Definición de Cultura Física

4
DEFINICIÓN DE CULTURA FÍSICA Partiendo de la etimología de cada palabra podemos decir que la voz cultura proviene del latín “cultūra” y la palabra física del latín ” physĭca” Se entiende por cultura física el conjunto de prácticas, hábitos, experiencias y logros que se obtienen de la recreación y de la aplicación de fundamentos, principios, metodologías orientadas al entrenamiento y ejercitación del ser humano, y lo relacionado en materia física guiada a la educación, salud, aptitud física, competición y al ocio. La cultura física se relaciona no solamente a la práctica de actividades físicas, sino también a todo aquello que realizamos para poder tener un buen y mejor cuidado de nuestro cuerpo; y que además son actividades que realizamos por gusto y no por obligación, por ende usualmente estas actividades son denominadas actividades recreativas, ya que muchas veces no las adoptamos como una rutina. Los ejercicios físicos, deportes y la gimnasia complementan una vida sana, vitalmente activa y de una alimentación saludable y además equilibrada; aunque cabe resaltar que la mente también cumple un papel

description

cultura fisica

Transcript of Definición de Cultura Física

Page 1: Definición de Cultura Física

DEFINICIÓN DE CULTURA FÍSICA

Partiendo de la etimología de cada palabra podemos decir que la voz cultura proviene del latín

“cultūra” y la palabra física del latín ” physĭca” Se entiende por cultura física el conjunto de

prácticas, hábitos, experiencias y logros que se obtienen de la recreación y de la aplicación de

fundamentos, principios, metodologías orientadas al entrenamiento y ejercitación del ser

humano, y lo relacionado en materia física guiada a la educación, salud, aptitud física,

competición y al ocio. La cultura física se relaciona

no solamente a la práctica de actividades físicas,

sino también a todo aquello que realizamos para

poder tener un buen y mejor cuidado de nuestro

cuerpo; y que además son actividades que realizamos por gusto y no por obligación, por ende

usualmente estas actividades son denominadas actividades recreativas, ya que muchas veces

no las adoptamos como una rutina. Los ejercicios físicos, deportes y la gimnasia

complementan una vida sana, vitalmente activa y de una alimentación saludable y además

equilibrada; aunque cabe resaltar que la mente también cumple un papel fundamental en

cuanto a alcanzar un excelente grado de bienestar.

Por consiguientes podemos decir que la cultura física no está designada como una

ciencia sino como disciplina, esto se debe a que no se encarga de un estudio objeto en

específico, si no que toma ciertos elementos de distintas ciencias y partiendo de ello se

conforma su propio marco teórico.

Entonces, la cultura física, además de ser una actividad educativa podrá ser una

actividad recreativa, social, competitiva y hasta terapéutica.

Page 2: Definición de Cultura Física

Por eso, evitar las situaciones de estrés, dedicar un tiempo diario para acercarnos a amigos, la

familia o seres queridos por nosotros, también contribuye al bienestar. Incluso, la relación de

un deporte, que está ligado a lo físico, puede convertirse para nosotros en una especie de

“terapia” que ayuda a relajar nuestra mente y logramos disfrutar de eso que hacemos. Pero

otras veces, el despeje mental puede estar relacionado con otra actividad como la pintura o la

escritura.

Diversos abordajes de la cultura física

Existen distintas corrientes de cultura física, las cuales se diferencian entre sí de acuerdo a la

forma en la que se focaliza la disciplina.

Por ejemplo, están quienes se centran en la educación y

entonces el campo de acción será la escuela y el sistema

educativo en general. Por otro lado, las que se focalizan

en la salud, consideran a la cultura física como un

agente promotor de salud que tiene una clara incidencia

en la prevención de enfermedades, tales como las cardiovasculares; es común que a quienes

sufren de estas se les aconseje la práctica de la cultura física para así atenuar síntomas.

Un cuerpo y una mente saludables

Si bien preeminentemente la cultura física implica y se ocupa del cuidado del cuerpo con la

misión de alcanzar el bienestar del mismo, esto es tan solo una parte, un eslabón para poder

ostentar una vida saludable, pero claro, y por caso, para disponer de una salud férrea no

solamente alcanza con hacer ejercicios físicos o practicar deportes cotidianamente sino que a

ello que es muy necesario en la cadena también hay que añadirle la observancia de hábitos

saludables, como ser: no fumar, no beber en exceso y alimentarse lo más sano posible.