Curso Desarrollo de Técnicas de Creatividad e Innovación (módulos 7 y 8)

16
7 y 8 de Septiembre Chile. Mg. Níckolas Laport Aldunate Desarrollo de Técnicas de Creatividad e Innovación

description

 

Transcript of Curso Desarrollo de Técnicas de Creatividad e Innovación (módulos 7 y 8)

7 y 8 de Septiembre Chile.

Mg. Níckolas Laport Aldunate

Desarrollo de Técnicas de Creatividad e

Innovación

Conversación con las manos

Módulo 7

Lluvia de Ideas o Brainstorming

 

Es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o

problema determinado. La lluvia de ideas es una técnica de grupo para

generar ideas originales en un ambiente relajado.

Metodología de Trabajo

No se debe usar el “no” como respuesta.

Se apunta a cantidad, no a calidad Se valora la originalidad Todos los participantes deben aportar

al menos una idea.

Siempre debe existir, dentro del

grupo un facilitador Los grupos deben ser variados

Ejercicio Número 1 El mejor restaurant del planeta.

•  Nos separamos en •  3 equipos y en 10 minutos deben generar

las dos mejores ideas para un restaurant y las dos peores.

•  Ejemplo: Un restaurant con servicio inmediato (Buena)

•  Un restaurant que ofrezca moscas en la sopa como plato central de su menú (mala)

Luego cada grupo lee las 4 ideas que generaron, las dos buenas y las dos malas y las entregan a Níckolas

Ahora….. DESTRUIMOS LAS BUENAS IDEAS!!!!! Y cada grupo toma dos ideas malas al azar, y

debe construir un restaurant alrededor de las dos malas ideas.

Este restaurant debe ser lo mas completo

posible (nombre, distribución, ubicación, clientes, atención, valores, menú, cantidad de platos, forma del restaurant entre muchas otras) pero siempre entorno a las 2 ideas malas que les tocaron. Incluso deben DIBUJARLO!!!!

•  Defina su problema o asunto como un desafío creativo. Un desafío mal diseñado puede llevar a producir un montón de ideas que no le sirvan para resolver el problema. En general, los desafíos creativos comienzan con: ¿De qué manera podríamos…?, o ¿Cómo podríamos…?.

•  Su desafío debe ser conciso, directo al punto y excluir toda información no relacionada con el mismo. Por ejemplo: ¿De qué formas podríamos mejorar el producto X? o ¿Cómo podríamos incentivar a más gente local para que se inscriban en nuestro club?

•  Tiempo límite: 30 minutos. Uno toma nota. NO HAY IDEAS LOCAS!!!

•  Luego cada equipo presenta sus ideas a los demás

•  Recibirán retroalimentación para mejorar su restaurant

•  Finalmente: ¿Irían a ese

restaurant?

•  Finalmente entendemos que no existen ideas malas ni ideas buenas, todo depende de cómo se trabajen y se enfoquen.

Módulo 8 Hablar por Telegrama

Ejercicio Número 2 Resolviendo el problema forestal

Formamos 3 grupos.

Los 3 grupos deben generar una estrategia completa de protección del bosque nativo (modelo, estrategia, recursos, tiempos, trabajadores, etc,) es decir un

modelo completo del cual todos podamos preguntar.

Peeeeeeeroooo……

•  Grupo 1: tiene 100 mil pesos y una semana para

establecer su estrategia •  Grupo 2: tiene1 millón y un mes para implementar su

estrategia •  Grupo 3:Tiene 10 millones y 1 año para implementar su

estrategia

•  [email protected]

Claves principales

1.  Se debe establecer claramente el valor de lo usado

2.  Se debe establecer claramente el tiempo utilizado

3.  Se debe ser claro al explicar la logica utilizada (storytelling) de cómo se

generaron las ideas y como se llegó al resultado.