Declaración responsable instalación de · 2014. 3. 4. · (calle, avenida y número). La mayoría...

4
Datos del/de la solicitante Datos del establecimiento principal Datos de la instalación de la terraza Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero 2102440456, Base de Datos de Terceros, cuya finalidad es la gestión de personas que tienen o han tenido alguna relación con el Ayuntamiento y podrán ser cedidos de conformidad con lo previsto en el artículo 11 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. El órgano responsable del fichero es el Concejal Delegado Nuevas Tecnologías. El interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el Servicio de Atención al Ciudadano, Av Gibraltar 2, 28912 Leganés (Madrid). Todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la referida Ley Orgánica 15/1999. De conformidad con el art. 71 bis de la Ley 30/1992, 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, mediante el presente escrito se da cumplimiento al trámite de DECLARACIÓN RESPONSABLE al inicio de la actividad indicada y DECLARA bajo su responsabilidad que son ciertos los datos que se reseñan y adjunta los documentos que se relacionan. Ejemplar para el Ayuntamiento Casa del Reloj, av. Gibraltar, 2 28912 Leganés (Madrid) y juntas de distrito y SAC Móvil tel.: 010 / 91 248 90 10 correo e: [email protected] 057VEL100 02/2014 Alcaldía Presidencia del Excmo. Ayuntamiento de Leganés Exp. nº Instrucciones al dorso Documentos que se aportan www.leganes.org Declaración responsable instalación de terraza de establecimientos de hostelería Primer apellido: Nueva Modificación Nombre/razón social: Tipo vía: (1) Municipio: C. postal: Teléfono/s: Correo electrónico: Esc: Planta: Puerta: Vía: Provincia: / NIF/NIE: NIF/NIE: Nombre: Actividad: Nº de expediente de licencia municipal de funcionamiento: Tipo vía: (1) Municipio: C. postal: Teléfono/s: Correo electrónico: Esc: Planta: Puerta: Vía: Provincia: / Segundo apellido: Datos del/de la representante (2) Primer apellido: Segundo apellido: nº/ km: nº/ km: Tipo vía: (1) Anual Estacional (de marzo a octubre) Estacional (de junio a septiembre) Nº de expediente: Motivo: Esc: Planta: Puerta: Vía: nº/ km: Nombre comercial: Domicilio a efectos de notificación Domicilio a efectos de notificación Situación del local (3) En caso de modificación de la instalación autorizada Periodo de funcionamiento Firma: Lugar y fecha a / / Memoria descriptiva y fotografías Plano/s de situación de la terraza (1:1000 ó 1:500) Plano/s de detalle a escala y acotados (1:100 ó 1:50) Certificado o documento acreditativo de la compañía aseguradora que cubra la responsabilidad civil y de incendios de la superficie y sus instalaciones Acreditación de la propiedad o título jurídico que habilite la utilización de la zona privada en el caso que el suelo sea privado. Autoliquidación de la tasa ( Mod. 300) (4) Otros (5):

Transcript of Declaración responsable instalación de · 2014. 3. 4. · (calle, avenida y número). La mayoría...

Page 1: Declaración responsable instalación de · 2014. 3. 4. · (calle, avenida y número). La mayoría de los locales del munici-pio incluyen en su situación el número del local, letra

Datos del/de la solicitante

Datos del establecimiento principal

Datos de la instalación de la terraza

Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero 2102440456, Base de Datos de Terceros, cuya finalidad es la gestión de personas que tienen o han tenido alguna relación con el Ayuntamiento y podrán ser cedidos de conformidad con lo previsto en el artículo 11 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. El órgano responsable del fichero es el Concejal Delegado Nuevas Tecnologías. El interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el Servicio de Atención al Ciudadano, Av Gibraltar 2, 28912 Leganés (Madrid). Todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la referida Ley Orgánica 15/1999.

De conformidad con el art. 71 bis de la Ley 30/1992, 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, mediante el presente escrito se da cumplimiento al trámite de DECLARACIÓN RESPONSABLE al inicio de la actividad indicada y DECLARA bajo su responsabilidad que son ciertos los datos que se reseñan y adjunta los documentos que se relacionan.

Ejemplar para el AyuntamientoCasa del Reloj, av. Gibraltar, 2 28912 Leganés (Madrid) y juntas de distrito y SAC Móvil tel.: 010 / 91 248 90 10 correo e: [email protected]

057

VE

L100

02

/201

4

Alcaldía Presidencia del Excmo. Ayuntamiento de Leganés

Exp. nº Instrucciones al dorso

Documentos que se aportan

www.leganes.org

Declaración responsable instalación de terraza de establecimientos de hostelería

Primer apellido:

Nueva Modificación

Nombre/razón social:

Tipo vía: (1) Municipio:C. postal:

Teléfono/s: Correo electrónico:

Esc: Planta: Puerta: Vía: Provincia:

/

NIF/NIE:

NIF/NIE:

Nombre:

Actividad:Nº de expediente de licencia municipal de funcionamiento:

Tipo vía: (1)

Municipio:C. postal:Teléfono/s: Correo electrónico:

Esc: Planta: Puerta: Vía:

Provincia:/

Segundo apellido:

Datos del/de la representante (2)

Primer apellido: Segundo apellido:

nº/ km:

nº/ km:

Tipo vía: (1)

Anual Estacional (de marzo a octubre) Estacional (de junio a septiembre)

Nº de expediente:Motivo:

Esc: Planta: Puerta: Vía: nº/ km:

Nombre comercial:

Domicilio a efectos de notificación

Domicilio a efectos de notificación

Situación del local (3)

En caso de modificación de la instalación autorizada

Periodo de funcionamiento

Firma:

Lugar y fechaa / /

Memoria descriptiva y fotografíasPlano/s de situación de la terraza (1:1000 ó 1:500)Plano/s de detalle a escala y acotados (1:100 ó 1:50)Certificado o documento acreditativo de la compañía aseguradora que cubra la responsabilidad civil y de incendios de la superficie y sus instalacionesAcreditación de la propiedad o título jurídico que habilite la utilización de la zona privada en el caso que el suelo sea privado.Autoliquidación de la tasa ( Mod. 300) (4)Otros (5):

Page 2: Declaración responsable instalación de · 2014. 3. 4. · (calle, avenida y número). La mayoría de los locales del munici-pio incluyen en su situación el número del local, letra

Datos del/de la solicitante

Datos del establecimiento principal

Datos de la instalación de la terraza

Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en el fichero 2102440456, Base de Datos de Terceros, cuya finalidad es la gestión de personas que tienen o han tenido alguna relación con el Ayuntamiento y podrán ser cedidos de conformidad con lo previsto en el artículo 11 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. El órgano responsable del fichero es el Concejal Delegado Nuevas Tecnologías. El interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el Servicio de Atención al Ciudadano, Av Gibraltar 2, 28912 Leganés (Madrid). Todo lo cual se informa en cumplimiento del artículo 5 de la referida Ley Orgánica 15/1999.

De conformidad con el art. 71 bis de la Ley 30/1992, 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, mediante el presente escrito se da cumplimiento al trámite de DECLARACIÓN RESPONSABLE al inicio de la actividad indicada y DECLARA bajo su responsabilidad que son ciertos los datos que se reseñan y adjunta los documentos que se relacionan.

Ejemplar para el/la solicitanteCasa del Reloj, av. Gibraltar, 2 28912 Leganés (Madrid) y juntas de distrito y SAC Móvil tel.: 010 / 91 248 90 10 correo e: [email protected]

057

VE

L100

02

/201

4

Alcaldía Presidencia del Excmo. Ayuntamiento de Leganés

Exp. nº Instrucciones al dorso

Documentos que se aportan

www.leganes.org

Declaración responsable instalación de terraza de establecimientos de hostelería

Primer apellido:

Nueva Modificación

Nombre/razón social:

Tipo vía: (1) Municipio:C. postal:

Teléfono/s: Correo electrónico:

Esc: Planta: Puerta: Vía: Provincia:

/

NIF/NIE:

NIF/NIE:

Nombre:

Actividad:Nº de expediente de licencia municipal de funcionamiento:

Tipo vía: (1)

Municipio:C. postal:Teléfono/s: Correo electrónico:

Esc: Planta: Puerta: Vía:

Provincia:/

Segundo apellido:

Datos del/de la representante (2)

Primer apellido: Segundo apellido:

nº/ km:

nº/ km:

Tipo vía: (1)

Nº de expediente:Motivo:

Esc: Planta: Puerta: Vía: nº/ km:

Nombre comercial:

Domicilio a efectos de notificación

Domicilio a efectos de notificación

Situación del local (3)

En caso de modificación de la instalación autorizada

Periodo de funcionamiento

Firma:

Lugar y fechaa / /

Memoria descriptiva y fotografíasPlano/s de situación de la terraza (1:1000 ó 1:500)Plano/s de detalle a escala y acotados (1:100 ó 1:50)Certificado o documento acreditativo de la compañía aseguradora que cubra la responsabilidad civil y de incendios de la superficie y sus instalacionesAcreditación de la propiedad o título jurídico que habilite la utilización de la zona privada en el caso que el suelo sea privado.Autoliquidación de la tasa ( Mod. 300) (4)Otros (5):

Anual Estacional (de marzo a octubre) Estacional (de junio a septiembre)

Page 3: Declaración responsable instalación de · 2014. 3. 4. · (calle, avenida y número). La mayoría de los locales del munici-pio incluyen en su situación el número del local, letra

El impreso debe cumplimentarlo en mayúsculas tipo imprenta. (1) Tipo de Vía: indique lo que proceda: av: Avenida; c/: Calle; cn: Camino; cj: Callejón; cr: Carretera; p.º: Paseo; pl: Plaza; tr: Travesía.Vía: indique el nombre completo de la vía.(2) Representante: deberá presentar original y aportar fotoco-pia del documento que acredite tal representación y fotocopia de su DNI/NIE y de su representado.(3) Situación del local: indique la situación exacta del local (calle, avenida y número). La mayoría de los locales del munici-pio incluyen en su situación el número del local, letra u otro dispositivo. Especifique claramente este dato conforme al callejero municipal.

(4) Autoliquidación de la tasa (Mod. 300): vea el Anexo I en página adjunta, sobre “Cálculo de la tasa”.(5) En el caso de instalar estufas de gas, deberá presentar-se la siguiente documentación anexa:- Boletín de conformidad de la revisión anual de la instalación, emitido por un instalador autorizado (fotocopia).- Garantía de calidad y Certificado de Homologación de la Comunidad Europea de las estufas (fotocopia).

Una vez firmado puede presentarlo en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Leganés (Casa del Reloj, Juntas de Distri-to y SAC Móvil), en los registros de la Administración General de Estado, de las Comunidades Autónomas, en las oficinas de correos y en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.También podrá remitirse mediante las demás formas previstas en las disposiciones vigentes.Para cualquier información puede dirigirse al teléfono 010 desde Leganés, o al 912489010 si lo hace desde fuera de Lega-nés.Ante cualquier duda técnica o administrativa puede usted contactar con el Departamento de Industrias en el teléfono 912489850 o presencialmente los martes y jueves de 11 a 14 horas.

Declaración responsable Instalación de terraza de establecimientos de hostelería

Instrucciones

Documentos a aportar

Normativa aplicable

Información del procedimiento

057V

EL1

00

02/2

014

- Contrato con empresa aseguradora en el que se contemple la instalación de estufas en la terraza. (fotocopia).- Contrato con empresa de mantenimiento especializada en instalaciones de GLP y sus derivados. (fotocopia).En función de la colocación de cualquier otra instalación, los Servicios Técnicos estudiarán la propuesta y podrán solici-tar la documentación técnica oportuna para garantizar su correcto funcionamiento.

- Ley 30/1992, 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común. (BOE núm. 311, 28/12/1992).- Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculo Públicos y Actividades Recreativas. (BOE núm. 159, de 7/07/1997) y (BOCM núm. 304, de 23/12/2013).- Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de

Leganés (BOCM núm. 49 de 27/02/09).- Ordenanza Reguladora de las Terrazas de Estableci-mientos de Hostelería (BOCM nº 74 de 28 de marzo de 2013). - Ordenanza reguladora de la apertura de establecimien-tos para el ejercicio de actividades económicas del Ayun-tamiento de Leganés.

- La declaración responsable es el documento suscrito por un interesado en el que manifiesta, bajo su responsa-bilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para acceder al reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio.- Si la declaración no reúne los requisitos exigidos, se requerirá al interesado para que, en un plazo máximo de 15 días subsane la falta o se acompañe la documentación preceptiva, con indicación de que si así no lo hiciera se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución, archivándose sin más trámite, con los efectos previstos en el artículo 42.1 de la LRJ-PAC.

- El órgano competente emitirá el correspondiente informe sobre la titularidad pública o privada de los espacios de uso público en los que se ubiquen las terrazas, pudiendo solicitarse también informes de otros servicios administra-tivos que se juzguen imprescindibles.(tales como los de tráfico, parques y jardines, accesibilidad, medio ambiente, licencias, planeamiento) - Los servicios técnicos, en la visita de control posterior, podrán formular un único requerimiento de subsanación de deficiencias. - La resolución del órgano competente de denegación u otorgamiento de la autorización deberá producirse en un plazo no superior a tres meses contados desde el día siguiente a la fecha en que se considere iniciado el expe-diente

Page 4: Declaración responsable instalación de · 2014. 3. 4. · (calle, avenida y número). La mayoría de los locales del munici-pio incluyen en su situación el número del local, letra

(1) Dato específico: Epígrafe del ingreso: ponga el código 33500 (Terrazas y veladores)(5) Importe a ingresar: lea las siguientes instrucciones para el cálculo del importe total a ingresar, según la ordenanza fiscal vigente para la autorización de instalaciones de terrazas.CÁLCULO DE LA TASA PARA LA AUTORIZACIÓN DE INSTA-LACIÓN DE TERRAZAS

1.- TarifaLo primero que tenemos que saber es el número de tarifa que nos corresponde aplicar. Las tarifas se obtienen en función de las categorías de las calles. De acuerdo con esas categorías (A, B, C, D, E, F, G y H) que figuran en los anexos I, II y III de la Ordenanza general de gestión y recaudación de los tributos y otros ingresos de derecho público, se asigna a las calles un número de tarifa (1, 2, 3 o 4), según la siguiente tabla:

Categoría de la calle Nº Tarifa A 1 B 2 C 3 D, E, F, G y H 4

A las terrazas situadas en la confluencia de dos viales, se le aplicará la tarifa superior.En el caso de las tarifas de Parques, Jardines y otros espacios públicos, les será de aplicación la tarifa número 2.La Ordenanza general de gestión y recaudación de los tributos y otros ingresos de derecho público, puede consultarse en la página web municipal.

2.- Unidades de móduloLas unidades de módulo se fijan en función del número de mesas (veladores) instaladas y de la superficie total ocupada por la terraza.Primero multiplicaremos el número de mesas por un coeficiente que varía según el número de tarifa que nos corresponda y la temporada para la que solicitemos la autorización de licencia.

Autorización de junio a septiembreNº Tarifa Unidades de modulo / mesa 1 10,52125 2 8,55 3 4,085 4 1,7575

Autorización de marzo a octubreNº Tarifa Unidades de modulo / mesa 1 21,0425 2 17,10 3 8,17 4 3,515

Autorización anualNº Tarifa Unidades de modulo / mesa 1 31,56375 2 25,65 3 12,255 4 5,2725

Se considera que cada mesa ocupa 5 m2. Si la superficie total a ocupar solicitada (en m2) es mayor que la resultante de multipli-car por 5 el número de mesas instaladas, también tendremos que calcular las unidades de módulo que corresponden a esos metros de exceso, en función del número de tarifa que nos corresponda y la temporada para la que solicitemos la autoriza-ción de licencia.

Autorización de junio a septiembreNº Tarifa Unidades modulo / m2

1 2,225 2 1,8 3 0,875 4 0,37

Autorización de marzo a octubreNº TARIFA UNIDADES / m2

1 4,45 2 3,60 3 1,75 4 0,74

Autorización anualNº TARIFA UNIDADES / m2

1 6,675 2 5,4 3 2,625 4 1,11

Las unidades de módulo totales serán las resultantes de sumar a las unidades de módulo correspondientes a las mesas instala-das, las que corresponden a los metros de exceso.

3.- Cuota a pagar (importe a ingresar)La cuota se calcula multiplicando las unidades de módulo totales por 8,236 €.4.- RECARGOSLas instalaciones que ocupen más de 120 m2 tendrán un recar-go aplicable únicamente sobre los m2 en que excedan dicha cifra.

Tipo de terraza RecargoTerrazas situadas en zonas peatonales y cerradas al tráfico a las que corresponda la Tarifa Nº 1 50 %Todas las restantes terrazas 20 %

Declaración responsable Instalación de terraza de establecimientos de hostelería

ANEXO I: Autoliquidación de la Tasa (Modelo 300)

057V

EL1

00

02/2

014