CULPABILIDAD, INCULPABILIDAD

8
Universidad Yacambú Área de Estudio a Distancia Faculta de Ciencias Jurídicas y Políticas Cátedra: ELEMENTOS DEL DELITO CULPABILIDAD, INCULPABILIDAD. Jassem Israel Núñez Rangel V-12.607.911 CJP-123-00089V

Transcript of CULPABILIDAD, INCULPABILIDAD

Page 1: CULPABILIDAD, INCULPABILIDAD

Universidad YacambúÁrea de Estudio a Distancia

Faculta de Ciencias Jurídicas y PolíticasCátedra: ELEMENTOS DEL DELITO

CULPABILIDAD, INCULPABILIDAD.CULPABILIDAD, INCULPABILIDAD.

Jassem Israel Núñez RangelV-12.607.911CJP-123-00089V

Page 2: CULPABILIDAD, INCULPABILIDAD

La culpabilidad

La

1. El dolo: Es la intensión consciente y orientada a

la ejecución de un acto antijurídico.

Ejemplos: la estafa de una empresa, el robo de un banco, planeación de un homicidio.

Los elementos son: a. El conocimiento, b. El querer,c. Conducta antijurídica

culpabilidad

Es la situación en que seencuentra una persona

imputable y responsable

c. Conducta antijurídica

2. La culpa: Es la omisión o acción imprudente o

negligente, que ocasiona un daño a otra persona, y que la sanción esta tipificado en la ley.

Ejemplo: arrollamiento a persona por excesode velocidad.

Los elementos de la culpa son:a. La conducta antijurídica.b. Falta de prevenciónc. Daño.

Page 3: CULPABILIDAD, INCULPABILIDAD

La culpa

Factores que

IMPRUDECIAActuar sin cautela

NEGLIGENCIANo cumplir lo que

NOCIÓN DE PREVISIBILIDADActuar sin intención pero con algún factor

que cause resultado antijurídico predecible

Factores que generan la culpa

No cumplir lo que esta obligado

IMPERICIAFalta de habilidad y destrezaINOBSERVANCIA DE REGLAMENTO

No cumplir con la normativa legal que existe en cada caso

Page 4: CULPABILIDAD, INCULPABILIDAD

La culpa1. Según su previsibilidad

1. Grave: acto previsto por cualquiera.2. Leve: acto previsto por diligentes3. Levísima: acto previsto por

extraordinariamente diligentes

2. Según su conciencia

1. Consiente: conociendo la ausencia de previsión,continúan confiando en sus destrezas.

2. Inconsciente: no conociendo la provisión, continuasu conducta

Clases de culpa

su conducta

3. Según su hecho

1. Inmediata: Existe relación cierta y directa entrela culpa del individuo y el hecho.

2. Mediata: Cuando entre la culpa del individuo ysu resultado inmediato y directo surge un hecho nuevo indirecto que tiene por consecuencia un daño

Page 5: CULPABILIDAD, INCULPABILIDAD

Delito Preterintencional o UltraintencionalEs cuando el acto antijurídico excede la intención delictiva de la personas. Ejemplo

una pelea y el golpeado cae pegando la cabeza en la acera y muere.

Elementos del delito preterintencional

Elementos del delito preterintencional

Intención de perpretrar un

delito

Resultado tipificado como

antijurídico exceda la intención

delictiva

Page 6: CULPABILIDAD, INCULPABILIDAD

Inculpabilidad

Son los motivos que impidela atribución del acto antijurídico.

1. Falta de madurez y desarrollo mental.

2. Enfermedad mental.

3. Anomalías por ingestión de drogas o alcohol.

4. Error.

Clasificación5. Defensa Putativa.

6. Obediencia Legitima.

7. No exigibilidad de otra conducta.

8. Estado de necesidad.

9. Miedo Insuperables.

Page 7: CULPABILIDAD, INCULPABILIDAD

Inculpabilidad

Menos de 12 años son plenamente irresponsables.

Entre 12 y 18 leyes especiales

La inteligencia y la voluntad cuando están abolidas o

gravemente perturbadas no

exista la imputabilidad

Si se probara que la persona ha

perdido la capacidad de comprender o querer por las

drogas o alcohol, esta exento de

pena

Page 8: CULPABILIDAD, INCULPABILIDAD

Inculpabilidad

Existen errores de hecho (que son los hechos en la

vida real) y de derecho (tipificados en las leyes)

Opera cuando la persona, en estado de

incertidumbre, temor o terror, traspasa los límites

de la defensa

Es una situación que exime de responsabilidad

penal por delitos cometidos en el

cumplimiento de una orden impartida por un superior jerárquico; el

subordinado, autor material de los hechos, se

beneficia de esta eximente, dejando

subsistente la sanción penal de su superior.