los que realmente se reduce a los estados es su capacidad de garantizar los derechos económicos y sociales de las mayorías de sus poblaciones y su función de redistribución de los recursos nacionales. Mientras, aumentan su estructura y aparato legislativo, policial y militar para defender los intereses de sus grandes empresas trasnacionales y por la promoción de las inversiones y de las exportaciones de la empresa. Los delitos empresariales son sumamente difíciles de detectar y de separar de la densa red de transacciones empresariales. No llega a la justicia y a la luz pública salvo en unos casos extremos. Además tienen posibilidades de acuerdos extrajudiciales infinitamente mayores que los carteristas y ladrones de casas. La nueva élite global goza de un estatus traslocal, mientras que los guardianes del orden son locales. Si se vuelven estos demasiado molestos, siempre se pueden apelar las leyes globales para cambiar los conceptos del orden y las reglas del juego local e incluso en último extremo, elegir la opción de partir y evadirse a otros lugares donde los guardianes locales del orden estén dispuestos a hacer la vista gorda.