Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

19
Administración de Capital de Trabajo La Administración eficiente del capital de Trabajo busca ante todo minimizar la inversión de la empresa en activos circulantes que le reditúan pocas utilidades, como las cuentas por cobrar y los inventarios, y maximizar el financiamiento de bajo costo mediante activos circulantes como los anticipos de los clientes y las cuentas por pagar. ¿ Puede reducirse a cero la necesidad de capital de trabajo? ¿Como se podría lograr esto?

Transcript of Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

Page 1: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

Administración de Capital de Trabajo

• La Administración eficiente del

capital de Trabajo busca ante

todo minimizar la inversión de la

empresa en activos circulantes

que le reditúan pocas utilidades,

como las cuentas por cobrar y

los inventarios, y maximizar el

financiamiento de bajo costo

mediante activos circulantes

como los anticipos de los

clientes y las cuentas por pagar.

• ¿ Puede reducirse a cero la

necesidad de capital de trabajo?

• ¿Como se podría lograr esto?

Page 2: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

• ¿Cómo debe una empresa manejar su efectivo?

• ¿A quien se le puede dar o no crédito?

• ¿Cuál es el nivel de inventarios que una compañía debe mantener?

• ¿Cómo debe estar compuesta la deuda de la compañía?

• Todas las decisiones serealizan a fin de maximizar elvalor de firma y, por ende,maximizar el valor de lasacciones de los accionistas

Page 3: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

• El capital de trabajo serefiere a los activoscirculantes, y el capitalneto de trabajo se definecomo los activoscirculantes menos lospasivos circulantes.

• La política de capital detrabajo se refiere a lasdecisiones que tratan delnivel de los activoscirculantes y a la forma enque estos son financiados.

Page 4: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

• El periodo de conversión del inventario se refiere al plazo promedio de tiempo que se requiere para convertir la materia prima en productos terminados y para su venta ulterior.

• El periodo de cobranza de las cuentas por cobrar se refiere al plazo promedio de tiempo que se requiere para convertir en efectivo las cuentas por cobrar de la empresa y es igual a los días de venta pendientes de cobro.

• El período de diferimiento de las cuentas por pagar es el plazo promedio de tiempo que transcurre entre la compra de la materia prima y de la mano de obra, y el plazo de tiempo que se requiere para liquidarlas.

Page 5: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

• El ciclo de conversión del efectivo es el plazo de tiempo que transcurre entre el pago de las compras y la recepción del efectivo proveniente de la venta de productos terminado. El ciclo de conversión de efectivo puede calcularse de la siguiente manera:

• Periodo de conversión del Inventario + Periodo de cobranza de cuentas por cobrar -Periodo de diferimiento de las cuentas por pagar =Ciclo de conversión de del efectivo

Page 6: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

Bajo una política relajadade inversión en activoscirculantes, una empresamantiene cantidadesrelativamente grandes decada tipo de activocirculante.

Bajo una políticarestringida de inversión enactivos circulantes, laempresa mantienecantidades mínimas deestas partidas.

Page 7: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

Los activos circulantespermanentes son aquellosque la empresa mantieneaun durante épocas derecesión

Mientras que los activoscirculantes temporalesson aquellos que resultannecesarios durante lospicos estacionales ocíclicos.

Los métodos que se usanpara financiar los activoscirculantes permanentes ytemporales constituyen lapolítica de financiamientode los activos circulantesde la empresa.

Page 8: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL

CAPITAL DE TRABAJO.

• Un enfoque moderado que

puede utilizarse para el

financiamiento de los activos

circulantes se relaciona con

la coordinación, en la

medida de lo posible, de los

vencimientos de los activos

y pasivos; de tal forma, los

activos fijos se financian con

deudas de largo plazo o con

capital contable más deudas

espontaneas.

Page 9: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL

CAPITAL DE TRABAJO.

• Bajo el enfoque

agresivo, algunos

activos circulantes

permanentes y tal

vez algunos activos

fijos se financian

con deudas de corto

plazo.

Page 10: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

Un enfoqueconservadorconsistiría en eluso de capital alargo plazo parafinanciar todos losactivospermanentes yalgunos de losactivos circulantestemporales.

Page 11: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

Situa

ció

nid

ea

l

Situa

ció

nconserv

adora

Situació

n

agre

siv

a

FCP

FLP

FCP

F

L

P

FCP

F

L

P

Activo

circulante

variable

Activo

circulante totalActivo circulante

constante

Activo fijo

ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO EN LA

EMPRESA

Page 12: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

• Las ventajas del crédito a cortoplazo son:

• 1) la velocidad con la cual sepueden concertar los prestamosa corto plazo,

• 2) un incremento en la flexibilidady

• 3) el hecho de que las tasas deinterés a corto plazogeneralmente son más bajas quelas tasas de largo plazo. Laprincipal desventaja del crédito acorto plazo es el riesgo adicionalal que debe someterse elprestatario como consecuenciade que 1) el prestamista puedeexigir el pago bajo una rápidanotificación y 2) el costo delpréstamo aumentara cuando seincrementen las tasas de interés.

Page 13: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

• Las empresasmultinacionales seenfrentan a una tareamás compleja cuandoadministran el capitalde trabajo, debido aque las culturas denegocios, losambientes políticos,las monedas y otrosaspectos similaresdifieren entre lospaíses.

Page 14: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

• Los empresariossubestiman con frecuencialas necesidades del capitalde trabajo, porque uncrecimiento rápidosignifica una mayor “fugade efectivo” que laesperada inicialmente. Así,un crecimiento rápidopuede generar utilidadesde papel inmediatas; perolas utilidades en efectivogeneralmente se realizanen alguna fecha ulterior.

Page 15: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

• La administración del capital de trabajo esnecesaria porque en muchas empresas elefectivo requerido para realizar las actividades deproducción y venta comienzan a salir antes depercibir los ingreso.

– Cuanto más largo sea el intervalo, que se llamaduración del ciclo del flujo de efectivo, más capital detrabajo hará falta.

Page 16: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

La administración eficiente del capital de trabajo busca antetodo minimizar la inversión de la compañía en activoscirculantes que le reditúan pocas utilidades, debido a loscostos de mantenimiento; el rendimiento abandonado pormantener una cantidad excesiva invertida tales como elefectivo así como las cuentas por cobrar y los inventarios,así como los costos por faltantes (el costo de quedarse sinactivos a corto plazo).

• Además de maximizar el financiamiento de bajo costomediante activos circulantes como los anticipos de losclientes y las cuentas por pagar.

Page 17: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

El administrador financiero busca elnivel óptimo de cada uno de los activoscirculantes.

Page 18: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

¿De donde se origino el término “capital de Trabajo”

Se origino con el legendario Pacotillero estadounidense, quien solía cargarsu carro con numerosos bienes y recorrer una ruta para venderlos. Dichamercancía recibía el nombre de capital de trabajo porque era lo querealmente se vendía, o lo que “rotaba por el camino”, para producir susutilidades. El carro y el caballo eran sus activos fijos. Generalmente, él era eldueño del carro y del caballo, y por lo tanto estos eran financiados por elcapital contable, pero el pacotillero solicitaba en préstamo los fondosnecesarios para comprar la mercancía. Estos préstamos se conocían comoprestamos de capital de trabajo; y tenían que ser reembolsados después decada viaje para demostrar al banco que el crédito era solido. Si el pacotilleroera capaz de reembolsar el préstamo, entonces el banco le concedía otrocrédito, y se decía que los bancos que seguían este procedimientoempleaban políticas bancarias de naturaleza sólida.

Page 19: Decisiones en La Administracion Del Capital de Trabajo

DECISIONES EN LA ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE

TRABAJO.

• La Gerencia de Capital de Trabajo implica lafinanciación y el control de los activos circulantes de laempresa, los cuales incluyen caja, títulos valoresnegociables, Cuentas por Cobrar e Inventarios.

• La capacidad de una empresa de dirigir de maneraapropiada los activos circulantes y el pasivorelacionado con ellos puede determinar su capacidadpara sobrevivir a corto plazo.