Curso Análisis Práctico Plan General Contable IEF 2012
of 552
date post
29-Oct-2015Category
Documents
view
229download
0
Embed Size (px)
Transcript of Curso Análisis Práctico Plan General Contable IEF 2012
7/14/2019 Curso Anlisis Prctico Plan General Contable IEF 2012
1/551
Instituto Estudios Fiscales
CURSO DE ANLISIS PRCTICO DEL PLAN GENERAL CONTABLE. AVANZADO.1
CURSO DE ANLISIS PRCTICO DEL PLAN
GENERAL CONTABLE. AVANZADO.
TEMA 1
Marco Conceptual de la Contabilidad.
7/14/2019 Curso Anlisis Prctico Plan General Contable IEF 2012
2/551
Instituto Estudios Fiscales
CURSO DE ANLISIS PRCTICO DEL PLAN GENERAL CONTABLE. AVANZADO.2
NDICE
TEMA 1: MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD.
INTRODUCCIN.
1. CUENTAS ANUALES. IMAGEN FIEL.
2. REQUISITOS DE LA INFORMACIN A INCLUIR EN LAS CUENTAS ANUALES.
3. PRINCIPIOS CONTABLES.
3.1 EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO.
3.2 DEVENGO.
3.3 UNIFORMIDAD.
3.4 PRUDENCIA.
3.5 NO COMPENSACIN.
3.7 IMPORTANCIA RELATIVA.
4. ELEMENTOS DE LAS CUENTAS ANUALES.
4.1 ACTIVOS.
4.2 PASIVOS.
4.3 PATRIMONIO NETO.
4.4 INGRESOS.
4.5 GASTOS.
7/14/2019 Curso Anlisis Prctico Plan General Contable IEF 2012
3/551
Instituto Estudios Fiscales
CURSO DE ANLISIS PRCTICO DEL PLAN GENERAL CONTABLE. AVANZADO.3
5. CRITERIOS DE REGISTRO O RECONOCIMIENTO CONTABLE DE LOS
ELEMENTOS DE LAS CUENTAS ANUALES.
6. CRITERIOS DE VALORACIN.
6.1 COSTE HISTRICO O COSTE.
6.2 VALOR RAZONABLE.
6.3 VALOR NETO REALIZABLE.
6.4 VALOR ACTUAL.
6.5 VALOR EN USO.
6.6 COSTES DE VENTA.
6.7 COSTE AMORTIZADO.
6.8 COSTES DE TRANSACCIN ATRIBUIBLES A UN ACTIVO O PASIVO
FINANCIERO.
6.9 VALOR CONTABLE O VALOR EN LIBROS.
6.10 VALOR RESIDUAL.
7. PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS.
7/14/2019 Curso Anlisis Prctico Plan General Contable IEF 2012
4/551
Instituto Estudios Fiscales
CURSO DE ANLISIS PRCTICO DEL PLAN GENERAL CONTABLE. AVANZADO.4
INTRODUCCIN.
El Plan General de Contabilidad aprobado por Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre
(en adelante PGC-2007), se estructura en las siguientes cinco partes:
Primera parte: Marco Conceptual de la Contabilidad.
Segunda parte: Normas de registro y valoracin.
Tercera parte: Cuentas anuales.
Cuarta parte: Cuadro de cuentas.
Quinta parte: Definiciones y relaciones contables.
Las tres primeras partes son las de mayor contenido sustantivo, y tambin las de aplicacin
obligatoria. La cuarta y la quinta parte, son de aplicacin voluntaria para las empresas.
El Marco Conceptual, primera parte del PGC-2007, constituye una novedad tomada de las
Normas Internacionales de Contabilidad (en lo sucesivo NIC-NIIF), y puede definirse como un
conjunto de fundamentos, de principios y de conceptos bsicos necesarios en el proceso de
reconocimiento y valoracin de las operaciones contables. Su incorporacin al PGC-2007,
hace que se eleve a la categora de norma jurdica, aportando rigor y coherencia a las
normas de registro y valoracin y contribuyendo a la interpretacin e integracin del Derecho
Contable.
El Marco Conceptual consta de 7 apartados que pasamos a desarrollar a continuacin.
7/14/2019 Curso Anlisis Prctico Plan General Contable IEF 2012
5/551
Instituto Estudios Fiscales
CURSO DE ANLISIS PRCTICO DEL PLAN GENERAL CONTABLE. AVANZADO.5
1. CUENTAS ANUALES. IMAGEN FIEL.
El primer apartado del Marco Conceptual enumera los estados financieros que componen las
cuentas anuales. A los tradicionales balance, cuenta de prdidas y ganancias y memoria se
unen dos estados ms:
- El estado de cambios en el patrimonio neto.
- El estado de flujos de efectivo.
Estos documentos conforman una unidad, y su presentacin es de carcter obligatorio para
las empresas. No obstante, el estado de flujos de efectivo es de presentacin voluntaria para
aqullas empresas que puedan formular balance, estado de cambios en el patrimonio neto y
memoria abreviados, as como para las empresas que, cumpliendo los requisitos para
incluirse en el mbito de aplicacin del Plan General de Contabilidad para la pequea y
mediana empresa (en adelante PGC-Pymes) deciden utilizarlo.
El Marco Conceptual dispone, en relacin con las cuentas anuales, que stas deben ser
redactadas con claridad, de forma que la informacin que suministran sea comprensible y
til para los usuarios en la toma de sus decisiones econmicas.
Esto supone una admisin explcita de la utilidad que la informacin contable debe tener para
los usuarios, que son, no slo los propietarios de la empresa, sino tambin otros grupos
interesados, como los trabajadores, clientes y proveedores, suministradores de financiacin
ajena, Administraciones Pblicas, etc.
Adems, las cuentas anuales deben mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situacin
financiera y de los resultados de la empresa. La consecucin de dicha imagen fiel es la razn
7/14/2019 Curso Anlisis Prctico Plan General Contable IEF 2012
6/551
Instituto Estudios Fiscales
CURSO DE ANLISIS PRCTICO DEL PLAN GENERAL CONTABLE. AVANZADO.6
de ser de la aplicacin sistemtica y regular de requisitos, criterios y principios contables que
se incluyen en el Marco Conceptual de la Contabilidad y a ello deben estar orientados. No
obstante, si an aplicando tales principios, requisitos y criterios la empresa considera que no
se alcanza la imagen fiel, entonces tendra que suministrar en memoria la informacin
complementaria necesaria para alcanzar dicho objetivo.
Una cuestin trascendental de este primer apartado del Marco Conceptual es que se recoge
de forma expresa la importancia del fondo econmico de las operaciones contables, que
debe ser tenido en cuenta junto a la forma jurdica de las mismas para su calificacin,
contabilizacin y presentacin. El fondo econmico de las transacciones no siempre es
consistente con lo que aparenta su forma legal.
EJEMPLO
Una empresa vende a otra un elemento, pero sigue disfrutando de los beneficios econmicos
derivados del mismo. En tal caso, contabilizar una venta podra no reflejar fielmente la
transaccin efectuada.
Se eleva as a la categora de criterio del Marco conceptual la consideracin del fondo
econmico de las operaciones, cuestin que, hasta el PGC-2007 se vena recogiendo
generalmente a travs de diversas consultas contables resueltas por el Instituto de
Contabilidad y Auditora de Cuentas (en lo sucesivo ICAC). As, a modo de ejemplo pueden
citarse la consulta n 11 del Boletn Oficial del ICAC (BOICAC) n 48 (tratamiento contable
tanto en cuentas anuales individuales como en cuentas consolidadas de las transacciones
efectuadas entre empresas pertenecientes a un mismo grupo), la consulta n 1, del BOICAC
61 (tratamiento que una empresa dedicada a la transformacin de fincas en plantaciones
agroforestales sostenibles debe dar a sus operaciones), y la consulta n 4 del BOICAC 67
7/14/2019 Curso Anlisis Prctico Plan General Contable IEF 2012
7/551
Instituto Estudios Fiscales
CURSO DE ANLISIS PRCTICO DEL PLAN GENERAL CONTABLE. AVANZADO.7
(venta de una finca urbana cuando el contrato de compraventa establece que la entrega de
la citada finca se producir dos aos despus de haberse firmado el contrato de
compraventa).
Por ltimo establece este apartado que, en el caso excepcional de que el cumplimiento de
algn criterio, requisito o principio del Marco Conceptual fuese incompatible con la imagen
fiel, debe dejarse de aplicar, informndose suficientemente en la memoria de las cuentas
anuales de dicha circunstancia, as como de su efecto en el patrimonio, la situacin financiera
y los resultados de la empresa.
EJEMPLO
La NRV 2 del PGC-2007, dispone que, al menos al cierre del ejercicio, debern registrarse
las oportunas correcciones valorativas por deterioro de valor de los activos o unidades
generadoras de efectivo cuyo valor contable, a dicha fecha, sea inferior a su importe
recuperable, entendido ste ltimo como el mayor valor entre el razonable menos los costes
de venta y el valor en uso. Las empresas pblicas estn obligadas a aplicar el PGC-2007, y
prestan servicios o desarrollan actividades utilizando, en muchos casos, infraestructuras
pblicas, como puertos o vas ferroviarias. Sucede que dichas infraestructuras que las
empresas pblicas gestionan carecen de valor razonable, por lo que la determinacin del
importe recuperable vendra slo por la referencia al valor de uso. Tal como se define el valor
de uso en el Marco conceptual, (valor actual de los flujos de efectivo futuros esperados a
travs de la utilizacin de un activo en el curso normal del negocio y de su venta o
disposicin por otra va), tampoco se ajusta bien a muchos de los activos utilizados por las
empresas pblicas, que tienen un potencial de servicio pblico para la colectividad, pero no
generan en s mismos flujos de efectivo (por ejemplo porque no se cobra un precio por
prestar servicios con ellos). En este caso, para no tener que llegar al extremo de que las
7/14/2019 Curso Anlisis Prctico Plan General Contable IEF 2012
8/551
Instituto Estudios Fiscales
CURSO DE ANLISIS PRCTICO DEL PLAN GENERAL CONTABLE. AVANZADO.8
empresas pblicas tuvieran que deteriorar completamente ciertas infraestructuras pblicas
con las que se prestan servicios a la colectividad, podran darse, entre otras, dos posibles
soluciones (hasta que la cuestin sea resuelta va consulta):
o Computar no slo los flujos de efectivo en se