CV Ingeniero Electricista Pedro Rios Mtto

2
Pedro J. Ríos Piña 14/01/1981 [email protected] / [email protected] (+56) 9 4947 9844 Santiago de Chile, Comuna de Santiago https://cl.linkedin.com/in/pedro-ríos-176bb312b Ingeniero Electricista RESUMEN Como Ingeniero Electricista la fortaleza de mis conocimientos y experiencia, parten de las buenas prácticas de ingeniería. Analizando y comprendiendo las causas que producen el problema, y así dar la mejor solución que impacte en la restitución pronta de los equipos al sistema, en su disponibilidad y la continuidad de los procesos. Esto con el apoyo de herramientas que permiten el estudio de tendencias y seguimiento de los trabajos que se realizan, como lo son Project, SAP ERP y Excel, llevando la medición del alcance y el avance de las actividades ejecutadas por medio de órdenes de mantenimiento. La experiencia en el área de mantenimiento abarca la coordinación, supervisión y ejecución de actividades de mantenimiento preventivo, correctivo y de mejoras a los sistemas eléctricos y de control. Con acompañamiento activo del personal de operaciones. Las actividades contemplan el análisis de fallas, a través de Diagramas de Pareto o Espina de Pescado (Diagrama de Ishikawa), para la planificación y programación de los trabajos a ser realizados a los diferentes equipos y sistemas. De igual forma se involucran montajes, reparaciones y modificaciones de tableros, máquinas e instalaciones de servicios industriales. Todo esto bajo las normas de calidad, seguridad y estándares que establece la empresa, como OHSAS, ISO, IEEE, NEMA, ANSI y NFPA. Administrando los recursos asignados y supervisando al personal a cargo, a fin de garantizar un óptimo funcionamiento y cumplimiento de la planificación. EXPERIENCIA LABORAL 03/2011-09/2016: Cervecería Polar, Planta de Oriente. Empresas Polar Cargo: Supervisor de Mantenimiento Eléctrico. Función: Planificar, programar y coordinar la ejecución de los mantenimientos preventivos y correctivos. Implementar mejoras a los sistemas. Inspeccionar y auditar los trabajos realizados. Velar por la ejecución oportuna de los mantenimientos, a fin de preservar la vida útil de los equipos y garantizar su confiabilidad y disponibilidad. Innovar y llevar a cabo nuevas ideas para mejorar los procesos de producción y mantenimiento. Apuntando a la seguridad, rentabilidad y mantenibilidad de los activos e insumos. Logros: Poner al día la ejecución de los mantenimientos preventivos y mantener un cumplimiento del 100% de las actividades de mantenimiento. Actualización e incorporación de nuevos planes al sistema de mantenimiento, con base en la ejecución del personal de mantenimiento. Bajar el consumo de jabón lubricante Luboklart XT, mejorando el sistema actual. 07/2010-02/2011: Inelectra Venezuela, S.A. Cargo: Ingeniero de Proyectos. Función: Responsable de documentos y planos para la ingeniería básica y detallada de proyectos. A través de información y documentos técnicos (Normas PDVSA, COVENIN, CADAFE, IEEE, NEMA, NFPA e IEC) y levantamiento en campo. Documentos y planos: Iluminación, Canalizaciones, Áreas Clasificadas, Diagramas Unifilares, Lista de Materiales, Lista de Cables; Alcance, medición y Forma de Pago; Cómputos Métricos, Cálculo de Iluminación, Cálculo de Alimentadores, Especificación de Construcción, Diagramas Trifilares, Lista de Partidas, entre otros.

Transcript of CV Ingeniero Electricista Pedro Rios Mtto

Page 1: CV Ingeniero Electricista Pedro Rios Mtto

Pedro J. Ríos Piña 14/01/1981

[email protected] / [email protected]

(+56) 9 4947 9844

Santiago de Chile, Comuna de Santiago https://cl.linkedin.com/in/pedro-ríos-176bb312b

Ingeniero Electricista RESUMEN

Como Ingeniero Electricista la fortaleza de mis conocimientos y experiencia, parten de las buenas prácticas de

ingeniería. Analizando y comprendiendo las causas que producen el problema, y así dar la mejor solución que

impacte en la restitución pronta de los equipos al sistema, en su disponibilidad y la continuidad de los procesos.

Esto con el apoyo de herramientas que permiten el estudio de tendencias y seguimiento de los trabajos que se

realizan, como lo son Project, SAP ERP y Excel, llevando la medición del alcance y el avance de las actividades

ejecutadas por medio de órdenes de mantenimiento.

La experiencia en el área de mantenimiento abarca la coordinación, supervisión y ejecución de actividades de

mantenimiento preventivo, correctivo y de mejoras a los sistemas eléctricos y de control. Con acompañamiento

activo del personal de operaciones. Las actividades contemplan el análisis de fallas, a través de Diagramas de

Pareto o Espina de Pescado (Diagrama de Ishikawa), para la planificación y programación de los trabajos a ser

realizados a los diferentes equipos y sistemas. De igual forma se involucran montajes, reparaciones y

modificaciones de tableros, máquinas e instalaciones de servicios industriales. Todo esto bajo las normas de

calidad, seguridad y estándares que establece la empresa, como OHSAS, ISO, IEEE, NEMA, ANSI y NFPA.

Administrando los recursos asignados y supervisando al personal a cargo, a fin de garantizar un óptimo

funcionamiento y cumplimiento de la planificación.

EXPERIENCIA LABORAL

03/2011-09/2016: Cervecería Polar, Planta de Oriente. Empresas Polar

Cargo: Supervisor de Mantenimiento Eléctrico.

Función: Planificar, programar y coordinar la ejecución de los mantenimientos preventivos y

correctivos. Implementar mejoras a los sistemas. Inspeccionar y auditar los trabajos

realizados.

Velar por la ejecución oportuna de los mantenimientos, a fin de preservar la vida útil de los

equipos y garantizar su confiabilidad y disponibilidad.

Innovar y llevar a cabo nuevas ideas para mejorar los procesos de producción y

mantenimiento. Apuntando a la seguridad, rentabilidad y mantenibilidad de los activos e

insumos.

Logros:

Poner al día la ejecución de los mantenimientos preventivos y mantener un cumplimiento

del 100% de las actividades de mantenimiento.

Actualización e incorporación de nuevos planes al sistema de mantenimiento, con base en

la ejecución del personal de mantenimiento.

Bajar el consumo de jabón lubricante Luboklart XT, mejorando el sistema actual.

07/2010-02/2011: Inelectra Venezuela, S.A.

Cargo: Ingeniero de Proyectos.

Función: Responsable de documentos y planos para la ingeniería básica y detallada de proyectos. A través de información y documentos técnicos (Normas PDVSA, COVENIN, CADAFE, IEEE, NEMA, NFPA e IEC) y levantamiento en campo. Documentos y planos: Iluminación, Canalizaciones, Áreas Clasificadas, Diagramas Unifilares, Lista de Materiales, Lista de Cables; Alcance, medición y Forma de Pago; Cómputos Métricos, Cálculo de Iluminación, Cálculo de Alimentadores, Especificación de Construcción, Diagramas Trifilares, Lista de Partidas, entre otros.

Page 2: CV Ingeniero Electricista Pedro Rios Mtto

06/2010-07/2010: Constructora Coinverca / CANTV Coordinación de Operaciones y Mantenimiento

Oriente

Cargo: Ingeniero de Energía.

Función: Controlar el consumo de energía eléctrica en los centros de cómputos de los edificios

Anzoátegui I, Centro de Trabajo e IPOCA, ubicadas en Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui,

para cumplir con el decreto presidencial de 20% de ahorro en el consumo de energía en las

empresas del Estado. Realizando labores de mediciones y levantamientos de equipos.

(CANTV).

02/2010-05/2010: Opys Latino, C.A.

Cargo: Ingeniero de Proyectos.

Función: Revisor de la ingeniería en el proyecto: “Servicios Profesionales para la Revisión y

Adecuación de la Ingeniería para la Renovación Urbanística y Construcción de Viviendas

de Transferencia y Reubicación del Sector La Tustush”. Güiria, Municipio Valdez, Estado

Sucre. (PDVSA).

12/2009-01/2010: Servicio Profesional. C.I.V Nº 195.928, Rif. V-15896687-1

Cargo: Asesor de Ingeniería.

Función: Revisor de la ingeniería en el proyecto: “Servicios Profesionales para la Revisión de la

Ingeniería Básica de la Parcela CUDOL y La Ingeniería de Detalle de la Primera Etapa

Urbanización Paria”. Realizado hacia el sector Noreste de la Ciudad de Güiria, en el

municipio Valdez del Estado Sucre. (PDVSA).

03/2008-11/2009: Inelectra S.A.C.A.

Cargo: Ingeniero de Proyectos.

Función: Responsable de documentos y planos para la ingeniería básica y detallada de proyectos. A

través de información y documentos técnicos (Normas PDVSA, COVENIN, CADAFE, IEEE,

NEMA, NFPA e IEC) y levantamiento en campo. Documentos y planos: Iluminación,

Canalizaciones, Áreas Clasificadas, Diagramas Unifilares, Lista de Materiales, Lista de

Cables; Alcance, medición y Forma de Pago; Cómputos Métricos, Cálculo de Iluminación,

Cálculo de Alimentadores, Especificación de Construcción, Diagramas Trifilares, Lista de

Partidas, entre otros.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Actualmente: Universidad de Oriente – Venezuela

Título: Especialización en Automatización e Informática Industrial. (Por presentar Tesis).

Actualmente: Universidad de Oriente – Venezuela

Título Especialización en Ingeniería de Mantenimiento. (Por presentar Tesis).

04 / 2008: Universidad de Oriente – Venezuela

Título: Ingeniero Electricista.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Curso: “Protecciones Eléctricas de Baja Tensión”. Duración 8 horas, Inelectra Venezuela, S.A.

Curso: “Unifilares y Esquemáticos de Control”. Duración 24 horas, Inelectra Venezuela, S.A.

Curso: “Canalizaciones Eléctricas”. Duración 32 horas, Inelectra S.A.C.A.

Curso: “Líneas de Distribución”. Duración 32 horas, Inelectra S.A.C.A. Tesis: “Desarrollo de un Método Computacional para Determinar los Parámetros de Diseño de

Sistemas de Redes de Líneas de Distribución Eléctrica a 13,8 kV y 34,5 kV”. Duración 7

meses, Inelectra S.A.C.A.

Curso: “AutoCad 2005 Nivel Básico 2D”. Duración 20 horas, Universidad de Oriente.

Curso: “Alumbrado Público”. Duración 8 horas, Universidad de Oriente.

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

Inglés: Nivel Básico (hablado y escrito). Español (Lengua Natal).

Visual Basic, C#-C++, Microsoft Office, Project, SAP ERP, AutoCAD, RSLogix 5, RSLgix 5000, entre otros.