Definiciones Generales Estadistica y Aspectos

5
Estadística La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa; es decir una colección de hechos numéricos expresados en hechos de una relación manejable, que han sido recopilados anteriormente. Estadística Descriptiva La estadística Descriptiva es el método de obtener de un conjunto de datos conclusiones sobre sí mismos y no sobrepasan el conocimiento proporcionado por éstos. Puede utilizarse para resumir o describir cualquier conjunto ya sea que se trate de una población o de una muestra, cuando en la etapa preliminar de la Inferencia Estadística se conocen los elementos de una muestra. Estadística Inferencial La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades de una población, a partir de una pequeña parte de la misma llamada muestra. Población Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico. Mas bien, una población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes. Es decir un conjunto de todos los elementos que presenten una característica en común y que estos se estudien, acerca de los cuales se trate de sacar conclusiones. Muestra de Estadística Una muestra estadística es un subconjunto de la población que se utiliza para inferir información poblacional. Este debe de ser

description

Definiciones generales de la estadística y aspectos de la misma.

Transcript of Definiciones Generales Estadistica y Aspectos

Page 1: Definiciones Generales Estadistica y Aspectos

Estadística

La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa; es decir una colección de hechos numéricos expresados en hechos de una relación manejable, que han sido recopilados anteriormente.

Estadística Descriptiva

La estadística Descriptiva es el método de obtener de un conjunto de datos conclusiones sobre sí mismos y no sobrepasan el conocimiento proporcionado por éstos. Puede utilizarse para resumir o describir cualquier conjunto ya sea que se trate de una población o de una muestra, cuando en la etapa preliminar de la Inferencia Estadística se conocen los elementos de una muestra.

Estadística Inferencial

La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades de una población, a partir de una pequeña parte de la misma llamada muestra.

Población

Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico. Mas bien, una población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes. Es decir un conjunto de todos los elementos que presenten una característica en común y que estos se estudien, acerca de los cuales se trate de sacar conclusiones.

Muestra de Estadística

Una muestra estadística es un subconjunto de la población que se utiliza para inferir información poblacional. Este debe de ser representativo de la población de la cual se recolectan datos. Una muestra es un conjunto representativo de la población de referencia, el número de individuos de una muestra es menor que el de la población.

Parámetro Estadístico

Un parámetro estadístico es un número que se obtiene a partir de los datos de una distribución estadística.Estadístico

Page 2: Definiciones Generales Estadistica y Aspectos

Un estadístico es una función de la muestra usado para estimar un parámetro desconocido de la población. 

Variable

Una variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante y sustentable a un cambio.

Variable Aleatoria Discreta

Una variable aleatoria discreta también llamada discontinua es a aquella que tiene un conjunto definido de valores posibles, por tanto la sumatoria de cada uno de estos valores es igual a la unidad, es decir no incluye valores intermedios.

Variable Aleatoria Continua

Una variable aleatoria continua se define como la variable que puede tomar cualquier valor de un intervalo continuo o dentro de un campo de variación dado. 

Variable Nominal

Las variables nominales son las cuales no son numéricas y los valores no pueden ser sometidos a un criterio de orden, como por ejemplo los colores o el lugar de residencia.

Variable de Razón

Las variables de razón poseen las mismas características de las variables de intervalo, con la diferencia que cuentan con el valor cero (0), representa la ausencia total de medida, por lo que se puede realizar cualquier operación aritmética. 

Variable de Intervalo

Las variables de intervalo son las variables numéricas cuyos valores representan magnitudes y la distancia entre los números de su escala es igual.

Variable Dicotómica

Page 3: Definiciones Generales Estadistica y Aspectos

Las variables dicotómicas son aquellas que solo permiten dos posibles resultados, por ejemplo, blanco o negro, encendido o apagado, etc..

Variables Multitómica

Las variables multitómicas son aquellas que permiten tener múltiples resultados.

Promedio o Media Aritmética

El promedio o media aritmética es un valor representativo de un conjunto de datos numéricos. Es una de las medidas que indica un valor central del conjunto de datos. Es decir, si reemplazáramos todos los datos numéricos de un conjunto por el valor de la media aritmética, la suma total de todos los datos no cambiaria.

Promedio Simple

Es de tomar un conjunto numérico, sumar todos los valores y dividirlos por el número total de valores, no de la suma.

Promedio Ponderado

Un promedio en el cual el resultado no surge de sumar todos los valores y dividirlos por el número total de valores, sino de asignarle un peso (de allí ponderado) a cada valor para que algunos valores influyan más en el resultado que otros.

Medidas de Tendencia Central o de Posición

Las medida de posición son indicadores usados para señalar que porcentaje de datos dentro de una distribución de frecuencias superan estas expresiones, cuyo valor representa el valor del dato que se encuentra en el centro de la distribución de frecuencia, por lo que también se les llama Medidas de Tendencia Central.

Medidas de Variabilidad

Page 4: Definiciones Generales Estadistica y Aspectos

Las medidas de variabilidad define cuan semejante o cuan distinto son cada uno de los valores, de la variable con respecto al valor central. Son también medidas de grado de representatividad de las medidas de tendencia central.

Varianzas

La varianza es la media aritmética del cuadrado de las desviaciones respecto a la media de una distribución estadística.

Coeficiente de Variación

El coeficiente de variación es  una medida de dispersión relativa de un conjunto de datos, se calcula dividiendo la dispersión estándar entre la media y multiplicando el cociente por cien.

Espacio Muestral

El espacio muestral de un experimento aleatorio es el conjunto de todos los resultados posibles, es decir el espacio total que ocupa dicho experimento.

Suceso Probabilístico

Un suceso probabilistico se define como un suceso en el cual aun conociendo las condiciones iniciales no es posible obtener un resultado concreto.

Distribución de Probabilidad

La distribución de probabilidad de una variable aleatoria es una función que asigna a cada suceso definido sobre la variable aleatoria la probabilidad de que dicho suceso ocurra. La distribución de probabilidad está definida sobre el conjunto de todos los sucesos, cada uno de los sucesos es el rango de valores de la variable aleatoria.