CUESTIONARIO DE LÓGICA

6
Cuestionario N.°4 1.- En el sentido más amplio, ¿qué es el pensamiento? El pensamiento, en el sentido más amplio, es cualquier proceso mental que se produce en la conciencia de los hombres y de manera rudimentaria (básica) en los animales. El concebir, juzgar, razonar, imaginar, recordar, incluso el querer y sentir, son ejemplos de formas de pensamiento. 2.- En el sentido más restringido, ¿qué se entiende por pensamiento? En el sentido más restringido, el pensamiento es sinónimo de inteligencia (facultad humana de aprender, comprender), razón o entendimiento. 3.- ¿Qué es el lenguaje en sentido amplio? El lenguaje es cualquier medio de comunicación interpersonal y empleado por algunos animales. 4.- ¿Qué es el lenguaje en sentido restringido? En un sentido restringido, el lenguaje es un sistema convencional de signos regulado por reglas sintácticas y que sirven al hombre como instrumento de comunicación.

Transcript of CUESTIONARIO DE LÓGICA

Page 1: CUESTIONARIO DE LÓGICA

Cuestionario N.°4

1.- En el sentido más amplio, ¿qué es el pensamiento?

El pensamiento, en el sentido más amplio, es cualquier proceso mental que se produce

en la conciencia de los hombres y de manera rudimentaria (básica) en los animales. El

concebir, juzgar, razonar, imaginar, recordar, incluso el querer y sentir, son ejemplos

de formas de pensamiento.

2.- En el sentido más restringido, ¿qué se entiende por pensamiento?

En el sentido más restringido, el pensamiento es sinónimo de inteligencia (facultad

humana de aprender, comprender), razón o entendimiento.

3.- ¿Qué es el lenguaje en sentido amplio?

El lenguaje es cualquier medio de comunicación interpersonal y empleado por algunos

animales.

4.- ¿Qué es el lenguaje en sentido restringido?

En un sentido restringido, el lenguaje es un sistema convencional de signos regulado

por reglas sintácticas y que sirven al hombre como instrumento de comunicación.

5.- ¿Considera plausible el punto de vista asumido por Sapir con relación al lenguaje?

No me parece que sea exclusivamente humano porque los animales a través de sus

gritos, sonidos que emiten también se comunican Ejm: Las ballenas.

Page 2: CUESTIONARIO DE LÓGICA

6.- ¿Qué comentario le sugiere la opinión de F. Saussure con respecto al lenguaje?

Comparto su idea de que la lengua es una parte del lenguaje, pues en ella existe todo

un sistema de signos. Ejm: lengua española.

7.- ¿Qué piensa acerca de la posibilidad dejada entrever por H.G. Gadamer y A. Salazar

Bondy sobre la existencia del lenguaje entre los animales?

Creo que sería posible la existencia del lenguaje entre los animales ya que usan

diversos medios como aullidos, gemidos, etc., tendría que hacerse estudios con mayor

profundidad.

8.- ¿Cuál es la relación entre lenguaje y pensamiento?

El lenguaje y el pensamiento están íntimamente unidos, pues a través del lenguaje se

transmiten ideas, conocimientos y éstos favorecen a la formación del pensamiento.

9.- ¿Cuál es la importancia que adquieren el lenguaje y el pensamiento en el contexto

humano?

Gracias al lenguaje se han podido transmitir los pensamientos, conocimientos,

acumulados de generación en generación. Si no fuera por el lenguaje se hubiera

perdido la valiosa experiencia de muchas generaciones.

10.-¿Por qué tanto el pensamiento como el lenguaje tienen un carácter social?

Porque el pensamiento es producto de las relaciones sociales, se transmite a través del

lenguaje.

Page 3: CUESTIONARIO DE LÓGICA

11.- ¿ Qué relación existe entre las tres dimensiones del lenguaje señaladas por

Charles Morris?

La semántica, la sintaxis, la pragmática se relacionan pues el significado de las palabras

, contexto en el que se desarrolla, los signos, dan un sentido a las oraciones.

12.- ¿Cuáles son las funciones básicas del lenguaje?

Las funciones básicas del lenguaje son : informativa, expresiva y directiva.

13.- ¿Cuándo el lenguaje cumple una función informativa y en qué tipo de oraciones se

expresa ésta?

El lenguaje cumple una función informativa cuando es usada para comunicar algo a

otras personas, describir las cosas o para explicar los fenómenos o hechos del mundo.

Se expresa ésta en las oraciones aseverativas o declarativas, aquellas que afirman o

niegan algo.

14.- ¿Por qué en las ciencias el lenguaje cumple exclusivamente una función

informativa?

En las ciencias el lenguaje cumple exclusivamente una función informativa porque

formulan conocimientos que afirman o niegan algo.

15.- ¿Cuándo el lenguaje cumple una función expresiva y en qué tipo de oraciones se

expresa ésta?

El lenguaje cumple una función expresiva cuando es empleado para manifestar lo que

ocurre en nuestro psiquismo y exteriorizar nuestros sentimientos o estados de ánimo,

una actitud o vivencia interior.

Se expresa ésta a través de las oraciones desiderativas, aquellas que expresan el deseo

de que un hecho tenga o no lugar y a través de las oraciones exclamativas, las que

Page 4: CUESTIONARIO DE LÓGICA

expresan la sorpresa o admiración que nos causa algo.

16.- ¿Qué función cumple básicamente el lenguaje en el ámbito de la creación

literaria?

Cumple una función expresiva, pues gracias a ella el poeta puede transmitir sus

sentimientos, actitudes.

17.- ¿Cuándo el lenguaje cumple una función directiva y en qué tipo de oraciones se

expresa ésta?

El lenguaje cumple una función directiva cuando es utilizado para originar o impedir

una acción manifiesta, provocar ciertas reacciones o cambios en la conducta de las

personas, orientarlas, entusiasmarlas o sugestionarlas. En esta función las palabras se

convierten en instrumentos de acción.

Cumplen esta función las oraciones exhortativas o imperativas, aquellas que indican

mandato o prohibición y las interrogativas, que sirven para formular preguntas.

18.- ¿Qué función cumple el lenguaje en las normas legales y morales?

El lenguaje en las normas legales y morales cumple una función directiva, pues nos

valemos de ellas para actuar en el mundo.

19.- ¿Cuándo el lenguaje cumple una función mixta?

El lenguaje cumple una función mixta cuando sus funciones se presentan conjugadas o

interrelacionadas entre sí.

20.-¿Qué función cumple básicamente el lenguaje en los diarios y revistas?

El lenguaje en los diarios y revistas cumple una función mixta, pues en ellas vamos a

encontrar afirmaciones, deseos, sentimientos, etc.