Cuestionario de Fiebre Amarilla

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS MEDICINA TROPICAL CUESTIONARIO DE FIEBRE AMARILLA 1.-El virus de la fiebre amarilla pertenece a la familia de: señale lo correcto: a) Flavirus b) Aedes africanus c) Flaviviridae d) Aedes aegypti e) Todas son correctas f) Solo c es correcta. Justificación solo c es correcta porque en la página 549 del libro de Patrick Murray dice lo siguiente: a fiebre amarilla , es una enfermedad viral aguda e infecciosa causada por "el virus de la fiebre amarilla", que pertenece a la familia de los Flaviviridae. 2.- en cuanto a las características propias de los favivirus, señale lo correcto. a) Los virus tienen un ARN monocatenario con envoltura y de sentido positivo b) La replicación de los incluye la síntesis de proteínas precoces (no estructurales) y tardías (estructurales). c) se replican en el citoplasma y salen por gemación de las membranas plasmáticas. d) se replican en el citoplasma y salen por gemación de las membranas intracelulares. e) A y B son correctas f) Solo d es correcta. Justificación: solo d es correcta porque en la página 550 del libro de micobiologia de Patrick Murray describe lo siguiente: Los favivirus se replican en el citoplasma y

description

cuestionario de fiebre amarilla

Transcript of Cuestionario de Fiebre Amarilla

Page 1: Cuestionario de Fiebre Amarilla

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICASMEDICINA TROPICAL

CUESTIONARIO DE FIEBRE AMARILLA

1.-El virus de la fiebre amarilla pertenece a la familia de: señale lo correcto:

a) Flavirusb) Aedes africanusc) Flaviviridaed) Aedes aegyptie) Todas son correctas f) Solo c es correcta.

Justificación solo c es correcta porque en la página 549 del libro de Patrick Murray dice lo siguiente: a fiebre amarilla, es una enfermedad viral aguda e infecciosa causada por "el virus de la fiebre amarilla", que pertenece a la familia de los Flaviviridae.

2.- en cuanto a las características propias de los favivirus, señale lo correcto.

a) Los virus tienen un ARN monocatenario con envoltura y de sentido positivob) La replicación de los incluye la síntesis de proteínas precoces (no estructurales) y

tardías (estructurales).c) se replican en el citoplasma y salen por gemación de las membranas plasmáticas.d) se replican en el citoplasma y salen por gemación de las membranas

intracelulares.e) A y B son correctas f) Solo d es correcta.

Justificación: solo d es correcta porque en la página 550 del libro de micobiologia de Patrick Murray describe lo siguiente: Los favivirus se replican en el citoplasma y salen por gemación de las membranas intracelulares además que Los favivirus tienen un genoma de ARN de cadena positiva, una cápside icosaédrica y una envoltura

3.- Los flavirus afectan principalmente a:

a) Monocitos e interferonesb) monocitos-macrófagosc) macrófagos- natural killerd) células dendritas- monocitose) ninguna es correcta.

Page 2: Cuestionario de Fiebre Amarilla

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICASMEDICINA TROPICAL

Justificación: la b es la correcta porque el al página 552 del libro de microbiología de Murray describe el siguiente enunciado: Los favivirus pueden infectar células de la estirpe monocitos-macrófagos. Los anticuerpos no neutralizantes pueden favorecer la infección.

4.- referente al diagnóstico diferencial: de que patologías se puede sospechar el clínico esta lista de enfermedades excepto una:

a) malaria b) Zika c) leptospirosisd) fiebre hemorrágico por el virus del denguee) hepatitis fulminante especialmente B, C, D.

Justificación: la b es incorrecta porque el Protocolo de Vigilancia Epidemiológica de La Fiebre Amarilla pagina 10: las principales enfermedades que deben tomarse en cuenta para el diagnóstico diferencial de la fiebre amarilla son: malaria, leptospirosis, fiebre hemorrágica por el virus del dengue, hepatitis fulminante especialmente B, C, D.

5.- en cuanto a la epidemiologia cual es el objetivo de la vigilancia epidemiológica.

a) Prevenir casos nuevosb) Poner más atención a zonas endémicasc) Impedir progresión de brotesd) No permitir la reurbanización de la enfermedade) Detección precoz de la circulación del virus f) A, C, D, E son correctas.

Justificación: a,c,d son correctas porque el Protocolo de Vigilancia Epidemiológica de La Fiebre Amarilla pagina 15 dice : la VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA TIENE COMO OBEJTIVO PINCIPAL :detección precoz de la circulación del virus, no permitir la reurbanización del virus, impedir progresión de virus, prevenir casos nuevos.