Cuestionario Para Examen

4
Cuestionario para examen I. INSTRUCCIONES: RELACIONA AMBAS COLUMNAS. 1. Son las que guardan los datos de los libros. ( ) Partes de la ficha bibliográfica. 2. Nombre del autor empezando por los apellidos, año de publicación, título del libro subrayado, lugar de publicación, editorial y número de páginas. ( ) Hipótesis. 3. Contienen los datos de los artículos aparecidos en publicaciones periódicas como son las revistas científicas o la prensa. ( ) Población. 4. Es una suposición que se formula para responder de manera tentativa el problema de la investigación. ( ) Fichas hemerográficas. 5. Se refiere a los sujetos u objetos de estudio. ( ) Fichas bibliográficas. 6. Conjunto de saberes sobre un tema o sobre una ciencia. ( ) Empirismo. 7. Postura que describe cómo se origina el conocimiento; plantea que el conocimiento surge de la razón. ( ) Ciencia. 8. Postura que describe cómo se origina el conocimiento, establece que el conocimiento surge de la experiencia. ( ) Racionalismo.

description

cuestionario prueba de preguntas abiertas

Transcript of Cuestionario Para Examen

Cuestionario para examen

I. INSTRUCCIONES: RELACIONA AMBAS COLUMNAS.

1.Son las que guardan los datos de los libros.( )Partes de la ficha bibliogrfica.

2.Nombre del autor empezando por los apellidos, ao de publicacin, ttulo del libro subrayado, lugar de publicacin, editorial y nmero de pginas.( )Hiptesis.

3.Contienen los datos de los artculos aparecidos en publicaciones peridicas como son las revistas cientficas o la prensa.( )Poblacin.

4.Es una suposicin que se formula para responder de manera tentativa el problema de la investigacin.( )Fichas hemerogrficas.

5.Se refiere a los sujetos u objetos de estudio.( )Fichas bibliogrficas.

6.Conjunto de saberes sobre un tema o sobre una ciencia.( )Empirismo.

7.Postura que describe cmo se origina el conocimiento; plantea que el conocimiento surge de la razn.( )Ciencia.

8.Postura que describe cmo se origina el conocimiento, establece que el conocimiento surge de la experiencia.( )Racionalismo.

9.Tipo de conocimiento que da como resultado explicaciones vlidas y verificables de la realidad.( )Conocimiento cientfico.

10.Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observacin y el razonamiento sistemticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.( )Conocimiento.

II. INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

11.Investigacin que se caracteriza por su inters en la aplicacin, utilizacin y consecuencias prcticas de los conocimientos:a) Investigacin aplicada b) Investigacin bsica c) Investigacin experimental

12.Su propsito fundamental es desarrollar teoras:a) Investigacin aplicada b) Investigacin bsica c) Investigacin experimental

13.Tiene como fin describir las causas por las que se produce un determinado fenmeno:a) Investigacin aplicada b) Investigacin bsica c) Investigacin experimental

14.Es aquella en la que se recogen y analizan datos sobre variables en poblaciones numerosas; un ejemplo de este tipo de investigacin son los censos:a) Investigacin cuantitativa b) Investigacin cualitativa c) Investigacin cientfica

15.Utiliza informacin descriptiva y es usada preferentemente para el estudio de pequeos grupos: a) Investigacin cuantitativa b) Investigacin cualitativa c) Investigacin cientfica

16.Estudio que busca solucionar un problema:a) Estudio descriptivo b) Estudio correlacional c) Estudio exploratorio

17.Estudio que describe cmo se presenta un fenmeno dentro de un contexto:a) Estudio descriptivo b) Estudio correlacional c) Estudio exploratorio

18. Estudio que constata cmo se vinculan dos o ms fenmenos:a) Estudio descriptivo b) Estudio correlacional c) Estudio exploratorio

19. Es la regin, zona o lugar en la que se pretende realizar la investigacin:a) Espacio geogrfico b) Ubicacin cronolgica c) Poblacin

20. Establecen el propsito por el que se pretende realizar la investigacin: a) Hiptesis b) Objetivos c) Variables

21.Explica por medio de un cuadro sinptico en qu consiste el anlisis de los datos:

22.Realiza un comentario sobre: el proceso que implica la interpretacin de los resultados:

23.Elabora un mapa conceptual sobre los elementos que debe contener el cuerpo de conclusiones:

24.Completa la siguiente tabla sobre los elementos que debe contener un informe de investigacin:

1. Portada

2.

3.

4.

5. Metodologa:a)b)c)d)e)f)g)h)i)

6.

7.

8.

9. Apndice

25. Menciona por medio de una lista qu instrumentos se utilizan para la difusin de los resultados: